micuentita Posted October 29, 2012 Posted October 29, 2012 Estuve experimentando un poco con esto.. y encuentro que me gusta bastante mas el audio cuando los micrófonos están alejados de las cuerdas (como a 0.35 mm en la primera cuerda presionando el ultimo traste).. Y mas que el audio me gusta como cambia la respuesta, los siento mucho mas dinamicos.. mas controlables. Son microfonos tipo PAF Ustedes como los usan? Pablo. 1 Quote
Sinoterindes Posted October 29, 2012 Posted October 29, 2012 Yo tiendo a usarlos bastante altos (o sea, cerca de las cuerdas). Pero es sólo por un prejucio o preconcepto, suponiendo que así suenan más pulenta biggrin Tal vez pruebe con bajarlos, a ver si se vuelven más dinámicos, como vos decís. Quote
micuentita Posted October 29, 2012 Author Posted October 29, 2012 Yo tiendo a usarlos bastante altos (o sea, cerca de las cuerdas). Pero es sólo por un prejucio o preconcepto, suponiendo que así suenan más pulenta biggrin Tal vez pruebe con bajarlos, a ver si se vuelven más dinámicos, como vos decís. Es que es real.. cuanto mas cerca.. mas graves mas todo.. suenan mas fuerte.. Pero el sonido para mi se va un poco par atras, para lo que yo busco.. Quote
nano Posted October 29, 2012 Posted October 29, 2012 Yo tiendo a usarlos bastante altos (o sea, cerca de las cuerdas). Pero es sólo por un prejucio o preconcepto, suponiendo que así suenan más pulenta biggrin Tal vez pruebe con bajarlos, a ver si se vuelven más dinámicos, como vos decís. Es que es real.. cuanto mas cerca.. mas graves mas todo.. suenan mas fuerte.. Pero el sonido para mi se va un poco par atras, para lo que yo busco.. Interesante, yo también lo uso altos porque siento una respuesta más pronunciada, más ataque más agudos, etc. Que tocas? Quote
Traccion a Sangre Posted October 29, 2012 Posted October 29, 2012 En mi caso particular, siendo que uso una SG, pongo el del mango casi al ras, y el del puente, bien arriba. Lo que tengo en cuenta es que al cambiar de mics suene parejo y no se note una diferencia importante en el volumen. Comparto lo que decís acerca de que es más "controlable" cuando está más alejado el mic, de las cuerdas. Quote
alejandro-c Posted October 29, 2012 Posted October 29, 2012 Con o sin tapas?.Mi Paula sin tapas suena un poco mas brillante que otra que tengo con tapas. Segundo:el tipo de música.A mi me gusta la onda jazz fusión,entonces uso los mics un poco separados de las cuerdas.Para temas rockeros uso mi Paula sin tapas,con los mics mas cerca. Quote
micuentita Posted October 29, 2012 Author Posted October 29, 2012 Claro.. creo que pasa por ahi, por el sonido que busques.. Yo toco jazz y no me gusta el sonido "al frente", "in the face".. es como que con los mics mas alejados tiene mas aire, suena menos filoso.. Para tocar acordes con distorsion con una les paul, me imagino que los mics mas cerca deben garpar mucho mas.. Quote
Traccion a Sangre Posted October 29, 2012 Posted October 29, 2012 Claro.. creo que pasa por ahi, por el sonido que busques.. Yo toco jazz y no me gusta el sonido "al frente", "in the face".. es como que con los mics mas alejados tiene mas aire, suena menos filoso.. Para tocar acordes con distorsion con una les paul, me imagino que los mics mas cerca deben garpar mucho mas.. Exacto. Quote
HiddenJAM Posted October 29, 2012 Posted October 29, 2012 En mi experiencia: Para cualquier tipo de mics. La cercanía a las cuerdas (más "altos") es inversamente proporcional a la representación fiel del timbre del instrumento en sí (el mueble). Quote
micuentita Posted October 30, 2012 Author Posted October 30, 2012 En mi experiencia: Para cualquier tipo de mics. La cercanía a las cuerdas (más "altos") es inversamente proporcional a la representación fiel del timbre del instrumento en sí (el mueble). que cientifico esto jaja, me gusto! Puede llegar a andar eh.. suena mas "maderoso" dirian los yankees por los foros.. Quote
alejandro-c Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 Algo recontra manyado,por no por eso menos oportuno:Si el mic queda muy cerca de la cuerda,sobre todo los mics polenta,tenés menos sustain.El magnetismo del Alnico interfiere con el movimiento de la cuerda. 1 Quote
