Jump to content

Recommended Posts

Posted

Buenas tardes, voy a ser breve. Tengo una strato Oscar Schmidt by Washburn que tiene 12 años, tiene un humbucker en el puente y se lo quiero cambiar, ¿qué mic le pongo?, un Di Marzio Super Distortion o un Seymour Duncan JB, busco un sonido estilo hair metal de los 80's, quiero un mic con el que usando distorsión sea limpio y que a la vez tenga muy buen sustain, y que no sea agudo para cuando lo use en el canal limpio.

Posted

Los dos están buenísimos.

El Seymour lo noto como mas definido y a la vez mas "aireado" es la palabra que se me viene para definirlo, no se si sera por que es mas scooped la eq que tiene.

El Dimarzio me parece que va un poquito mas al frente, me gusta por que siento que el sonido tiene un poco mas de personalidad que el del Seymour.

Yo iría por el Dimarzio pero nadie puede contestarte lo que preguntas, por que es taaan relativo. No hay grandes diferencias entre uno y otro, comprate el mas barato y listo.

Posted
Los dos están buenísimos.

El Seymour lo noto como mas definido y a la vez mas "aireado" es la palabra que se me viene para definirlo, no se si sera por que es mas scooped la eq que tiene.

El Dimarzio me parece que va un poquito mas al frente, me gusta por que siento que el sonido tiene un poco mas de personalidad que el del Seymour.

Yo iría por el Dimarzio pero nadie puede contestarte lo que preguntas, por que es taaan relativo. No hay grandes diferencias entre uno y otro, comprate el mas barato y listo.

Uy, perdoname pero opino distinto, yo tengo los dos en distintas violas y el jb para mi garpa muchisimo mas, me parece un mic que es mucho mas definido, que el superd. No creo que sean lo mismo y si para mi gusto tiene diferencias sonoras notorias. Yo iria por el sd, si tenes la plata, es un poco mas caro.

Posted
Los dos están buenísimos.

El Seymour lo noto como mas definido y a la vez mas "aireado" es la palabra que se me viene para definirlo, no se si sera por que es mas scooped la eq que tiene.

El Dimarzio me parece que va un poquito mas al frente, me gusta por que siento que el sonido tiene un poco mas de personalidad que el del Seymour.

Yo iría por el Dimarzio pero nadie puede contestarte lo que preguntas, por que es taaan relativo. No hay grandes diferencias entre uno y otro, comprate el mas barato y listo.

Uy, perdoname pero opino distinto, yo tengo los dos en distintas violas y el jb para mi garpa muchisimo mas, me parece un mic que es mucho mas definido, que el superd. No creo que sean lo mismo y si para mi gusto tiene diferencias sonoras notorias. Yo iria por el sd, si tenes la plata, es un poco mas caro.

Pero opinamos igual! jajaja, yo también dije que el Seymour es mas definido. Después con cual se queda cada uno es una decisión muuuy personal por eso digo que es tan relativo.

Yo los tuve a los dos en mi única viola, de ahí mi opinión, vos estas seguro de que lo que garpa muchísimo mas es el SD y no la viola en la que lo tenes instalado?

Un abrazo

Posted
Los dos están buenísimos.

El Seymour lo noto como mas definido y a la vez mas "aireado" es la palabra que se me viene para definirlo, no se si sera por que es mas scooped la eq que tiene.

El Dimarzio me parece que va un poquito mas al frente, me gusta por que siento que el sonido tiene un poco mas de personalidad que el del Seymour.

Yo iría por el Dimarzio pero nadie puede contestarte lo que preguntas, por que es taaan relativo. No hay grandes diferencias entre uno y otro, comprate el mas barato y listo.

Uy, perdoname pero opino distinto, yo tengo los dos en distintas violas y el jb para mi garpa muchisimo mas, me parece un mic que es mucho mas definido, que el superd. No creo que sean lo mismo y si para mi gusto tiene diferencias sonoras notorias. Yo iria por el sd, si tenes la plata, es un poco mas caro.

Pero opinamos igual! jajaja, yo también dije que el Seymour es mas definido. Después con cual se queda cada uno es una decisión muuuy personal por eso digo que es tan relativo.

Yo los tuve a los dos en mi única viola, de ahí mi opinión, vos estas seguro de que lo que garpa muchísimo mas es el SD y no la viola en la que lo tenes instalado?

Un abrazo

si... te puedo asegurar que estuvieron en la misma viola y mil veces me quedo con el sd.

Posted
Los dos están buenísimos.

El Seymour lo noto como mas definido y a la vez mas "aireado" es la palabra que se me viene para definirlo, no se si sera por que es mas scooped la eq que tiene.

El Dimarzio me parece que va un poquito mas al frente, me gusta por que siento que el sonido tiene un poco mas de personalidad que el del Seymour.

