chrismax Posted November 26, 2012 Posted November 26, 2012 Bueno, los vuelvo a molestar gente, esta vez con los delay. He estado viendo varios, el Boss DD, el Artec standard analog delay, y el electro harmonix memory toy. El artec tiene un precio bastante interesante, poco mas de 80 dolares. Ya el electro harmonix se dispara a 170 dolares. Voy a averiguar que es lo que hay en plaza o esta a venir. Pero toda recomendacion es bienvenida! Quote
Perro Negro Posted November 26, 2012 Posted November 26, 2012 Tené en cuenta que el Boss y el EHX son bastante diferentes. El Artec no tengo idea. El Boss es digital, repeticiones exactas, y el EHX va para el otro lado. Es análogo, y te tira más tipo echo, repeticiones oscuras. Probalos. Quote
rocamadour1 Posted November 26, 2012 Posted November 26, 2012 El Boss es digital...los otros dos analogicos (o asi dicen). Primero que nada fijate cual queres vos, ya que son las dos grandes diferencias entre los delays... como experiencia te puedo decir que andaba buscando un delay analagico hace un tiempo ya..probe el memory toy y realmente sonaba de juguete ( la mayoria de los pedales eletro harmonix que probe no tienen buen tono para mi )..y me termine comprando un carbon copy aunque era muchomas caro... y yo antes que al Artec le entraria al Maquina del Tiempo de dedalo (que si bien no es el carbon copy suena bastante bien por lo que vale y en el foro vas a encontrar buenos usados y lo vendes cuando queres..a diferencia del Artec que por ahi es mas duro de revender.. saludos! Quote
eMs Posted November 26, 2012 Posted November 26, 2012 Qué sonido buscás (digital, anológico)? Presupuesto? Prestaciones? Por favor editá tu 1° mensaje poniendo un título descriptivo. Quote
Ruben42 Posted November 26, 2012 Posted November 26, 2012 Más allá de la preferencias que tenga cualquiera que recomiende entre uno y otro, primero deberías probar por vos mismo lo que es un delay analógico y uno digital. Se le encuentra el gusto a cada uno y también va en la necesidad del efecto que tengas, según el estilo que tocas. A mi me gustan ambos tipos de repeticiones, por lo que si es sólo por el gusto, no podría recomendar uno u otro. Tuve el EHX Deluxe Memory Boy y me gustó mucho (es analógico). Tuve el Boss DD-3 hace añares y fue uno de mis pedales preferidos. Tendrías que probar por vos mismo y ahí decidir. Quote
lucason Posted November 26, 2012 Posted November 26, 2012 Como dijo Ruben, vas a tener que probar los dos y tantear, no hay mucho secreto. Incluso está bueno que pases por los dos, y dentro de los dos a su vez hay muuuchas opciones. Las orejas no leen. Quote
stratomatic Posted November 26, 2012 Posted November 26, 2012 son 2 cosas re distintas, a mi para solos o para bases bien definidas me gustan los digitales, pero para crear ambientes con acordes o algunos arpegios los analogos te arman un lindo colchon , siempre hablando de sonido clean. A mi gusto los analogos con distorsion empastan mucho el audio y como que en la mezcla de la banda se pierden.. pero es gusto personal eso. Yo tendria ambos! Quote
Pelugallagher Posted November 26, 2012 Posted November 26, 2012 Como te dicen por ahí lo mejor es probar y ver que sonido estas buscando y para que los vas a usar. Yo en mi caso uso ambos un analogico que lo tengo siempre prendido solo para colorear un poco y un dd 20 con el que si hago notar el delay, las posibilidades son muchas. Quote
emanuel Posted November 27, 2012 Posted November 27, 2012 Probé los 3 que mencionas, soy medio enfermito de los delays,jaja el Artec es MUY malo, no te lo recomiendo. El EHX esta re bueno y el DD3 también, soy muy copados, obvio que son de un palo distinto, uno análogo y el otro bien digital, pero garpan un montón. No te queda otra que probar a ver que buscas en un delay....si lo queres para ambiente y esas cosas quizás el análogo sea mejor, en vez si queres armar bases o arreglos apoyándote en el rebote del delay quizás sea mejor uno digital bueno, con tap tempo. Quote
Marianobros Posted November 27, 2012 Posted November 27, 2012 fijate que por unos mangos mas tenes el dd7 y si no me equivoco tiene simulacion analogica saludos Quote
