Dany_0 Posted January 24, 2013 Posted January 24, 2013 Mi consulta es la siguiente. ¿Se puede usar un delay analogico como el MXR Carbon Copy para dar un sonido de reverb corto tipo las grabaciones de los 80´s? Todos los amplis que probe con reverb incorporada (spring) no me gustan, incluso en los seteos bajos me suenan muy "metalicas" o chillonas. En los seteos altos no me van ni a palos, me suenan a Rockabilly/Surf Guitar. Tambien tuve un pedal de reverb behringer (copia del roland boss) y si bien tenia mil opciones modificaba bastante el tono al tocar distorsionado o clean. Me gustaria un sonido mas organico y oscuro, que no afecte tanto el sonido original de la señal. Quote
Perro Negro Posted January 24, 2013 Posted January 24, 2013 Se puede perfectamente. Por lo menos yo lo hago poniendo feedback largo, más o menos 300/500ms en tiempo, y no tanto mix. Los delays analógicos tienen eso a favor; las repeticiones se van oscureciendo y forman un "colchón" de fondo. Quote
sugardam Posted January 24, 2013 Posted January 24, 2013 Como dijo Perro Negro mas arriba se puede perfectamente, yo uso un seteo en algunos temas que suena MUY reverb sin llegar a serlo, todo es cuestion de tomarte unos minutos y perrillear un poco. Saludos! Quote
Marcos Ameri Posted January 24, 2013 Posted January 24, 2013 Yo tengo un Memory Boy con un seteo bastante denso y un mix alto (50/50). Pero en ciertos temas, bajo el mix a casi todo "dry" y la señal del delay funciona muy bien como reverb. Quote
sleepyone Posted January 24, 2013 Posted January 24, 2013 Lo que te recomienda Perro Negro te va a servir. La idea seria que pienses al delay como si fuera una reverb, entonces el tiempo de delay va a funcionar como el pre-delay de una reverb, trata de no pasarte de los 300ms, es mas, si lo seteas bien bajo, practicamente como un slap back rapido va a resultar mejor porque las sucesivas repeticiones no se van a "separar" tanto entre si, simulando de mejor modo una reverb. Luego el control de feedback vendria a ser como el control de decay de la reverb, a medida que lo vas aumentando dura mas esta "pseudo-reverb". No pongas tanto mix para que no se entiendan claramente las repeticiones individuales. 1 Quote
godfather Posted January 24, 2013 Posted January 24, 2013 Lo que te recomienda Perro Negro te va a servir. La idea seria que pienses al delay como si fuera una reverb, entonces el tiempo de delay va a funcionar como el pre-delay de una reverb, trata de no pasarte de los 300ms, es mas, si lo seteas bien bajo, practicamente como un slap back rapido va a resultar mejor porque las sucesivas repeticiones no se van a "separar" tanto entre si, simulando de mejor modo una reverb. Luego el control de feedback vendria a ser como el control de decay de la reverb, a medida que lo vas aumentando dura mas esta "pseudo-reverb". No pongas tanto mix para que no se entiendan claramente las repeticiones individuales. Buenisima data! Cualquier Delay puede lograr algo asi? :o Quote
Joe Posted January 24, 2013 Posted January 24, 2013 Lo que te recomienda Perro Negro te va a servir. La idea seria que pienses al delay como si fuera una reverb, entonces el tiempo de delay va a funcionar como el pre-delay de una reverb, trata de no pasarte de los 300ms, es mas, si lo seteas bien bajo, practicamente como un slap back rapido va a resultar mejor porque las sucesivas repeticiones no se van a "separar" tanto entre si, simulando de mejor modo una reverb. Luego el control de feedback vendria a ser como el control de decay de la reverb, a medida que lo vas aumentando dura mas esta "pseudo-reverb". No pongas tanto mix para que no se entiendan claramente las repeticiones individuales. Grossisimo !! lo voy a hacer, tengo el carbon y me quede sin pedal de reverb. Gracias el post me sirvio mucho. Off Topic: Por ahora no me decido cual comprar, antes tuve el digitech y me gusto, por cambie de amp y despues no me convencio, entonces vendi el RV-7, y ahora me quede sin reverb.Tengo ganas de pegar un reverb con sabor analogico, cual me recomendas para el futuro sleep, tampoco quiero una reverb de 3000 pesos. Quote
