Jump to content

Recommended Posts

Posted

Buenas gente, la cosa es así, deambulando por algún lado en internet mientras laburaba encontré que decían como hacer para que un fuzz face con silicio suene a germanio, el problema es que no me acuerdo como era y no puedo encontrar donde estaba.

Alguien tiene ese truquillo?

Tengo hecho un fuzz con BC108 pero bue, quiero que suene mas cremoso y con menos gain.....o sea mas germanio!!

desde ya mil gracias

saludos

Posted

Hola botija, mira, en un tema mio flaconsius me dijo esto:

 

Un detalle que por ahí se hace con los fuzzes de silicio, es poner un capacitor muy chiquito, de unos 10pf o 15pf, entre los colectores de los dos transis, o entre el colector y la base del segundo transi, así se "filtra" un poquito ese brillo o filo que tienen los silicios, y queda un poco mas redondito y suave el sonido, mas similar a un germanio.

 

Yo todavia no lo probé, pero lo leí después por ahí y parece que funciona a la perfección. Es cuestión de probar, después contá. Saludos

Posted

Botija, lo que dice Baion es una buena idea para domar un poco los agudos mas altos, pero yo lo pondría entre colector y base de cada transistor, con valor de entre 10 a 100 pico. Otra es ponerle un capacitor de bypass en paralelo con la R de 330/470R, de mas o menos 0.033uF. Probar cada cosa y ver como suena es la clave.

Otro tema es que los transis de germanio suelen tener Hfe más baja que los de silicio, es difícil conseguir silicios de menos de 100 Hfe pero es más común en germanio, a menos Hfe baja el gain. Otra es una resistencia en serie en la entrada, antes del cap, de mas o menos 100K, eso te baja un poco la saturación.

Posted

Muy buena data, creo que es lo que dice Baion que había leído por ahi....vamos a tener que probar....

Mostro....vos decis un cap para cada transitor?

Por otro lado, recien estuve probando con otro fuzz que hice con 2 Ac128 y suena demasiado pastos, le puse una resistencia en serie con el Pote de 500k y me quedo en unos 250 y mejoro, pero me gustaria ponerle un switch para probar otros capacitores para sumarle en paralelo, ahora bien....tiene que ser el cap ceramico...no? ese es el de salida...no?

Estuve probando con varios valores y no reacciona....que valor deber{ia de ponerle para que suba el brillo un

Que otras mods se le puden hacer a un fuzz? potes para oscilar o algo así, o pote para subirle las octavitas?algo para que se parezca al fuzz factory pero sin dejar de ser un fuzz face?

gracias gente....abrazo

Posted

Botija.

Para jugar con el Fuzz Face, y "entederlo", al menos en la arte funcional, te super recomiendo el Multi Face, que no es mas que un Fuzz Face, pero con zócalos en los componentes críticos.

Acá ta:

http://www.home-wrecker.com/multiface.html

 

En esa misma onda, pero con mas perillas, tenés el Zygote, del viejo y querido Mad Bean, con un bonito PDF y muchas explicaciones (cómo nos malacostumbra el gordito este :P )

http://www.madbeanpedals.com/projects/Z ... Zygote.pdf

 

Sino, y para perillear a lo pavote, tenés el Fuzz Lab Jr, que básicamente es el mismo circuito, pero con un Transis adicional que Boostea, y hace que los otros saturen mas, y las resitencias mas importantes, están reemplazadas por Potes; ZVex Style :wink:

Acá ta:

http://beavisaudio.com/projects/FuzzLabJr/

 

Obvio que como siempre que hay varias opciones, existe una mas, que es la suma o combinación de las anteriores.Si leés estos y algunos otros artículos, por ejemplo el de R. G. Keen (está acá: http://www.geofex.com/article_folders/f ... fffram.htm ), que es un capo total del tema, podés hacer y modificar tu pedal muuy a gusto, y, un Fuzz bien hecho, es IM PA GA BLE (aunque algunos fabricantes se lo tomen muy a pecho y se abusen de eso).

Un abrazo y éxitos con las fumadas estañeriles.

Posted

Como siempre magistral lo suyo Flaconsius!!!!!

El tema es que ya los tengo armados y funcinando los 2 (uno con ac128 y otro con bc108)

Entonces....el cap ceramico de 0.01uF es el de salida no? mi idea era meterle un switch con otra cap en paralelo, pero probé con varios y no reaccionó....que valor debería de ser el cap a sumarle? a mayor valor del cap mas se resaltan los agudos no?