brutalbass Posted November 27, 2012 Posted November 27, 2012 Muy buenas Musiquiatras... Vamos con un poco de teoría sobre el asunto, digital o analógico :mrgreen: Nota: Esta es una descripción técnica. Realmente depende de lo que quieres , lo que te gusta musicalmente y de lo que suena mejor para ti! La principal diferencia entre señales analógicas y digitales es que una señal analógica no está cortada y una señal digital está compuesta de puntos individuales . He aquí un buen ejemplo, su voz y sus oídos están en analógico. Cuando escuchas algo, es continuo en el tiempo y no hay descansos. Se puede pensar en los dedos como digital, se llaman dígitos. . . ¿no? Sólo se puede contar en 1, 2, 3, etc y sería muy difícil mostrar 3,25 con los dedos. Entonces, ¿dónde nos va a llevar todo esto? Básicamente, si tienes pedales de señal digital , hay algunos inconvenientes que los pedales analógicos nunca tendrán. Estos incluyen la muestra de sonido, efectos pre-programados y las limitaciones en los niveles de tensión. Una de las razones de que un pedal fuzz vintage suene tan bien es que el circuito reacciona a todos los sutiles matices de su sonido (pequeño cambio en el voltaje y corriente) debido a que los elementos del circuito reales son analógicos. Así que en mi humilde opinión, los analógicos siempre serán mejores que los digitales para este tipo de circuitos. No me malinterpreten, los digitales tiene un lugar, pero es en los efectos preprogramados que físicamente no pueden tener la misma respuesta que un pedal analógico. Primera gran diferencia entre analógico y digital. El número infinito o niveles en una señal analógica nunca puede ser capturado completamente con un pedal digital. No es posible, ya que sería necesario bits digitales de más. Cuando escuchas algo que es de 12 bits de audio, lo que quiere decir es que una señal analógica se divide en 12 bits y el tamaño del paso (diferencia entre los niveles) es mucho menor que la que se muestra en la figura. Este tamaño de paso se conoce como resolución y que comúnmente se utiliza con el análogo término para digital (A / D) que es lo que se utiliza para convertir su señal analógica a una digital. Segunda gran diferencia entre analógico y digital. Aunque el oído no siempre lo detecta, un pedal digital nunca puede muestrear lo suficientemente rápido para obtener la señal analógica completa. ¿Alguna vez has escuchado una canción que estaba en un formato como MP3 o iTunes que los platillos suenan mal? La razón es el muestreo correcto y suposiciones hechas en la codificación de la señal que resultan en la pérdida de alta frecuencia y aliasing. Vamos a profundizar en esto un poco y aprender acerca de los detalles. El punto importante para efectos de guitarra digitales y pedales (junto con todas las demás señales analógicas o digitales) es que diferentes niveles mostrados en la Figura 1 se muestra de manera uniforme en el tiempo. Por ejemplo, cada 0,00001 segundos (10 segundos o micro 10usec), el nivel de entrada en ese instante se registra y almacena en la memoria del pedal. Una unidad común es el hercio, que es muestras / segundo o en el caso de la onda, rotaciones por segundo. Para nuestro ejemplo 10usec, eso significa 1/10usec o 10kHz. Si esto se vuelve importante es porque el oído puede oír vibrar las ondas de hasta aproximadamente 20 kHz por lo que es muy importante para tomar muestras lo suficientemente rápido para obtener la señal completa. Entonces, ¿qué pasaría si un pedal de muestras a 10 kHz, no sólo se olvida de los sonidos de alta frecuencia?, también tienes algo desagradable llamado aliasing. Aliasing es lo que está oyendo cuando escucha un MP3 y las notas de alta frecuencia, como un sonido de platillos no suena bien. La figura 2 muestra un ejemplo donde se puede pensar en la curva de negro analógica como una onda sonora de alta frecuencia como 10 kHz. Por simplicidad, sólo muestran 10 puntos. ¿Qué pasa si luego probamos en la misma proporción, por ejemplo 10 kHz? Bueno, cuando reconstruimos la señal que se ve en la curva de salida azul, en el fondo es en realidad mucho más lenta y sólo la mitad de una onda sinusoidal completa en el tiempo de 10 . Esto significa que mediante el muestreo de la señal de guitarra de 10kHz a 10kHz, se obtiene una nota completamente diferente a 500Hz. Para decirlo suavemente, esto suena mal y se conoce como aliasing. Cuando escuchas algo que es de 12 bits de audio, lo que quiere decir es que una señal analógica se divide en 12 bits y el tamaño del paso (diferencia entre los niveles) es mucho menor que la que se muestra en la figura. Este tamaño de paso se conoce como resolución y que comúnmente se utiliza con el análogo término para digital (A / D) que es lo que se utiliza para convertir su señal analógica a una digital. El Teorema de Nyquest trata directamente con este problema y señala que el fin de muestra