Jump to content

Recommended Posts

Posted

Estimados, les comento la problemática que tengo, a ver si alguien me puede dar una mano, les estaré muy agradecido

Tengo una notebook Sony Vaio estadounidense, modelo VPC EG23EL. 2º generación i3, 4GB DDR3 de Ram, disco de 500GB, que tiene solamente entrada mic. in (rosa) y auri out (verde). Carece de line out (azul). Por esa razón, para conectar el bajo, me compré la interfaz Guitar Link, la china que se consigue por ML. Tengo Windows 7

Instalé la plaquita, y aunque instalé el asio4all, nunca pude utilizarlo con ese driver (tal vez se tema de próximo post)

Descargué de la página de Berhinger el driver del UCG102 para 64bits, y me lo toma sin problemas.

De acuerdo a todos los foros y tutoriales que leí, en el Panel de Control del Guitar Rig o del Amplitube, pongo en USB Device: BERHINGER USB AUDIO, Output chanels: 1+2, Input chanels: 1+2, Samplerate: 48kHz, Resolution: 16bit, y en la pestaña de Asio, creo que normal y normal

El tema es que en el Amplitube de Fender, y en el Ampeg SVX (mucho más que en el Guitar Rig) empiezo a tocar, me toma bien el sonido, cambio los amplificadores, etc., pero cada 30 segundos me hace un click que se corta el sonido. En el mismo momento, la “agujita†o la línea progresiva que define la utilización de CPU, se va de 11%, 17%, 9% promedio, a 59%, 75%, o más. Este es el segundo o la milésima de segundo que se queda sin sonido y yo sigo tocando.

Es como que se sobrecarga la compu, pero me pasa todo el tiempo y es bastante molesto. Además, tengo la precaución de tener 1 solo programa abierto. De todas formas, y aunque tenga muchos, es una i3, por eso me extraña sobre manera que se sature la capacidad de mi notebook, porque supuestamente es super potente y se tiene que bancar más que bien estos instrumentos virtuales.

Cualquier cosa que me puedan ayudar, les estaría agradecido.

Avísenme si tendría que dar más detalles, o colgar unas imágenes, o lo que sea,

Muchas gracias!

Posted

Subi el buffer de la placa. No sabria decirte en donde esta, pero el driver deberia tener donde configurar. Busca en la configuracion, donde pueda setear las configuracion del ASIO...y ahi donde diga buffer, vas a tener que darle un poco mas. El ideal es donde no te salga ningun click ni pop...y la vez no haya latencia.

 

No uses el asio4all, eso se utiliza para las placas comunes, onboard, que no tienen drivers asio nativos.

Posted

Como te dice Pablo, trata de subir el buffer (hasta que no escuches ruidos pero que tampoco te joda la latencia)... en el Asio4all es como de la imagen (para que te des una idea)... aunque como te dice Pablo, vos debieras usar el driver del guitarlink directamente.

 

asio4allenreaper2.jpg

Posted

Gracias capos!! ahi intenté subir el buffer... entiendo que es de la siguiente manera, porque no es tan claro como en el asio4all, que mover el cursor y subis los samples, 256, 512, 1024

En mi caso, con el asio berhinger, hice lo siguiente: en la pestaña de asio, en system performance, lo pase de "Normal" a "Relaxed Normal". De esta manera, en el Guitar Rig, ya pasa de 256 Samples a 512 Samples. Si lo paso a "Relaxed" (el maximo que se puede) llega a 1024 samples, entiendo que ese buffer estaría amplisimo, pero ya se siente una mínima latencia.

