Jump to content

Recommended Posts

Posted

tengo un vox ac15 cc1 con valvulas jj tesla, el equipo suena de 10, me encanta como suena pero creo que le falta dinámica, a este equipo siempre lo uso con el master al palo y si lo comparo con mi marshall jcm 800 que lo uso con el master en 8 o 10, el vox ac15 suena mas duro que el 800. Ambos equipos los uso con los mismos parlantes así que no es problema de los parlantes.

que cambios habría que hacerle para modificar esto?? valvulas de preamp? un trafo de choke? la idea seria retocarlo lo mínimo posible, si hay que retocar mucho lo dejo así pero bueno me gustaría saber.

La diferencia de la dinámica depende principalmente del wattage del equipo??

 

Saludos y gracias!

Posted

La diferencia de la dinámica depende principalmente del wattage del equipo??

 

Creo que el tema pasa por ahí, y básicamente es una de las diferencias que muchos notan (entre otras) con un ac30. Esperemos a ver que opina el resto,pero me inclino por eso.

Posted

No es parametro la comparación que haces de los parlantes como para decir que no es el problema.

 

Tiene mas que ver con lo blando que este el parlante mediante el uso, que con el equipo.

 

Un parlante usado y ablandado, siempre te va a responder con mayor dinámica. Y mas aun en un equipo como el Vox AC15 o AC30, donde una de las caracteristicas principales es la diferencia de respuesta de acuerdo al ataque con la pua.

Posted

Los parlantes no los pongo adentro del problema de la dinamica porque estan ya ablandados, se vienen usando hace 4 años con un marshall jcm 800 de 50w que el master va de minimo en 6 hasta 10, asi que es por eso que no los cuento.

 

Una duda que me surgio puede ser por la potencia, cada parlante divide la potencia, no es lo mismo usar una 2x12 con 50w que 15w? Si usara un solo parlante ganaria dinamica?? O es directamente que un trafo de 50w no es lo mismo que uno de 15, por lo tanto comprime mas la señal??

 

Saludos y gracias!

Posted

Creo que el problema viene de que al AC15 le cuesta mas mover esos parlantes.

 

Te recomendaria usar el altavoz propio del AC15, que no es malo, o directamente usar otra caja para el Vox porque no con 4x10 onda el Bassman, pero es cuestion de gustos.

Posted

Tiene rectificador valvular? En cualquier equipo a mi la sensacion de blando me la da tambien la capacitancia de la fuente, una fuente con 200uF suena dura, en un equipito asi y en un Twin Reverb. Por otro lado un parlante para ese equipo es uno de justo 15w o de 20w, si lo usas en una 4x12 quizas estas en un rango de trabajo del parlante que no es el mas agradable.

Posted

Me parece que sectado usa una 2x12, no 4x12...y los parlantes son greenback, que es el mismo que trae de fabrica el ac15. Coincido que quizas tenga que ver el tema de la rectificacion,que en este caso es solida, si mal no recuerdo. Quizá con un blue alnico que es de poco Wtts garpe mas en relacion a lo que pide sectado. El ac 15 "cc1" (la version anterior) creo que rectificaba con una válvula. Saludos.

Posted

La rectificacion del vox ac15 cc1 es a diodos, igual que el marshall jcm 800 kk. Ambos los uso a una caja 2x12 con celestion greenback y v30. xxx no me quejo del tono del vox ac15 me encanta pero si sonaria un poquito mas blando seria el audio! Por eso mi pregunta.

 

Gracias por las respuestas!

Posted
La rectificacion del vox ac15 cc1 es a diodos, igual que el marshall jcm 800 kk. Ambos los uso a una caja 2x12 con celestion greenback y v30. xxx no me quejo del tono del vox ac15 me encanta pero si sonaria un poquito mas blando seria el audio! Por eso mi pregunta.

 

Gracias por las respuestas!

 

La rectificacion con una valvula es UNA de las formas de ablandar una fuente, porque trae sag, baja un poco el B+ y en vez de hacer una fuente rigida, es como que te pone un resorte en la alimentación, un equipo de 100w con diodos puede sonar blando porque la fuente abastece a algo mucho mas grande y ya saguea pero por otro lado. No soy experto en electronica y te lo digo en forma burda, pero un equipo grande puede sonar blando con diodos, como es algun Twin Reverb de 135w que aun siendo semejante monstruo lo acaricias y responde distinto. En el equipo chico si tenes una fuente sobredimensionada (que no creo que el equipo ese lo tenga asi) puede sonar duro pro eso, tambien por los microfaradios que haya en la fuente.

Posted
La rectificacion del vox ac15 cc1 es a diodos, igual que el marshall jcm 800 kk. Ambos los uso a una caja 2x12 con celestion greenback y v30. xxx no me quejo del tono del vox ac15 me encanta pero si sonaria un poquito mas blando seria el audio! Por eso mi pregunta.

 

Gracias por las respuestas!

 

La rectificacion con una valvula es UNA de las formas de ablandar una fuente, porque trae sag, baja un poco el B+ y en vez de hacer una fuente rigida, es como que te pone un resorte en la alimentación, un equipo de 100w con diodos puede sonar blando porque la fuente abastece a algo mucho mas grande y ya saguea pero por otro lado. No soy experto en electronica y te lo digo en forma burda, pero un equipo grande puede sonar blando con diodos, como es algun Twin Reverb de 135w que aun siendo semejante monstruo lo acaricias y responde distinto. En el equipo chico si tenes una fuente sobredimensionada (que no creo que el equipo ese lo tenga asi) puede sonar duro pro eso, tambien por los microfaradios que haya en la fuente.

 

golazo, yo pensaba que ahi podia haber algun cambio pero bueno no me quiero mandar a hacer nada sin estar seguro. Otra cosa que no tiene el equipo es un trafo de choke, eso supuestamente tambien modifica la dinamica??

 

 

¿Que parlantes usas? Mira que no podes mandar cualquier parlante aun equipo y pretender que responda igual a como responde con otro ampli...

 

Uso una caja 2x12 con celestion greenback y v30. Explicame, quiero saber. Ganaria dinamica usando solamente el parlante del combo??

Posted
La rectificacion del vox ac15 cc1 es a diodos, igual que el marshall jcm 800 kk. Ambos los uso a una caja 2x12 con celestion greenback y v30. xxx no me quejo del tono del vox ac15 me encanta pero si sonaria un poquito mas blando seria el audio! Por eso mi pregunta.

 

Gracias por las respuestas!

 

La rectificacion con una valvula es UNA de las formas de ablandar una fuente, porque trae sag, baja un poco el B+ y en vez de hacer una fuente rigida, es como que te pone un resorte en la alimentación, un equipo de 100w con diodos puede sonar blando porque la fuente abastece a algo mucho mas grande y ya saguea pero por otro lado. No soy experto en electronica y te lo digo en forma burda, pero un equipo grande puede sonar blando con diodos, como es algun Twin Reverb de 135w que aun siendo semejante monstruo lo acaricias y responde distinto. En el equipo chico si tenes una fuente sobredimensionada (que no creo que el equipo ese lo tenga asi) puede sonar duro pro eso, tambien por los microfaradios que haya en la fuente.

 

golazo, yo pensaba que ahi podia haber algun cambio pero bueno no me quiero mandar a hacer nada sin estar seguro. Otra cosa que no tiene el equipo es un trafo de choke, eso supuestamente tambien modifica la dinamica??

 

 

¿Que parlantes usas? Mira que no podes mandar cualquier parlante aun equipo y pretender que responda igual a como responde con otro ampli...

 

Uso una caja 2x12 con celestion greenback y v30. Explicame, quiero saber. Ganaria dinamica usando solamente el parlante del combo??

Un ac15 no necesita choke, si se lo ponés no vas a notar diferencia alguna, de hecho probablemente se ponga más duro aún, como mucho.

Es un equipo pensado para ser un combo 1x12 con un parlante de 15W, como mucho tratá de usarlo con un solo greenback y listo, con una caja como la que describís es cantado que va a sonar muy durito, los V30 no se llegan a mover casi, los greenback apenas, cada parlante está recibiendo 3,5W.

