Cancerbero Posted November 10, 2012 Posted November 10, 2012 Hace un par de semanas, me cruce con un par de instrumentos marca Parquer, o sea chinos genéricos. Iguales a otros del mismo origen, la diferencia era que estos Parquer tenian un precio mucho menor, o sea, el mismo instrumento (en este caso era una bateria) pero a un 60% del valor de otro con otra marca (Mapex) Buscando en el foro encontre el post que comentaba sobre una telecaster Parquer (viewtopic.php?f=6&t=71488). Eso fue toda la info que encontré. Pase el fin de semana otra vez por la casa de música (Alvarez, en el centro de Quilmes) buscando una viola económica, y tenian la tele Parquer, asi que la probe, linda viola, baratita, sonaba, asi que me decidí traermela, al lado de la Parquer estaba la SX telecaster. Que era exactamente la misma guitarra, con la única diferencia que tenia la famosa laca naranja. Los precios eran Parquer $900, y la SX $1500 (o por ahi, no recuerdo exactamente). Entonces le dije al dueño cómo podía ser esa diferencia, siendo la misma viola, me dijo que por cuestiones de comercialización, marketing, o que estaban infladas, etc. Y ahí nomas me dijo, vení que te muestro estas stratos que entraron hace poco que son iguales a las SX. Saco una marca Tyler, exactamente igual a las SX (laca naranja incluida). O sea, la MISMA guitarra, ¿El valor? mas o menos como arriba, la Tyler costaba la mitad de lo que costaba la SX. Tambien tenian una Parquer les Paul, antes de irme les pedi que me la alcanzaran para probarla nomás. Apenas la agarre ya me di cuenta que estaba muy mal construida, la electrónica era un desastre, los potes flojos, la selectora andaba muy mal, metia muchos ruidos, el sonido horrible. En definitiva, todos sabemos que la mayoria de estos instrumentos se construyen en la misma fabrica, los mismos materiales, los mismos procesos, y luego se les pone la marca (Esto no sucede solo en guitarras, tambien en electrodomésticos lo he visto, y seguro debe existir algún otro rubro que desconozco). Sin embargo, algunos todavia siguen buscando o recomendando SX, Parquer o la que fuese como si una fuese superior a otra. Es algo que ya todos sabiamos, supongo, tal vez alguno se entere ahora, pero recuerden de ir a comprar con las manos, ojos y oidos, y no con la idea de algo que hayan leido. Y en este segmento de instrumentos, ni siquiera las experiencias sirven, ya que la calidad varia demasiado en el mismo modelo y marca. Es algo que se habla bastante en el foro, pero nunca parece quedar claro, siempre aparece alguno recomendando SX como si fuese superior a la chinita de al lado, y se ensartan gastando el doble por lo mismo Solo queria comentarles mi experiencia, que se aprovechen Quote
LauArg Posted November 10, 2012 Posted November 10, 2012 Muy buena tu experiencia, y adhiero totalmente, una viola chinita de gama baja, es lo mismo así sea parquer o sx.. o la que fuese, incluso de esta última marca se ha hablado bastante, y seguro que muchos pensarían en comprarlas ciegamente solo por que leyeron que "el mueble" es la posta, cuando no es así, son todas violas baratas multilaminadas, mejor o peor trabajadas, pero son así.. Antes las sx costaban pesitos nomas, empezó todo el mito en la web y se volvieron el santo grial barato.. y bueno, sube la demanda y aumenta el precio. Hay que probar los instrumentos y elegirlos con todos los sentidos. Ahora, siempre me pregunto, como haría un principiante? Yo recuerdo que no distinguia al tacto y oído la calidad de una fender y una squier en mis inicios, pero obviamente elegí la barata primero :mrgreen: porque ni tenía para la fender, y no le haría justicia. Entonces, si uno es principiante, como elige una viola? por consejo? y asi se reproducen las sx? :mrgreen: Quote
