LUCIANO Posted February 7, 2013 Posted February 7, 2013 Puede ser que en las strato cuanto más alta sea la acción de las cuerdas más tensión se genere? Tengo una strato que tiene el mango muy grueso y esto hace que tenga que poner los sadles bastante más alto que en otras strato por que si no trastea, pese a tener radio 12, y al hacer esto noto la guitarra muy dura como si tuviera 011, en vez de 0.10 que es lo que tiene. Puede ser por esto que comento antes? saludos y gracias Quote
SebaGonzalez Posted February 7, 2013 Posted February 7, 2013 Mas alla de no contestarte la pregunta ..... al leer como lo tenes seteado me parece que lo que tendrias que hacer seria retocar (profundizar) el neck pocket para que el mango baje. Saludos! Quote
saintzack Posted February 7, 2013 Posted February 7, 2013 Si, es asi. mientras mas alta la acción, mayor es la tensión... Lo que no entiendo es, que el mango sea mas ancho, hace que trastee mas? no se como influye en eso. Quizas los trastes son altos y eso hace que las tengas que subir las cuerdas mas de lo normal para que no trastee.. no se. Quote
LUCIANO Posted February 7, 2013 Author Posted February 7, 2013 Mas alla de no contestarte la pregunta ..... al leer como lo tenes seteado me parece que lo que tendrias que hacer seria retocar (profundizar) el neck pocket para que el mango baje. Saludos! Lo que pense que podria hacer es sacar 1 o 2 mm de la placa de rosewood (es bien gruesa) y ganar ahi, por que la acción de las cuerdas respecto a la trastera no es alta, pero vos ves lo sadles en el puente y no tiene más recorrido para seguir subiendo. Quote
SebaGonzalez Posted February 7, 2013 Posted February 7, 2013 Mas alla de no contestarte la pregunta ..... al leer como lo tenes seteado me parece que lo que tendrias que hacer seria retocar (profundizar) el neck pocket para que el mango baje. Saludos! Lo que pense que podria hacer es sacar 1 o 2 mm de la placa de rosewood (es bien gruesa) y ganar ahi, por que la acción de las cuerdas respecto a la trastera no es alta, pero vos ves lo sadles en el puente y no tiene más recorrido para seguir subiendo. Uh! Pero para hacer eso tenes que sacar todos los trastes, comer toda la trastera con radio y volver a poner los trastes. Flor de laburo! Como te digo yo en un toque te lo hace un luthier con un router.... en 15 minutos ya estas andando! Quote
LUCIANO Posted February 7, 2013 Author Posted February 7, 2013 Si, es asi. mientras mas alta la acción, mayor es la tensión...Lo que no entiendo es, que el mango sea mas ancho, hace que trastee mas? no se como influye en eso. Quizas los trastes son altos y eso hace que las tengas que subir las cuerdas mas de lo normal para que no trastee.. no se. El mango es bien grueso, por ejemplo de la base donde apoya en el neck pocket al final de la trastera hay 2 mm más que en las otras strato que tengo, supongo que esos 2 mm son lo que no me deja bajar más la acción de las cuerdas. Se entiende? si veo de sacar una foto abrazo Quote
saintzack Posted February 7, 2013 Posted February 7, 2013 Si, es asi. mientras mas alta la acción, mayor es la tensión...Lo que no entiendo es, que el mango sea mas ancho, hace que trastee mas? no se como influye en eso. Quizas los trastes son altos y eso hace que las tengas que subir las cuerdas mas de lo normal para que no trastee.. no se. El mango es bien grueso, por ejemplo de la base donde apoya en el neck pocket al la final de la trastera hay 2 mm más que en las otras strato que tengo, supongo que esos 2 mm son lo que no me deja bajar más la acción de las cuerdas. Se entiende? si veo de sacar una foto abrazo Ok, ahora entendi... quizas se puede hacer lo que sugirieron arriba, profundizar un toque el neck pocket pero bueno mejor que te aconseje alguien que la tenga clara en eso Quote
LUCIANO Posted February 7, 2013 Author Posted February 7, 2013 Como te digo yo en un toque te lo hace un luthier con un router.... en 15 minutos ya estas andando! Vos decis que es tan sencillo? me da no se que tocar el cuerpo de la viola. Quote
Spider Posted February 7, 2013 Posted February 7, 2013 al estar las cuerdas mas altas se siente distinto, pero la tension en si no debería ser distinta igual no entiendo la relación entre el grosor del mango y la altura de los saddles, para mi que el problema de trasteo viene por otro lado Quote
cjfer Posted February 7, 2013 Posted February 7, 2013 Lo que tenes que hacer es darle angulo al brazo, fijate en el video de Ariel cambiando los mics de una Classic strato que le pone un pedacito de papel de lija en el neckpocket. viewtopic.php?f=19&t=32686 Quote
