Matias Arrignon Posted October 27, 2012 Posted October 27, 2012 Bueno, ayer me compré una M13 y estoy en pleno proceso de investigación, a simple viste me parecio fantastica y tiene una practicidad unica, que es lo que buscaba principalmente,y suena de puta madre tambien. Se me ocurrió que todos los que tenemos alguna M13, 9 o 5 compartieramos en este Thread todas nuestras impresiones, dudas, scenes y lo que fuese. Como para arrancar, yo tengo un par de dudas: :mrgreen: Uso siempre un pedal de volumen, me gusta usarlo adelante de todos los efectos pero atras de los delays, para que cuando cierro el pedal la cola de los delays siga sonando,en este caso tengo que poner el pedal de volumen en el loop de la pedalera y asignarlo a un lugar en particular de la cadena? Por otro lado,para arrancar a armar algunas scenes para usar siempre, modifican algunas existentes o encaran algo de cero ? Porque medio que me pierdo en el menu para saber donde estoy parado :oops: Seguramente con el correr del tiempo me van a ir surgiendo mil dudas, por el momento arranco con esta. Saludos y gracias! Matias. PD: Estaría genial que esto sea un thread copado para intercambiar info, dudas y opiniones, y no para debatir/bardear sobre la calidad del equipo y comparaciones y discusiones estúpidas sin sentido que terminan en forobardo.Gracias por comprender. Quote
Matias Arrignon Posted October 28, 2012 Author Posted October 28, 2012 Que poca vida tiene esto !! :oops: vamos che, ninguno tiene M9, M5 o M13 ?? :mrgreen: Saludos! Matias. Quote
Alex86 Posted October 28, 2012 Posted October 28, 2012 yo tengo una M5 hace un mes aproximadamente la verdad me gusta bastante, aunque hay ciertos sonidos que se complica controlar el volumen... en una m9 o m13 seria mas facil eso supongo por otro lado en cuanto a los efectos: distos, over y fuzzes, safan muy pocos, no estan buenos a mi gustos, creo que la disto que mas utilizable me parece es el rat modulaciones esta bastante bueno todo aunque todavía no me termino de amigar con los tremolos delays hay varios muy buenos, igual es logico son los del dl4, el que mas me gusta es la simulación del deluxe memory man reverbs, casi todos buenísimos, hasta el shimmer esta bueno, creo que es una de las mejores cosas de la serie m el resto de las cosas no les di mucha bola porque o no las uso o no tengo pedal de expresión para sacarles provecho, pero hay un par de sonidos locos que son utilizables todo esto y de yapa es afinador jaja... para mi fue un golazo meterlo en el set, lo uso principalmente como afinador y pedal de modulaciónes varias o pedal "comodín" para cualquier "emergencia" como detalle curioso note que me gusta usarla mas en modo buffered bypass, capaz porque tengo muchos pedales tbp y ningún buffer en la cadena Quote
Roberto Carbone Posted October 28, 2012 Posted October 28, 2012 No tengo ninguna de estas pedaleras pero, más allá de la cantidad de efectos simultáneos y/o su calidad, quería preguntar unas cositas: ¿La cantidad de efectos disponibles para seleccionar es la misma en todas las versiones? ¿Puedo combinarlos como se me antoje? (salvo la M5 obvio). O sea, si quisera, ¿podría seleccionar, no sé, tres modulaciones simultáneas o tres distorsiones simultáneas o algo así? ¿Se puede elegir la estructura de la cadena? o sea, qué efecto va en qué orden y si va en serie o en paralelo... Gracias Quote
Alex86 Posted October 28, 2012 Posted October 28, 2012 No tengo ninguna de estas pedaleras pero, más allá de la cantidad de efectos simultáneos y/o su calidad, quería preguntar unas cositas:¿La cantidad de efectos disponibles para seleccionar es la misma en todas las versiones? ¿Puedo combinarlos como se me antoje? (salvo la M5 obvio). O sea, si quisera, ¿podría seleccionar, no sé, tres modulaciones simultáneas o tres distorsiones simultáneas o algo así? ¿Se puede elegir la estructura de la cadena? o sea, qué efecto va en qué orden y si va en serie o en paralelo... Gracias a ver voy por partes con lo que se... el orden de la cadena se puede elegir, lo de serie o en paralelo no se pero me parece que es solamente en serie podes "repetir" la cantidad de efectos de cierto tipo las veces que quieras (siempre y cuando no se supere la cantidad de pedales que podes tener a la vez en ese modelo en particular) la cantidad de efectos disponible es la misma en todos, de hecho tienen el mismo manual las 3 acá te dejo una comparación de la pagina para otros detalles que te puedan interesar: Quote