pabloguitar Posted November 10, 2012 Posted November 10, 2012 Yo hace un mes por ahi probe una acustica marca Parquer, facha tenia pero no se no me convencio del todo el sonido jaja safaba pero tampoco era una cosa de locos Quote
Daro Posted November 10, 2012 Posted November 10, 2012 Hace un par de semanas, me cruce con un par de instrumentos marca Parquer, o sea chinos genéricos. Iguales a otros del mismo origen, la diferencia era que estos Parquer tenian un precio mucho menor, o sea, el mismo instrumento (en este caso era una bateria) pero a un 60% del valor de otro con otra marca (Mapex) Buscando en el foro encontre el post que comentaba sobre una telecaster Parquer (viewtopic.php?f=6&t=71488). Eso fue toda la info que encontré. Pase el fin de semana otra vez por la casa de música (Alvarez, en el centro de Quilmes) buscando una viola económica, y tenian la tele Parquer, asi que la probe, linda viola, baratita, sonaba, asi que me decidí traermela, al lado de la Parquer estaba la SX telecaster. Que era exactamente la misma guitarra, con la única diferencia que tenia la famosa laca naranja. Los precios eran Parquer $900, y la SX $1500 (o por ahi, no recuerdo exactamente). Entonces le dije al dueño cómo podía ser esa diferencia, siendo la misma viola, me dijo que por cuestiones de comercialización, marketing, o que estaban infladas, etc. Y ahí nomas me dijo, vení que te muestro estas stratos que entraron hace poco que son iguales a las SX. Saco una marca Tyler, exactamente igual a las SX (laca naranja incluida). O sea, la MISMA guitarra, ¿El valor? mas o menos como arriba, la Tyler costaba la mitad de lo que costaba la SX. Tambien tenian una Parquer les Paul, antes de irme les pedi que me la alcanzaran para probarla nomás. Apenas la agarre ya me di cuenta que estaba muy mal construida, la electrónica era un desastre, los potes flojos, la selectora andaba muy mal, metia muchos ruidos, el sonido horrible. En definitiva, todos sabemos que la mayoria de estos instrumentos se construyen en la misma fabrica, los mismos materiales, los mismos procesos, y luego se les pone la marca (Esto no sucede solo en guitarras, tambien en electrodomésticos lo he visto, y seguro debe existir algún otro rubro que desconozco). Sin embargo, algunos todavia siguen buscando o recomendando SX, Parquer o la que fuese como si una fuese superior a otra. Es algo que ya todos sabiamos, supongo, tal vez alguno se entere ahora, pero recuerden de ir a comprar con las manos, ojos y oidos, y no con la idea de algo que hayan leido. Y en este segmento de instrumentos, ni siquiera las experiencias sirven, ya que la calidad varia demasiado en el mismo modelo y marca. Es algo que se habla bastante en el foro, pero nunca parece quedar claro, siempre aparece alguno recomendando SX como si fuese superior a la chinita de al lado, y se ensartan gastando el doble por lo mismo Solo queria comentarles mi experiencia, que se aprovechen Esto que te contesto el vendedor comerzalizacion y posicionamiento de marca es para todos los productos o mercaderias hace años trabaje para cerveza quilmes cuando la marca palermo era de ellos y con mis propios ojos vi como de los mismos toneles de destinaban un 10% para palermo y el resto para quilmes sin embargo la gente las tomaba y decian es una mierda esa cerveza mientras destapaban la misma con etiqueta quilmes Quote
Frankitoo Posted November 10, 2012 Posted November 10, 2012 Shhh no hay que avivar.. :mrgreen: Que se maten comprando las SX, que piden estupideces por violas que no valen ni la mitad. Las Tyler esas no las probe, pero las vi y de facha son muy lindas. Bah, igual me gustan todas. Me compraria una de cada modelo solo para tenerlas.. Quote
Erotomaniac Posted November 10, 2012 Posted November 10, 2012 Justo estaba estudiando eso el otro dia en la facu. Pasa con todas las marcas del mundo. Un pedazo de tela vale el doble o triple por tener una etiqueta que diga "Adidas" o "Nike"... Quote
