Jump to content

Recommended Posts

Posted

Que tal camaradas, vengo hacerles una consultita. Quería consultarles como hacen ustedes, o algunos de ustedes, para desarrollar o practicar sobre métricas irregulares. Les cuento un poco mi situación. Últimamente vengo escuchando mucho Steven Wilson, Porcupine tree, Deformica, y amo esos riff en metricas irregulares, el problema es que me cuesta practicarlas ya que no hay muchos temas con metricas asi (al menos que yo conozca). Entonces lo que me pasa es que sobre el tema el riff me sale perfecto, porque imito, al momento de componer es imposible. Por eso recurro a ustedes. Capaz tienen backing tracks o tips para desarrollar mejor desplazamiento.

 

Desprendiendose de lo anterior me surgió lo siguiente. Escuchando el tema de Steven Wilson traté de sacar la métrica. Sin saber eso puedo tocar el tema a la perfección copiandoló, pero imposible improvisar adentro del compás ofrecido. Escuchando al bajo como referencia logro contar 14 negras, o sea 14/4 pero según una página el tema está en 21/4 y ahi me deprimí :D.

 

 

 

escucho sugerencias :)

Posted

Fijate que este tipo de temas siempre tienen como acompañamiento un ostinato (llamésmosle riff) que te ubica siempre en el inicio del compas (como ocurre en el video que pusiste), es cuestión de escucharlo mucho, contar tiempo y empezar a tocar.

Practicalo primero tocando junto con el bajo, luego duplicas cada tiempo, triplicás, cuadruplicás, etc., hasta que la métrica se te graba en el oído.

Posted

en la clínica que dio belew en argentina cuenta que su forma de tocar en todas las métricas raras de zappa y crimson sin saber nada de teoría musical era sacarle cual era el groove de cada métrica extraña, interiorizarla al punto de poder jugar con ella y no pensarla como "rara y complicada"

 

esta bueno hacerlo así, a mi me sirvió

Posted
en la clínica que dio belew en argentina cuenta que su forma de tocar en todas las métricas raras de zappa y crimson sin saber nada de teoría musical era sacarle cual era el groove de cada métrica extraña, interiorizarla al punto de poder jugar con ella y no pensarla como "rara y complicada"

 

esta bueno hacerlo así, a mi me sirvió

 

Esa es la bocha, al final de cuentas la música la entendemos con el oído.

Otro método es pensar en claves sobre este tipo de compases compuestos, es difícil de explicar con palabras

te dejo un link de Andrés Rotmistrovsky con las lecciones online que daba el año pasado

 

http://twitcam.livestream.com/user/Andresrot

 

recuerdo que en varias abordó el tema

 

abrazo

Posted

Practica con libros de rítmica, sacando células rítmicas y combinándolas, golpeando en la mesa. Comenzá con las básicas ( 2/4, 4/4, 3/4) y después anda aumentando la dificultad con los compases compuestos y de amalgama. Es la mejor manera, si tenes algún conservatorio o algo por el estilo cerca, anda y saca copias de ejercicios de rítmica. Con esto vas a saber lo que estas haciendo y a la vez vas a comprender el groove del corte y lo vas a tocar bien.

Posted
Claro, yo hago eso tocando temas de tool, los repito a la perfección tocando sobre el tema, el problema lo tengo cuando yo quiero componer algo asi ! :(

 

mientras sigas tocando temas en esas metricas, en algun momento alguna idea te va a salir con algo de eso, muchas composiciones salen de jugar con composiciones de otros

 

sino empeza a componer cosas simples en esas metricas para seguir afianzandote

 

pero siempre busca que te guste a la oreja, no que solo tenga una metrica extraña

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...