misteriousways Posted October 28, 2012 Posted October 28, 2012 saben que yo tuve la 13 y no pude manejar el tema volumenes y me hinche los huevos y la vendi. les paso algo asi??? Quote
Alex86 Posted October 28, 2012 Posted October 28, 2012 saben que yo tuve la 13 y no pude manejar el tema volumenes y me hinche los huevos y la vendi. les paso algo asi??? yo mencionaba justo que me pasa con algunos efectos en la m5 ponele el "tron up" es demasiado sensible y el volumen se va al carajo si no le doy despacito... y no hay forma de ajustarlo eso al menos en la m5... me pasa con uno que otro efecto mas pero por suerte solo con efectos "raros" no con los convencionales Quote
Roberto Carbone Posted October 28, 2012 Posted October 28, 2012 No tengo ninguna de estas pedaleras pero, más allá de la cantidad de efectos simultáneos y/o su calidad, quería preguntar unas cositas:¿La cantidad de efectos disponibles para seleccionar es la misma en todas las versiones? ¿Puedo combinarlos como se me antoje? (salvo la M5 obvio). O sea, si quisera, ¿podría seleccionar, no sé, tres modulaciones simultáneas o tres distorsiones simultáneas o algo así? ¿Se puede elegir la estructura de la cadena? o sea, qué efecto va en qué orden y si va en serie o en paralelo... Gracias a ver voy por partes con lo que se... el orden de la cadena se puede elegir, lo de serie o en paralelo no se pero me parece que es solamente en serie podes "repetir" la cantidad de efectos de cierto tipo las veces que quieras (siempre y cuando no se supere la cantidad de pedales que podes tener a la vez en ese modelo en particular) la cantidad de efectos disponible es la misma en todos, de hecho tienen el mismo manual las 3 acá te dejo una comparación de la pagina para otros detalles que te puedan interesar: ¿Sería mucho pedir una lista de los efectos que tiene? Quote
RUN-LIKE-HELL Posted October 28, 2012 Posted October 28, 2012 Bueno, ayer me compré una M13 y estoy en pleno proceso de investigación, a simple viste me parecio fantastica y tiene una practicidad unica, que es lo que buscaba principalmente,y suena de puta madre tambien. Se me ocurrió que todos los que tenemos alguna M13, 9 o 5 compartieramos en este Thread todas nuestras impresiones, dudas, scenes y lo que fuese. Como para arrancar, yo tengo un par de dudas: :mrgreen: Uso siempre un pedal de volumen, me gusta usarlo adelante de todos los efectos pero atras de los delays, para que cuando cierro el pedal la cola de los delays siga sonando,en este caso tengo que poner el pedal de volumen en el loop de la pedalera y asignarlo a un lugar en particular de la cadena? Por otro lado,para arrancar a armar algunas scenes para usar siempre, modifican algunas existentes o encaran algo de cero ? Porque medio que me pierdo en el menu para saber donde estoy parado :oops: Seguramente con el correr del tiempo me van a ir surgiendo mil dudas, por el momento arranco con esta. Saludos y gracias! Matias. PD: Estaría genial que esto sea un thread copado para intercambiar info, dudas y opiniones, y no para debatir/bardear sobre la calidad del equipo y comparaciones y discusiones estúpidas sin sentido que terminan en forobardo.Gracias por comprender. Bienvenido al mundo de las M ! Si bien yo la uso con el bajo, me sumo al club, Y cualquier duda que tengan, trataré de contestarla. Contesto las que pusiste en el primer post. El pedal de volumen podés ponerlo en el loop de efectos. Sería conveniente que sea uno de alta impedancia. En el