Cancerbero Posted November 10, 2012 Author Posted November 10, 2012 Estamos rodeados de este tipo de casos. Recuerdo cuando empece a laburar, hace muchos años, en una textil, le vendiamos la misma tela a la fabrica que le confeccionaba los equipos a la marca Fila y a una pareja que confeccionaba por su cuenta los mismos equipos, truchos, y vendia en la Salada. Lo que me llama la atención es que todos sabemos esto muy bien, pero siempre, me incluyo, creemos que algo de "marca" va a ser, sonar, verse mejor que algo que no lo sea. Obviamente que no es lo mismo la Tyler strato que la Fender Custom Shop. Como no es lo mismo un sobretodo comprado en Once que otro en Perramus (Y tambien recuerdo que le vendiamos tela a Perramus...) Quote
patadeculebra Posted November 10, 2012 Posted November 10, 2012 todas las guitarras de una misma fabrica deberian ser mas o menos iguales pero en china no todas las fabricas son iguales, ni ofrecen lo mismo, ni tienen iguales calidades he tocado guitarras chinas que son una cagada, como he tocado otras aceptables por el precio Quote
Cancerbero Posted November 10, 2012 Author Posted November 10, 2012 todas las guitarras de una misma fabrica deberian ser mas o menos iguales pero en china no todas las fabricas son iguales, ni ofrecen lo mismo, ni tienen iguales calidades he tocado guitarras chinas que son una cagada, como he tocado otras aceptables por el precio Claro, lo que digo es cuando de la misma fabrica sale la misma guitarra y luego se le ponen marcas distintas, y hay una diferencia del 40%, 50% en el precio. Ahí le erramos si vamos a la mas cara pensando que va a ser mejor Quote
Ariel Ferreyrola Posted November 11, 2012 Posted November 11, 2012 Muchachos, la marca la pone el importador. Si te traes un container de violas y las queres llamar culocaster, no hay problemas los chinos te lo hacen. Las sx en su primer embarque eran las Essex o algo así (marca o razón social ya existente en arg. de ahí el importador cambió a SX). Quote
patadeculebra Posted November 11, 2012 Posted November 11, 2012 la marca y la calidad normalmente los importadores eligen la peorcita calidad le ganan mucho mas ya las mejores y las peores calidades las decide el empresario,la manufactura china las maneja todas en ese pais y su periferia se hacen casi todas las marcas originales y sus copias de todas las cosas en el mundo autos,tv,celulares,ropa,zapatos, detergente ,jabones,chips, tarjetas, electronica, etc etc muy poco de el fetiche, made in usa o made in japan todavia queda en las guitarras, pero llegara el dia en que ni eso Quote
coroneitor Posted November 11, 2012 Posted November 11, 2012 Muchachos, la marca la pone el importador. Si te traes un container de violas y las queres llamar culocaster, no hay problemas los chinos te lo hacen. Las sx en su primer embarque eran las Essex o algo así (marca o razón social ya existente en arg. de ahí el importador cambió a SX). Me parece que en el caso de la SX no, la marca la venden en todos lados, EEUU España, etc. Quote
desy Posted November 11, 2012 Posted November 11, 2012 Hace unos mese fui a comprar un lavarropas automático... y hay como 10 marcas diferente!! de adelante puede cambiar el aspecto, pero los mire de atrás, y eran todos iguales! mismos agujeros, mismas etiquetas, mismas mangueras, lo único que cambiaba es lo estético del frente. Esto en un rango de 2800 a 3800. Los mas caros si parece ser diseños propios de cada marca. Quote
Ariel Ferreyrola Posted November 11, 2012 Posted November 11, 2012 "The brand SX guitars is owned by Team International Music Company, a musical instruments distribution company based in Taiwan. SX guitars are manufactured in China and shipped overseas for sale. According to Rondo Music, the primary reseller of SX guitars in the United States, other companies can purchase the same guitars as SX directly from the manufacturer and distribute them under their own brand names." Quote
