sleepyone Posted October 23, 2012 Posted October 23, 2012 Necesito syncear un aparato que acepta un click track de audio con otro que puede enviar informacion de MIDI clock. Otra opcion seria que ambos reciban la informacion de un tercer aparato (o software) que uds me recomienden, que le mande a uno un click y al otro info MIDI Ideas, sugerencias? Quote
Ariel T Posted October 23, 2012 Posted October 23, 2012 Che perdon la ignorancia... pero que es syncear????? :o Quote
Pablo Posted October 23, 2012 Posted October 23, 2012 Che perdon la ignorancia... pero que es syncear????? :o Sincronizar. Quote
sleepyone Posted October 23, 2012 Author Posted October 23, 2012 Exacto, poner en sincro. Lo puse asi porque en gral, toda la data que hay al respecto dando vueltas siempre utiliza el termino "sync" Quote
jorgeds Posted October 24, 2012 Posted October 24, 2012 ¿no se podrá hacer con un soft sequencer midi/audio standard? Sonar, Cubase. En una pista de audio grabas un click (copiás y pegás en negras), para mandar audio por un lado. y por Midi envias el clock para el otro aparato. ¿o entendi cualquier cosa? Quote
sleepyone Posted October 24, 2012 Author Posted October 24, 2012 ¿no se podrá hacer con un soft sequencer midi/audio standard? Sonar, Cubase. En una pista de audio grabas un click (copiás y pegás en negras), para mandar audio por un lado. y por Midi envias el clock para el otro aparato. ¿o entendi cualquier cosa? Es mas o menos eso, pero no es tan facil que todo se sincronice bien o poder hacer cambios en el tempo, es medio un moño. Fantomas me tiro mucha data por PM, un capo Quote
VDM Posted October 24, 2012 Posted October 24, 2012 Si no lo resolviste con Fantomas decime que equipos son, miro los manuales y te lo resuelvo, hace algunos años que no uso wordclock, tape sync y demases pero tengo alguna experiencia en sincronizar aparatos de todo tipo. Quote
VDM Posted October 24, 2012 Posted October 24, 2012 Acá esta http://www.ebay.com/itm/Doepfer-MSY2-MI ... 416ca127c1 Quote
Javier Fracchia Posted October 24, 2012 Posted October 24, 2012 ¿no se podrá hacer con un soft sequencer midi/audio standard? Sonar, Cubase. En una pista de audio grabas un click (copiás y pegás en negras), para mandar audio por un lado. y por Midi envias el clock para el otro aparato. ¿o entendi cualquier cosa? Es mas o menos eso, pero no es tan facil que todo se sincronice bien o poder hacer cambios en el tempo, es medio un moño. Fantomas me tiro mucha data por PM, un capo podrias volcarla? soy interesado de este tema, gracias. Quote
bonzogoestobitburg Posted October 24, 2012 Posted October 24, 2012 No quiero ser hincha bolas pero estarira re bueno que pongan la data en el post asi queda como aporte. Debe estar re interesante! Quote
sleepyone Posted October 24, 2012 Author Posted October 24, 2012 Es la idea una vez que pueda encontrar una solucion que sepa q funciona :wink: Quote
bonzogoestobitburg Posted October 24, 2012 Posted October 24, 2012 Es la idea una vez que pueda encontrar una solucion que sepa q funciona :wink: GROSOOOOOOO Quote
sleepyone Posted October 24, 2012 Author Posted October 24, 2012 VDM parece q eso seria lo q necesito!!! http://www.doepfer.de/msy2.htm lo unico que me preocupa es el tema conectores, el Sync In que tiene el aparato es un conector onda miniplug, no se si podria sacarlo directamente de la salida "Clock" del MSY-2...si no tengo que usar esos cables onda MIDI que no son MIDI... Quote
HaguzBass Posted October 24, 2012 Posted October 24, 2012 ¿Que es lo que necesitas sincronizar? Aparatos? Quote
sleepyone Posted October 24, 2012 Author Posted October 24, 2012 ¿Que es lo que necesitas sincronizar? Aparatos? Sinte analogico con sinte digital Quote