setup de la pedalera podes ubicar en que posición queres que los pedales del loop esten en la cadena. Por lo tanto lo podes poner primero, segundo, en el medio, tercero o ultimo. Otra cosa que podes hacer para que las repes del delay no se corten es usarla en el modo DSP (o sea, no true bypass). No te calientes porque no sea TBP porque no vas a notar diferencia.. De hecho, no la hay. En modo TBP cuando apagas las reverbs o delays, las repeticiones se cortan, pero en modo DSP no. Por ahi eso tambien te soluciona la cuestion. Las scenes no son presets, Son efectos puestos ahi aleatoriamente, asi que ni te gastes en intentar usarlos. Armá lo tuyo segun lo que necesites. yo tengo una M5 hace un mes aproximadamentela verdad me gusta bastante, aunque hay ciertos sonidos que se complica controlar el volumen... en una m9 o m13 seria mas facil eso supongo por otro lado en cuanto a los efectos: distos, over y fuzzes, safan muy pocos, no estan buenos a mi gustos, creo que la disto que mas utilizable me parece es el rat modulaciones esta bastante bueno todo aunque todavía no me termino de amigar con los tremolos delays hay varios muy buenos, igual es logico son los del dl4, el que mas me gusta es la simulación del deluxe memory man reverbs, casi todos buenísimos, hasta el shimmer esta bueno, creo que es una de las mejores cosas de la serie m el resto de las cosas no les di mucha bola porque o no las uso o no tengo pedal de expresión para sacarles provecho, pero hay un par de sonidos locos que son utilizables todo esto y de yapa es afinador jaja... para mi fue un golazo meterlo en el set, lo uso principalmente como afinador y pedal de modulaciónes varias o pedal "comodín" para cualquier "emergencia" como detalle curioso note que me gusta usarla mas en modo buffered bypass, capaz porque tengo muchos pedales tbp y ningún buffer en la cadena Te recomiendo que te sientes con paciencia y toquetees las perillas de las over y distor... a veces minimos cambios hacen mucho... No es una pedalera que se enchufa y suena. Hay que lograr el sonido que uno quiere tocando todos los parametros. Por lo que vengo leyendo hace mucho tiempo hay muchos violeros que no encuentran diferencias entre algunos FX y su pedal emulado (por ej el Tubescreamer o el TUbe Driver).. Dedicales un poco mas de tiempo y vas a lograr el sonido que queres. Lo del salto de volumen lo pongo mas abajo. Tema pedal de expresion. tambien lo pongo mas abajo. No tengo ninguna de estas pedaleras pero, más allá de la cantidad de efectos simultáneos y/o su calidad, quería preguntar unas cositas:¿La cantidad de efectos disponibles para seleccionar es la misma en todas las versiones? ¿Puedo combinarlos como se me antoje? (salvo la M5 obvio). O sea, si quisera, ¿podría seleccionar, no sé, tres modulaciones simultáneas o tres distorsiones simultáneas o algo así? ¿Se puede elegir la estructura de la cadena? o sea, qué efecto va en qué orden y si va en serie o en paralelo... Gracias 1 - en la M13, son 4 efectos, en la M9 son 3 y en la M5 es 1. En todos los casos hay un noise gate (o supressor, no me acuerdo) que es general. 2- Si. podes usar 4 delays juntos si quisieras y si el resultado es de tu gusto... o lo que quieras.. 3- La cadena de efectos es en serie, y salvo en la M13, a traves del loop de efectos, no se puede modificar nada. La M13 permite poner otros fx en cualquier lugar de la cadena. peeeeeeero. Hay un truco para poder usar 2 cadenas de efectos en paralelo, aunque de 2 fx por cadena. Esto se hace con un pedal tipo el Line Selectot LS2 de Boss. Si a alguien le interesa, le paso el diagrama de como hacerlo. saben que yo tuve la 13 y no pude manejar el tema volumenes y me hinche los huevos y la vendi. les paso algo asi??? Tema saltos de volumen. Algunos fx tanto en modulaciones como filtros tienen pequeños saltos de volumen y se producen por la sensibiildad a la ganancia de los mics. Se soluciona o bajando el vol del instrumento, o con pedal de volumen, o usando (antes del efecto que provoca el salto) un slot de fx con el VOLUME PEDAL, o alguna EQ, que esta entre los efectos amarillos, o sea las distor, over, eqs, etc. Bajando un toque el volumen, o ganancia en el EQ, para emparejar con el salto que va a dar el otro efecto. La contra de esto es que estas usando un fx mas. En la M13 se pilotea.. pero en la M9, que el Volumen se coma uno de los 3 pedales, no garpa mucho. En la M5 esto ni se puede hacer. Tema pedal de expresion. Es IN-DIS-PEN-SA-BLE. El Whammy es excelente y, obviamente, sin el PE no se lo puede usar. Pero ademas de eso, el uso del PE te amplía las posibilidades de cada escena, ya que podes cambiar parametros de todo tipo, y no solo de un fx, sino de 2 o mas... Opciones de pedal de expresion. Hay unas cuantas, desde muy baratas a mas caras. En cuanto a las especificaciones que un pedal de expresion tiene que tener para que ande son: Cable mono y potenciometro de entre 10 y 25k ohms. Entre las mejores opciones estan los pedales Ernie Ball VP jr con pote de 25k. Son de los mas caros, pero tambien de los mas durables. El pedal original de Line 6 no es muy resistente que digamos, pero cumple. Algunos han logrado hacer andar bien al Roland EV5. Pero otros han tenido que hacerle alguna modificacion interna para que ande. Si es por modificaciones, hay dos pedales que andan bien haciendo una minima mod. El pedal de M-Audio (hay que abrirlo y sacarle una resistencia) y el Leem KV30, (Hay que sacarle el cable stereo y poner uno mono). <-------- Este es el pedal de expresion mas barato que se puede conseguir para esta linea de Line 6. Es el que yo tengo y por ahora no he tenido problemas. Cuesta $250. Si despues quieren saber bien sobre la modificacion y donde comprarlo, avisen y les paso la info. ------- Les paso algunos links que les pueden llegar a interesar. Line6 M13 Tips & Tricks (no reviews here) http://www.thegearpage.net/board/showth ... p?t=514973 M13 Sound and Effect settings Thread http://www.thegearpage.net/board/showth ... p?t=568473 Parirami's M13 Settings Depot https://sites.google.com/site/parirami/home Patches M13 Stompbox Modeler en vetaville.nl http://www.vettaville.nl/patchov.php Seguimos ! Saludos Quote
Alex86 Posted October 28, 2012 Posted October 28, 2012 acá tenes los modelos con fotitos y todos Roberto: http://line6.com/data/6/0a060b316ac34f0 ... Rev%20D%20).pdf Quote
RUN-LIKE-HELL Posted October 28, 2012 Posted October 28, 2012 acá tenes los modelos con fotitos y todos Roberto: http://line6.com/data/6/0a060b316ac34f0 ... Rev%20D%20).pdf Arreglo el link http://line6.com/data/6/0a060b316ac34f0593f746acc/application/pdf/M13/M9/M5%20Model%20Gallery%20-%20Spanish%20(%20Rev%20A%20).pdf Quote
nachomar2006 Posted October 28, 2012 Posted October 28, 2012 estoy entre la gt100 y la m13,puede decir con que amplis las usan?si tienen loop o van por input,monocanal,valvular,sólido ,híbrido. yo actualmente tengo una me50 a la venta y la estaba usando con un ac15 cruncheado y un valvetsate de 40w en el canal limpio. Quote
Matias Arrignon Posted October 29, 2012 Author Posted October 29, 2012 Bueno, ayer me compré una M13 y estoy en pleno proceso de investigación, a simple viste me parecio fantastica y tiene una practicidad unica, que es lo que buscaba principalmente,y suena de puta madre tambien. Se me ocurrió que todos los que tenemos alguna M13, 9 o 5 compartieramos en este Thread todas nuestras impresiones, dudas, scenes y lo que fuese. Como para arrancar, yo tengo un par de dudas: :mrgreen: Uso siempre un pedal de volumen, me gusta usarlo adelante de todos los efectos pero atras de los delays, para que cuando cierro el pedal la cola de los delays siga sonando,en este caso tengo que poner el pedal de volumen en el loop de la pedalera y asignarlo a un lugar en particular de la cadena? Por otro lado,para arrancar a armar algunas scenes para usar siempre, modifican algunas existentes o encaran algo de cero ? Porque medio que me pierdo en el menu para saber donde estoy parado :oops: Seguramente con el correr del tiempo me van a ir surgiendo mil dudas, por el momento arranco con esta. Saludos y gracias! Matias. PD: Estaría genial que esto sea un thread copado para intercambiar info, dudas y opiniones, y no para debatir/bardear sobre la calidad del equipo y comparaciones y discusiones estúpidas sin sentido que terminan en forobardo.Gracias por comprender. Bienvenido al mundo de las M ! Si bien yo la uso con el bajo, me sumo al club, Y cualquier duda que tengan, trataré de contestarla. Contesto las que pusiste en el primer post. El pedal de volumen podés ponerlo en el loop de efectos. Sería conveniente que sea uno de alta impedancia. En el setup de la pedalera podes ubicar en que posición queres que los pedales del loop esten en la cadena. Por lo tanto lo podes poner primero, segundo, en el medio, tercero o ultimo. Otra cosa que podes hacer para que las repes del delay no se corten es usarla en el modo DSP (o sea, no true bypass). No te calientes porque no sea TBP porque no vas a notar diferencia.. De hecho, no la hay. En modo TBP cuando apagas las reverbs o delays, las repeticiones se cortan, pero en modo DSP no. Por ahi eso tambien te soluciona la cuestion. Las scenes no son presets, Son efectos puestos ahi aleatoriamente, asi que ni te gastes en intentar usarlos. Armá lo tuyo segun lo que necesites. Saludos Mil gracias, lo del pedal de volumen lo entendí perfecto, tengo que ver bien una vez que lo tenga como conectarlo y asignarlo. Con respecto al TBP y DSp ni idea, todavia no mire nada y ni se de donde se configura eso :oops: Lo mismo con el tema de las scenes, para zafar el sabad en el ensayo me meti usando una scena de "The Edge" modificando un poco segun loque necesitaba y salio andando, pero como decis que sería lo ideal para laburarla ? me mareo con los modos que tiene, si no estoy en alguna scene como salgo y me sitúo en la seccion de usuario ? MIl gracias por todo, seguramente te siga matanto a preguntas :mrgreen: Lo que si, toqueteando minimamente el sonido que le saque es muy muy bueno! Saludos, matias. Quote
RUN-LIKE-HELL Posted October 29, 2012 Posted October 29, 2012 Mil gracias, lo del pedal de volumen lo entendí perfecto, tengo que ver bien una vez que lo tenga como conectarlo y asignarlo. Con respecto al TBP y DSp ni idea, todavia no mire nada y ni se de donde se configura eso :oops: Lo mismo con el tema de las scenes, para zafar el sabad en el ensayo me meti usando una scena de "The Edge" modificando un poco segun loque necesitaba y salio andando, pero como decis que sería lo ideal para laburarla ? me mareo con los modos que tiene, si no estoy en alguna scene como salgo y me sitúo en la seccion de usuario ? MIl gracias por todo, seguramente te siga matanto a preguntas :mrgreen: Lo que si, toqueteando minimamente el sonido que le saque es muy muy bueno! Saludos, matias. Lo del modo TBP o DSP esta en el setup general de la M13. o sea. dejando apretado el boton del medio de la 5ta columna (la que no tiene pantalla) y dice LOOPER Hold for setup. El uso de las escenas lo vas a tener que ir viendo vos, hasta que le encuentres la vuelta segun tu comodidad... Pero para no volverte loco, hace una lista de temas y los efectos que usas en cada uno. Y tal cual como armabas todo con pedales individuales, hacé el armado de los efectos en la M13. Yo, por ej. Con dos escenas cubro todas mis necesidades de efectos. No pienso una escena por tema, sino que ubico pedales en las posiciones que necesito, y los uso según el tema. Hay dos modos de usar las escenas. La Scene Mode y la Latch Mode. El Scene Mode es el modo mas simple, el que te permite activar y desactivar cada uno de los Fx de los pedales. El Latch mode pone a la M13 en el modo de navegacion entre escenas, las cuales pueden ser usados como presets si uno las deja programadas de antemano. De ese modo, cambiando de escena en la que tenes (por ej) solo un compresor activado, pasas a otra escena en la que tenes ese mismo compresor, mas over, mas delay, mas reverb... o sea 3 efectos mas... Entonces, pisando una sola vez, tenes mas efectos... en lugar de pisar cada uno de ellos (en modo Scene). Puede ser un poco complejo de entender leyendolo asi.. ademas no soy muy didactico. Pero con la pedalera adelante lo entendes al toque. Si toqueteando minimamente sacaste buen sonido.. imaginate si le dedicas tiempo ! saludos ! Quote
Ummagumma Posted October 29, 2012 Posted October 29, 2012 Buenas! Me sumo al Club :mrgreen: Tengo una hace aproximadamente 3 meses y la verdad es que estoy muy contento con ella. Principalmente uso los delays y los reverbs ya que aun no profundice mucho. De las incursiones en más efectos, podria nombrar al pitch glide + delay para el solo de Like a Stone, o el wha+delay+dist para la intro de Dance Little Liar (de los Arctic Monkeys) Chusmeando en TGP vi que muchos postean screens de las distorsiones, que es uno de los puntos a los que menos bola le di. Por lo poco que toquetee esa parte de la pedalera, el screamer estaba muy bueno :D Un saludo Quote
Alex86 Posted October 29, 2012 Posted October 29, 2012 una pregunta para todos los que tengan alguna M...sea m5, m9 o m13.... alguno usa el afinador? si? no? si no lo usan por que razón no lo hacen? no se ve en vivo? no les parece preciso o que onda? porque me llama la atención en muchas pedalboards que están las M ver también afinadores...y yo sin embargo no noto problemas al usarlo... Quote
RUN-LIKE-HELL Posted October 29, 2012 Posted October 29, 2012 una pregunta para todos los que tengan alguna M...sea m5, m9 o m13.... alguno usa el afinador? si? no? si no lo usan por que razón no lo hacen? no se ve en vivo? no les parece preciso o que onda? porque me llama la atención en muchas pedalboards que están las M ver también afinadores...y yo sin embargo no noto problemas al usarlo... El afinador es excelente. Yo vendí mi Pitchblack ya que el de la M13 CON EL BAJO anda 10 puntos, Incluso en el bajo de 5 cuerdas, en la cuerda mas grave. Cero drama. Quote
Matias Arrignon Posted October 30, 2012 Author Posted October 30, 2012 una pregunta para todos los que tengan alguna M...sea m5, m9 o m13.... alguno usa el afinador? si? no? si no lo usan por que razón no lo hacen? no se ve en vivo? no les parece preciso o que onda? porque me llama la atención en muchas pedalboards que están las M ver también afinadores...y yo sin embargo no noto problemas al usarlo... El afinador es excelente. Yo vendí mi Pitchblack ya que el de la M13 CON EL BAJO anda 10 puntos, Incluso en el bajo de 5 cuerdas, en la cuerda mas grave. Cero drama. Lo mismo, no le tenía fé en un principio y pensaba comprarme el Korg para afinar, pero la verdad que el afinador es super preciso! Igual o mejor que el que tenía en la boss GT, que era muy bueno tambien. Por ahi el que tiene un pedal aparte para afinar es la comodidad de tenerlo ahi a la vista separado de la Pedalera, no creo que sea porque el de la M13 no funcione bien, para mi anda bárbaro. Saludos, Matias. Quote
Bruno Caronia Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 Recien arranco con una M9 , me sirvió mucho el consejo de que el Tron se dispara en volumen asi que le meti un compresor adelante y zafé .. Ahora, lo probé por el loop , crei que iba a sonar mejor y no me convenció .. despues lo puse en la cadena de pedales y por el loop solo mande un booster y me gustó mas.. a alguno le paso eso ? o tengo que buscarle la vuelta todavia ? Abrazo al clú ! :mrgreen: Quote
RUN-LIKE-HELL Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 Recien arranco con una M9 , me sirvió mucho el consejo de que el Tron se dispara en volumen asi que le metiun compresor adelante y zafé .. Ahora, lo probé por el loop , crei que iba a sonar mejor y no me convenció .. despues lo puse en la cadena de pedales y por el loop solo mande un booster y me gustó mas.. a alguno le paso eso ? o tengo que buscarle la vuelta todavia ? Abrazo al clú ! :mrgreen: Depende mucho del tipo de señal que tien el loop de tu ampli. Hace poco se armó un thread en el que alguien tenía el mismo inconveniente y era basicamente porque el loop trabajaba con señal de linea (line level) en vez de señal de instrumento... y estos stompoboxes no se llevan para nada bien con señales Live Level... Quote
