rafarufian Posted November 18, 2012 Posted November 18, 2012 Hola, como vá gente? Anda medio encaprichado con un sonido de acústica, pero el tema es que no me gustan las violas acústicas en sí... :oops: :mrgreen: asi que estoy con ganas de conseguir una paulita barata, y ponerle un piezo Fishman (me arrepiento de haber vendido la LP custom, pero bueno, necesitaba la guita en ese momento, esas cosas son asi). El tema es que entiendo poco y nada del funcionamiento de este tipo de puente, y sinceramente, encuentro poca info sobre el tema (mucho sobre mics Fishman, pero para acústicas). Un puente Fishman en una paula, se puede usar sin pre? Se puede usar algún pre externo, para evitar modificar mucho la viola? Y una más, en que precio andarán los puentes Fishman para una paula? Desde ya muchas gracias a todos los que tengan data!! Quote
Lauchax Posted November 18, 2012 Posted November 18, 2012 Es un tema que me viene dando vueltas hace tiempo. Sigo con atención. Quote
Pelugallagher Posted November 18, 2012 Posted November 18, 2012 Hasta donde se tenés dos formas. Solo poniendo un piezo tendrías que usar un cable Y para dividir la señal que sale de la viola y una sea de los mics magneticos y la otra sea del piezo. La otra forma es ademas del piezo instalarle el fishman powerchip, que es como un pote de volúmen que te controla la mezcla de ambas señales, ya con esto necesitarias meterle una batería 9v. Saludos. Quote
rafarufian Posted November 18, 2012 Author Posted November 18, 2012 Hasta donde se tenés dos formas. Solo poniendo un piezo tendrías que usar un cable Y para dividir la señal que sale de la viola y una sea de los mics magneticos y la otra sea del piezo. La otra forma es ademas del piezo instalarle el fishman powerchip, que es como un pote de volúmen que te controla la mezcla de ambas señales, ya con esto necesitarias meterle una batería 9v. Saludos. Por lo cual el puente Fishman solo se podria usar. Gracias por la info. Quote
Pelugallagher Posted November 18, 2012 Posted November 18, 2012 Rafa, chequea directamente la web de fishman, está muy bien explicado cada piezo y si necesitan pre o no y las formas de instalarlos y su funcionamiento. Yo hace un tiempo queria hacer algo similar en una viola pero desistí ya que lo ideal para que suene bien el piezo es tener un ampli de acústica o bien sacarlo por un buen PA. Quote
rafarufian Posted December 2, 2012 Author Posted December 2, 2012 Ya tengo el puente Fishman (powerbridge), y ya está instaldo en una LP que compré (Epiphone LP Gold Top 57). Estuve investigando por varios lados, bajé los pdf de la página de Fishman, y sólo confirmo lo que veía antes de hacer el post: hay MUY poca info en la red sobre como usar este tipo de puentes. Y menos aún en español. No hay info sobre diferencias de sonido entre instalar el puente con el pote powerchip o sin él, detalles, instalación, poco, muy poco... En fin. Como dije ya tengo el puente instaldo (tuve que encajar un par de martillazos, porque el puente Fishman es un puente tipo Gibson, y no vá en el puente Epiphone, pero pude adaptarlo igual, a los golpes obvio, jejeje), mañana o en la semana, voy a comprar un jack stereo, y lo instalo. Supongo que voy a usar un cable Y para sacar el sonido acústico. Ví que el powerchip está 9 gambas, y la verdad no dá... el puente Fishman ya me salió bastannnte. Bueno, veremos que saco de todo esto, estoy juntando info sobre el tema, ví algunos videos, etc, de lo poco que hay en la red. Quote
rafarufian Posted December 6, 2012 Author Posted December 6, 2012 No conseguí un jack estéreo, pero bueno, estaba apurado para probar a ver si andaba bien el puente, y lo conecté por fuera. Anda bien el puente, tiene un lindo sonido. Lo instalé sin el pre powerchip. Quote
Axel_01 Posted December 7, 2012 Posted December 7, 2012 Buenísimo! es algo que algún día me gustaría usar. Suena a acústica? Quote
ricardofporto Posted December 7, 2012 Posted December 7, 2012 Hace un tiempo, a un conocido le hicieron una tele con fishman. No tiene pre; pero tiene un pote de volumen "común". En vez de un jack stereo tiene 2 jacks mono: 1 para los mics comunes, el otro para el fishman. Esta configuración (sin powership-o como se llame) no te permite "mezclar" directamente las señales y obtener una sola salida mezcladita ... te obliga a tener dos señales independientes. Entonces, sí o sí necesitas mezclarlas por fuera... 2 amplis diferentes, o 2 canales diferentes del mismo ampli, o una pequeña consolita... Lo que la imaginación y tus recursos te permitan. Espero haberte sido de alguna ayuda. Quote