DaVe79 Posted November 11, 2012 Posted November 11, 2012 Al final, SX resultó todo un hito en la historia de la guitarra eléctrica. Hace 10 años que andan dando vueltas y todavía siguen levantando polémica. Cada mes se abre un nuevo topic para decir algo sobre la marca. Ninguna china llegó tan lejos. :D Quote
CharlyBlues Posted November 11, 2012 Posted November 11, 2012 La moda y como consecuencia la demanda que genera siempre infla los precios, creo que con las SX paso un poco de esto. Pero en realidad son una excelente opción para un principiante!!, si ubiese tenido una SX allà por principios de los 90s' en lugar de una destartalada Fain..., en fin. Les cuento mi experiencia, compre una SX Strato cokor onda vintage white con el famoso mástil de Maple lacado medio anaranjado, que algunos odian y otros como a mí me agrada. El tema es que la viola la probe y no tenía un gran sonido, podría decir que sonaba, pero para mi gusto muy aguda, filosa, sin cuerpo las bordonas y eso que la estaba probando con el micro de mástil y en un fender Hot Rot, más alla de las que las violas de maple suenan brillosas. Quería esa viola para llevarla a los ensayos y pesando que ya quedab a para mi hijo que me anda sacando la Fender del estuche. Le cambie los micros pensando que mejoraría, le puse unos Fender MIM modelo Budy Guy y no mejoró mucho, le cambié el golpeadfor y aproveche y le armé un nuevo circuito con potes y selector Alpha con un condensador de 22nf copiando el circuito de las stratos, seguía sonando estéril la viola, sonaba com ocualqueir viola china barata cuando la probas en la casa de música. Decidí cambiarle las clavijas pro una Fender tipo Kluson originales y aca la cosa cambió radicalmente El cambió de clavijas fue porque las que vienen de fábrica no sirven para nada se desafina a cada rato y tienen un tacto horrible. El punto es que la viola pasó a ser otra cosa, tomo cuerpo, definición y hasta tienen mayor sustain!!!!! ahora la viola suena con esos micros como cuando los tenía puesto en una Strato Fender MIM No quiero pensar que pasaría si le cambio el tremolo completo por uno de mejor calidad. La viola esta perfectamente entrastada, los bordes suaves del mástil y muy bien terminados, sin sobrantes de laca en el diapasón, la cejuela bastante bien cortada (es lo prox que le voy a cambiar) y en general bien hecho el cuerpo. Sintesis: Las SX tienen un mueble aceptable, ideal para principiantes, pero para que suenen hay que mejorarle bastante el hardware, por lo menos es mi propia experiencia. Yo la compre nueva en FEbrero del 2012 en $800, hoy si conseguis una por $1100 está a precio, pero no le pidamos Peras al Olmo!!! PD: Le terminé poniendo mas plata encima en micros y hardware, de lo que me salió la viola :oops: Les dejo una fotito de la SX en cuestión Saludos!! Quote
leokenobi Posted November 12, 2012 Posted November 12, 2012 yo hace unos meses estaba caliente otra vez con volver a tener un bajo, así que fui derecho a los mas baratos ya que soy guitarrista y no me interesaba invertir mucho en eso. probé el Sx y todos esos. me lleve el Leonard que salia http://muchísimo menos, y es igual a cualquier SX. de hecho, no tienen la laca naranja horrible. diferencia de marcas existe, pero en casos notables, como una faim y una PRS. ahora, una SX, mirs, texas y todo eso, es puro chamuyo. Quote
coroneitor Posted November 12, 2012 Posted November 12, 2012 "The brand SX guitars is owned by Team International Music Company, a musical instruments distribution company based in Taiwan. SX guitars are manufactured in China and shipped overseas for sale. According to Rondo Music, the primary reseller of SX guitars in the United States, other companies can purchase the same guitars as SX directly from the manufacturer and distribute them under their own brand names." okok, entendi que te referias al importador de aca Quote
