larranaga Posted May 10, 2009 Share Posted May 10, 2009 Hola, Bueno voy por mi segunda PRS.. muestro lo que tengo hecho: -Mango: caoba, guayibira, maple: Cuerpo: cancharana, guayibira;maple.. Luego de cepillar: Hechando un ojo: Claro esta que no va a ser como la anterior y teniendo en cuenta ciertos detalles que surgieron quiero SALDAR LA DEUDA DE ESTE MODELO¡¡¡ Saludos...Federico Link to comment Share on other sites More sharing options...
Martin Posted May 10, 2009 Share Posted May 10, 2009 Federico, felicitaciones! Muy lindas maderas! Y que buena combinacion! Link to comment Share on other sites More sharing options...
loco4eber Posted May 10, 2009 Share Posted May 10, 2009 La otra estaba mas que bien, asi que calculo que la segunda vendrá mas que excelente. Muy lindo ese mastil laminado! Saludos! Link to comment Share on other sites More sharing options...
Genosis Posted May 10, 2009 Share Posted May 10, 2009 La Guayubira es una de las maderas que mas me gusta. Es muy noble, la vi en uso desde cernes y vigas para puentes, hasta muebles de primera calidad. Ni con prensa se te dobla ese mástil. La cancharana creo que es una madera de las mas desprestigiadas, se banca años bajo lluvia, mantiene el color, después de seca no se revira, tiene mucha estética y vale centavos. Fede, aprecio mucho ese laburo por el contenido nativista y por el empuje que le das después de las contrariedades. Saludos Link to comment Share on other sites More sharing options...
nano_mari Posted May 10, 2009 Share Posted May 10, 2009 Pinta hermosa...vamos a seguirle los pasos muy de cerca. Abrazo y felicitaciones por el laburo Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nanchy Posted May 11, 2009 Share Posted May 11, 2009 Linda veta para una SG esa cancharana. Suerte con ésta! Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bongi Posted May 11, 2009 Share Posted May 11, 2009 muy linda che!! espero el presupuesto eh!! :D Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo655 Posted May 11, 2009 Share Posted May 11, 2009 Parece bien encaminada, veo las maderas encoladas y me dan ganas de saber como suena, no se como manejaras la impaciencia, Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ituriel Posted May 11, 2009 Share Posted May 11, 2009 La Guayubira es una de las maderas que mas me gusta. Es muy noble, la vi en uso desde cernes y vigas para puentes, hasta muebles de primera calidad. Ni con prensa se te dobla ese mástil. La cancharana creo que es una madera de las mas desprestigiadas, se banca años bajo lluvia, mantiene el color, después de seca no se revira, tiene mucha estética y vale centavos.Fede, aprecio mucho ese laburo por el contenido nativista y por el empuje que le das después de las contrariedades. Saludos Coincido en las opiniones sobre la nobleza de estas maderas, pero creo que la cancharana no es para nada una madera desprestigiada, al contrario, es de las mas valoradas en este pais para luthería. Es mas, un luthier que usa casi exclusivamente maderas importadas dice que la cancharana es la madera nacional que mas garpa para luthería y la pone al nivel de maderas que la triplican o cuadruplican en precio. Saludos. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Emi Chiurco Posted May 11, 2009 Share Posted May 11, 2009 Coincido con Itu, en algunas series de exotic wood de gibson usaban cancharana en vez de caoba, a mi me parece un maderon, tanto en sonido como en noblezay para trabajarla. :D Link to comment Share on other sites More sharing options...
Genosis Posted May 12, 2009 Share Posted May 12, 2009 La Guayubira es una de las maderas que mas me gusta. Es muy noble, la vi en uso desde cernes y vigas para puentes, hasta muebles de primera calidad. Ni con prensa se te dobla ese mástil. La cancharana creo que es una madera de las mas desprestigiadas, se banca años bajo lluvia, mantiene el color, después de seca no se revira, tiene mucha estética y vale centavos.Fede, aprecio mucho ese laburo por el contenido nativista y por el empuje que le das después de las contrariedades. Saludos Coincido en las opiniones sobre la nobleza de estas maderas, pero creo que la cancharana no es para nada una madera desprestigiada, al contrario, es de las mas valoradas en este pais para luthería. Es mas, un luthier que usa casi exclusivamente maderas importadas dice que la cancharana es la madera nacional que mas garpa para luthería y la pone al nivel de maderas que la triplican o cuadruplican en precio. Saludos. Entiendo lo que decís, pero yo hablaba del uso en construcciones, la macana con esta madera es que cuando está recién cortada "trabaja" mucho, si no está muy bien almacenada durante el secado se revira feo. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ituriel Posted May 12, 2009 Share Posted May 12, 2009 La Guayubira es una de las maderas que mas me gusta. Es muy noble, la vi en uso desde cernes y vigas para puentes, hasta muebles de primera calidad. Ni con prensa se te dobla ese mástil. La cancharana creo que es una madera de las mas desprestigiadas, se banca años bajo lluvia, mantiene el color, después de seca no se revira, tiene mucha estética y vale centavos.Fede, aprecio mucho ese laburo por el contenido nativista y por el empuje que le das después de las contrariedades. Saludos Coincido en las opiniones sobre la nobleza de estas maderas, pero creo que la cancharana no es para nada una madera desprestigiada, al contrario, es de las mas valoradas en este pais para luthería. Es mas, un luthier que usa casi exclusivamente maderas importadas dice que la cancharana es la madera nacional que mas garpa para luthería y la pone al nivel de maderas que la triplican o cuadruplican en precio. Saludos. Entiendo lo que decís, pero yo hablaba del uso en construcciones, la macana con esta madera es que cuando está recién cortada "trabaja" mucho, si no está muy bien almacenada durante el secado se revira feo. Pensé que hablabas del uso en luthería, ya que hablábamos de la construcción de esta viola. Entonces estamos de acuerdo :D Que siga la construcción!!! Link to comment Share on other sites More sharing options...