Bueno vamo a ver esos links entonces....abrazo y gracias che!

Posted

Tirate un Esquema/Layout/Veroboard/Dibujito del/los que hiciste así te podemos orientar mas fácil.

Rascalculo que el Cap de 0.01uF que decís, es el que está antes del Pote de Volumen y que sería el Cap de Salida.

A mayor valor del Cap, mas baja la Frecuencia a partir de la que "deja pasar" sonido.

Pero, esa relación, es logarítmica.

O sea, que entre Caps chicos, poca diferencia de Valor de Caps, hace que se note, pero si ya vas a valores mas grandes, la diferencia entre los Caps, tiene que ser mayor también.

La de siempre, poné zócalo y probá sin miedo.

Para que te des una idea, el Fuzz Face original en ese Cap tiene un valor de 2,2uF. Que sería unas 200 veces mayor al de 0.01uF que pusiste. surprised

Este ñato, le puso una llave rotativa y te pone los valores de los Caps que usó, como para que tengas una idea:

 

Sino, conseguite aunque sea un AC127, que son la versión NPN (Masa Negativa) de famoso, aclamado y tan Hypeado AC128, y lo ponés así derechito nomás en el lugar donde tenés el BC108 y listo. Asumo que, hiciste bien las cosas, y en el lugar de los Transis, pusiste zócalo. :wink:

Aunque, para sacarle bien el jugo, tendrías que ajustarle el BIAS, según lo que dicen los 10 Mandamientos del Fuzz, o según tu oído.

Para eso, lo mejor es poner un Trimpot de unos 10k reemplazando la resis de Colector (la Pata de arriba) del segundo Transis, que es el mas importante en el Fuzz, y que sería el que cambiarías.

 

Y, (mamado que jode) ya que andás con ganas de experimentar, hacete un Multi Face, en un pedacito de Preperforada, que no te vas a arrepentir. :wink:

Abrazo.

Posted

Hola loco, me encantaron los consejos que te dieron, no leí TODOS por eso si este está por ahí, dejalo pasar.

 

Leí por ahí que para que suene más a germanio lo que hacían era ponerle un diodo de germanio entre las patas de los transistores y de esa forma te endulzaba un poco la señal...

 

Está en http://www.pisotones.com/FuzzFace/ff.htm

 

Te transcribo la página.

Pero, ¿y si después de todo nuestros transistores no son "de los buenos"?....

 

(...)Podéis ver la misma modificación en el Rangeblaster de Fuzz Central. Sin embargo esta modificación ahí propuesta es con un diodo Ge en polarización inversa entre la base y el colector y no es para rebajar ganancia sino para evitar los problemas de cambio ganancia con respecto a la temperatura, algo que como ya hemos visto más arriba es muy típico de los transistores de Ge y también aplicable a este circuito. Lo que tendréis que hacer es ponerlo en polarización directa (al revés que en el esquema del Rangeblaster) y "afinar" la rebaja de ganancia con una pequeña resistencia en serie con este diodo. Un trimmer de 100Ω sería ideal. Si queréis profundizar un poco en el tema leed este interesante y antiquísimo hilo en el foro de Ampage: Fuzz_Face_for_the_people.

 

Así que fijate si te sirve! :mrgreen:

 

Abrazo

Posted

juanperoncho, está bueno eso pero no es para que el "sonido" (léase Timbre) sea mas similar a los Transis de Germanio, sino para que la ganancia del Transistor sea mas estable, con Transistores que ya SON de Germanio.

Los famosos Germanios, con leves cambios de Temperatura, cambian mucho su ganancia, y eso, es una rotura de bolas terrible.

Por eso, algo que a muchos les da buen resultado es que el primer transis sea de Silicio, y el segundo, que es el que satura, sea de Germanio.

Saludos.

Posted

Alto post che... muy groso...

 

Yo te tiro una idea teórica nomas, cuando realimentás (a groso modo) bajás ganancia para estabilizar la respuesta en frecuencia... Ahora bien, si entre salida y entrada de una etapa pones un capacitor (chikito, obviamente) penalizas altas frecuencias y dejas pasar bajas... si ponés un capa entre colector y base de un emisor comun estás haciendo eso... pero es valido para cualqueir circuito (con transistor, con opamp, etc)...

 

Lo mas simple es ir metiendo valores chicos y ver cual te da mejor resultado.

Posted

Tal cual.....quedó flor de post con la data centralizada!!!