Wylde Guitar Posted November 15, 2012 Posted November 15, 2012 "The brand SX guitars is owned by Team International Music Company, a musical instruments distribution company based in Taiwan. SX guitars are manufactured in China and shipped overseas for sale. According to Rondo Music, the primary reseller of SX guitars in the United States, other companies can purchase the same guitars as SX directly from the manufacturer and distribute them under their own brand names." Amigo Ariel, aporto la traduccion por si a alguien le sirve: "La marca SX es propiedad de Team International Music Company, una compañia de distribicion de intrumentos musicales ubicada en Taiwan. Las guitarras SX son fabricadas en China y embarcadas para la venta. De acuerdo a Rondo Music, el principal revendedor de guitarras SX en los Estados Unidos, otras compañias pueden comprar las mismas guitarras SX directamente del fabricante y distribuirlas bajo el nombre de su propia marca" Quote
fetiracing Posted November 15, 2012 Posted November 15, 2012 Es todo muy irregular entre las violas chinas, como bien dijeron arriba. Yo hace dos semanas probé una Parquer LP HoneyBurst, que estaba muy bien terminada para el precio que tenía. Y la viola sonaba aceptable, los potes estaban bien, el switch estaba como desprolijo pero no metía ruido... Quote
dedekind Posted November 16, 2012 Posted November 16, 2012 Muy buena tu experiencia, y adhiero totalmente, una viola chinita de gama baja, es lo mismo así sea parquer o sx.. o la que fuese, incluso de esta última marca se ha hablado bastante, y seguro que muchos pensarían en comprarlas ciegamente solo por que leyeron que "el mueble" es la posta, cuando no es así, son todas violas baratas multilaminadas, mejor o peor trabajadas, pero son así.. Antes las sx costaban pesitos nomas, empezó todo el mito en la web y se volvieron el santo grial barato.. y bueno, sube la demanda y aumenta el precio. Hay que probar los instrumentos y elegirlos con todos los sentidos. Ahora, siempre me pregunto, como haría un principiante? Yo recuerdo que no distinguia al tacto y oído la calidad de una fender y una squier en mis inicios, pero obviamente elegí la barata primero :mrgreen: porque ni tenía para la fender, y no le haría justicia. Entonces, si uno es principiante, como elige una viola? por consejo? y asi se reproducen las sx? :mrgreen: Para mi internet la caga :P Yo cuando elegi mi primer viola hace unos 12 anios, si bien internet ya estaba bastante generalizado, no estaba repleto de foros como ahora, asi que fui con un amigo que tocaba hace un tiempo y sabia que tipo de estilo queria tocar yo, recorrimos varios locales en talcahuano y compre la que mejor nos parecio por el precio que estaba dispuesto a gastar. Para mi es lo mejor eso: conocer a alguien que toque y sepa algo (y que sea mas o menos amigo asi minimamente le importa lo que compras..), y que te acompanie a probar y comprar. Sin esa suerte no queda otra que guiarse por los foros.. pero asi es como se reproducen las sx. Quote
emilo91 Posted November 20, 2012 Posted November 20, 2012 Muy buen aporte! el otro día en una vitrina una tyler y de estética estaba muy buena! Quote
Mariano lc Posted March 28, 2018 Posted March 28, 2018 Este tema es viejo...pero siempre vigente... es verdad que las violas chinas son una lotería...pero tambien hay como una corriente de boca en boca que suena mas o menos asi como "peguele al chino" y hay personas que salen a criticar y decir que es todo la misma m...salida de la misma fabrica y que es lo mismo con distinta marca puesta y como en todo lo que se dice hay mucho mito. Escuche comentarios de gente opinando y diciendo "las sx son todas multilaminadas" (no solo en el foro sino en la vida real) y eso no es cierto en absoluto...estaran hechas de 20 pedazos de