 

Saludos

Posted

Es un equipo pensado para ser un combo 1x12 con un parlante de 15W, como mucho tratá de usarlo con un solo greenback y listo

 

Saludos

No te olvides que viene la version AC15 C2 con 2 greenback, y segun leí suena espectacular,incluso mejor que el C1,es una reedicion de un AC15 que venía con 2 parlantes en los 60 creo,..asi que no se como será la mano.

Posted

Es un equipo pensado para ser un combo 1x12 con un parlante de 15W, como mucho tratá de usarlo con un solo greenback y listo

 

Saludos

No te olvides que viene la version AC15 C2 con 2 greenback, y segun leí suena espectacular,incluso mejor que el C1,es una reedicion de un AC15 que venía con 2 parlantes en los 60 creo,..asi que no se como será la mano.

La version de los 60 2x12 tenia dos Alnico Blue.

 

Saludos

Posted

Creo que la que te queda sectado es el ultimo recurso de probar con un parlante de menor wattage, onda blue alnico, o WGS Black & Blue (15 W), y ver si cambia la cosa, sino habrá que hacerse la idea de que es así el AC15.

Posted

golazo muchas gracias por las respuestas, seguramente ese sera el motivo de porque suena un poco duro el vox, ahora el problema que tengo es que el greenback de mi caja es de 8 ohms y la salida del equipo es de 16, si hago esa conexión podría dañar el equipo no??

 

voy a grabar y hacer una comparación de mi caja 2x12 y después usando el parlante del combo para ver si así ya encuentro la dinámica que quiero y bueno cuando pueda trato de pegar un parlante tipo alnico blue en 16 ohms

  • 1 year later...
Posted

Hola, Un poco tarde, pero hace poco tengo un ac15c1 y lo noto durito y tiene un green....capaz que es también cuestión de hablandar pero suena lindo estoy conforme ya que soy amante del sonido vox, pero me suena durito mas que nada el top boost... 

Lo que si quiero aclarar que con un sm57 corrido apenas del cono (situación clásica) suena hermoso y se siente mas cremoso y blando pero a la oreja aun le estoy buscando la vuelta....alguien tiene alguna respuesta a esto? serán las válvulas originales? 

Posted

a mi me sonaba duro con el master en 10 porque lo conectaba a una caja 2x12 en 16 ohms, ambos parlantes son de 8 ohms que conectados en serie dan 16 ohms y en el paralelo 4 ohms, entonces lo que hice fue dejar estas conexiones pero ademas queria tener la posibilidad de poder usar cada parlante por separado. Un luthier amigo Ale moffardin me hizo la posibilidad de poder usar todo en una caja 2x12, de atras parece un panel del plexi jajaj

 

Con un solo parlante gana toda esa dinamica que se pierde al conectarlo en los 2 parlantes, aclaro en situacionde grabacion con master en 10.

 

Despues seguro subo una grabacion para que puedan escuchar las diferencias, cambia el tono y cambia la dinamica.

 

SAludos!

  • 1 month later...
Posted

a mi me sonaba duro con el master en 10 porque lo conectaba a una caja 2x12 en 16 ohms, ambos parlantes son de 8 ohms que conectados en serie dan 16 ohms y en el paralelo 4 ohms, entonces lo que hice fue dejar estas conexiones pero ademas queria tener la posibilidad de poder usar cada parlante por separado. Un luthier amigo Ale moffardin me hizo la posibilidad de poder usar todo en una caja 2x12, de atras parece un panel del plexi jajaj

 

Con un solo parlante gana toda esa dinamica que se pierde al conectarlo en los 2 parlantes, aclaro en situacionde grabacion con master en 10.

 

Despues seguro subo una grabacion para que puedan escuchar las diferencias, cambia el tono y cambia la dinamica.

 

SAludos!

a claro....si el tema es que los green vienen de 8 y de 16 ohms... y conectando los dos por mas que queda en 16 se mueve menos el parlante y te da mas durito!...Bueno en mi caso tengo un green de 16 y creo que ya se ablando porque me encanta como esta sonando. gracias!

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...