Este finde me caso....si si....me caso, pero el proximo vamos a meterle manito a los fuzz que tengo armados.

También tengo 3 pares de ac128 q funcan asiq capaz prueblo alguna otra cosa en placa perforada (nunca hice una je).

Al de Ge le puse trimmer y lo ajuste a 4.8 o 5....me gusta mas q a 4.5...y le puse un pote de input para limpiar y funciona para solucionar el problema con el wah (igual lo uso antes del wah), a este le quiero subir los agudos xq esta muy pastoso....y el de silicio le quiero meter mano tambien....

abrazo

Posted

Este finde me caso....si si....me caso, pero el proximo vamos a meterle manito a los fuzz que tengo armados.

 

"Amorrr, vamos, ya tenemos que salir para la iglesia!"

"Ya voy, pará que termino este Fuzz Face y salimos..."

 

:mrgreen:

 

Congratulaciones. No dejes que el matrimonio interfiera con lo realmente importante, armar Fuzz Faces!

 

:mrgreen:

Posted

Este finde me caso....si si....me caso, pero el proximo vamos a meterle manito a los fuzz que tengo armados.

 

"Amorrr, vamos, ya tenemos que salir para la iglesia!"

"Ya voy, pará que termino este Fuzz Face y salimos..."

 

:mrgreen:

 

Congratulaciones. No dejes que el matrimonio interfiera con lo realmente importante, armar Fuzz Faces!

 

:mrgreen:

 

jajaja con el traje quemado por el soldador (una vez me queme un buzo que recien me había regaldo mi futura sra) jejeje

  • 6 months later...
Posted

Buenas gente, retomo este post pero para preguntar otra mod para el viejo y peludo Fuzz Face...

Alguien sabe que mod le tengo que hacer al circuito original del FF para subirle las octavas y se acerque a un Octavio?

Tube el Fuzz Lab (clon del fuzz factory) y tenía un pote que basicamente hacia eso, le daba mas o menos octavas, se que soncircuitos distintos pero las duda es si podre modificar mi fuzz face para agregarle octavas... ante de que me tire a hacer un Roger Mayer Octavio je (perezaaaa)

Posted

Off Topic:
A + C + Arriba + B + Arriba + B + A + Abajo :mrgreen:

 

 

Off Topic:
Ese funcaba en el Ultimate nomas :mrgreen:

 

Muy buena recopilacion! estoy recabando datos para un fuzz que estoy haciendo! muchas gracias!

Posted
Buenas gente, retomo este post pero para preguntar otra mod para el viejo y peludo Fuzz Face...

Alguien sabe que mod le tengo que hacer al circuito original del FF para subirle las octavas y se acerque a un Octavio?

Tube el Fuzz Lab (clon del fuzz factory) y tenía un pote que basicamente hacia eso, le daba mas o menos octavas, se que soncircuitos distintos pero las duda es si podre modificar mi fuzz face para agregarle octavas... ante de que me tire a hacer un Roger Mayer Octavio je (perezaaaa)

 

Botija querido!

La idea está buenísima, pero mepa que no te queda otra que ir mas lejos que un Fuzz Face.

El Octavia original de Roger Mayer (el famoso, digamos) tiene 3 Transis y hasta tiene un Trafito interno para poder manejar mejor los armónicos.

Una recreación de ese es el Octavia que hay en Tonepad, que se llama Tetavia :o

Yo hice el Green Ringer de GGG, que va sin el trafo.

Me gustó muchísimo, aunque es de esos efectos que al principio te parecen cualquier cosa, y con un rato de jugar te vas dando cuenta de que podés hacer de todo.

El sonido me encantó, además de que no tiene potes, pero responde exageradamente a cada cosa que hacés mientras tocás, digamos, lugar de la cuerda donde pulsás, mic de la guitarra, forma e intensidad de pulsar, etc.

Lo que no tiene es un pote para meter o sacar la octava, pero podés poner en una sola caja un Fuzz Face bien simplón, y el Octavia (los hice en ese orden en una caja, y es una cosa AMPRESIONANNNTE).

Los dos juntos, si el Fuzz Face no está con el Gain ni el Vol muy alto, te dan el Padre de los Tonos de guitarra. geek

Abrazo y éxitos.

