Jump to content

Recommended Posts

Posted

No se como titular este topic asique tiren ideas

La duda que me surgio es , porque comprar un cabezal o como de dos canales cuando después solo se usa un solo canal del mismo ya que para las distorsiones y overdrives usan pedales, he visto muchos musicos que tienen unos zarpados equipos y otros no tanto, en donde sacan las distorsiones desde un pedal, no seria mas facil adquirir un equipo con un canal clean solamente , como el stoner de ve? si total las saturaciones las sacan de pedales

  • Administrador
Posted

Los pedales se usan para tener variedad, y para "acomodar" la distorsión del ampli.

Yo por ejemplo uso un Bogner Ecstasy de tres canales junto con un Buffalo Audio 66 y un BB Preamp. Cuando quiero una distorsión onda VOX, pongo el canal Green del Ecstasy y enciendo el 66.

El BB Preamp lo uso para darle definición al canal Red del Ecstasy: Si lo uso solo, la distorsión es más que suficiente pero el ataque de la nota es "gomoso" (típico de los amplis Hi Gain), entonces le sumo el BB Preamp con baja ganancia y alto volumen, lo que me permite bajar un toque el Gain del ampli y recupero el ataque de la púa.

Posted

Ya se habló en un topic del tema.

A mi me encanta usar pedales. De hecho lo hago.

Pero la saturación copada POSTA sale del canal de un buen ampli, no de un pedal.

Muchos usan el pedal para empujar aún más el canal lead del equipo, o para enfocar bien el audio o la eq para cierto lado, pero la distorsión principal, sale de un buen ampli caliente.

Ningún músico profesional se compra un Soldano, un VHT, o un Rectifier para distorsionar de un pedal.

Saludos.

Leete esto.

 

viewtopic.php?f=201&t=61875&hilit=ampli+rugiendo

 

 

 

Por qué muchos creen que la distorsión sale de un pedal?

 

Es bastante común leer en el foro a alguien preguntando "qué pedal usa XXX violero para sacar esa distorsión?"

Y en el 95% de los casos, la distorsión la aporta el ampli, o a lo sumo la combinación de un overdive empujando un ampli crunch.

Sólo ciertos estilos como el Indie, Pop, etc. basan su sonido en distorsión principalmente de pedales como el Fuzz. Inclusive David Gilmour basa su tono en un ampli clean...y qué tono!

Pero no hablamos de excepciones como Gilmour.

Es como que la gente cree que el ampli es sólo un reproductor clean que genera volumen, pero el sonido sale de un pedal de distorsión.

Bueno, no. Las mejores distorsiones salen de amplis. Los pedales son alternativas económicas para cuando uno no tiene un buen ampli (excepto si querés Fuzz u otras distorsiones raras, aparte de la de tu ampli).

Y esto, mis amigos, me va a generar problemas...pero un Riot o un OCD, en mi opinión, son exactamente eso: Versiones baratas de la verdad...un Mesa o un Diezel o un Bogner rugiendo.

Quiero aclarar que no les hablo a quienes saben esto pero usan pedales porque todavía no han llegado a comprar el ampli que quieren...hablo de quienes están convencidos de que un pedal es la verdad de la distorsión.

El verdadero tono sale del ampli.

Posted
Ya se habló en un topic del tema.

A mi me encanta usar pedales. De hecho lo hago.

Pero la saturación copada POSTA sale del canal de un buen ampli, no de un pedal.

Muchos usan el pedal para empujar aún más el canal lead del equipo, o para enfocar bien el audio o la eq para cierto lado, pero la distorsión principal, sale de un buen ampli caliente.

Ningún músico profesional se compra un Soldano, un VHT, o un Rectifier para distorsionar de un pedal.

Saludos.

Leete esto.

 

viewtopic.php?f=201&t=61875&hilit=ampli+rugiendo

 

 

 

Por qué muchos creen que la distorsión sale de un pedal?

 

Es bastante común leer en el foro a alguien preguntando "qué pedal usa XXX violero para sacar esa distorsión?"

Y en el 95% de los casos, la distorsión la aporta el ampli, o a lo sumo la combinación de un overdive empujando un ampli crunch.

Sólo ciertos estilos como el Indie, Pop, etc. basan su sonido en distorsión principalmente de pedales como el Fuzz. Inclusive David Gilmour basa su tono en un ampli clean...y qué tono!

Pero no hablamos de excepciones como Gilmour.

Es como que la gente cree que el ampli es sólo un reproductor clean que genera volumen, pero el sonido sale de un pedal de distorsión.

Bueno, no. Las mejores distorsiones salen de amplis. Los pedales son alternativas económicas para cuando uno no tiene un buen ampli (excepto si querés Fuzz u otras distorsiones raras, aparte de la de tu ampli).

Y esto, mis amigos, me va a generar problemas...pero un Riot o un OCD, en mi opinión, son exactamente eso: Versiones baratas de la verdad...un Mesa o un Diezel o un Bogner rugiendo.

Quiero aclarar que no les hablo a quienes saben esto pero usan pedales porque todavía no han llegado a comprar el ampli que quieren...hablo de quienes están convencidos de que un pedal es la verdad de la distorsión.

El verdadero tono sale del ampli.

 

 

ahi vamos entendiendo muchisimo mas, la verdad es que me resultaba muy extraño ver tipos que tenían amplis de dos canales y que encima usaban pedales tipo crunch box y demas , que son dentro de todo pedales con mucho gain , icluso he visto que usan este pedal maas un over , todo sobre el canal clean, y mal no suena e , pero , o sea la posta esta en un sacar la distorsion del ampli y guiarla, por decirlo de alguna manera, con un pedal ocerdrive arriba, en cuanto a esto ultimo, si usas la distorsion del ampli mas un over para las ritmicas y queres solear despues y que el solo tenga un toque mas de saturacion seria mucho mandarle otro over arriba? no se empastaria mucho y los medios se dispararian bastante?, hablo desde casi la total ignorancia al respecto e !!!

Posted

Es cuestión de probar. Podés al over sumarle otro over, o algún booster, o un eq, o lo que sea.

Empastaría, depende, de a cuerdo a cómo encares los medios, no tenés que zarparte de graves, etc etc.

 

Es cuestión de ir probando, no hay límites!

Posted

También existe el caso en que famosos guitarristas con los pre en racks de última generación, agregan un TS9 para darle "empuje", o boostear ciertas frecuencias.

 

Es cuestión de probar. Podés al over sumarle otro over, o algún booster, o un eq, o lo que sea.

Empastaría, depende, de a cuerdo a cómo encares los medios, no tenés que zarparte de graves, etc etc.

 

Es cuestión de ir probando, no hay límites!

 

Exactamente.

O podés lograr una disto bien comprimida y no tan saturada.

El over que mejor logré combinando pedales, lo logré con dos Rat por ejemplo: un sustain y armónicos increíbles sin toneladas de disto.

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...