HiddenJAM Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 En mi experiencia: Para cualquier tipo de mics. La cercanía a las cuerdas (más "altos") es inversamente proporcional a la representación fiel del timbre del instrumento en sí (el mueble). que cientifico esto jaja, me gusto! Puede llegar a andar eh.. suena mas "maderoso" dirian los yankees por los foros.. Ja! Sí, sonó a axioma matemático. Pero pensándolo medio a grosso modo y exagerado, si tenés 2 violas diferentes (muy), pero ambas con los mismos mics re pegados a las cuerdas, la diferencia entre las violas sería mínima. Pero repito, este concepto es exagerado, sólo para entender la idea. Algo recontra manyado,por no por eso menos oportuno:Si el mic queda muy cerca de la cuerda,sobre todo los mics polenta,tenés menos sustain.El magnetismo del Alnico interfiere con el movimiento de la cuerda. Totalmente. Hace poco una strato con Alnico V me volvió loco con un batido de la 6a. cuerda. Literalmente la "movía" el imán :o Bajé el mic y listo. Quote
Ego Sum Posted November 1, 2012 Posted November 1, 2012 En mi experiencia: Para cualquier tipo de mics. La cercanía a las cuerdas (más "altos") es inversamente proporcional a la representación fiel del timbre del instrumento en sí (el mueble). que cientifico esto jaja, me gusto! Puede llegar a andar eh.. suena mas "maderoso" dirian los yankees por los foros.. Ja! Sí, sonó a axioma matemático. Pero pensándolo medio a grosso modo y exagerado, si tenés 2 violas diferentes (muy), pero ambas con los mismos mics re pegados a las cuerdas, la diferencia entre las violas sería mínima. Pero repito, este concepto es exagerado, sólo para entender la idea. Algo recontra manyado,por no por eso menos oportuno:Si el mic queda muy cerca de la cuerda,sobre todo los mics polenta,tenés menos sustain.El magnetismo del Alnico interfiere con el movimiento de la cuerda. Totalmente. Hace poco una strato con Alnico V me volvió loco con un batido de la 6a. cuerda. Literalmente la "movía" el imán :o Bajé el mic y listo. Che, yo me estoy quejando del sustain de mi Jackson con Tone Zone y los tengo re-arriba... será eso? tan potente son los imanes? Quote
Mystic Man Posted November 1, 2012 Posted November 1, 2012 En mi experiencia: Para cualquier tipo de mics. La cercanía a las cuerdas (más "altos") es inversamente proporcional a la representación fiel del timbre del instrumento en sí (el mueble). que cientifico esto jaja, me gusto! Puede llegar a andar eh.. suena mas "maderoso" dirian los yankees por los foros.. Ja! Sí, sonó a axioma matemático. Pero pensándolo medio a grosso modo y exagerado, si tenés 2 violas diferentes (muy), pero ambas con los mismos mics re pegados a las cuerdas, la diferencia entre las violas sería mínima. Pero repito, este concepto es exagerado, sólo para entender la idea. Algo recontra manyado,por no por eso menos oportuno:Si el mic queda muy cerca de la cuerda,sobre todo los mics polenta,tenés menos sustain.El magnetismo del Alnico interfiere con el movimiento de la cuerda. Totalmente. Hace poco una strato con Alnico V me volvió loco con un batido de la 6a. cuerda. Literalmente la "movía" el imán :o Bajé el mic y listo. Le agarró "Stratitis". Asi se le llama a éste defecto que se producen en las stratos cuando el mic está muy cerca de las cuerdas. Empiezan a mentir las notas (lo de "batido" está muy bueno, je), sobre todo se nota mucho del traste 10 en adelante. Quote
HiddenJAM Posted November 1, 2012 Posted November 1, 2012 Le agarró "Stratitis". Asi se le llama a éste defecto que se producen en las stratos cuando el mic está muy cerca de las cuerdas. Empiezan a mentir las notas (lo de "batido" está muy bueno, je), sobre todo se nota mucho del traste 10 en adelante. "Stratitis"... buen dato. Lo del batido, es terminología acústica, así se llama. Es un pulso, como una "bandeada" de la cuerda -se nota mucho más cuando suena al aire-. Y sí, es cierto, tocás a partir del casillero 10 y suena horriblemente fofa, indefinida y asordinada. Quote