VDM Posted October 24, 2012 Posted October 24, 2012 Bajate el manual http://www.doepfer.de/pdf/msy2_man.pdf esta el detalle de como son los pines de la ficha din de los Sync out, ahora la duda esta puesta en la ficha de la Monotribe que parece ser mono xxx que tenes el pulso de 5V para el tempo pero no el impulso para el start/stop. Quote
fantomas Posted October 24, 2012 Posted October 24, 2012 El aparato de doepfer puede funcionar pero no estoy seguro y por eso no lo recomende, mira si lo mando a gastarse 200 dolares y no le anda. El monotribe el syncro es una chota, es solo de tempo no recibe ni start ni stop, entonces con el doepfer deberías hacer un cable especial donde usas solo el pin de ground y el de sync (pulsos de 5 v al tempo que queres) conectando esos 2 pines a un miniplug. Pero lo que me hace dudar es que, el midi clock escupe 24 pulsos por negra, y el doepfer no llega a convertir de forma lineal, o sea que cada una negra te entregue un pulso de 5 volts, en vez de 24 pulsos, o divisiones hasta 16 veo que tiene, pero no dividido por 24. Y el monotribe creo que es bien simple la cosa, un pulso una negra. Quote
sleepyone Posted October 24, 2012 Author Posted October 24, 2012 Tengo que ver el tema de los pulsos por negra, solo necesito syncear el tempo, no necesito start/stop. Vamos a ver que onda, tengo bastante para leer de los manuales y varios mails para mandar a los soportes de Korg y los chabones estos. Por lo pronto parece ser una solucion viable para evitar usar soft, que es lo que mas quiero. Gracias a todos, especialmente a VMD y fantomas, voy a ir actualizando a medida que haya avances y/o novedades Quote
HaguzBass Posted October 24, 2012 Posted October 24, 2012 El aparatito que te recomendaron puede funcionar muy bien para lo que queres. Quote
instead Posted October 24, 2012 Posted October 24, 2012 A ver si te entendí... vos querés sincronizar al mismo tempo un sinthe digital y otro analógico sin midi. Si no sos excesivamente purista, lo ideal es pasar todo a midi. Hay conversores de midi a CV (Control Voltage) que te permiten convertir en voltage lo que vos disparás desde un sequencer o un DAW. LOS conversores de midi a CV como más pro son los de kenton pero acá en argentina están bastante dificiles de conseguir y ya afuera son bastante caros. Si son notas lo importante es que la tensión que le manda al sinthe, el sinthe la reconozca como la nota que efectivamente es. La norma más común de CV es la de Moog que se la conoce como volt por octava (1 volt - 1 octava) y labura con un voltage de +/-5 volts. Hoy por hoy es caso el standard, de hecho los módulos en formato eurorack laburan en esa norma. Pero en su momento Yamaha y Korg (por ejemplo el ms20) laburan en una norma que es hertz por octava que puede hacer que no suene exactamente la misma nota. Muchos conversores de midi a cv aceptan ambas normas, sólo hay que programar un CC via midi o en algunos casos mover un switch. No se que sinthe analógico será o mismo que es lo que querés modular via midi. Si lo que querés es sincronizar es un LFO tenés que fijarte si el sinthe admite que se pueda modular el LFO por una fuente externa. Si es más plan un sonido a tempo, no se... un bombo ponele o un sinthe que tira una nota en negras, corcheas, lo que sea. lo que podés hacer es tirar un pulso cada vez que quieras que suene y listo. Yo por ejemplo desde una Machinedrum disparo mediante un impulso un bombo de 808 en formato eurorack. Según que tipo de impulso uso, hay veces que tengo que pasar por un envelope follower que desde su gate out entro al trig in del bombo. Igual por lo que creo que entiendo que querés hacer con un midi a cv te alcanza y sobra. Creo que conocés a Fer de Shivatek que él te podría hacer lo que necesitás. Cualquier cosa chiflame y te paso el contacto. Es un pibe super buena onda y muy serio para trabajar. Un abrazo y espero te sirva. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.