Jump to content

Recommended Posts

Posted

Buenas gente! despues de tantas idas y vueltas tengo casi terminada la caja que arranqué a armar hace unas semanas. Está hecha con las medidas de una Ampeg svt 15e (+ una gran pizca de libreinterpretación) y un parlante Eminence Kappa 15LFA.

Antes que nada agradezco a los colegas Spongebob, Nachogio y a Run-Like-Hell, que han solventado tantas dudas en un diyer iniciatico...es la primera vez que meto mano en la carpintería, la máxima experiencia que tenía al respecto fué armar un escritorio de los que vienen desarmados :mrgreen:

 

 

2FdXjl.jpg

wOziHl.jpg

phQBUl.jpg

Wgx68l.jpg

Wt0aLl.jpg

6xVdel.jpg

6H126l.jpg

LEZUml.jpg

mSXWIl.jpg

O6jLvl.jpg

UFy6Cl.jpg

 

La familia completa

X8Cp7l.jpg

 

 

Todavía me falta armar el marco para frente del parlante, colocar esquineros y colocar el jack hembra...había comprado una imitación del neutrick pero hacía mal contacto el conector y tengo que comprar otro. De momento esta con un cable provisorio para probarlo y anda muy bien la caja.

 

Saludos.

 

Crátilo

Posted

Crátilo, felicitaciones por abalanzarte en el mundo Diy, es un camino de ida.

 

Una sola observación: Por lo poco que se puede apreciar en las fotos y por el parlante que estas usando, seguramente te quede bien estructuralmente y suene correctamente. Se ve que le diste especial importancia a la eleccion e la madera, parlante, forma, etc.

Pero hay algunos detalles estéticos que se podrían haber hecho mejor. Por ejemplo, te hubiera convenido routear los bordes para que no te quede tan cuadrada y cortar mejor la cuerina para que no te quede ese reborde.

Son boludeces que no hacen a la caja en si, pero viste que todo entra por los ojos. Con un poco de prolijidad y utilizando las herramientas adecuadas, una caja Diy se puede asemejar bastante a una comprada.

Inclusive si no tenes router hay muchos que hacen el borde a escofina y lija y queda bastante bien igual.

 

Felicitaciones y espero no lo tomes a mal.

Emilio

Posted

Hola Ebruneti! Si con el borde tuve un temita ya que las cabezas de los tornillos en la tapa superior quedaron un poco sobresalientes, entonces se me ocurrio hacer un pliegue en la cuerina para que no quede tan saliente...y luego se complico bastante poner la cuerina en esa parte, es algo a cambiar más adelante. Después me dí cuenta que lo mejor hubiera sido pasar una mecha más grande (solo superficialmente) para que la cabeza del tornillo quedara a nivel con la madera y masillar. Pero bueno, son detalles a mejorar para la próxima...insisto yo soy 0 herramientas, 0 bricoman 0 carpintería, esta fué mi primer experiencia en estos ítmes jajaa...La idea también es alentar a que la gente se haga sus propias cosas en la medida de lo posible. Yo no me animaba, hasta que lo pense bien y no puedo gastarme 4k en una caja. El producto final fué mucho mejor de lo que me esperaba.

 

Saludos!

Posted

Te felicito Cratilo! La experiencia es impresionante, como te dijo EBrunetti "es un camino de ida". Y ver la caja terminada por tus propias manos es una satisfacción enorme.

Igual los laburos de EBrunetti son excelentes!, la prolijidad de este muchacho es increíble. Igual siempre vienen bien las críticas para ir perfeccionandote. Son detalles estéticos como te dijo, por ahora mientras la caja funke bien es un tema menor eso!

Metele un grill copado jaja

Saludos!

Posted

Primero que nada felicitaciones!

Yo estoy en la misma, el mes que viene seguramente hago una caja con el mismo parlante así que seguro te voy a molestar con alguna preguntita puntual :mrgreen:

Saludos

Posted

Esta bueno que te hayas animado a hacer la caja. Si bien tiene detalles estéticos, y estructurales que se podrian haber hecho mejor.. es aceptable.

Debe pesar una tonelada porque veo que esta hecho con fenolico grandis, que es durisimo y muy pesado..

Las unicas dos cosas que no me cierran son:

a - la goma espuma interna. No va como material absorbente

b - el diametro y profundidad de los tubos de sintonia... Estan calculados ? Si no eso puede meter un ruido bastante indeseable.