Fedestratocaster Posted November 1, 2012 Posted November 1, 2012 Estuve experimentando un poco con esto.. y encuentro que me gusta bastante mas el audio cuando los micrófonos están alejados de las cuerdas (como a 0.35 mm en la primera cuerda presionando el ultimo traste).. Y mas que el audio me gusta como cambia la respuesta, los siento mucho mas dinamicos.. mas controlables. Son microfonos tipo PAF Ustedes como los usan? Pablo. Hola Pablo. ¿No habrás querido poner 3,5 mm? Yo dejo 3 mm del lado agudo y 6 mm del lado grave apoyando la cuerda en el último traste. A los entendidos: ¿está bien la altura que puse o es muy cerca? Porque cuando Salcedo me calibró una Ibanez Roadstar con un sólo humbucker en el puente luego de cambiarle los trastes, el mic estaba más bajo, y Salcedo algo sabe (en lo personal creo que es el mejor luthier del país). Quote
Willpower Posted November 2, 2012 Posted November 2, 2012 De lo que recomienda el fabricante, un toque mas cerca. Siempre me pareció con poco cuerpo la distancia que recomienda el fabricante. Igualmente, ésto depende del gusto personal del que toca. Quote
micuentita Posted November 2, 2012 Author Posted November 2, 2012 Estuve experimentando un poco con esto.. y encuentro que me gusta bastante mas el audio cuando los micrófonos están alejados de las cuerdas (como a 0.35 mm en la primera cuerda presionando el ultimo traste).. Y mas que el audio me gusta como cambia la respuesta, los siento mucho mas dinamicos.. mas controlables. Son microfonos tipo PAF Ustedes como los usan? Pablo. Hola Pablo. ¿No habrás querido poner 3,5 mm? Yo dejo 3 mm del lado agudo y 6 mm del lado grave apoyando la cuerda en el último traste. A los entendidos: ¿está bien la altura que puse o es muy cerca? Porque cuando Salcedo me calibró una Ibanez Roadstar con un sólo humbucker en el puente luego de cambiarle los trastes, el mic estaba más bajo, y Salcedo algo sabe (en lo personal creo que es el mejor luthier del país). Lo tengo que volver a medir, por ahi medi cualquier cosa.. vengo de un ensayo y asi como los tengo ahora me parece que garpa.. Ya los voy a medir de nuevo.. Quote
Franco Posted November 2, 2012 Posted November 2, 2012 El manual de los duncan dice 1/8 '' la cuerda grave y 1/16 '' la aguda. Serian mas o menos 3 mm y 1,5 mm respectivamente. Que opinan? Quote
micuentita Posted November 2, 2012 Author Posted November 2, 2012 El manual de los duncan dice 1/8 '' la cuerda grave y 1/16 '' la aguda. Serian mas o menos 3 mm y 1,5 mm respectivamente.Que opinan? esto medido pulsando la cuerda en el ultimo traste, o sin pulsar nada Quote
budda22 Posted November 2, 2012 Posted November 2, 2012 Yo los uso a la mitad. No me gusta que los micrófonos se empasten. Si los micrófonos están muy cerca de las cuerdas, el volumen aumenta, pero también se empastan y hasta distorsionan. Lejos de las cuerdas, pierden tono. Como cada micrófono es diferente, lo mejor es ir probando y hacer ajustes hasta encontrar el punto en que suenan como te gustan. Quote
Daro Posted November 2, 2012 Posted November 2, 2012 Le agarró "Stratitis". Asi se le llama a éste defecto que se producen en las stratos cuando el mic está muy cerca de las cuerdas. Empiezan a mentir las notas (lo de "batido" está muy bueno, je), sobre todo se nota mucho del traste 10 en adelante. Como estas y que altura recomendas para strato para que no tenga este problema Quote
Franco Posted November 3, 2012 Posted November 3, 2012 El manual de los duncan dice 1/8 '' la cuerda grave y 1/16 '' la aguda. Serian mas o menos 3 mm y 1,5 mm respectivamente.Que opinan? esto medido pulsando la cuerda en el ultimo traste, o sin pulsar nada Pulsando la cuerda en el ultimo traste. Quote
Mystic Man Posted November 3, 2012 Posted November 3, 2012 Le agarró "Stratitis". Asi se le llama a éste defecto que se producen en las stratos cuando el mic está muy cerca de las cuerdas. Empiezan a mentir las notas (lo de "batido" está muy bueno, je), sobre todo se nota mucho del traste 10 en adelante.Como estas y que altura recomendas para strato para que no tenga este problema No se las distancias exactas.... pero si le da "stratitis" te vas a dar cuenta. Si tocás la 6ta cuerda, sobre todo a partir del traste 10, y sentís que la nota no tiene definición, pareciera que desafina y la escuchás con una especie de "batido" (me robé la expresión) es que se te enfermó. :) A mi me pasó después de un cambio de mics. empecé a toquetearlos y me apareció éste problema. Se la llevé al luthier, le expliqué lo que me pasaba y el diagnóstico fué inmediato: "Le agarró stratitis" :lol: Es prueba y error.... andá subiendo los mics y lo vas a notar. Saludos Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.