Jump to content

Recommended Posts

Posted

Muchachos les cuento. Estaba por cambiar las cuerdas de mi gibson lp studio deluxe, cuando solo se salio el cordal. El tema es que despues lo coloco y aprieto los tornillos a fondo y no llega a ajustarlo. Sigue quedando suelto.

Tengo una epi sg y nunca me paso esto. Mi pregunta es...es esto normal?? No deberian apretar los tornillos?

La guitarra la compre en enero nueva en rockcenter. Las cuerdas estaba puestas muuy mal.

Espero sus consejos.

Saludos!

 

20121024193847381.jpg

 

20121024193905537.jpg

Posted

Em a que le decis cordal lo unico que veo suelto ahi es el tailpiece creo que asi se llama y eso se sale siempre no hay que ajustarlo es mas los tornillos son para regular la altura que tiene , saludos por ahi entendi mal peor si es eso creo que estas equivocado y no deberias ajustarlo porque vas a marcar la viola salute

Posted

Lo que mantiene el cordal en posición es la tensión de las cuerdas. Los tornillos solo sirven para regular la altura del mismo. No importa cuanto aprietes los tornillos, nunca se va a quedar fijo sino le ponés las cuerdas.

 

Saludos!

Posted

Como bien te dijeron nunca queda fijo, los pivotes regulan la altura (desde yba Mirss hasta una Gibson custom shop) y por lo que veo te quedó recontra bajo ahora jajajaj. Fijate que la cuerda al pasar por el cordal no toque el borde del mismo sino solo las selletas.

Posted

Muchachos, muchas gracias por la respuesta. Si, me fije bien y vi que los tornillos tienen una pestaña que regula la altura. Esto me llamo la atencion porque a mi epi sg g400 nunca se le salio el cordal. Nunca lo tuve que tocar.

Una pregunta mas, la cuerda cuando hace el quiebre hacia el puente ¿debe tocarlo? ¿o no?

Posted
Muchachos, muchas gracias por la respuesta. Si, me fije bien y vi que los tornillos tienen una pestaña que regula la altura. Esto me llamo la atencion porque a mi epi sg g400 nunca se le salio el cordal. Nunca lo tuve que tocar.

Una pregunta mas, la cuerda cuando hace el quiebre hacia el puente ¿debe tocarlo? ¿o no?

 

Como bien te dijeron el cordal es normal que se salga. En algunas guitarras (gralmente de baja gama) los tornillos que regulan la altura no están bien alineados o los ponen medio torcidos entonces el cordal termina entrando a presión, por eso no se te sale el de la epiphone seguramente. La proxima lo podés sujetar con una banda elástica mientras cambias las cuerdas. Lo mismo con el puente, asi:

 

IMG_0978.jpg

 

Si el cordal esta en el punto mas bajo (pegado al cuerpo) es probable que te toquen las cuerdas a la salida, no es problema.

 

Saludos.

Posted

Las cuerdas no se recomienda cambiarlas "de a una"?

Porque veo que nadie le marco eso, tenia entendido que para mantener la calibracion era recomendable no sacar todas las cuerdas juntas.

Posted
Las cuerdas no se recomienda cambiarlas "de a una"?

Porque veo que nadie le marco eso, tenia entendido que para mantener la calibracion era recomendable no sacar todas las cuerdas juntas.

 

No estoy 100% seguro de eso... yo las saco a todas para poder limpiar la guitarra sin las cuerdas; de todas maneras, cuando cambio cuerdas, tambien repaso la calibracion, altura y demas... asi que no me preocupo demasiado por eso porque de todas maneras lo hago. Tampoco esta mal sacarlas una por una.

 

Por otro lado, en los puentes como el que estamos hablando en cuestion, lo ideal es poder llevarlo 100% pegado al cuerpo; mi experiencia es que le da mas sustain al instrumento. El tema del angulo de las cuerdas sobre el puente, lo solucionas haciendo Top Wrapping... hay un post de Ariel aca que lo explica, lo usan Bonamassa, Page, Gibbons y otros tantos musicos... yo lo hago tanto en la Les Paul como en la SG, y aparte para mi la guitarra queda mas blanda. Si necesitas una mano mandame un MP y lo vemos.

 

1002550m.jpg

 

Un abrazo,

 

JM

Posted
Las cuerdas no se recomienda cambiarlas "de a una"?

Porque veo que nadie le marco eso, tenia entendido que para mantener la calibracion era recomendable no sacar todas las cuerdas juntas.

 

Personalmente no creo en eso, es más creo que es más saludable sacarlas y dejar que el mango se relaje un rato. Así como aflojas las cuerdas cuando no vas a tocar por varios meses.

Busca online videos de los guitar techs de los violeros grosos y vas a ver que todos las cambian todas juntas.

 

Saludos.

Posted
Las cuerdas no se recomienda cambiarlas "de a una"?

Porque veo que nadie le marco eso, tenia entendido que para mantener la calibracion era recomendable no sacar todas las cuerdas juntas.

 

Personalmente no creo en eso, es más creo que es más saludable sacarlas y dejar que el mango se relaje un rato. Así como aflojas las cuerdas cuando no vas a tocar por varios meses.

Busca online videos de los guitar techs de los violeros grosos y vas a ver que todos las cambian todas juntas.

 

Saludos.

 

Pero desde el punto de vista mecánico no es medio exigente pasar de estar tensionada a no tensionada en poco tiempo y que después la vuelvas a tensionar cuando pones las cuerdas?

Igual pregunto desde la ignorancia, si no pienso tocar la calibración, no me conviene sacar de a una o es lo mismo, o mejor sacar todo?

Posted
Las cuerdas no se recomienda cambiarlas "de a una"?

Porque veo que nadie le marco eso, tenia entendido que para mantener la calibracion era recomendable no sacar todas las cuerdas juntas.

 

Personalmente no creo en eso, es más creo que es más saludable sacarlas y dejar que el mango se relaje un rato. Así como aflojas las cuerdas cuando no vas a tocar por varios meses.

Busca online videos de los guitar techs de los violeros grosos y vas a ver que todos las cambian todas juntas.

 

Saludos.

 

Pero desde el punto de vista mecánico no es medio exigente pasar de estar tensionada a no tensionada en poco tiempo y que después la vuelvas a tensionar cuando pones las cuerdas?

Igual pregunto desde la ignorancia, si no pienso tocar la calibración, no me conviene sacar de a una o es lo mismo, o mejor sacar todo?

 

El mango esta recontra sobrado en resistencia para bancarse las cuerdas y encima tiene el alma que ayuda. La madera actua como un resorte, lo cargas y se deforma una cierta cantidad, lo decargas y debería volver a su pocisión de equilibrio. Si te de un poco de temor cortarle todas las cuerdas de una, sacalas una por una alfojandolas desde la clavija correspondiente, así le bajas la tensión al mango progresivamente.

 

Saludos.

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...