diego_rramm Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 Respecto de algunos tests de amplificadores e equipamiento. Casi todos nosotros cuando comenzamos a tocar lo hicimos con equipamiento modesto. Los padres de hoy día también adquieren para sus hijos “primeramente†guitarras de gama media o baja, al igual que algún combo económico, lo que todos sabemos que sucede es que ellos no pueden saber si sus hijos continuarán estudiando con entusiasmo o simplemente dejaran arrumbada su viola en el placard (como dice el tango). Es por esta razón que a nadie “en sus cabales†se le ocurriría comprar una guitarra marca SX, por nombrar una de tantas violas baratas y amplificarla con cabezal Mesa o Bogner, esto obviamente seria un disparate o no ???, Sin embargo he visto varias pruebas. (Algunas Aquí) y otras en Internet, en las que se realizan tests con mezclas insólitas, Ej. usar una P R S y una caja Bogner de 4 x 12 para probar un cabezal de no mas de 4500 $ nacional, que quede claro no intento menospreciar a la marca en cuestión (Ariel esto no va con maldad, ni es un dardo, se que la intención fue buena, sacar lo mejor del cabezal usando buenos productos para su avaluación), pero esto no se da en la realidad, no es lógico ni coherente, creo que no se debería a fin de testear un producto, enchufarlo a otros componentes que quintupliquen su valor, es decir guitarras de gama alta se testean con amps de gama alta , lo mismo la media y baja. En realidad me gustaría ver muchos mas tests con equilibrio (como sería en la realidad de un posible comprador) tanto de de guitarras de gama media o baja como amplificadores y cajas de igual gama, destinados al grueso de los usuarios, sin desequilibrios irreales en la cadena, sin pedales por medio, humildemente creo que es la mejor forma de hacerlo, esto seria bueno porque “en la realidad argentina “ muchos chicos preguntan todo el tiempo por productos de gama baja y media. (que si están a su alcance), todo bien con las PRS y los Bogner, pero son para poca gente. La experiencia de Ariel como un gran probador de equipamiento sería muy útil en este sentido, esto ya lo ha demostrado con pedales de efectos nacionales siendo sumamente acertados sus resultados.- saludos
emanuel Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 La idea es ver el maximo potencial de un producto, sino conformamos a un grupo y queda otro disconforme,...probando como se debe(con una viola decente y una caja decente), de esa forma por mas que yo este en un nivel de equipamiento medio pelo y recien empezando, se lo que el producto que voy a comprar puede entregar,y puedo aspirar a ello y algun dia alcanzar eso,....pero si se prueba con una SX, con el micro original, quizas suene feo o no sea de mi agrado lo que escucho, y de forma irreal crea que el producto ese no entregue la calidad que busco,...me parece que lo mas equilibrado no es hacer el test como vos decis, sino hacerlo como se está haciendo,....por lo menos sabes que con el Vintage Electric que compraste, el dia que te pegues una Gibson les paul vas a sonar a pleno, como lo escuchaste sabes que el ampli rinde, de que me sirve escucharlo con una viola de 200 dolares?de esa forma, lo que pueda rendir el equipo en su maximo potencial lo debería solo imaginar.
FedAP1600 Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 Igualmente hay que tener en cuenta que un test que lo ves por Youtube, sólo te puede dar una idea de a qué tipo de audio se arrima. No vas a notar los detalles, así que es medio redundante el hecho de probar con la misma franja de precios. A mí parecer eh, no tengo la verdad de ninguna milanesa... Yo me ocupo de comer milanesas nomás
Juan Diaz Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 Con ese criterio para hacer el test de una viola entry level tendría que tocar un chico que recién empieza y que no toca demasiado. :mrgreen:
Juan Diaz Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 Salgo a hacer los test yo? :mrgreen: No, yo estoy primero en la lista. Hablando en serio, espero que los encargados de los test expliquen la razón de que los test se hagan de esa forma.
