Hector Posted August 13, 2008 Posted August 13, 2008 Que tal gente. He visto las reediciones de Marshall de estos amplis clásicos, y veo que están a un precio similar entre ellos. Me gustaría saber que diferencias (a nivel sonido) tienen entre ellos, además de la potencia y el loop que incorporan el 1959 y 1987. La verdad que le tengo ganas al JTM45, pero no quería hacer nada sin consultar previamente, ya que es una moneda y no quería apresurarme en la desición. El ampli básicamente lo usaría en casa, para grabar (estudio casero), etc. (quizás algún que otro show en lugares chicos). La caja probablemente sea una 4x12 con Celestion Greenback hecha por mi, aunque no estoy decidido. Cualquier cosa, este es el link a la pagina de la serie: http://www.marshallamps.com/product_ran ... tRangeId=4 Un abrazo! Quote
Cabeza de Oveja Posted August 13, 2008 Posted August 13, 2008 Bueno Hector... en primer medida te diría que la decisión de comprar alguno de esos equipos es muy acertada, con ninguno te clavás, son clásicos. Yo tengo el 1959 primer reedición (sin loop, fijate en mi set up)... Al ser un equipo de 100 sin master, suena muy fuerte en volumen. Sacarle una ganancia alta es muy difícil en un ámbito hogareño, salvo que tengas un atenuador de potencia como el Powerbrake o el Hot Plate. El equipo es muy gratificante, no hay un día en el que lo prenda y no agradezca al destino su adquisición... También lo uso con una caja con parlantes greenback... son la combinación perfecta para mí. Podés tener un limpio excelemte, súper clásico o un saturardo increíble también, aunque con muuuucho volumen. Es la única contra, por ahí el 1987x es un poco más controlable aunque no tanto tampoco (suena fuerte también). Saludos. Espero haberte sido útil. Quote
Tato Posted August 13, 2008 Posted August 13, 2008 El JTM45 o 2245 según la página de Marshall sería lo mismo que el Bluesbreaker en formato cabezal. La diferencia básica es que estos dos equipos (cabezal y combo) a diferencia del 87 o el 59 tienen rectificadora valvular. Depende del sonido que busques. Yo iría por el combo toda la vida. Quote
nitefly Posted August 13, 2008 Posted August 13, 2008 ojo, el JTM45 no tiene tremolo y el Bluesbraker SI! Quote
Hector Posted August 13, 2008 Author Posted August 13, 2008 Gracias por los comentarios che. Lo del trémolo no es algo que vaya a necesitar mucho. Ya probé bastante al Bluesbraker, un amigo tiene uno (que se lo cambiaron por un cabezal de bajo de 600 pesos hace 2 años... pero esa es otra historia). Personalmente prefiero el cabezal por el tema de la facilidad para transportar (obviamente tambien es medio plomazo llevar eso con el cuidado que merece), el combo es medio groso y pesado. Veo que, además de la potencia entre los 3 modelos, la principal diferencia sería la rectificadora valvular (supongo que será la GZ34 que hace referencia en la página); alguien sabe en que influye objetivamente esto? Le da mas ganancia a menor volumen o algo asi? Disculpen la ignorancia, je. Saludos! Quote
Tato Posted August 13, 2008 Posted August 13, 2008 Yo no la probé mano a mano pero por lo que he leído le da un sonido más \"warm\" y más sensibilidad/dinámica. Cuando es a transistores tiene un sonido más punzante. Teléfono para los experimentados. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.