mguitar Posted February 7, 2013 Posted February 7, 2013 Pero si el mastil es mas alto, no deberian quedar las cuerdas mas bajas? Muchos suelen poner una cuña en el neck pocket justamente para subir un poco el mastil y bajara mas las cuerdas. Las am std tiene tmabien el micro tilt, el cual hace esa función. No sera que tienes demasiada curvatura e el mastil? Quote
LUCIANO Posted February 7, 2013 Author Posted February 7, 2013 al estar las cuerdas mas altas se siente distinto, pero la tension en si no debería ser distintaigual no entiendo la relación entre el grosor del mango y la altura de los saddles, para mi que el problema de trasteo viene por otro lado Imaginate que entre el neck pocket y el brazo de la viola ponga dos planchitas de madera balsa no? entonces el brazo por ende va a subir y entonces las cuerdas van a quedar más cerca de la trastera y seguramente traste, si yo no tengo la posibilidad de sacarla las placas de madera balsa, (como es mi caso) voy a tener que subir los sadles. Se entiende? Me doy, no se me ocurre otra forma de explicarlo :mrgreen: Quote
Rodrigo Gonzalez Posted February 7, 2013 Posted February 7, 2013 Llevala a un luthier que la tenga clara en stratos. Lo que tenés que hacer es que te seteen el neck relief a algo coherente, ajusten la proyección del mango con un shim y recien despues ajustar la altura de los saddles. También una repasadita de trastes ayuda. ¿Por qué zona estás? Quote
LUCIANO Posted February 7, 2013 Author Posted February 7, 2013 Llevala a un luthier que la tenga clara en stratos. Lo que tenés que hacer es que te seteen el neck relief a algo coherente, ajusten la proyección del mango con un shim y recien despues ajustar la altura de los saddles. También una repasadita de trastes ayuda. ¿Por qué zona estás? En Montevideo, Uruguay. que es neck relief y shim? :mrgreen: Quote
Rodrigo Gonzalez Posted February 7, 2013 Posted February 7, 2013 Llevala a un luthier que la tenga clara en stratos. Lo que tenés que hacer es que te seteen el neck relief a algo coherente, ajusten la proyección del mango con un shim y recien despues ajustar la altura de los saddles. También una repasadita de trastes ayuda. ¿Por qué zona estás? En Montevideo, Uruguay. que es neck relief y shim? :mrgreen: Neck relief es la curvatura que tiene el mango, se mide pisando el primer traste y el traste donde se une el mango con el cuerpo (en una strat es el 17) y viendo la distancia que queda entre la cuerda y el traste 10 o traste 7, eso te da idea de la curvatura del mango. El mango tiene que tener un poquito de curva minimo para funcionar bien. Luego de eso, hay que setear los saddles para que te queden las cuerdas a una altura aceptable en el mango, si tenes que exagerar en este seteo (bajar o subir demasiado los saddles) lo que se hace es soltar las cuerdas, sacar el mango y poner un pequeño suplemento en el encastre para cambiar la proyección del mango y que quede resto en los saddles sin necesidad de tener que bajarlos tanto. Igualmente si podés llevala a un luthier. Saludos Quote
Frico Posted February 7, 2013 Posted February 7, 2013 Si cuanto mas alta la acción de las cuerdas se siente más la tensión. Mi consejo es: No le hagas nada a la viola, Siempre hay un compromiso entre lo que la viola puede dar y lo que vos podes dar con el toque. Tenés que setear la viola en un punto medio de eso. Probár y probár. No queda otra. No le pongas ningún suplemento al neck pocket, te caga la resonancia que hay entre el mástil y el cuerpo. Y por supuesto te cambia el feel de la strato. La rectificación de trastes en una strato no es fácil, si no tenés un luthier que sepas que la tenga muy, muy clara ni la lleves. Si te pasas de rosca te queda como una Les paul para tocar jazz. Cero chime y ataque. Si no te gusta lo que la viola te puede dar, vendela y buscate otra o bajá el calibre de de las cuerdas. Un abrazo! Quote
Rodrigo Gonzalez Posted February 7, 2013 Posted February 7, 2013 Si cuanto mas alta la acción de las cuerdas se siente más la tensión. Mi consejo es: No le hagas nada a la viola, Siempre hay un compromiso entre lo que la viola puede dar y lo que vos podes dar con el toque. Tenés que setear la viola en un punto medio de eso. Probár y probár. No queda otra. No le pongas ningún suplemento al neck pocket, te caga la resonancia que hay entre el mástil y el cuerpo. Y por supuesto te cambia el feel de la strato. Si no te gusta lo que la viola te puede dar, vendela y buscate otra o bajá el calibre de de las cuerdas. Un abrazo! Muchas de las strats de los 60 venian con un shim en el pocket y con ellas se grabaron grandes discos y grandes audios de la historia, ¿qué resonancia te va a cagar ni que joracas? De hecho lo mas probable es que con un buen setup logres un audio mucho mejor que con el pocket sin nada y un setup choto, prefiero que la cuerda se mueva como debe ser y no que subjetivamente resuene más pero la cuerda no tenga el medio optimo para desarrollarse. Acá hay un neck shim fender original de la época: Quote