sobras de madera de palet chino si quieren...pero la mayoria son solidas....al menos todas las que yo tuve eran asi...nunca vi una sola viola china multilaminada....al menos de estas genericas. Yo soy un tipo que por mi situacion economica y familiar pase por muchas violas hasta poder tener violas de media gama para arriba...y muchas es muchas (el otro dia hice una lista y anote al menos 45 guitarras eléctricas que tuve - y me lamente pensando la guita que representaban y cuantas violas buenas podria haber tenido en su lugar) de esas hubo una buena parte de "chinocas" y una cosa es decir que son violas dentro de un "mismo rango" y otra es decir que "son todas iguales"....yo creo que no lo son...lo que si son es muy variables en cuanto a calidades... Ej: Mi cuñado tiene una SX Les Paul Custom 2005 , la viola esta muy bien hecha...terminaciones aceptables...suena...afina...y es de madera solida...lo se por que la desarme y arme integra... yo probe dos SX del mismo modelo pero de la seria posterior...la que venia con los inlays del diapazon distintos...y la viola era asquerosa...las terminaciones y materiales eran pedorrisimos...los trastes mismos eran distintos... Tambien compare SX Les Paul con Mirrs les paul por ejemplo....y no tienen absolutamente nada que ver una con la otra...ni siquiera en las formas... Probe parquer telecaster , squiers telecaster , sx telecaster.....y otras de marcas que ni yo recuerdo....y todas tenian construcciones distintas , similares quizas...pero distintas...mangos diferentes , trastes diferentes , cuerpos de distintos grosores, accesorios distintos.... Por eso con todo respeto....una cosa es reconocer que son guitarras corrientes y genericas que apuntan a un mismo nivel..... Otra muy distinta es bardearlas por bardearlas....y decir cosas que no son objetivas sobre los instrumentos de ese rango.... Si son todas iguales con distinto nombre...da lo mimo una classic o una sx que una mirrs??? en absoluto....para mi son guitarras muy distintas....y lo digo por experiencia.... no se que sx desarmaron los que opinan que son multilaminadas... Yo desarme solo dos violas en mi vida que eran multilaminadas.....(ninguna era una de esas genericas baratas) las dos eran Squier.....una de ellas Japonesa de 1994.....parecia un "Nuggaton" ese cuerpo..... Y si me dan a elegir entre la construccion de una SX y de esa Squier....me quedo con la SX. A lo que voy es a que decimos demasiadas cosas de oido....yo no pretendo defender a las violas chinas....todos sabemos lo que son... pero tampoco desinformemos diciendo cosas que no son....o repitiendo como el loro que es todo lo mismo por que no lo es....cada viola hay que probarla.... es solo una opinion personal... Quote
CebTheory Posted March 28, 2018 Posted March 28, 2018 Amigo Ariel, aporto la traduccion por si a alguien le sirve: "La marca SX es propiedad de Team International Music Company, una compañia de distribicion de intrumentos musicales ubicada en Taiwan. Las guitarras SX son fabricadas en China y embarcadas para la venta. De acuerdo a Rondo Music, el principal revendedor de guitarras SX en los Estados Unidos, otras compañias pueden comprar las mismas guitarras SX directamente del fabricante y distribuirlas bajo el nombre de su propia marca" auspicia esta traduccion 1 Quote
maxguitar Posted January 7, 2023 Posted January 7, 2023 En 9/11/2012 a las 23:56, frvnn dijo: yo tuve una sx y no era multilaminada, era una de las primeras, no las voy a defender a lo django :mrgreen: igual siguen siendo lo que son por lo que valen, en unos años una sx va a salir lo que sale una mim :o Hola, yo tengo una Stratocaster Parquer y no es multilaminada, viene muy bien terminada, obviamente que habría que cambiarle el puente, y otras yerbas pero por el precio suena muy decente. Saludos para todos Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.