FedexATON Posted May 12, 2009 Share Posted May 12, 2009 mucha suerte en la construcción y queremos más fotos eh! :mrgreen: Link to comment Share on other sites More sharing options...
Genosis Posted May 13, 2009 Share Posted May 13, 2009 Pensé que hablabas del uso en luthería, ya que hablábamos de la construcción de esta viola. Entonces estamos de acuerdo :D Que siga la construcción!!! Bueh jejej yo hablaba de la madera en sí y del uso en construcciones de carpintería, es de lo único que entiendo algo, luthería les dejo a ustedes :mrgreen: Link to comment Share on other sites More sharing options...
JFQ Posted May 13, 2009 Share Posted May 13, 2009 Buena!!!! Ahora que veo el frasco de Titebond me acordé que le debo uno Nitefly que gentilmente me prestó el suyo para pegar el gabinete del Deluxe :oops: Link to comment Share on other sites More sharing options...
larranaga Posted June 24, 2009 Author Share Posted June 24, 2009 Hola!! bueno pongo al tanto. la tapa al final va a ser de maple americano flameado la cual aun no me llego ya que la traigo de afuera, por el momento tengo el mango casi listo, dejo unas fotos.... las piesas del diapason cortadas pero sin limar: una vez listas , presentadas en el diapason: diapason terminado: el mango por atras: por ultimo esta es la tapa que compre y que espero ansioso!!! una vez que la tenga tengo que abrirla en libro....saludos Federico Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Perren Posted June 24, 2009 Share Posted June 24, 2009 Man, esa cancharana tiene una pinta infernal... Espero ansioso nuevas fotos a ver como queda. Saludos Link to comment Share on other sites More sharing options...
Leonardo2009 Posted June 24, 2009 Share Posted June 24, 2009 Hola!! bueno pongo al tanto. la tapa al final va a ser de maple americano flameado la cual aun no me llego ya que la traigo de afuera, por el momento tengo el mango casi listo, dejo unas fotos.... diapason terminado: por ultimo esta es la tapa que compre y que espero ansioso!!! una vez que la tenga tengo que abrirla en libro....saludos Federico :o Impresionantes esos inlays! Te felicito! :D Me encanta el movimiento que lograste Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicolas_p19 Posted June 24, 2009 Share Posted June 24, 2009 muy buen laburo loco me encanto. pinta hermosa Link to comment Share on other sites More sharing options...
Serrucho Posted June 24, 2009 Share Posted June 24, 2009 Realmente muy linda venís de primera,, los inlays están perfectos,, te felicito, da gusto ver un laburo bien logrado, me muero de ganas de escucharla..... Saludos Link to comment Share on other sites More sharing options...
larranaga Posted August 11, 2009 Author Share Posted August 11, 2009 Hola gente!! bueno compre dos tapas al final pero me llego una sola de la otra no hay rastros todavia..a que llego la abri en libro y me queda de 15 mm aproximadamente.. si me da el okey el propietario vamos con esa...dejo fotos...saludos Link to comment Share on other sites More sharing options...
Emanuel Valeriano Posted August 11, 2009 Share Posted August 11, 2009 que buen pedazo de maple por dios, es calidad 4 o 5 A no?? De donde compraste la tapa??? cual fue el precio final con la madera puesta en argentina? Saludos y felicitaciones Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicobluesman Posted August 11, 2009 Share Posted August 11, 2009 Muy linda....metele pata que estoy ansioso de ver como queda!!! Abrazo! Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Virhu Posted August 21, 2009 Share Posted August 21, 2009 Hermoso flameado! Qué terminación le vas a dar a esa viola? Mataría un tung oil o un encerado. Dos preguntas desde mi ignorancia: La cancharana se parece morfológica y sónicamente a la caoba? Las combinaciones de maderas elegidas en cuerpo y mango, lo son por estética o buscando una resistencia alguna característica física? Un abrazo, Gracias Fernando Link to comment Share on other sites More sharing options...
larranaga Posted August 26, 2009 Author Share Posted August 26, 2009 Hola a todos!! -Fella: la tapa costo u$s 160 final -El virhu: la cancharana es de la caracteristicas del caoba y el laminado fue por estetica ... - bueno actualiso: dandole masa al la tapa: -Bueno es lo que tengo hecho hasta ahora , ademas voy intercalando con otros instrumentos que estoy haciendo ..esta bruta la tapa y todavia le falta pulir bastante pero el grueso ya esta hecho espero les guste y comentarios seran bienbenidos ...saludos Federico Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts