Jump to content

Recommended Posts

Posted

Perdonen mi ignorancia, pero estoy montando mi home studio y estoy teniendo problemas con la grabación de guitarras.

 

Estoy enchufando la viola directo a una placa M-Audio Pro Fire 610 y grabando en Logic Pro 9 en una Macbook Pro.

La Placa se conecta por Firewire a la Mac. (La placa es FW400 y la Mac es FW800, así que hay un adaptador en el medio)

 

El problema es que siento que la viola por los monitores se escucha sin fuerza, fea, latosa. Es una gibson Les Paul.

 

El Gain en el input de la placa lo tengo pasadas las "3 en punto" y el output de la placa esta a un volumen considerable también.

 

Desde el panel de la placa Pro fire 610 en la Mac tengo los faders a tope para el Input 1 & 2 (los del frente) y para el Output correspondiente a los monitores (Output 1 & 2). Tanto en las Preferencias del sistema como en las del Logic tengo seteado para In y para Out la placa M-Audio PF610.

 

Es decir, todo está hecho según el manual y lo lógico. (Un detalle que tal vez sea importante es que en el manual de la placa dice que si se utiliza con sistema Mac no es necesario conectar la placa a la electricidad ya que el Firewire de la Mac le proporciona la energía suficiente para alimentarla)

 

Alguna sugerencia?

 

Lei en la web que con esta placa no es necesario usar una caja directa. Pero no se... Probe el Amp Modeler del Logic y también probe Amplitube y Guitar Rig pero en todos suena igual. Es como si le faltara power, y los modelados salen medio empastados también.

 

Por ultimo los monitores que estoy usando con unos Edifier 1900 Rii. no son WOW, pero cuando los uso para escuchar música suenan muy decentes, nada que ver a lo que se escucha cuando grabo violas por ejemplo.

 

Alguien me podrá dar algunos tips sobre como ### grabar?

 

 

Saludos y mil gracias )

Posted

Yo alguna vez tuve problemas parecidos y eran por la memoria y el rigido de la compu al palo (muchos programas abiertos al mismo tiempo). Otro tema son los drivers de la placa, chequeaste si tenes los ultimos? Por ultimo y mas basico, chequeaste los niveles a los que la compu toma la señal cuando estas grabando? xxx que no este muy baja ni saturando?

Posted
Yo alguna vez tuve problemas parecidos y eran por la memoria y el rigido de la compu al palo (muchos programas abiertos al mismo tiempo). Otro tema son los drivers de la placa, chequeaste si tenes los ultimos? Por ultimo y mas basico, chequeaste los niveles a los que la compu toma la señal cuando estas grabando? xxx que no este muy baja ni saturando?

 

 

Tengo 8 GB de Ram y unos 200 GB Libres en el disco, de hecho es una Mac CTO (custom to Order) del 2010 comprada en el sitio de Apple con disco de 7200 ) a diferencia de los standard de 5400 que vienen por lo gral).

 

Respecto al driver me descargue el último del sitio de M-Audio y respecto a los niveles que mencionas, desde "System Preferences" en el icono de Profire 610 clickeo y se me abre una especie de Mixer, en donde tengo al tope los niveles del input y del output...

 

:S:S:S

Posted
Y cuando grabas los niveles de entrada en el soft estan bien ?

 

 

Creería que si.. perdon mi igorancia soy muy nuevo en el tema de grabación como lo verificaria en Logic pro 9?

 

En los boometro de la izquierda donde se setea el input y output para cada track, pica bien todo.

 

el problema es que todo suena como excesivo de bajos, todo gordo como si estuviera pasado por algun filtro.

 

Una de las opciones puede ser que el driver de la placa no este bien, ya que engo OS X 10.7.5 y el driver mas actualizado es para 10.7.4, aunque por otro lado, el audio sale y se escucha re bien si salgo del itunes con musica x por ejemplo, y las guitarras y cosas que grabo si bien suenan asi de feas, suenan, asi que por eso descartaria el tema drivers...

 

Alguien tuvo alguna experiencia similar con Logic?

 

 

xxx y gracias )

Posted

Es porque estas grabando una guitarra por linea....digo, una electrica deberias poner un mic en el amplificador. Una guitarra por linea podes safar, podes practicar, hasta grabar demitos, pero tampoco le podes poner un nivel alto de exigencia, por mas gibson que sea.

Por lo que me decis, es completamente logico que la escuches latosa y sin fuerza, ya que eso define el sonido de una guitarra electrica por linea...suena que parece re juguete.

Posted
Es porque estas grabando una guitarra por linea....digo, una electrica deberias poner un mic en el amplificador. Una guitarra por linea podes safar, podes practicar, hasta grabar demitos, pero tampoco le podes poner un nivel alto de exigencia, por mas gibson que sea.

Por lo que me decis, es completamente logico que la escuches latosa y sin fuerza, ya que eso define el sonido de una guitarra electrica por linea...suena que parece re juguete.

 

Pablo, gracias por la respuesta..

 

Entonces tendría que comprar un Shure 57 por ejemplo y grabar del amplificador?

 

o Hay otra opción como comprar una potencia y enchufar la guitarra ahí y de ahí salir al input de la placa? (Calculo que en este caso tendría que re -ver el tema de los monitores que estoy usando ya que no son la gran cosa y seguro los detono jeje

 

Es decir si grabo microfoneando el Ampli no tendría mucho sentido usar el Amp Designer del Logic ya que ya estaría sonando a mi Marshall desde el vamos.. (Perdon si digo alguna burrada soy totalmente nuevo con esto).

 

Por otro lado mi Cabezal tiene salida emulada.. Esto puede servir de algo?

 

 

Perdon por tantas preguntas pero el hecho de haber invertido en todo el equipamiento y que no resulte como esperaba me pone muyy mall jeje

 

 

Saludos

Posted

yo tengo una M Audio tambien y al principio tenia ese problema de no tener suficiente ganancia o power, lo solucione desde dos lugares, primero seteando el NIVEL de entrada de linea arriba de 2 tercios del volumen, ahi empezo a saturar correctamente, y luego dentro del soft donde grabo ( cubase ) abro las entradas en la consola y subo la ganancia hasta que el sonido cobra cuerpo y respuesta dinamica, desde ese lugar suenan muy bien, lo unico que siempre esta a medio pelo es el sustain de las notas por lo que a veces uso un over antes de entrar a la placa

saludos!

Posted
Es porque estas grabando una guitarra por linea....digo, una electrica deberias poner un mic en el amplificador. Una guitarra por linea podes safar, podes practicar, hasta grabar demitos, pero tampoco le podes poner un nivel alto de exigencia, por mas gibson que sea.

Por lo que me decis, es completamente logico que la escuches latosa y sin fuerza, ya que eso define el sonido de una guitarra electrica por linea...suena que parece re juguete.

 

Pablo, gracias por la respuesta..

 

Entonces tendría que comprar un Shure 57 por ejemplo y grabar del amplificador?

 

o Hay otra opción como comprar una potencia y enchufar la guitarra ahí y de ahí salir al input de la placa? (Calculo que en este caso tendría que re -ver el tema de los monitores que estoy usando ya que no son la gran cosa y seguro los detono jeje

 

Es decir si grabo microfoneando el Ampli no tendría mucho sentido usar el Amp Designer del Logic ya que ya estaría sonando a mi Marshall desde el vamos.. (Perdon si digo alguna burrada soy totalmente nuevo con esto).

 

Por otro lado mi Cabezal tiene salida emulada.. Esto puede servir de algo?

 

 

Perdon por tantas preguntas pero el hecho de haber invertido en todo el equipamiento y que no resulte como esperaba me pone muyy mall jeje

 

 

Saludos

 

 

Lo de la potencia, no. Una potencia es para mover parlantes, no es para input de placa, podes quemar todo al carajo.

 

Lo del 57 y al parlante...si queres y podes si, tambien depende lo que busques. A mi personalmente no me mueve un pelo el 57, pero para algunos es la gloria. Pero con un mic par ami sonas mejor, aunque entran en juego otras cosas, como el microfoneo, calidad del microfono, calidad del ampli, de los parlantes...guitarra.

Posted

Mira, el tema para mi esta en el nivel de las ganancias de la placa, probaste todas las opciones? incluso poniendo el gain al palo? subiendolo desde el guitar rig tambien? desde las entradas del logic tambien? yo probaria tocando todo eso y despues checkear otras opciones.

Posted

Agrego un dato más:

 

La guitarra pelada sin plugin ni nada se escucha con un tono normal y definido.

hice la prueba de grabar un track con la guitarra pelada tal cual como viene de la placa y después agregarle un plugin del Amp Designer y ahí la cosa se escucha un poco mas dentro de los parametros normales, con un poco más de definición.

 

Sera un problema del Logic?

 

 

Puede ser un tema de latencia al grabar con el plugin "en vivo"?

 

Como puedo ver el tema de la latencia ?

Posted

Mira si lo escuchas bien "limpio" y tan mal usando GR o Amplitube debe haber algo mal seteado, fijo. Una cosa es que digas "la viola suena finita" siempre, y entonces si stamos hablando de una placa de audio vs un ampli real por ejemplo.... y otra es que en algunas cosas te convenza y en otras lo escuches tan desastroso y empastado... yo tengo una M-Audio (aunque no el modelo que tenes vos) y la verdad que zafo mucho mas que bien o sea no noto que sea una cosa tan inusable como vos lo decis. Proba los seteos, para mi le estas pifiando en algo.

Posted
Mira si lo escuchas bien "limpio" y tan mal usando GR o Amplitube debe haber algo mal seteado, fijo. Una cosa es que digas "la viola suena finita" siempre, y entonces si stamos hablando de una placa de audio vs un ampli real por ejemplo.... y otra es que en algunas cosas te convenza y en otras lo escuches tan desastroso y empastado... yo tengo una M-Audio (aunque no el modelo que tenes vos) y la verdad que zafo mucho mas que bien o sea no noto que sea una cosa tan inusable como vos lo decis. Proba los seteos, para mi le estas pifiando en algo.

 

 

Riardo si, exacto: No se trata de que se escuche finita o no escuche la guitarra por los monitores o auriculares (lei muchos casos por la web de gente que le estaba pasando esto), sino que yo la escucho pero bajo ningun punto considero que ese puede ser el sonido de un modelado pensado por Apple jeje mas por sentido comuú que por otra cosa, suena todo empastado no se entiende nada etc..

 

En cuanto a seteos no se si hay mucho que decir:

 

Tengo configurados tanto desde las preferencias e sistema de la mac como las preferencias de Logic Pro el in y el out como la Pro Fire 610.

 

Respecto a Sample Rate no se cual sería un valor adecuado. 128? 256?

 

Que otro seteo deberia fijarme?

 

 

Gracias

 

xxx.

Posted
Mira si lo escuchas bien "limpio" y tan mal usando GR o Amplitube debe haber algo mal seteado, fijo. Una cosa es que digas "la viola suena finita" siempre, y entonces si stamos hablando de una placa de audio vs un ampli real por ejemplo.... y otra es que en algunas cosas te convenza y en otras lo escuches tan desastroso y empastado... yo tengo una M-Audio (aunque no el modelo que tenes vos) y la verdad que zafo mucho mas que bien o sea no noto que sea una cosa tan inusable como vos lo decis. Proba los seteos, para mi le estas pifiando en algo.

 

 

Riardo si, exacto: No se trata de que se escuche finita o no escuche la guitarra por los monitores o auriculares (lei muchos casos por la web de gente que le estaba pasando esto), sino que yo la escucho pero bajo ningun punto considero que ese puede ser el sonido de un modelado pensado por Apple jeje mas por sentido comuú que por otra cosa, suena todo empastado no se entiende nada etc..

 

En cuanto a seteos no se si hay mucho que decir:

 

Tengo configurados tanto desde las preferencias e sistema de la mac como las preferencias de Logic Pro el in y el out como la Pro Fire 610.

 

Respecto a Sample Rate no se cual sería un valor adecuado. 128? 256?

 

Que otro seteo deberia fijarme?

 

 

Gracias

 

xxx.

Posted
Es porque estas grabando una guitarra por linea....digo, una electrica deberias poner un mic en el amplificador. Una guitarra por linea podes safar, podes practicar, hasta grabar demitos, pero tampoco le podes poner un nivel alto de exigencia, por mas gibson que sea.

Por lo que me decis, es completamente logico que la escuches latosa y sin fuerza, ya que eso define el sonido de una guitarra electrica por linea...suena que parece re juguete.

 

estas equivocado,hoy en dia grabar guitarra por linea se obtienen excelentes resultados y si quieres muestras te las pongo.

Posted
Es porque estas grabando una guitarra por linea....digo, una electrica deberias poner un mic en el amplificador. Una guitarra por linea podes safar, podes practicar, hasta grabar demitos, pero tampoco le podes poner un nivel alto de exigencia, por mas gibson que sea.

Por lo que me decis, es completamente logico que la escuches latosa y sin fuerza, ya que eso define el sonido de una guitarra electrica por linea...suena que parece re juguete.

 

estas equivocado,hoy en dia grabar guitarra por linea se obtienen excelentes resultados y si quieres muestras te las pongo.

 

 

No estoy de acuerdo, el ""estas equivocado"" tuyo me parece exagerado.

Grabando guitarras por línea hoy en día se obtienen resultados DECENTES, o zafables.

Resultados excelentes sería algo así como grabar con un Plexi, microfoneando con un Sennheiser E906 y pasando por un preamp API. Eso sería algo realmente pro.

 

Con la línea se logran buenos resultados, pero ni se acerca a lo logrado con una buena técnica de microfoneado, porque estás obviando el ampli, el mic, el pre, y el ambiente.

Los estudios grossos graban microfoneando, los músicos grossos graban microfoneando. Por qué será?

Se pueden lograr cosas lindas con la línea, pero ni le hacen sombra a la naturalidad de una buena toma como dios manda.

Posted
Es porque estas grabando una guitarra por linea....digo, una electrica deberias poner un mic en el amplificador. Una guitarra por linea podes safar, podes practicar, hasta grabar demitos, pero tampoco le podes poner un nivel alto de exigencia, por mas gibson que sea.

Por lo que me decis, es completamente logico que la escuches latosa y sin fuerza, ya que eso define el sonido de una guitarra electrica por linea...suena que parece re juguete.

 

estas equivocado,hoy en dia grabar guitarra por linea se obtienen excelentes resultados y si quieres muestras te las pongo.

 

 

Lo que te dijo Srsantos....para mi vos estas exagerando. Si vos queres grabar un disco con guitarras grabadas por linea con una plaquita, dale que va...que se yo...para mi no es lo mejor ni por las taaaaaaapas....pero bueno, tambien depende el nivel de exigencia que se platee cada uno.

Posted
Es porque estas grabando una guitarra por linea....digo, una electrica deberias poner un mic en el amplificador. Una guitarra por linea podes safar, podes practicar, hasta grabar demitos, pero tampoco le podes poner un nivel alto de exigencia, por mas gibson que sea.

Por lo que me decis, es completamente logico que la escuches latosa y sin fuerza, ya que eso define el sonido de una guitarra electrica por linea...suena que parece re juguete.

 

estas equivocado,hoy en dia grabar guitarra por linea se obtienen excelentes resultados y si quieres muestras te las pongo.

 

 

Lo que te dijo Srsantos....para mi vos estas exagerando. Si vos queres grabar un disco con guitarras grabadas por linea con una plaquita, dale que va...que se yo...para mi no es lo mejor ni por las taaaaaaapas....pero bueno, tambien depende el nivel de exigencia que se platee cada uno.

 

Esta bien puede estar exagerado, pero hay gente que "juega en primera" a nivel internacional, y usa viola metida por placa y emulaciones. Yo creo que no hay que ser extremista, no será "Lo Mejor", pero tampoco es taaan grande la diferencia si se usan bien las emulaciones. Eso si, hay una diferencia Enorme (en mi opinion) de como vos sentís la viola cuando estas tocando con un ampli "real" de uno emulado, pero eso ya es a nivel feeling y es otro mambo.

Posted

Soy un total ignorante en estas cuestiones, pero por las dudas te pregunto: probaste por las dudas conectar la viola directo a la placa de la MBP (sin pasar por la placa externa) y utilizar Guitar Rig o Amplitube para ver si suena ok? Por lo menos para ir descartando cosas de la placa o incluso del adaptador que tenes en el medio para conectar al puerto FireWire (no vaya a ser cosa que esté recortando señal)...

Posted
Es porque estas grabando una guitarra por linea....digo, una electrica deberias poner un mic en el amplificador. Una guitarra por linea podes safar, podes practicar, hasta grabar demitos, pero tampoco le podes poner un nivel alto de exigencia, por mas gibson que sea.

Por lo que me decis, es completamente logico que la escuches latosa y sin fuerza, ya que eso define el sonido de una guitarra electrica por linea...suena que parece re juguete.

 

estas equivocado,hoy en dia grabar guitarra por linea se obtienen excelentes resultados y si quieres muestras te las pongo.

 

 

No estoy de acuerdo, el ""estas equivocado"" tuyo me parece exagerado.

Grabando guitarras por línea hoy en día se obtienen resultados DECENTES, o zafables.

Resultados excelentes sería algo así como grabar con un Plexi, microfoneando con un Sennheiser E906 y pasando por un preamp API. Eso sería algo realmente pro.

 

Con la línea se logran buenos resultados, pero ni se acerca a lo logrado con una buena técnica de microfoneado, porque estás obviando el ampli, el mic, el pre, y el ambiente.

Los estudios grossos graban microfoneando, los músicos grossos graban microfoneando. Por qué será?

Se pueden lograr cosas lindas con la línea, pero ni le hacen sombra a la naturalidad de una buena toma como dios manda.

 

si te pongo samples de audio grabados te apuesto que no adivinarias si es por linea o por mic,sabias tu que marco sfogli grabo muchos de sus solos con el guitar rig?si guitar rig y en su disco debut y si escuchas su disco no sabrias ni cual guitar solo grabo con el guitar rig.

 

a tu segunda pregunta una vez a un musico le pusieron samples de audio de amps reales y plugin de amps y no supo identificar cual era el amp real o el plugin,al final de su entrevista dijo que hoy en dia con plugin de amps se pueden grabar guitarras y ni por enterado te darias si es un amp real o un plugin de amps,por eso dije que estas equivocado,y tambien te dijo que estas equivocado por que e escuchado excelentes grabaciones con modeladores de amps.

 

el problema del que abrio este post es por que quizas no sepa configurar su tarjeta de audio,daw pero decirle que no saca buen sonido por que esta conectado por linea pues es una respuesta equivocada.

Posted
Es porque estas grabando una guitarra por linea....digo, una electrica deberias poner un mic en el amplificador. Una guitarra por linea podes safar, podes practicar, hasta grabar demitos, pero tampoco le podes poner un nivel alto de exigencia, por mas gibson que sea.

Por lo que me decis, es completamente logico que la escuches latosa y sin fuerza, ya que eso define el sonido de una guitarra electrica por linea...suena que parece re juguete.

 

estas equivocado,hoy en dia grabar guitarra por linea se obtienen excelentes resultados y si quieres muestras te las pongo.

 

 

Lo que te dijo Srsantos....para mi vos estas exagerando. Si vos queres grabar un disco con guitarras grabadas por linea con una plaquita, dale que va...que se yo...para mi no es lo mejor ni por las taaaaaaapas....pero bueno, tambien depende el nivel de exigencia que se platee cada uno.

 

el que exagera eres tu,por que para empezar el usuario que esta pidiendo ayuda no esta en un studio de grababion,y decir que no logra buenos resultados por que esta conectado por linea pues es una respuesta equivocada,y te dejo una pequeña muestra..

 

 

Posted

Buen...dale..anda a grabar por linea entonces. Si a vos te gusta como suena, me parece barbaro.

Hay mil casos donde una emulacion suena bien, nadie esta diciendo que es inusable, pero desde el vamos...y esta grabando por linea y decis que suena chato o lo que sea....es porque estas grabando por linea. Despues puede que hahas mil procesos para que la linea quede bien...

 

 

Yo personalmente, prefiero mil veces poner un microfono en el ampli.

Posted

[quote name="Ricardo Mattolini"

 

Esta bien puede estar exagerado' date=' pero hay gente que "juega en primera" a nivel internacional, y usa viola metida por placa y emulaciones. Yo creo que no hay que ser extremista, no será "Lo Mejor", pero tampoco es taaan grande la diferencia si se usan bien las emulaciones. Eso si, hay una diferencia Enorme (en mi opinion) de como vos sentís la viola cuando estas tocando con un ampli "real" de uno emulado, pero eso ya es a nivel feeling y es otro mambo.[/quote]

 

claro hay una diferencia enorme en tocar con un amp,pero por linea con modeladores de amps se logran excelentes resultados,tengo rato que deje de tocar pero e grabado con amps reales y modeladores de amps y si no supiera que ese audio lo grabe con un plugin juraria que es un amp real.

Posted
Buen...dale..anda a grabar por linea entonces. Si a vos te gusta como suena, me parece barbaro.

Hay mil casos donde una emulacion suena bien, nadie esta diciendo que es inusable, pero desde el vamos...y esta grabando por linea y decis que suena chato o lo que sea....es porque estas grabando por linea. Despues puede que hahas mil procesos para que la linea quede bien...

 

 

Yo personalmente, prefiero mil veces poner un microfono en el ampli.

 

lee bien tu primer respuesta"dijiste que no sacaba buen sonido por que estaba conectado por linea"

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...