InfluenciaAnimal Posted November 25, 2012 Posted November 25, 2012 Hola Alex, quería saber si podrías darme alguna informacion acerca de como teñir la madera de un cuerpo, quiero armar una guitarra, pero no se con que teñir la madera para que queden las lineas naturales pero de otro colos Quote
Alex Rubio Posted November 26, 2012 Posted November 26, 2012 Hola Influ; levanto el guante, pero es necesario que primero cumplas con las reglas del foro y te presentes. El tema es muy extenso, y hay una gran variedad de técnicas, tantas como luthieres hay. Resumiendo; se puede dar color sobre la madera, y se puede aplicar una capa de color transparente sobre la madera...que es lo que querés lograr? Avisame y te cuento. Quote
InfluenciaAnimal Posted November 27, 2012 Author Posted November 27, 2012 Disculpá, ahó me presenté. Lo que quiero hacer es una onda tipo las PRS Tree of life, que me gustó mucho el color verdoso que tiene con bordes azules, los bordes bien puros y sólidos, y el resto del cuerpo que se noten las vetas de la madera, pero de un color turquesa...como puedo hacer eso? Quote
Alex Rubio Posted November 27, 2012 Posted November 27, 2012 Disculpá, ahó me presenté. Lo que quiero hacer es una onda tipo las PRS Tree of life, que me gustó mucho el color verdoso que tiene con bordes azules, los bordes bien puros y sólidos, y el resto del cuerpo que se noten las vetas de la madera, pero de un color turquesa...como puedo hacer eso? Subí foto y vemos que se puede hacer. Quote
Ale Posted November 27, 2012 Posted November 27, 2012 Creo que se refiere a esta guitarra. Esa guitarra debe tener 3 capas de color: Una negra, la verde agua y la azul. Por los videos que vi, PRS aplica los tintes diresctamente en la madera y arriba echa laca clear. Pero no me sorprenderia que el color azul este agregado a soplete para lograr ese "sunburst" azul (blueburst?? :D ) Es un trabajo bastante difícil por tres cuestiones, a mi entender: -Tintes: Te va a costar un montón conseguir esos colores y llegar a esos tonos tan vivos. -Madera: La madera sobre la que esta aplicado el color de la PRS es un maple casi blanco. Eso hace que el turquesa quede bien nítido. Si la madera que vas a usar es mas oscura o mas amarillenta, va a ser muy difícil que logres ese tono por el hecho de que la base en la que aplicas es de diferente color. -Experiencia: Si logras superar las dos cosas anteriores, todavía queda el pequeño problema de saber hacer bien ese trabajo. Yo lo veo bastante difícil, aunque no imposible! Lindo desafio! Suerte. Quote
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted November 27, 2012 Administrador Posted November 27, 2012 Creo que se refiere a esta guitarra. Esa guitarra debe tener 3 capas de color: Una negra, la verde agua y la azul Negro? Donde? Quote
vonnegut Posted November 27, 2012 Posted November 27, 2012 Si te fijás, el azul que marca el flameado tiene una base de negro antes, por eso el color es bastante sucio. Esa capa de negro es muy tenue y se logra tiñendo y lijando después hasta dejar sólo parte de la veta teñida. Según la dilución de ese negro y según cuánta lija se le de, se maneja cuán marcada quede la veta y en qué medida modifique al color que viene después. El marcado de la veta se puede hacer con otro color, por supuesto, pero es muy común hacerlo con negro y acá da esa impresión. Este tipo de trabajo se logra con diferentes diluciones y un manejo controlado de la lija entre cada o en alguno de los teñidos. Saludos Quote
InfluenciaAnimal Posted November 27, 2012 Author Posted November 27, 2012 Si, esa misma precisamente. Creo que voy a intentarlo con colores no tan vivos, podría empezar con una base lisa y un borde, nada complicado, para ganar algo de experiencia. Gracias por los datos! Quote
Alex Rubio Posted November 27, 2012 Posted November 27, 2012 Dejen la ginebra por la mañana... de que negro hablan? lo vieron en el video? Los colores se venden en Stewmac, fijensé en el catálogo. Y obvio que el azul del burst se aplica a soplete... con que va a ser... con un hisopo Johnson? Saludos. Quote
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted November 27, 2012 Administrador Posted November 27, 2012 Dejen la ginebra por la mañana... de que negro hablan? lo vieron en el video? Los colores se venden en Stewmac, fijensé en el catálogo. Y obvio que el azul del burst se aplica a soplete... con que va a ser... con un hisopo Johnson? Saludos. Alex, creo que la monada supone que las PRS son double-stained. No es así, no hay negro. Y no lo cuento porque lo leí en internet, lo vi con mis propios ojos en las dos veces que visité la fábrica. McNaught usa el Double-Stained, se puede ver cómo los "valles" de las vetas son negros: Quote
