franatuchata87 Posted November 22, 2012 Posted November 22, 2012 Buenas Gente, Quería compartirles este evento que me sucedió hoy a la tarde. Mi profe hace poco se compró una Fender Stratocaster, mango original del '64 y el cuerpo no tiene certezas pero parecería ser Japones (dudo mucho que sea vintage ni nada de eso). Las clavijas son las Kluson originales, como también el puente que tiene los saddles pat pend. El mango entiendo que es de maple, trastera de brazilian rosewood (veneer). La cosa es que hoy cayó a casa con la viola y yo quede surprised La toqué un rato con el Super Champ XD, tanto en clean como con el TS9 y me voló la peluca. Les comparto algunas fotos y unos audios donde toca él. Perdón la calidad de ambas cosas: las fotos son del celu y grabé el audio con un mic genius de 20 pesos. Audio Clean: [soundcloud] [/soundcloud] Audio con TS9 (ojo al final que se pone mas peluda la cosa, sube mucho el volúmen): [soundcloud] -distor[/soundcloud] Mi conclusión es que ni en pedo pagaría lo que cuesta esa viola. Es una experiencia, en lo personal, increible. Creo que no muchas veces voy a poder tener en mis manos una viola de 50 años que siga sonando y de esa manera. Sin embargo, la tuve al lado de mi MIM y si... las dos son instrumentos musicales. Ni mas ni menos. De todas formas me cabe el cholulaje y estoy contento jajaja Espero que les haya gustado, chauuuuuu Quote
saintzack Posted November 22, 2012 Posted November 22, 2012 La vi hoy en ML a esa viola, carisima :o ese mango tiene una pinntaa.. Quote
rebeldesincausa Posted November 22, 2012 Posted November 22, 2012 La vi hoy en ML a esa viola, carisima :o ese mango tiene una pinntaa.. el decal esta raro no? ojo, eso no quita que suene mortal... Quote
franatuchata87 Posted November 22, 2012 Author Posted November 22, 2012 La vi hoy en ML a esa viola, carisima :o ese mango tiene una pinntaa.. el decal esta raro no? ojo, eso no quita que suene mortal... Lo que me comentó mi profe es que el dueño anterior limpiandola hizo saltar un poco del decal. En esa época según entiendo venian pegados cual sticker, por eso en gral estan bastante baqueteados. Que se yo Quote
roybu Posted November 22, 2012 Posted November 22, 2012 Che qué buena compra esa del mic Genius por 20 pesos.. suena bárbaro geek Quote
Nicolas Farias Posted November 22, 2012 Posted November 22, 2012 Muy linda!. Pensé que el decal de transición arrancaba en 1965 con la venta a CBS, pero por lo que se ve en el 64' ya venían asi. Abrazo Quote
franatuchata87 Posted November 22, 2012 Author Posted November 22, 2012 Muy linda!. Pensé que el decal de transición arrancaba en 1965 con la venta a CBS, pero por lo que se ve en el 64' ya venían asi.Abrazo Mirá lo que encontré Quote
roybu Posted November 22, 2012 Posted November 22, 2012 Si se fijan hay un detalle muy interesante en la foto que muestran el número de serie del mango: El diapasón de Rosewood está pegado al mango de arce pero si se fijan el plano de unión no es recto, como todos pensaríamos.. sino que el diapasón fue curvado ( lijado..) no solo en su parte de fretbord sino también en el lado que va pegado al Arce.. Muy loco, no? Si no se entiende lo explico de nuevo Quote
Traccion a Sangre Posted November 22, 2012 Posted November 22, 2012 Si se fijan hay un detalle muy interesante en la foto que muestran el número de serie del mango: El diapasón de Rosewood está pegado al mango de arce pero si se fijan el plano de unión no es recto, como todos pensaríamos.. sino que el diapasón fue curvado ( lijado..) no solo en su parte de fretbord sino también en el lado que va pegado al Arce.. Muy loco, no? Si no se entiende lo explico de nuevo Aquí alguien que no entiende casi de strats :( ... Podrías explicarlo nuevamente? Gracias! Quote
eMs Posted November 22, 2012 Posted November 22, 2012 Si se fijan hay un detalle muy interesante en la foto que muestran el número de serie del mango: El diapasón de Rosewood está pegado al mango de arce pero si se fijan el plano de unión no es recto, como todos pensaríamos.. sino que el diapasón fue curvado ( lijado..) no solo en su parte de fretbord sino también en el lado que va pegado al Arce.. Muy loco, no? Si no se entiende lo explico de nuevo Se entiende y es así. Saludos! PD: Felicitaciones por la viola!!! Quote
franatuchata87 Posted November 22, 2012 Author Posted November 22, 2012 Suena muuuy bien. Me hubiese gustado quedarmela un poco mas de tiempo (un par de meses :mrgreen: ) y creo que hubiera sacado muchísimos sonidos copados. Además es hermosa. Hay un detalle que me olvidé de aclarar, el cuerpo es extremadamente liviano. Quote
Miguel Alonso Posted November 22, 2012 Posted November 22, 2012 Si se fijan hay un detalle muy interesante en la foto que muestran el número de serie del mango: El diapasón de Rosewood está pegado al mango de arce pero si se fijan el plano de unión no es recto, como todos pensaríamos.. sino que el diapasón fue curvado ( lijado..) no solo en su parte de fretbord sino también en el lado que va pegado al Arce.. Muy loco, no? Si no se entiende lo explico de nuevo Aquí alguien que no entiende casi de strats :( ... Podrías explicarlo nuevamente? Gracias! No es raro ni loco, es asi el metodo de construccion de las strat de esa epoca En uno el arce se rectifica plano y se encola un diapason plano. En el otro se rectifica el arce con curva, y se encola el rosewood mucho mas fino, copiando esa curva. Nunca supe si se encola como una plancha recta y se la prensa y copia la forma, o si se lo curva con vapor o agua y calor y se encola ya curvado. Quote
franatuchata87 Posted November 22, 2012 Author Posted November 22, 2012 Gracias Mike por la data! Los mics serán los originales ??? No. Lo que si no se es cuales son exactamente. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.