Andresrichi Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 Me parece acertado el comentario y la propuesta, hay un par de videos para el "proletariado" que pueden ser de ayuda o sacarte de algun apuro en algun momento. No todos tienen la oportunidad de comprarse un vintage o algun sondei, o algun ampli valvular, yo tuve la surte de poder hacerlo, y ahora estoy comprando los pedales, pero hay muchos chicos que disponen de poco presupuesto y no pueden esperar un año mas para comprarse un ampli o viola o pedal, porque por la devaluacion siempre les va a aumentar el precio. No digo de hacer todos los tests con todas las violas entry y mid level y amplis del mismo calibre, pero probar un electrovox, un nativo de pocos watts, con alguna viola simple mostrando lo que se puede hacer y hasta donde se puede sonar. Con la experiencia que tiene ariel creo que puede dar buenos consejos y le serviria a muchos chicos. Con 4 o 5 lucas te compras un ampli respetable nacional, pero solo el ampli, en cambio con esa guita algunos preferirian comprarse una viola mid level y algun ampli igual. Yo creo que estaria bueno, repito, no hacer 45 tests, sino 4 o 5 con amplis economicos y violas, y en todo caso algun que otro pedal. Saludos!!
Guest Daniel A. Rodriguez Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 Creo que la idéa de los test es acercar al grueso de la gente a gear que rara vez puedan probar. Se quejan que en las casa de música si tenés cuatro granos en la naríz no te dejan probar nada; bueno lo probamos nosostros y te lo mostramos. Un amplificador de 10 watts Sx o Peavy suenan casi iguales, es casi la misma merda. Y a esos te los dejan probar así estés vestido con el uniforme del colegio. La única vez que me dijeron que no..............fue en Mango´s y con toda la plata en el bolsillo, pero esa es otra historia.
Andresrichi Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 Creo que la idéa de los test es acercar al grueso de la gente a gear que rara vez puedan probar.Se quejan que en las casa de música si tenés cuatro granos en la naríz no te dejan probar nada; bueno lo probamos nosostros y te lo mostramos. Un amplificador de 10 watts Sx o Peavy suenan casi iguales, es casi la misma merda. Y a esos te los dejan probar así estés vestido con el uniforme del colegio. La única vez que me dijeron que no..............fue en Mango´s y con toda la plata en el bolsillo, pero esa es otra historia. Esta perfecto que se quiera mostrar lo que nadie te deja probar, pero no todos pueden comprarlo, yo creo que el grueso esta ahora en amplis nacionales valvulares, de los 14 mil usuarios que son cuantos tienen amplis grosos grosos? Hay un video que hizo ariel que el titulo dice "para los amigos" o algo asi, toca con un peavey rage, y una classic, creo que un delay tambien y saca un buen sonido, yo voy por ese lado, con amplis y violas economicas que sonido se le puede sacar, obvio que el sonido esta en los dedos, pero antes de comprarte un gear de la san p..y hacer cualquier cosa, compro un ampli y viola entry level y le doy al estudio.
jolefloyd Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 La verdad que no comparto, salvo lo de probar equipos de mediano o bajo nivel, me parece que la idea es sacar lo mejor de cada equipo.
ArielAnanda Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 Acá estoy de acuerdo con Daniel, me gustan los test cuando prueban gear que no puedo facilmente probar yo, o que muy probablemente no tenga en mis manos nunca si no es de casualidad y conocer de a poquito lo que es el sonido de enserio. Y además que esté tocado por personas que saben hacer sonar el instrumento y conocen las prestaciónes de los equipos que van a probar, aunque no lo hayan usado, por ejeplo saber que te pouede dar un wah wah. Como ejemplo, me acuerdo cuando estaba viendo equipos de Salviani me encontré con el test de Rafa Nasta en you tube. No tuve que buscar ningún otro test para darme cuenta cual de los dos equipos era, para mi oido, el indicado. Ahora estoy investigando sobre unos marshall nuevos, no paro de ver videos y ninguno me convence. Uno la toca con una grestch de caja ... otro no puede hacer sonar el instrumento, otro solamente lo usa en gain porque asi es como toca, y asi de a poco juntar a duras penas una minima idea. Y por otro lado, son los equipos que tiene Ariel, que tiene Rafa o cualquier otro. Es lo que tienen ahi a mano, sea el prs de 30 W o un silverface es lo que tienen ahi también, no se van a calentar en buscar un equipo que no tienen, nunca van a usar, ni tiene sentido en lo que sus vidas como músicos es que tengan. Mi pequeña opinion nomás,
mati_imago Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 Mmm no coincido en lo que decis. A mi me parece barbaro probar las cosas de una manera que sepas cuanto es lo maximo que va a rendir.. cuanto es lo que le podes exigir. Sin ir mas lejos cuando vos vas a comprar o ver otra cosa no decis por ej con un auto.. y este camina tranquilo hasta 180 y cuando compras un usado viejito usalo a 40 que es cuando mejor anda. La idea de testear algo es sacarle todo su jugo y ver todo su potencial.