Alex Rubio Posted November 27, 2012 Posted November 27, 2012 acá hay un hippie que lo hace trapeado, de esto deben estar hablando; pero aclaro que NO ES PRS. Hay unos videos de PRS que ahora no encuentro. Saludos. Quote
Ale Posted November 28, 2012 Posted November 28, 2012 Me clave un par de factory tours y es cierto. Perdón, fue una confusión mía. Quote
Pipol Posted November 28, 2012 Posted November 28, 2012 Este video es de PRS. Si bien no es un sunburst, parece ser double stained Acá hacen un sunburst, con soplete Saludos! Quote
Miguel Alonso Posted November 28, 2012 Posted November 28, 2012 Ahí no hay negro. No se como hara PRS pero calculo que primero tintan con un tono mas oscuro, lijan (imagino) y luego aplican un tono mas claro del color anterior, o mas diluido. El sunburst es aparte. Justo hoy tinte una tapa y probe estas dos tecnicas, con primer tintado en negro y otra con tintado de un tono, lijado posterior y tintado general mas clarito. Estas dos tecnicas las usa Suhr en diferentes acabados. El problema no es tanto tintar, no es tan dificil la tecnica aunque tampoco es taaaaan sencillo. El problema como bien dijeron es sobre la madera que lo vas a hacer. Yo lo hice sobre un maple que tiene muchos cambios de color y no es totalmente blanco. Ademas la tapa esa de la foto es impresionante, re pareja, con un 3D increible, no esperes esos resultados en una madera cualunque. Edit: ahi estoy viendo los videos de PRS, gracias ¿Tienen idea que tipo de tintas usa PRS? No me convencen los tintados con anilinas y quiero probar algo mas profesional. xxx, sin tener que pedir a Stewmac, si no queda otra... Quote
Alex Rubio Posted November 28, 2012 Posted November 28, 2012 Bueno, yo al comienzo comenté que existen gran variedad de técnicas; a veces yo mismo resuelvo las cosas y no las repito. El double stained le dá más profundidad a la flama, lo mismo que el negro, cuando la madera no es de alta calidad; los napolitanos usan bastante bicromato de potasio por esa misma razón. ¿Tienen idea que tipo de tintas usa PRS? No me convencen los tintados con anilinas y quiero probar algo mas profesional. Vos seguís el thread? te dije que los vende Stewmac! http://www.stewmac.com/shop/Finishing_supplies/Colors,_tints,_and_stains/ColorTone_Liquid_Stains.html Joder, parece que no se puede enviar fuera de USA... El problema de teñir la madera, sea tinta o sotofondo, es que es una técnica "one shot", o sea, te sale algo mal y no lo arregla ni Cadorna. En los videos usan tintes al agua, levantan el "pelo" de la madera y es mandatorio lijar a posteriori. Tambien se puede hacer sobre una base poli transparente, con tintas de fijación nitro, que en el caso de algún moco o error se puede "lavar" y volver a comenzar. Quote
Miguel Alonso Posted November 28, 2012 Posted November 28, 2012 Si, vi que mencionaste los de Stewie Mac donalds :mrgreen: pero no envian a sudacamerica. Interesante dato. ¿Entre anilinas basicas y anilinas a la grasa que te dio mejores resultados? Yo use basicas diluidas en alcohol calentado a baño maria porque me recorri 80 ferreterias, mercerias y etc y nadie tenia a la grasa los colores que estaba buscando. Quote
Alex Rubio Posted November 28, 2012 Posted November 28, 2012 Es indistinto que sean a la grasa o al alcohol, todas son solubles en thinner. Se usa un chorro de laca nitro como fijador; el problema de la anilina (a veces es una ventaja) es que no son "light fast", o sea que decoloran con la luz. Esto hace que la guitarra "envejezca" de un modo natural. Quote
Maxi Salcedo Posted November 28, 2012 Posted November 28, 2012 Las tintas Color Tone de Stewmac si se pueden enviar fuera de USA y también a Sudamerica, en estos días me llega un pedido que hice y vienen algunos de estos colores que me faltaban. Quote
vonnegut Posted November 28, 2012 Posted November 28, 2012 OK gente, mi error. Yo logré similares resultados de la manera en que expliqué, aunque como bien dicen, con la veta más marcada. Trabajé con tintas aquacolor y topcolor de Sayerlac. Esas las mandan a la Argentina directo de Brasil. Son respectivamente al agua y al solvente (algún alcohol) y la topcolor también se puede diluir con agua. Ambas se pueden usar para teñir la madera directamente o diluidas y la topcolor se puede agregar a la laca para colorearla traslúcida. Si tenés la mala leche de mandarte una cagada, no es que no lo arregla ni Cadorna, simplemente hay que lijar y lijar hasta que aparece la madera limpia (sí, perdés medio milímetro de madera, que es bastante, pero se salva). Lo ideal (lo imprescindible) es hacer una o más pruebas en recortes antes de mandarse en la pieza. Saludos Quote
InfluenciaAnimal Posted November 28, 2012 Author Posted November 28, 2012 Y de lacas nitro que marcas estan dentro de las mejores? Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.