Betunnn Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 RUN sos un groso!!, gracias por toda esa data. Yo también tengo la M5 hace unos pocos meses. Y también la uso en modo buffer y anda joya. Quiero sumarle un pedal de expresión urgente, la info que dejaste sobre los PE es excelente ya que yo ando buscando uno más o menos barato que le vaya bien. Tenes idea qué hay que hacerle al de m-audio? porque parece buena opción. p.d.: el afinador que trae me parece que anda diez puntos, yo tampoco le tenía fé a priori Saludos! Quote
Matias Arrignon Posted October 30, 2012 Author Posted October 30, 2012 Che de donde cambian el modo TBP o DSP ?? entro al set-up pero no encuentro esa opción! :oops: EDITO: Ya lo encontré en la tercer pantalla! :mrgreen: Quote
RUN-LIKE-HELL Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 RUN sos un groso!!, gracias por toda esa data. Yo también tengo la M5 hace unos pocos meses. Y también la uso en modo buffer y anda joya. Quiero sumarle un pedal de expresión urgente, la info que dejaste sobre los PE es excelente ya que yo ando buscando uno más o menos barato que le vaya bien. Tenes idea qué hay que hacerle al de m-audio? porque parece buena opción. p.d.: el afinador que trae me parece que anda diez puntos, yo tampoco le tenía fé a priori Saludos! Completo la info de los Pedales de expresión y de paso te contesto. Los pedales que andan son: Ernie Ball VP Jr 25k ohm (log pot) $ 971 en ML Line 6 EX-1 $ 637 en ML Boss FV-500L $ 1.284 en ML Boss FV-500H Los pedales que andan despues de hacerle una mod son Roland EV-5 (hay gente a la que le anduvo de una) $650 en ML M-Audio EXP (hay que sacarle una resistencia muy chiquita que sale del potenciometro y volver a soldar el cable en el lugar) $550 en ML Leem KY 30L (dessoldar el cable Stereo y poner un cable y ficha mono) Quizas se pueda usar el mismo cable, pero como no estoy seguro, sugiero cambiarlo. $250 en ML Si lo van a batallar, compren o el Ernie Ball o los Boss... si no pisan fuerte, no le bailan encima y no tienen pensado pasarle por encima con una F100, compren cualquiera de los otros, que un uso normal se lo bancan. Son todos de plastico y tienen el mismo sistema. Obviamente que la diferencia de precio es notaaaaable entre los que son de plástico, y el LEEM se destaca por costar la mitad que los otros. Si van por éste, lo que tienen que hacer es lo siguiente. 1- Abrir el pedal 2- Dessoldar del potenciometro y sacar el cable que trae (con ficha stereo) 3- Usar un cable de instrumento viejo (con ficha mono) y cortar unos 40 o 50 cms. o directamente armar el cable comprando en Todovision, cable y ficha mono. 4- Soldar el cable al potenciometro segun lo que indico en el gráfico. 5- Asegurar el cable con un precinto para que no se mueva. 6- Cerrar el pedal. 7- Listo La Mod del M-Audio la tengo de teoría, ya que no la hice.. y es como dije arriba. Hay que sacar una resistencia que tiene adentro y listo. Cualquier cosa me avisan. Quote
Matias Arrignon Posted October 30, 2012 Author Posted October 30, 2012 Buenisima la info sobre los pedales de expresión!! Crees que con un FV50 de boss voy a andar bien para usarlo solo como volumen?? Gracias! Matias. Quote
RUN-LIKE-HELL Posted October 30, 2012 Posted October 30, 2012 Buenisima la info sobre los pedales de expresión!! Crees que con un FV50 de boss voy a andar bien para usarlo solo como volumen?? Gracias! Matias. Como pedal de volumen externo, si. Pero si vas por el loop de efectos o antes de la M13, tiene que ser el FV 50 "H", o sea, el de alta impedancia. Como pedal de expresión, no anda. Saludos ! Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.