agusrenguero Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 Sabes cuál CREO YO es el tema? Que es imposible conformar a todos. Si se hace una prueba, digamos de un ampli, no podés hacer un test con parlantes Eminence, otro con Celestion, otro con una Strato, otro con una Les Paul, otro con una Telecaster, otro con un SM57, otro con el Celular, otro parado, otro sentado, etc... Se hace con lo que se tiene a mano y aclarando en cada Test que se realiza con tal y cual equipamiento. Es una cuestión de además tratar de unificar los Tests, no podes probar un vintage electric con una caja diy con parlantes Killer y una Classic y probar un Bogner con una Ubercab y una PRS, serían siempre muy dispares las comparativas. Pero bueno, esa es MI opinión. Esperemos que venga Ariel y dé su respuesta.
RJCorp Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 A mi me gusta como hacen los test aquí en el musiquiatra, no tengo ninguna queja con ello. Aquí muestran equipo que aun no tengo a la mano y me hago una idea del audio, que es bueno que es malo y es calidad o no... Asesoría de que es una buena compra y no me arrepentiré de ello. Todo esto gratis!! :mrgreen: . En realidad deberíamos de estar agradecidos con el staff por tomarse tiempo de hacer estos test que les quedan geniales por cierto y me han sacado de dudas muchísimas veces :wink: y gracias a esos test en youtube conocí este maravilloso foro que es mi numero #1 Yo siempre busco lo mejor a mi alcance y lo que podre tener en el futuro, así que pienso en grande con equipos de primera, audio de primera, estética de primera etc etc. Simplemente hay que tener "visión" y no estancarse. Por eso me gustan los test del musiquiatra y no me quejo geek .
lucaz Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 Si no me equivoco los test de ARGIE estan hechos con caja ARGIE, de VE con caja VE... :roll:
SebaGonzalez Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 Me parece que del Youtube a la vida real hay un trecho enorme.... Yo personalmente no me guio por el audio de los videos. Suena todo bastante parecido. Si, me miro los tests mas que nada para ver que opina Ariel y para ver los controles y las funciones que tienen los equipos.... Saluttes!
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted October 30, 2012 Administrador Posted October 30, 2012 Edito: Creo que un test debe hacerse con el mejor equipamiento posible. De esa manera se escucha realmente cómo suena lo que testeás y no está "impedido" por equipamiento mediocre.
pabloemq Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 Totalmente en desacuedo. Un test se hace con el mejor input que podés darle al equipo/instrumento que estás usando. Te doy dos ejemplos: Testeá una guitarra Faim. ¿A dónde la enchufás? ¿A un wincofón? Va a sonar como el orto, y tal vez la guitarra daría para más. Segundo ejemplo: ponete en el lugar del fabricante, suponete que fabricás una guitarra de nivel medio, pero con una excelente relación precio/calidad. Si la testeás en un equipo medio pelo, vos como fabricante vas a sentir que te están afanando, porque en un equipo mejor tal vez esa guitarra no queda tan lejos de una de nivel y precio superior. Y esa es la idea: para saber cuánto rinde un equipo o instrumento tenés que ponerlo a la par del equipamiento que usás de referencia. Un Chevrolet Astra no le llega a un Lamborghini, pero si al Astra lo probás en una calle adoquinada en vez de en una pista, con la excusa de que el Astra lo vas a usar "en el barrio", me parece que como test es una cagada, porque te quita la posibilidad de la comparación. Esto es el ABC de cualquier prueba de laboratorio: se mantienen todas las constantes, y lo que es variable es justamente lo que se quiere evaluar.
spoon Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 Mi pregunta es: Para sacar lo mejor de un equipo modesto, es conveniente probarlo con una guitarra mediocre? Vamos.. es una joda esto! :|
Juan Diaz Posted October 31, 2012 Posted October 31, 2012 Creo que un test debe hacerse con el mejor equipamiento posible. De esa manera se escucha realmente cómo suena lo que testeás y no está "impedido" por equipamiento mediocre. Aclarado el tema. Cierro Sugerencias vía mail a la administración.
Recommended Posts