nicop Posted October 22, 2012 Posted October 22, 2012 Alex, sabiendo que el secado de la madera es necesario y que cuando la gente escucha que tiene 40 años de estacionamiento se les para la pindonga, ¿que relevancia tiene la edad de la madera hasta el momento que fué talada?, supongamos un árbol que tuvo mas de 100 años de vida. Un saludo Quote
Alex Rubio Posted October 22, 2012 Posted October 22, 2012 Nicop: Los árboles añosos, suelen tener fibras más uniformes. Hay más de donde elegir para cortar, pero también depende de los factores como el clima, las enfermedades, etc... La relevancia en el resultado final, es relativa; pero una vez hecho tablas, se dice que el estacionamiento, además de estabilizar la madera, agrega cambios en la estructura de la misma, y esta tiende a tomar y ceder la humedad en forma mas lenta y controlada. Algunos autores hablan de estacionamientos de hasta 50 años, para que logre estas propiedades, pero personalmente, creo que están hilando muy pero muy fino, y con la crisis de abastecimiento que existe hoy por hoy, es un lujo que no muchos se pueden dar. Saludos. Quote
arielo Posted October 22, 2012 Posted October 22, 2012 Perdón que me meta Alex, para vos, cual es un tiempo promedio para dejar estacionar una madera? Quote
Alex Rubio Posted October 23, 2012 Posted October 23, 2012 No se debería trabajar con una madera con un tiempo inferior a 5 años, cortada y estibada con tablillas, con buena circulación de aire, en lo posible libre de humedad (cosa difícil en Baires por estos tiempos) Saludos. Quote
Ale Posted October 23, 2012 Posted October 23, 2012 Ale, hay alguna forma controlada de agilizar un poco este proceso y no hacer cagadas? Vi que Gibson, PRS, etc, secan la madera con temperatura. Se puede hacer esto a pequeña escala? Quote
Alex Rubio Posted October 23, 2012 Posted October 23, 2012 Vi que Gibson, PRS, etc, secan la madera con temperatura. Se puede hacer esto a pequeña escala? Que necesidad? Quote
Ale Posted October 23, 2012 Posted October 23, 2012 Vi que Gibson, PRS, etc, secan la madera con temperatura. Se puede hacer esto a pequeña escala? Que necesidad? Acordate cuando eras joven. Ansiedad. Quote
Traccion a Sangre Posted October 26, 2012 Posted October 26, 2012 Nicop: Los árboles añosos, suelen tener fibras más uniformes. Hay más de donde elegir para cortar, pero también depende de los factores como el clima, las enfermedades, etc... La relevancia en el resultado final, es relativa; pero una vez hecho tablas, se dice que el estacionamiento, además de estabilizar la madera, agrega cambios en la estructura de la misma, y esta tiende a tomar y ceder la humedad en forma mas lenta y controlada. Algunos autores hablan de estacionamientos de hasta 50 años, para que logre estas propiedades, pero personalmente, creo que están hilando muy pero muy fino, y con la crisis de abastecimiento que existe hoy por hoy, es un lujo que no muchos se pueden dar. Saludos. Muchas gracias Alex. Muy buena explicación. Quote
fogo Posted March 14, 2013 Posted March 14, 2013 Tengo el depósito de maderas en el comedor a 1,5 m de una estufa. Cuando la prenda puede llegar a rajar la madera? Porque la estufa va a hacer bajar la humedad. Toda la madera la compré bien seca. Que opinan? Quote
Mystic Man Posted March 14, 2013 Posted March 14, 2013 Tengo el depósito de maderas en el comedor a 1,5 m de una estufa. Cuando la prenda puede llegar a rajar la madera? Porque la estufa va a hacer bajar la humedad. Toda la madera la compré bien seca. Que opinan? En principio, y sin ser un gran conocedor, te diría que tengas cuidadon con poner un depósito de madera cerca de una estufa..... El fuego y la madera para guitarra no son buenos compañeros :D :D Quote
Martes Posted March 14, 2013 Posted March 14, 2013 Tengo el depósito de maderas en el comedor a 1,5 m de una estufa. Cuando la prenda puede llegar a rajar la madera? Porque la estufa va a hacer bajar la humedad. Toda la madera la compré bien seca. Que opinan? va a revirar para cualquier lado y se te puede rajar! Quote
Alex Rubio Posted March 14, 2013 Posted March 14, 2013 Evitá la perdida brusca de humedad, pintá o hacele un dip de parafina a las cabezas, y minimizás las rajas. Quote
fogo Posted March 15, 2013 Posted March 15, 2013 Pintaré entonces. Muchas gracias como siempre Alexo. Saludos Quote
fogo Posted March 16, 2013 Posted March 16, 2013 Empezó a rajar antes de tiempo, ni siquiera prendí la estufa y empezó a rajar por donde corté al medio los tablones para moverlos. Le mandé 2 manos de barniz para exteriores y a la lona. Con eso espero que no se raje más. Ahora la cosa es que cuando vaya fraccionando la madera voy a tener que hacer esto en cada cara con sentido longitudinal de la veta. Que paja! Quote
Gino Introini Posted March 16, 2013 Posted March 16, 2013 Puede hacerse eso de manera segura y casera??? crei que se necesitaba un poco mas de tecnologia Quote
Miguel Alonso Posted March 16, 2013 Posted March 16, 2013 hacele un agujero donde termina la raja. Quote
fogo Posted March 16, 2013 Posted March 16, 2013 Son muchas bien chiquitas. Una sola se ve por el costado que le voy a hacer el agujero. Espero haber llegado a tiempo. Tienen de cortada 1 semana. Después subo alguna foto. Quote
Luciano Scarpitta Posted March 16, 2013 Posted March 16, 2013 Y una vez hecha guitarra, más allá de la pintura, se sigue estacionando la madera? Quote
Luciano Scarpitta Posted March 17, 2013 Posted March 17, 2013 Si el acabado se lo permite, sí. eso serio nitrocelulosa y la v12 de prs? Quote
Erradicador Posted March 17, 2013 Posted March 17, 2013 Esos acabados respiran tanto que hay que tener cuidado si se fuma cerca de la viola. Quote
Alex Rubio Posted March 17, 2013 Posted March 17, 2013 Esos acabados respiran tanto que hay que tener cuidado si se fuma cerca de la viola. Sisiiissss, hasta tosen cuando le tirás el humo!!! Ahora en serio; la madera se raja por donde se tiene que rajar, en forma inexorable; sólo hace falta pintar las cabezas de la madera, para que no pierda humedad demasiado rápido, ya que el poro abierto pierde humedad con mas facilidad que el centro del tablón. La madera sigue su maduración, cualquiera sea el finish, muchachos... Quote
Luciano Scarpitta Posted March 17, 2013 Posted March 17, 2013 Esos acabados respiran tanto que hay que tener cuidado si se fuma cerca de la viola. Sisiiissss, hasta tosen cuando le tirás el humo!!! Ahora en serio; la madera se raja por donde se tiene que rajar, en forma inexorable; sólo hace falta pintar las cabezas de la madera, para que no pierda humedad demasiado rápido, ya que el poro abierto pierde humedad con mas facilidad que el centro del tablón. La madera sigue su maduración, cualquiera sea el finish, muchachos... Y qué pasa con los mangos enteramente de rosewood? son muy inestables? Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.