Jump to content

Recommended Posts

Posted

Alex, sabiendo que el secado de la madera es necesario y que cuando la gente escucha que tiene 40 años de estacionamiento se les para la pindonga, ¿que relevancia tiene la edad de la madera hasta el momento que fué talada?, supongamos un árbol que tuvo mas de 100 años de vida.

 

Un saludo

Posted

Nicop:

 

Los árboles añosos, suelen tener fibras más uniformes.

 

Hay más de donde elegir para cortar, pero también depende de los factores como el clima, las enfermedades, etc...

 

La relevancia en el resultado final, es relativa; pero una vez hecho tablas, se dice que el estacionamiento, además de estabilizar la madera, agrega cambios en la estructura de la misma, y esta tiende a tomar y ceder la humedad en forma mas lenta y controlada.

 

Algunos autores hablan de estacionamientos de hasta 50 años, para que logre estas propiedades, pero personalmente, creo que están hilando muy pero muy fino, y con la crisis de abastecimiento que existe hoy por hoy, es un lujo que no muchos se pueden dar.

 

Saludos.

Posted

No se debería trabajar con una madera con un tiempo inferior a 5 años, cortada y estibada con tablillas, con buena circulación de aire, en lo posible libre de humedad (cosa difícil en Baires por estos tiempos)

 

Saludos.

Posted

Ale, hay alguna forma controlada de agilizar un poco este proceso y no hacer cagadas?

 

Vi que Gibson, PRS, etc, secan la madera con temperatura. Se puede hacer esto a pequeña escala?

Posted
Vi que Gibson, PRS, etc, secan la madera con temperatura. Se puede hacer esto a pequeña escala?

 

Que necesidad?

 

 

Acordate cuando eras joven.

 

Ansiedad.

Posted
Nicop:

 

Los árboles añosos, suelen tener fibras más uniformes.

 

Hay más de donde elegir para cortar, pero también depende de los factores como el clima, las enfermedades, etc...

 

La relevancia en el resultado final, es relativa; pero una vez hecho tablas, se dice que el estacionamiento, además de estabilizar la madera, agrega cambios en la estructura de la misma, y esta tiende a tomar y ceder la humedad en forma mas lenta y controlada.

 

Algunos autores hablan de estacionamientos de hasta 50 años, para que logre estas propiedades, pero personalmente, creo que están hilando muy pero muy fino, y con la crisis de abastecimiento que existe hoy por hoy, es un lujo que no muchos se pueden dar.

 

Saludos.

 

Muchas gracias Alex.

Muy buena explicación.

  • 4 months later...
Posted

Tengo el depósito de maderas en el comedor a 1,5 m de una estufa. Cuando la prenda puede llegar a rajar la madera? Porque la estufa va a hacer bajar la humedad. Toda la madera la compré bien seca. Que opinan?

Posted
Tengo el depósito de maderas en el comedor a 1,5 m de una estufa. Cuando la prenda puede llegar a rajar la madera? Porque la estufa va a hacer bajar la humedad. Toda la madera la compré bien seca. Que opinan?

 

 

En principio, y sin ser un gran conocedor, te diría que tengas cuidadon con poner un depósito de madera cerca de una estufa..... El fuego y la madera para guitarra no son buenos compañeros :D :D

Posted
Tengo el depósito de maderas en el comedor a 1,5 m de una estufa. Cuando la prenda puede llegar a rajar la madera? Porque la estufa va a hacer bajar la humedad. Toda la madera la compré bien seca. Que opinan?

 

va a revirar para cualquier lado y se te puede rajar!

Posted

Empezó a rajar antes de tiempo, ni siquiera prendí la estufa y empezó a rajar por donde corté al medio los tablones para moverlos. Le mandé 2 manos de barniz para exteriores y a la lona. Con eso espero que no se raje más. Ahora la cosa es que cuando vaya fraccionando la madera voy a tener que hacer esto en cada cara con sentido longitudinal de la veta. Que paja!

Posted

Son muchas bien chiquitas. Una sola se ve por el costado que le voy a hacer el agujero. Espero haber llegado a tiempo. Tienen de cortada 1 semana. Después subo alguna foto.

Posted
Esos acabados respiran tanto que hay que tener cuidado si se fuma cerca de la viola.

 

 

Sisiiissss, hasta tosen cuando le tirás el humo!!!

 

Ahora en serio; la madera se raja por donde se tiene que rajar, en forma inexorable; sólo hace falta pintar las cabezas de la madera, para que no pierda humedad demasiado rápido, ya que el poro abierto pierde humedad con mas facilidad que el centro del tablón.

 

La madera sigue su maduración, cualquiera sea el finish, muchachos...

Posted
Esos acabados respiran tanto que hay que tener cuidado si se fuma cerca de la viola.

 

 

Sisiiissss, hasta tosen cuando le tirás el humo!!!

 

Ahora en serio; la madera se raja por donde se tiene que rajar, en forma inexorable; sólo hace falta pintar las cabezas de la madera, para que no pierda humedad demasiado rápido, ya que el poro abierto pierde humedad con mas facilidad que el centro del tablón.

 

La madera sigue su maduración, cualquiera sea el finish, muchachos...

Y qué pasa con los mangos enteramente de rosewood? son muy inestables?

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...