Yo iría por el Dimarzio pero nadie puede contestarte lo que preguntas, por que es taaan relativo. No hay grandes diferencias entre uno y otro, comprate el mas barato y listo.

 

Muchas gracias por tu respuesta, ¿a qué te referís con "eq mas scooped"?

Posted
Los dos están buenísimos.

El Seymour lo noto como mas definido y a la vez mas "aireado" es la palabra que se me viene para definirlo, no se si sera por que es mas scooped la eq que tiene.

El Dimarzio me parece que va un poquito mas al frente, me gusta por que siento que el sonido tiene un poco mas de personalidad que el del Seymour.

Yo iría por el Dimarzio pero nadie puede contestarte lo que preguntas, por que es taaan relativo. No hay grandes diferencias entre uno y otro, comprate el mas barato y listo.

Uy, perdoname pero opino distinto, yo tengo los dos en distintas violas y el jb para mi garpa muchisimo mas, me parece un mic que es mucho mas definido, que el superd. No creo que sean lo mismo y si para mi gusto tiene diferencias sonoras notorias. Yo iria por el sd, si tenes la plata, es un poco mas caro.

 

Muchas gracias por tu respuesta, ¿por qué te gusta mas el Seymour Duncan que el DiMarzio?, ¿a qué diferencias sonoras te referís?

Posted
El JB esta barbaro para sonidos lead, ahora si no queres que se ponga agudo en sonidos clean, con ese mic te vas a llevar mal... :mrgreen:

 

Gracias por tu respuesta, ¿cuál me recomendarías para no tener ese problema?

Posted

Bueno, aporto desde mi experiencia.

Tengo una stagg less paul tuneadita, con JB en puente y 59 en neck, los que juntos me dan una gama de sonidos MUY variada. Recomendadísima combinación. Ahora, me detengo algo que dijiste; necesitás tener limpios que no sean tan agudos? Al horno. Este mic jede en agudos. Pero se infla una bocha con buena distor. El otro no lo probé, pero en conclusión, este mic te lo recomiendo. Ahora fijate vos.

Posted

Muchas gracias por tu respuesta, ¿a qué te referís con "eq mas scooped"?

Me refiero a que me daba la impresión de que tenia buenos graves, agudos algo punzantes y no tantos medios como los tiene el Dimarzio.

Para el Seymour es mas definido y preciso digamos, pero me quedo con el Dimarzio por que me resulta mas dulce...

Posted
si... te puedo asegurar que estuvieron en la misma viola y mil veces me quedo con el sd.

Sumo un voto a esta respuesta. Tuve un super distortion en una SG Samick y también un JB en la misma viola, y me quedo mil veces con el JB. De hecho el JB pasó por todas las violas que tuve después.

Posted
El JB esta barbaro para sonidos lead, ahora si no queres que se ponga agudo en sonidos clean, con ese mic te vas a llevar mal... :mrgreen:

 

Esto es verdad, pero le pasa a los dos mics. De hecho el Super Distortion me parece que es más agudo en el clean.. O al menos así lo recuerdo..

Posted
El JB esta barbaro para sonidos lead, ahora si no queres que se ponga agudo en sonidos clean, con ese mic te vas a llevar mal... :mrgreen:

 

Esto es verdad, pero le pasa a los dos mics. De hecho el Super Distortion me parece que es más agudo en el clean.. O al menos así lo recuerdo..

 

¿y el Tone Zone qué tal anda comparado con estos dos?

Posted
El JB esta barbaro para sonidos lead, ahora si no queres que se ponga agudo en sonidos clean, con ese mic te vas a llevar mal... :mrgreen:

 

Esto es verdad, pero le pasa a los dos mics. De hecho el Super Distortion me parece que es más agudo en el clean.. O al menos así lo recuerdo..

 

¿y el Tone Zone qué tal anda comparado con estos dos?

El Tone zone no es demasiado limpio para distorsiones, como vos queres.

 

Podria andar bien para lo que planteas un Paf Pro. O un Alnico 2 Pro.

Posted
Podria andar bien para lo que planteas un Paf Pro. O un Alnico 2 Pro.

 

+1 al Dmz Paf Pro. Lo tengo en mi Ibanez Rg y suena muy definido, con mucho sustain, medioso y un pelin agudo, pero en el buen sentido. Con el pote de volumen limpia muy bien y podes tocar tranquilo con el canal crean del ampli. Se lleva bien con los demas single coils.

 

IMPORTANTE: observa siempre la altura del mic; si lo pones muy pegado a las cuerdas se "ahoga". Si lo alejas un poco gana muchisimo en sustain y definicion. Es una regla general para cualquier humbucker, cambia mucho el sonido final, y puede hacer que un mic que creias que sonaba mal suene espectacular. Saludos!