La única duda que me queda, si alguien usa el Asio de Behringer, es para que sirve la pestaña Aplication. Yo la tengo en "Normal", pero también están las opciones Low, Below Normal, Above Normal, y High. Yo las toqueteé, pero no noté ninguna diferencia. Alguien tiene alguna experiencia? Gracias

Van fotos:

 

60822753.png

 

12842029.png

Posted

Tengo el guitar link oriental. De la forma en que mejor me anda es usando los drives asio de Behringer. Los clicks generalmente suceden por un buffer demasiado bajo, como ya te explicaron anteriormente. Una vez dentro del soft emulador, tenes que entrar al menu de la placa, seleccionar el modo ASIO e ir probando con el tamaño del buffer. Tenes que encontrar un equilibrio entre consumo de cpu y latencia. Eso depende de cada pc. Yo lo uso en una notebook medio viejita, con un dual core y va bastante bien. Solo se escuchan clicks cuando uso buffer muy bajo. Probá poniendo el System performance en "fast" y el "application priority" en high.

Nunca probé usar el guitar link con el asio4all, pero tengo entendido que es mejor usar el driver nativo asio de la placa siempre que se pueda.

Posted

Gracias Pato por la respuesta

Probé tu configuración, pero debe ser la compu, porque con mi vaio, en "fast" y "hight", la verdad, me clipea de lo loco...

hasta ahora la que mejor me funca es "relaxed normal" y "normal", respectivamente, que hace un buffer de 512

Si alguien más usa el GL, es bienvenido a opinar!!

Gracias

Posted

Encontré un review en internet, donde el tipo dice que tiene un i3-2100 y tiene problemas para usar bufferes bajos con el guitar link. Parece que es un problema específico del procesador con el driver del guitar link, algún problema de incompatibilidades, porque dice que lo probó en una pc mas vieja y funciona bien. No se si está permitido poner el link del review, pero dice básicamente eso.

Yo que vos probaría en alguna otra pc a ver si te pasa lo mismo, como para descartar que sea un problema de hardware.

Posted

Porque no te pones un print screen del task manager, seteando uso del cpu de mayor a menor y haces la captura en el momento jsuto que te clipea. Hay programas que podes tener activos que te pueden comer mucho cpu. incluso puede ser un virus.

Posted

Gracias sandrino,

la verdad, que subí el buffer (poniendo en system performance "relaxed normal", 512) y me anda bien, no volví a tener esos inconvenientes. Si pasa la sobrecarga del cpu, pasa muuuuy de vez en cuando. Yo me compre este aparatito para eso, para tocar, ensayar y grabar minimas cositas en el guitar rig con la notebook. Si quiero una grabación un poco más pro, me voy a la de escritorio, con el cubase y la focusrite 18i6

Gracias a todos!

Posted

Mirá, por las fotos veo 2 bardos.

 

1) Estás en 48. Lógicamente, a mayor resolución de muestreo más consumo de la pc, por lo tanto más tiempo de procesamiento. Un buffer pequeño no lo tolera. Cambia a 44,1. Creo que por acá puede andar uno de los problemas...

 

2) Lo que te recomiendo es usar 784 kbps de buffer. Es la medida justa para usar un instrumento en una placa sin procesador interno, y sin tener latencia. Ruido no vas a dejar de tener, pero por eso salto al siguiente agregado:

 

Mientras más plugins uses, ya sea emulador de Ampeg + etc, mayor consumo de recursos de tu pc. Se genera un cuello de botella: Tu computadora no se cuelga por usar todos los plugins que quieras porque es un caño, pero la placa conversora que te compraste no soporta ese tratamiento de señal y genera ruidos.

 

Para grabar bien con lo que tenés te recomiendo usar un buffer grande, NO monitorearte grabando (no escucharte), de esa forma tu placa podrá procesar los archivos de audio que ya ingresaron (no será una tarea de entrada, procesamiento y salida que enlentezca el sonido o que genere clips).

 

Para tocar boludeando, ya te digo, con ese tamaño de buffer no vas a tener problema.

Posted

Me jugaba a que tenias algun proceso que te comia mucho CPU. De igual forma fijate que tenes mucho consumo de memoria del las sesiones de chrome. Ojota que puede ser un virus. cerra el chrome y fijate si te sigue apareciendo en el task manager. Hace lo que te dice los comentarios anteriores, deja 24 bits a 44khz. con esa notebook y esa interface tiene que funcionar bien.

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...