con precisión de una frecuencia de muestreo debe ser al menos el doble de la frecuencia de entrada. Así que para conseguir nuestra señal de 10kHz y corregirla digitalmente, esta debe ser muestreada a una frecuencia de muestreo de 20 kHz mínimo y si es muestreada a una tasa más alta, entonces aún mejor. Ahora usted sabe lo que es calidad de CD 44kHz, una frecuencia de muestreo de 44 kHz, que es un poco más que el rango de 20 kHz que el oído humano puede escuchar. ¿Qué pasa con los pedales digitales , no tienen problemas de aliasing? Por supuesto, algunos de ellos no se muestran en la gama de sonidos completa. La razón es que su guitarra, su voz también en cierta medida, contiene una gran cantidad de su sonido en frecuencias inferiores a 5 kHz. Piense en la cuerda A (2cd), 440 Hz, y si subes una octava 880Hz, 1760Hz y luego otro, y luego otro 3520Hz, en su guitarra se encuentra en el 17 º traste de la cuerda E aguda. Algo interesante, ya que tienes que subir 12 trastes, es la mitad de la longitud de la cuerda y el doble de la frecuencia. ¿Por qué no puede oirse con la toma de muestras sólo a 5 kHz su guitarra? Resulta que no sólo usted tiene la nota, por ejemplo, 440 Hz, también tienen lo que se conoce como armónicos, o frecuencias diferentes mezclados en ese mundo. Los armónicos son los que conforman los sonidos de su guitarra y dependen de todo lo que constituye su guitarra: el tipo de madera, las cuerdas, lo nuevas son las cuerdas, cuerpo macizo o hueco, y la lista sigue y sigue. De hecho, hasta los dedos en contacto con la junta del traste también cambian esto ... Los armónicos son principalmente mayores en frecuencia de la nota original, así que si pierdes las frecuencias más altas, estás perdiendo una parte del sonido. Por lo tanto, se debe muestrear a más de 5 kHz y lo mejor es por lo menos 44 kHz para obtener un sonido con calidad de CD, o la totalidad de su capacidad auditiva. Tercera diferencia importante entre analógico y digital para Pedales . El efecto que se oye es programado y es siempre el mismo. Cuando tocas la guitarra, ya que la cuerda vibra y esencialmente una onda magnética es "captada" por las pastillas y se transforma en una señal de tensión. Esta señal se transmite por la cuerda de la guitarra y es una señal totalmente analógica. Una vez que llega a la entrada de su pedal, la onda de tensión entra en el efecto y el sonido se cambia basado en el circuito. Las diferencias sutiles, tales como las variaciones en los transistores y otros componentes va a cambiar el sonido. Por ejemplo, los circuitos Fuzz Face necesitan propiedades específicas de transistores para que suene lo mejor posible, para ello la ganancia de cada transistor es muy importante. Además, los efectos tales como el calentamiento de los transistores también cambian sus propiedades y los sonidos del dispositivo. Lo que una guitarra con pedal de circuito digital hace es utilizar un programa que se almacena en el pedal y procesa el sonido muestreado de la entrada del pedal. En lugar de las infinitas variaciones observadas en todos los elementos de circuito de un pedal (resistencias, condensadores, transistores), el programa es siempre el mismo. Este programa debe tener en cuenta todas las variaciones del sonido auténtico. Cada pedal producirá sus propios armónicos sutiles que cambiaran de acuerdo a lo fuerte que toque, su tipo de pastilla, e incluso las cuerdas de guitarra que se utiliza al tocarla. Así que, en un pedal de guitarra analógico, usted tiene un número infinito de variaciones y es posible modelar completamente a todos. Algunos pedales digitales, hacen un gran trabajo de modelado de amplificadores y pedales diferentes. Pero pregúntese, ¿ se conectan a un POD o una buen amplificador Marshal?. El POD tiene su lugar, pero me quedo con el amplificador analógico en cualquier momento. Conclusión Debido a que la señal de su guitarra es analógica y un pedal analógico verdadero llevará el trabajo de manera muy diferente a un clon digital, mi elección es siempre analógico por encima de digital. Para mí, el muestreo digital junto con los efectos pre-programados no es lo mismo. Los pedales analógicos, son sintonizados y fabricados de forma que cada componente del circuito trabaja en conjunto, tienen un espacio infinitamente más amplio, el tono y las variaciones de las cuerdas. Quote