pabloemq Posted February 7, 2013 Posted February 7, 2013 Pregunto algo que creo nadie preguntó: antes de hacerle nada a la viola, ¿pensaste en dársela a un buen luthier para calibrarla? Quote
Frico Posted February 7, 2013 Posted February 7, 2013 Si cuanto mas alta la acción de las cuerdas se siente más la tensión. Mi consejo es: No le hagas nada a la viola, Siempre hay un compromiso entre lo que la viola puede dar y lo que vos podes dar con el toque. Tenés que setear la viola en un punto medio de eso. Probár y probár. No queda otra. No le pongas ningún suplemento al neck pocket, te caga la resonancia que hay entre el mástil y el cuerpo. Y por supuesto te cambia el feel de la strato. Si no te gusta lo que la viola te puede dar, vendela y buscate otra o bajá el calibre de de las cuerdas. Un abrazo! Muchas de las strats de los 60 venian con un shim en el pocket y con ellas se grabaron grandes discos y grandes audios de la historia, ¿qué resonancia te va a cagar ni que joracas? De hecho lo mas probable es que con un buen setup logres un audio mucho mejor que con el pocket sin nada y un setup choto, prefiero que la cuerda se mueva como debe ser y no que subjetivamente resuene más pero la cuerda no tenga el medio optimo para desarrollarse. Acá hay un neck shim fender original de la época: Rodrigo, grandes discos se han grabado con violas con los seteos mas horrorosos que te puedas imaginar, micrófonos mal calibrados, etc. Eso no tiene nada que ver, siempre es mejor que la viola tenga contacto directo de la madera del mástil con el cuerpo. Inclusive si no tiene pintura ni mugre ni etiquetas mejor... Si el neck pocket esta hecho con CNC como pasa hoy por hoy, la viola no necesita nada. Yo a una strato mia no le pongo un suplemento ni en pedo. Porque lo hice quinientas veces y se lo que pasa. Saludos. Quote
Rodrigo Gonzalez Posted February 7, 2013 Posted February 7, 2013 Bueno, supongo que tenés la suerte de tener mangos con proyección perfecta, ni a fender en su mejor época le pasó. Los ericjohnsonismos a veces pasan a jugar en contra de lo que suena la viola. Quote
Juan Posted February 7, 2013 Posted February 7, 2013 La tension de un encordado 0.010 afinado en 440 es la misma independientemente de la altura de las cuerdas, del radio del diapason. Ahora puede que se sienta mas dura la guitarra al tener un radio mas plano, y a tener que pisar cuerdas mas lejos del diapason. Cualquier stratocaster por grueso o fino que sea el mango, tiene un mango que en el talon son 25mm. El rebaje del mango se hace en la parte donde se apoya la mano, pero en el talon que lo une al cuerpo es siempre de la misma medida. Despues si tiene radio 12 o 7.25, tambien la altura de las cuerdas del centro son las mismas, porque el radio hace que la 1ra y 6ta esten mas bajas, pero las del centro estan iguales. Respecto a los shims, se usaron casi siempre, una guitarra que suena bien sigue sonando bien con un carton o una pua metida en el pocket. las que suenan mal, aunqeu tengan un pocket perfecto sin rellenos, siguen sonando mal. Las stratos de Fender que tuve y escuche que mas me gustaron son las CBS que tienen el tilt neck que deja en agujerito en el pocket. Quote
LUCIANO Posted February 7, 2013 Author Posted February 7, 2013 Muchas gracias a todos por las respuestas, entonces resumiendo, que tenga que subir tanto los sadles es por el tema de la proyección del mango? ahora lo que no entiendo es que si le agrego un suplemento en el neck pocket, estoy subiendo aún más el mango, no entiendo esto como pude resolver el problema si busco lo contrario. La voy a llevar al luthier, el tema es que siempre calibre y setié mis stratos yo con buenos resultados, pero esta no le pudeo encontrar la vuelta. abrazo y gracias de nuevo. saludos Quote
Rodrigo Gonzalez Posted February 8, 2013 Posted February 8, 2013 Muchas gracias a todos por las respuestas, entonces resumiendo, que tenga que subir tanto los sadles es por el tema de la proyección del mango? ahora lo que no entiendo es que si le agrego un suplemento en el neck pocket, estoy subiendo aún más el mango, no entiendo esto como pude resolver el problema si busco lo contrario. La voy a llevar al luthier, el tema es que siempre calibre y setié mis stratos yo con buenos resultados, pero esta no le pudeo encontrar la vuelta. abrazo y gracias de nuevo. saludos El suplemento va solo de un lado del pocket, no ocupa todo el pedazo, sirve para que la parte que va hacia el puente quede mas alta que la parte que va hacia el mango. Saludos Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.