Posted

Grande Flaconsius como siempre... me la vei venir pero tenia la esperanza de que alguien tuviera algún truco. Tengo entendido que el Octavia es el del trafito y el RM Octavio no tiene trafo.....ya tengo el esquema y demás así que si no surge nadie con algún truco magico iré por éste. Estuve viendo el Green Ringer, peor creo que me tiro pal RM de tonepad y listo.....Lo de una sola caja todavía no lo he hecho, pero lo tengo ma sque presente porque me quedan un par de cajas nomas j ejejeje....seguramente lo haga con un SD9 + un SHO, porque fuzz ya tengo hechos 2.

La otra es que haga el Fuzz Factory....tengo 2 parees de Ac128 que andan bien de bien, y ahi tengo algo de octavas también....

Bue...algo voy a hacer....ya le avisaré jeje

abrazo

Posted

No hay truco, hay que conseguir transis de bajo gain (cosa dificilísima con silicios) y biasearlos bien. Hecho esto suenan muy parecidos, de hecho para muchas cosas me gusta mas el silicio que el germanio, pero es en cosas muy puntuales donde se siente la diferencia.

Lo del trafito del octavia es fácil, agarran la señal de la viola y con eso excitan el primario de un trafo, en el secundario (con punto medio) mandan el punto medio a masa y ponen dos diodos en los extremos, haciendo un rectificador de onda completa con dos diodos. Es como hacer una fuente, pero en vez de conseguir una pulsante positiva de 100hz a través de los 50hz de la linea de 220V, hacen una pulsante positiva a partir de la señal de guitarra. El trafito hace la gracia de generar el punto medio para que puedas diferenciar los dos semiciclos y mandar el punto medio a masa, también se puede hacer con un puente rectificador, pero hay que hacer algun jueguito con resistencias para diferenciar v- de la masa del circuito (probablemente una resistencia de 10ohm sirva).

 

Saludos

Posted

Uy, Rodrigo me sobrepaso el agua.....no entendí un joraca. Pero decís que se le puede sumar algo al circuito del FF original para sumarle mas octavas? yse puede controlar con un pote? el pote de gate del fuzz factory te permite eso mismo...Trafito acá no se consigue ni a palos, me iba a tirar a hacer el RM Octavia que no lleva trafo....abrazo

Posted
Uy, Rodrigo me sobrepaso el agua.....no entendí un joraca. Pero decís que se le puede sumar algo al circuito del FF original para sumarle mas octavas? yse puede controlar con un pote? el pote de gate del fuzz factory te permite eso mismo...Trafito acá no se consigue ni a palos, me iba a tirar a hacer el RM Octavia que no lleva trafo....abrazo

El trafito *casi* que puede ser cualquier trafo. Fijate que se venden unos trafitos para centrales telefónicas en algunas casas de electrónica (son mas comunes de lo que yo creia), son trafitos de aislación chiquitos, deben tener 20x20mm. Lo único es que el secundario no tiene punto medio por eso deberías ponerle un puente rectificador para lograr el mismo efecto.

¿El trafito del octavia que buscan ustedes es el 42TM018 de Mouser?

 

Saludos

Posted
No se si ese tambien sirve, te paso el que encontré en un par de layouts.

http://uy.mouser.com/ProductDetail/Xico ... th7884iw==

Igual no caso ni una lo que me decís je pero si consigo el trafo me tiro a hacer el Octavia...por ahora solo soy un constructor, reproduzco los planos que encuentro. Si tenes algún esquema o layout de esa mod al FF te hago un monumento! je

Ese tiene una relación 2,5:1 el 42TM018 es 1:1, como mucho notarás diferencias de volumen que se pueden salvar con resistencias.

Lo que te digo es igualmente una manera chota de subir una octava, rectificás la señal como si fuera para hacer una fuentecita para pedales o algo asi, sin filtrar, entonces la señal en lugar de ser senoidal, tiene los "senos" para el mismo lado, por ende la frecuencia se duplica. A mi gusto suena medio horrible esto salvo que sea para algun efecto loco, ya que si tocás mas de una nota a la vez suena una enfermedad, pero andá a saber. Plano no tengo porque básicamente estoy explicando el funcionamiento del octavio original, de ahi a sumarlo a un fuzz face no sé, me suena a demasiada mugre.

Mas fácil tenés el octup, sin trafo ni nada:

octup.gif

 

Saludos

Posted
Opi, me gustó, parece simple! y como suena en relación al octavia original.... Gracias che por toda la info!

Hice uno hace años en un protoboard. A mi gusto era mas lindo que un octavia, pero está bueno si le tiras un fuzz o algo sumado, por si solo suena medio enfermizo.

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...