mariano77 Posted January 24, 2013 Posted January 24, 2013 Lo que te recomienda Perro Negro te va a servir. La idea seria que pienses al delay como si fuera una reverb, entonces el tiempo de delay va a funcionar como el pre-delay de una reverb, trata de no pasarte de los 300ms, es mas, si lo seteas bien bajo, practicamente como un slap back rapido va a resultar mejor porque las sucesivas repeticiones no se van a "separar" tanto entre si, simulando de mejor modo una reverb. Luego el control de feedback vendria a ser como el control de decay de la reverb, a medida que lo vas aumentando dura mas esta "pseudo-reverb". No pongas tanto mix para que no se entiendan claramente las repeticiones individuales. Buenisima data! Cualquier Delay puede lograr algo asi? :o Con el TC Flashback tambien lo logras... igual te recomiendo el TC Reverd Hall of fame... hay seteos muy sutiles que garpan mucho! Quote
Ruben Viglierchio Posted January 24, 2013 Posted January 24, 2013 Me van a destrozar. Tengo un delay Ibanez y una reverb EH, pero lo que va perfecto para el uso que vos le querés dar es un Belcat Analog Delay que me lo compré para regalárselo a un amigo y al final me lo quedé. biggrin 1 Quote
sleepyone Posted January 24, 2013 Posted January 24, 2013 Lo que te recomienda Perro Negro te va a servir. La idea seria que pienses al delay como si fuera una reverb, entonces el tiempo de delay va a funcionar como el pre-delay de una reverb, trata de no pasarte de los 300ms, es mas, si lo seteas bien bajo, practicamente como un slap back rapido va a resultar mejor porque las sucesivas repeticiones no se van a "separar" tanto entre si, simulando de mejor modo una reverb. Luego el control de feedback vendria a ser como el control de decay de la reverb, a medida que lo vas aumentando dura mas esta "pseudo-reverb". No pongas tanto mix para que no se entiendan claramente las repeticiones individuales. Buenisima data! Cualquier Delay puede lograr algo asi? :o Si y no. Digamos que si hablamos tanto de reverbs como de delays estamos hablando de efectos de basados en el tiempo, ambos funcionan con repeticiones de una señal que es "desplazada" temporalmente, por lo tanto uno se puede arrimar. Usar un delay analogico para emular una reverb es mas util porque la degradacion de las repeticiones hace que el "rebote" sea mas suave. Hay que sentarse a perillear bastante y hacerle mucho caso al oido. El tema es que posiblemente cuando uno lo prueba en la casa no sea tan efectivo, pero se puede lograr ese "aire" de una reverb pero usando un delay en contexto de banda, donde las repeticiones pierden algo de "consistencia" Quote
pablostrummer Posted January 24, 2013 Posted January 24, 2013 Yo uso el MXR carbon copy con todos los potes entre las 9 y las 10 , para algunas bases y realmente me gusta mucho una de las principales critcas que se le hacen al carbon copy es que se pierde un poco en la mezcla pero la verdad es lo que yo busco para cosas mas locas uso el flashback de tc el memory boy de luxe tambien mata para el mismo trabajo, igual que el carbon empastan muy bien Quote
sleepyone Posted January 24, 2013 Posted January 24, 2013 Yo uso el MXR carbon copy con todos los potes entre las 9 y las 10 , para algunas bases y realmente me gusta mucho una de las principales critcas que se le hacen al carbon copy es que se pierde un poco en la mezcla pero la verdad es lo que yo busco para cosas mas locas uso el flashback de tc el memory boy de luxe tambien mata para el mismo trabajo, igual que el carbon empastan muy bien Te diria que el DMB incluso funciona mejor, el filtrado de ruido en los delays analogicos de Electro Harmonix tira mas para los graves, en el caso del Carbon Copy, y por poner otro ejemplo, el Aqua Puss (ambos fueron desarrollados por Jeorge Tripps) el filtrado "afina" mas las repeticiones Quote
Sr. M Posted January 24, 2013 Posted January 24, 2013 Una de las diferencias primordiales entre el delay y la reverb es que el delay tiene las repeticiones equiespaciadas y en la reverb las reflexiones no lo son. Otra de las diferencias son el filtrado y la mezcla de reflexiones, etc. Un delay como reverb te va a sonar más bien duro y seco, pero puede servir para rellenar un poco el audio. Como dijo Sleepy va a ir bien, tiempo muy corto, feedback manejándolo para que no se escape mucho y el mix bien tirado para la señal limpia. Si es un delay analógico o tirando a oscurito se va a empastar un poquito mejor con la señal. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.