rafarufian Posted December 7, 2012 Author Posted December 7, 2012 Buenísimo! es algo que algún día me gustaría usar. Suena a acústica? Suena similar, tiene un lindo sonido. No es tampoco que escuchás una Taylor como la que tiene Ariel, pero creo que para "jugar" un poco con sonidos acústicos, vá bien. Yo tenía ganas de comprar una acústica, pero realmente son carísimas, y tenés que poner un montón de guita para conseguir una viola que sea medio pelo. Además, no me gustan mucho las acústicas en cuanto a "como se tocan". Vale decir, me resultan molestas, duras para tocar, etc. Por eso busqué esta alternativa. Quote
Axel_01 Posted December 7, 2012 Posted December 7, 2012 Gracias :wink: ! Y respecto a lo que te decían arriba, creo que podría andar, con un jack estéreo. por ej, el sonido de la viola "eléctrica", saldría por la punta del plug (tip) , todo con su circuitería. y la guitarra "acustica", lo ponés por la otra salida del plug, el anillo (ring) , y ahí en la viola le dedicás un pote exclusivo a el fishman. Podría andar :wink: Quote
rafarufian Posted December 7, 2012 Author Posted December 7, 2012 Gracias :wink: ! Y respecto a lo que te decían arriba, creo que podría andar, con un jack estéreo. por ej, el sonido de la viola "eléctrica", saldría por la punta del plug (tip) , todo con su circuitería. y la guitarra "acustica", lo ponés por la otra salida del plug, el anillo (ring) , y ahí en la viola le dedicás un pote exclusivo a el fishman. Podría andar :wink: Si, se le puede instalar. Pero perdés un pote sólo para el Fishman, y además tenés una baja de 14db aprox en el sonido del piezo (por la instalación con un volumen pasivo). No encontré jack estéreo, por eso tuve que ponerlo por fuera :oops: Supongo que estos días compro uno y lo pongo bien. Después con un cable Y (como bien decís), tenés en un canal (derecho-izquierdo) los mics magnéticos, y en el otro el piezo. Quote
ricardofporto Posted December 7, 2012 Posted December 7, 2012 Gracias :wink: ! Y respecto a lo que te decían arriba, creo que podría andar, con un jack estéreo. por ej, el sonido de la viola "eléctrica", saldría por la punta del plug (tip) , todo con su circuitería. y la guitarra "acustica", lo ponés por la otra salida del plug, el anillo (ring) , y ahí en la viola le dedicás un pote exclusivo a el fishman. Podría andar :wink: Si, se le puede instalar. Pero perdés un pote sólo para el Fishman, y además tenés una baja de 14db aprox en el sonido del piezo (por la instalación con un volumen pasivo). .... Buen dato... Quote
Jorge De Luca Posted February 6, 2013 Posted February 6, 2013 En que quedo esto rafa? Lo instalaste bien? Esta bueno? Tiene mucha diferencia de volumen con respecto a los mics magnéticos? Donde lo conseguiste al mic y cuanto te salió? Estoy muy interesado, un abrazo. Quote
rafarufian Posted February 7, 2013 Author Posted February 7, 2013 En que quedo esto rafa? Lo instalaste bien? Esta bueno? Tiene mucha diferencia de volumen con respecto a los mics magnéticos? Donde lo conseguiste al mic y cuanto te salió? Estoy muy interesado, un abrazo. Como vá Jorge. Si, lo había instalado en una Epiphone LP Gold Top que tenía, pero vendí esa viola, y ahora lo puse en una SG special que compré hace poco. Compré un jack estereo, y está instaldo sin pre. Lo uso con un cable en "Y". Lo instalé de tal forma, que conectando un cable normal, se puedan usar los mics magnéticos normalmente. No hay mucha diferencia de volumen. El tema fundamental con el pre, es donde lo conectás, ahí hacés la diferencia de sonido o no. Tenía un POD X3 que también vendí, y los mejores resultados los sacaba en la emulación de un ampli para piezo. Ahora lo uso mayormente con un viejo POD 2.0, y la mejor forma, es usar una emulación de ampli clean, apagando los cabinets. Suena lindo, muy lindo. El puente Fishman, lo conseguí en ML. Me salió $1600, sólo el puente. No te sé decir si es caro o barato, porque no hay en ML. Mandé un mail a Fusión, pero obviamente no me contestaron, y por teléfono no te dan pelota... Y me queda bastannnnte lejos solo para hacer una pregunta. Saludos!! Quote
Jorge De Luca Posted February 7, 2013 Posted February 7, 2013 Hu durísimo la puta madre...es incomprable! Bueno me quedaré con las ganas. Para colmo el pre leí por ahi que sale casi una luca más... Quote
rafarufian Posted February 7, 2013 Author Posted February 7, 2013 Hu durísimo la puta madre...es incomprable! Bueno me quedaré con las ganas. Para colmo el pre leí por ahi que sale casi una luca más... Es ácido nomás... Si, el pre lo ví en Libertella a más de 8 gambas hace un tiempo. Y se me hace que el puente solo, en Fusión debe estar como 2 lucas... Quote
Jorge De Luca Posted February 7, 2013 Posted February 7, 2013 Quiero llorar...me había ilusionado mucho despues de probar la cort m900 me partió la cabeza pero mal...no sabes el sonido acústico que tenía...y bue. Ya vendrá. Gracias rafa! Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.