Posted
Podria andar bien para lo que planteas un Paf Pro. O un Alnico 2 Pro.

 

+1 al Dmz Paf Pro. Lo tengo en mi Ibanez Rg y suena muy definido, con mucho sustain, medioso y un pelin agudo, pero en el buen sentido. Con el pote de volumen limpia muy bien y podes tocar tranquilo con el canal crean del ampli. Se lleva bien con los demas single coils.

 

IMPORTANTE: observa siempre la altura del mic; si lo pones muy pegado a las cuerdas se "ahoga". Si lo alejas un poco gana muchisimo en sustain y definicion. Es una regla general para cualquier humbucker, cambia mucho el sonido final, y puede hacer que un mic que creias que sonaba mal suene espectacular. Saludos!

 

Muchas gracias por la información y por comentar, voy a tener en cuenta tu consejo. ¿Y el Tone Zone qué te parece en cuanto a definición con distorsión y para tocar en el canal clean del ampli, es muy agudo o es mas bien grave el micro?

Posted

Ya que estan hablando del JB, que opcion me recomiendan en duncan con menos ganancia y menos chillon que el JB y con mas pulenta que un 59??? (en Duncan)

ya que quiero algo que ande bien con disto y que tenga algo de cleans crsitalinos.

Posted
Ya que estan hablando del JB, que opcion me recomiendan en duncan con menos ganancia y menos chillon que el JB y con mas pulenta que un 59??? (en Duncan)

ya que quiero algo que ande bien con disto y que tenga algo de cleans crsitalinos.

 

El SH 55 Seth Lover, MATA. Es mundial ese mic!

 

Y en cuanto a lo del topic, es mi apreciación personal, pero por todas las cosas que he probado en años, me suenan siempre mucho mejor los Seymour duncan que los DiMarzio, cualquiera.

El dimarzio suena muy bien, pero suena el mic. Los SD es como que suena la guitarra, se escucha más la madera, el mueble, no me suenan tan "artificiales" como los DiMarzio.

En mi opiniòn, S.D. está un escaloncito más arriba que DiMarzio, sea el modelo que sea.

 

Actualmente tengo una Les Paul con un JB en el puente y un alnico II PRO en el mango y mata. Pero los cleans con el JB son filosos, hirientes y molestos

Posted
Muchas gracias por la información y por comentar, voy a tener en cuenta tu consejo. ¿Y el Tone Zone qué te parece en cuanto a definición con distorsión y para tocar en el canal clean del ampli, es muy agudo o es mas bien grave el micro?

 

El Tone Zone no pude probarlo personalmente, solo escuche y vi muchisimos videos comparativos en Youtube, para mi gusto me parecio que es demasiado grave, los palm mutes suenan un poco "fuzzeados". Para tocar clean debe ser peor todavia, como todo mic high gain.

 

Te recomendaria que te fijes en el catalogo de Dimarzio los que son medium gain, con iman de alnico V o los que tienen la tecnologia "airbucker" que suenan mas abiertos y "esponjosos" que los alnico V (esa tecnologia intenta de emular el sonido del alnico II). Por ejemplo el Norton, Air Norton, Air Zone, Paf 36th Anniversary, Paf Pro,etc. Saludos!

Posted
El JB esta barbaro para sonidos lead, ahora si no queres que se ponga agudo en sonidos clean, con ese mic te vas a llevar mal... :mrgreen:

 

Che, pero para eso esta el pote de "tono" de la viola...

 

Obviamente son mics que garpan mucho más para distorsión, pero el clean es muy aceptable también... Yo tengo al JB en mi viola (aclaro que casi nunca uso sonido clean clean con el mic del puente, para eso uso el del mango..) y para sonidos limpios que salen bajandole el volumen a la viola con el ampli crunch garpa muchisimo !

 

Obviamente, todo se remite a una cuestion de gustos...

 

Pero entre el Super Distortion y el JB me quedo con éste ultimo toda la vida... para bases y sonidos lead canta como loco...

Posted
Ya que estan hablando del JB, que opcion me recomiendan en duncan con menos ganancia y menos chillon que el JB y con mas pulenta que un 59??? (en Duncan)

ya que quiero algo que ande bien con disto y que tenga algo de cleans crsitalinos.

 

El Duncan Custom lo tuve en una LP Standard y sirve perfectamente para eso que buscas. Que no te deje engañar, tiene iman ceramico pero suena MUY calido como si fuese Alnico V. Esta mucho mejor que el Custom 5 y el Custom Custom para tocar con distorsion. Los cleans sonaban muy cristalinos y dinamicos, responde bien al pote de volumen de la viola.

 

Saludos!

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...