ajen Posted January 28, 2013 Posted January 28, 2013 Alex, como va? No me mates!!! :oops: jajaja, con que puedo limpiar los trastes de mi guitarra? Si notas bien la foto (ahora si esta enfocada :mrgreen: ) tiene "mugre" en el "metal", que puedo pasarle para quitar todo eso que tiene? Le paso una franela, pero no me hace efecto :( Un abrazo! Quote
Guest Posted January 28, 2013 Posted January 28, 2013 Perdón que me meta, soy Alejandro (el webmaster). Necesito probar algo en el sistema y de paso tengo la respuesta porque limpié 2 guitarras (con tapa de rosewood) y quedaron excelentes! No es fácil de conseguir porque nadie lo compra. De hecho el que lo tiene, seguro lo usó 1 vez y nunca más. Por eso en los negocios no lo tienen, no sale mucho. Ojo que no sirve para mangos de maple. Quote
javoooh Posted January 28, 2013 Posted January 28, 2013 Entrale al Dunlop 65, tengo uno hace 2 años recien está por la mitad. Quote
stratomatic Posted January 28, 2013 Posted January 28, 2013 yo le paso aceite de limon a la trastera ,pero previamente con un cepillo de dientes viejo le saco toda la mugre que sale como polvillo. y lo que acumulan los trastes se lo saca la misma cuerda si le das mucho a la viola Quote
Guest Posted January 28, 2013 Posted January 28, 2013 Aclaro: este limpiador es para la grasitud que se junta en la madera. También limpia el metal, pero es para la suciedad que se ve en la trastera. En la punta trae un fieltro aplicador, lo inclinás y lo frotas directamente sobre la madera (no es apto para maple!). Lo dejás un rato y después lo limpias con un trapo limpio. Saca toda la mugre. Queda el diapasón como nuevo! Dicen que se puede aplicar aún con las cuerdas puestas (yo lo hice en un cambio de cuerdas). Ah, el producto es justamente aceite de limón. Éxito! Quote
javoooh Posted January 28, 2013 Posted January 28, 2013 Eso! Aparte hidrata el rosewood y lo deja bien oscurito. geek Quote
HugoHJ Posted January 28, 2013 Posted January 28, 2013 Ese diapasón tiene bastante mugre. Yo lo limpiaría primero con un trapo humedecido en bencina. Tratando de que la bencina no toque otras partes salvo el diapasón y los trastes. Despues de limpiar con bencina es necesario humectar la madera. Yo uso aceite de nuez. Algunos prefieren usar aceite de limón. Los trastes se pueden pulir un poco usando virulana fina. Quote
ajen Posted January 28, 2013 Author Posted January 28, 2013 Uhh, muchachos, muchisimas gracias! Ahora ya tengo una referencia de como limpiarlo Perdón que me meta, soy Alejandro (el webmaster). Necesito probar algo en el sistema y de paso tengo la respuesta porque limpié 2 guitarras (con tapa de rosewood) y quedaron excelentes! No es fácil de conseguir porque nadie lo compra. De hecho el que lo tiene, seguro lo usó 1 vez y nunca más. Por eso en los negocios no lo tienen, no sale mucho. Ojo que no sirve para mangos de maple. Tocayo, no problem! Proba nomas tranqui 8) Voy a ver si consigo de esos por acá. Ese diapasón tiene bastante mugre. Yo lo limpiaría primero con un trapo humedecido en bencina. Tratando de que la bencina no toque otras partes salvo el diapasón y los trastes.Despues de limpiar con bencina es necesario humectar la madera. Yo uso aceite de nuez. Algunos prefieren usar aceite de limón. Los trastes se pueden pulir un poco usando virulana fina. El aceite de nuez no me da mucha confianza, no se porque :? Un amigo me acaba de recomendar tambien Fast Fret, podria utilizar ese tambien o tiene como siliconas en su composicion? Un abrazo! Quote
ajen Posted January 29, 2013 Author Posted January 29, 2013 El Fast Fret es para las cuerdas! Me quisieron vender fruta entonces :x , gracias Javo! Un abrazo! Quote
alfre_25 Posted January 29, 2013 Posted January 29, 2013 Perdón por desvirtuar, pero qué le pasaría a un mango de maple si le aplicas el aceite de limón? Pregunto de ignorante nomas. Quote
stratomatic Posted January 29, 2013 Posted January 29, 2013 El Fast Fret es para las cuerdas! El Fast Fret también sirve para aplicar sobre la trastera, lo indica en su envase, aparte de decir que Prolonga la vida del mismo y que se yo. Yo no creo que los yanquis chamuyen con eso, sino alto juicio se comerian los de ghs. Lo que si es más tranqui que el aceite de limón, y no limpia nada. Quote
Abel Tana Posted January 29, 2013 Posted January 29, 2013 Si no me equivoco, Rubio te diría que le saques todas las cuerdas y lo limpies con virulana, o sea viruta no, la mas suave. Yo lo he hecho y es la posta. Quote
vonnegut Posted January 29, 2013 Posted January 29, 2013 Limpiar con un poco de bencina (líquido para encendedores) y una vez limpio y seco (se seca muy rápido) humectar con un poco de aceite de lino o de tung. Hay varias fórmulas, a mí me da resultado esa para las maderas oscuras. La bencina es bastante inocua, básicamente disuelve las grasas. Saludos Quote
JuanARG Posted January 29, 2013 Posted January 29, 2013 Aclaro: este limpiador es para la grasitud que se junta en la madera. También limpia el metal, pero es para la suciedad que se ve en la trastera.En la punta trae un fieltro aplicador, lo inclinás y lo frotas directamente sobre la madera (no es apto para maple!). Lo dejás un rato y después lo limpias con un trapo limpio. Saca toda la mugre. Queda el diapasón como nuevo! Dicen que se puede aplicar aún con las cuerdas puestas (yo lo hice en un cambio de cuerdas). Ah, el producto es justamente aceite de limón. Éxito! uhhh aclarastre justo, que ya lo iba a comprar para la strato de maple :mrgreen: y alguno de estos liquidos limpiadores para maple hay? yo en un principio le pasaba el aceite johnson de nuez, pero despues de que se me termino no fui a comprar mas :lol: Quote
Jerónimo Posted January 29, 2013 Posted January 29, 2013 Ojo! Si limpias con virulana, procurá que queden bien tapados los mics, cosa de que no le llegue ningún vestigio de la virulana a los imanes. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.