darkhorse Posted November 27, 2012 Posted November 27, 2012 Perdon señor brutal bass, pero lo que sucede en un mp3 no viene al caso en la comparacion, alli se aplica una tecnica de compresion sobre señal digital que tiene sus propios defectos, y el aliasing no es uno de ellos. Pero una señal digital no comprimida no tiene por que padecerlos. Ademas los delays analogicos (con BBD) tambien tienen una frecuencia de sampleo y suele ser bastante menor que en uno digital, sufriendo los mismos problemas de aliasing, por lo cual deben incorporar fuertes filtros que son en un % importante la esencia del sonido tipico de analogico. Tampoco es de naturaleza continua, por el mismo motivo. Por ultimo, su redaccion me resulto un poco confusa, casi como la que resulta de traducir un articulo en ingles con la herramienta traductora de Google. :o Quote
Kuria Posted November 27, 2012 Posted November 27, 2012 El Boss es digital...los otros dos analogicos (o asi dicen). Primero que nada fijate cual queres vos, ya que son las dos grandes diferencias entre los delays...como experiencia te puedo decir que andaba buscando un delay analagico hace un tiempo ya..probe el memory toy y realmente sonaba de juguete ( la mayoria de los pedales eletro harmonix que probe no tienen buen tono para mi )..y me termine comprando un carbon copy aunque era muchomas caro... y yo antes que al Artec le entraria al Maquina del Tiempo de dedalo (que si bien no es el carbon copy suena bastante bien por lo que vale y en el foro vas a encontrar buenos usados y lo vendes cuando queres..a diferencia del Artec que por ahi es mas duro de revender.. saludos! Yo no afirmaría que los EH no tienen buen tono. Al respecto te cuento que he probado varios (digitales y analógicos) y me terminé comprando el memory man whit hazary y es un recontra caño, y en vivo rinde de la ostia. Saludos Quote
elnegro Posted November 28, 2012 Posted November 28, 2012 Buenas, disculpen mi atrevimiento. Cuales serían para Uds. los mejores exponentes de estos dos tipos de delay, que se pueden conseguir hoy en día, nuevos y usados, en el rango de precio que va desde $700 a $1500 y por qué? No se si no es muy amplia la pregunta. Quisiera tener uno de cada tipo, pero por ahora iría por el analógico. Vi dando vueltas por ahí un Ibanez Ad-9, un MXR Carbon Copy, un Cajitas Stompboxes Rebote 3.0, y el EHX Memory Boy o Toy. Hay alguno, que además de las cualidades de lo analógico, se lleve bien con un seteo que sería más para usar uno digital? Digamos que no empaste tanto poniéndolo con una disto al taco? Quote
brutalbass Posted November 28, 2012 Posted November 28, 2012 De todos los citados por ti aquí, me quedo con el MXR Carbon Copy, sin lugar alguno!! Luego esta todo en gusto y que tu los pruebes y veas cual te encaja mas. Saludos!!! Quote
Perro Negro Posted November 30, 2012 Posted November 30, 2012 El análogo yo lo uso para cosas más tipo "echo". En lo personal, recomiendo mandarlo por el loop. Más que nada para que no empaste. Me encanta el trabajo que hacen las modulaciones en estos delays. Le dan un toque especial. Quote
cassette Posted December 4, 2012 Posted December 4, 2012 yo uso 4 delays, 2 analógicos y 2 digitales...es cuestion de gustos, y que toques Quote
cassette Posted December 5, 2012 Posted December 5, 2012 Yo lo voy a usar mas que nada para solos, no tanto para bases, pero bueno. Hasta ahora lo que he visto en plaza son electro harmonix, el deluxe memory man con hazari y el memory toy, entre estos dos modelos hay como 200 y pico de dolares de diferencia. fijate un line6 dl4, que tiene muchos delays distintos, muy buenos. todos tienen uno! Quote
Terje Posted December 5, 2012 Posted December 5, 2012 Yo lo voy a usar mas que nada para solos, no tanto para bases, pero bueno. Hasta ahora lo que he visto en plaza son electro harmonix, el deluxe memory man con hazari y el memory toy, entre estos dos modelos hay como 200 y pico de dolares de diferencia. el hazarai y el m.toy no tienen nada que ver El Hazarai sirve para hacer efectos locos, loopear, usar reverse, o delays con mucha modulacion. Como delay convencional es apenas aceptable, o sea cumple, esta para salir del paso (tiene presets y tap tempo lo que lo hace comodo) pero listo. el toy suena lindo, es un delay bien tradicional y tiene la opcion copada de la modulacion, pero no tiene muchas variantes sonicas. Si tenes que elegir exclusivamente entre esos dos y lo vas a usar para solos, anda por el toy. Quote
elnegro Posted December 6, 2012 Posted December 6, 2012 No aguanté y me compré un Carbon Copy y un Flashback. No aguanto para probarlos, pero hoy se me hace imposiblee. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.