Posted

Muchas gracias gente! Capone, en lo que necesites te puedo dar una mano. Y si el diy o "htm", en versión hispana, es un camino de ida.

 

Run: La verdad es que no hice calculos para los tubos. Por ahora lo poco que rosquie la caja, funca bien y no mete ruido extraño. Respecto a la goma espuma me la habían recomendado. Vos decis que como material absorvente no camina? que se puede usar? creo q tambien suelen poner lana de vidrio.

 

Crátilo.

Posted
Muchas gracias gente! Capone, en lo que necesites te puedo dar una mano. Y si el diy o "htm", en versión hispana, es un camino de ida.

 

Run: La verdad es que no hice calculos para los tubos. Por ahora lo poco que rosquie la caja, funca bien y no mete ruido extraño. Respecto a la goma espuma me la habían recomendado. Vos decis que como material absorvente no camina? que se puede usar? creo q tambien suelen poner lana de vidrio.

 

Crátilo.

 

Todo va calculado. Desde la medida total de la caja, hasta el espesor del material absorbente, pasando por el diametro y profundidad de los tubos... pero bueh.

No.. la goma espuma no es absorbente. Podes usar lana de vidrio o placas absorbentes tipo fonac. Como ultima opcion, una guata bien densa.

Posted

Si Run, sé que todo va calculado pero bueno intenté hacer los calculos pero me hice lío y decidí jugarmela biggrin.

En fin, iré viendo con el uso si surgen ruidos indeseables y actuaré en consecuencia.

 

Saludos.

Posted

Hola Sudaka. Respecto al tiempo que me llevó fueron bastantes días porque como vivo en un depto me iba hasta la casa de mi vieja los sabados por la tarde para poder hacer cosas de la caja, creo que habrán sido 3 o 4 sábados desde el mediodia hasta la noche. En horas no sabría decirte pero si tenés tiempo en la semana y experiencia en la cuestión yo creo q en 1 semana la sacas andando...además del tiempo del armado en sí, tenés los tiempos de ir a comprar cada componente que no es poca cosa. Para las maderas necesitas ir con un autito o alguien que te lleve para comprar las cosas, también te tenés que ir hasta alguna casa de audio copada para comprar las demás cosas (calle Paraná en el centro), Ir hasta talcahuano para conseguir el parlante, considerar q pesa 10kg! y que viene en una caja GRANDE como para llevarlo en transporte público :mrgreen: y finalmente ir a una casa donde vendan cosas de tapicería para comprar cuerina, cemento de contácto y el material absorvente q quieras usar. En fin conseguir las cosas también lleva su tiempo y hay que patear un poco.

 

Ahora con los precios estamos masomenos así:

-Parlante Eminence Kappa 15lfa $980.

-Placa de fenólico (con una placa tenés para 2 cajas como la que armé) + cortado $350 apróx (esto se consigue más barato).

-3 Varillas de pino 3m c/u $90.

-2 manijas $50.

-2 tubos de sintonía 3,5" $16.

-8 esquineros de acero $40.

-1 ficha jack hembra tipo neutrick $18

-1 chapa (para montar el jack hembra) de igual formato que las manijas $15.

-4 patas de goma $20.

-1m de cable bipolar bien grueso para conectar el parlante a la ficha $6.

-Plancha de goma espuma 2m x 1m 3cm espesor $ 60.

-Cuerina negra de uso para tapicería (la que no trae la felpa en la cara reversa) 1,5m x 1,4m $60.

-Muchos tornillos (+o- 150 fueron seguro), algunos tarugos de madera, un pote de cola y casi 750grms de cemento de contacto. apróx $100.

-1 tubo de silicona. $30

 

TOTAL= $1835

 

Espero que los numeros les sirvan de referencia a todos los que andan boyando con la idea armarse una caja. Y como han dicho los sabios del foro, la posta es hacer los cálculos.

 

Saludos.

 

Crátilo

Posted

si queres un golpe seco y preciso podes anular los ductos.

Fijate como suena si le tapas los ductos.

 

El ducto sirve para ganar un par de decibeles mas y que el grave salga mas retumbon, si los calculas mal puede q rinda menos el parlante .

La caja se hace en base a las specs del parlante.

Desconozco si el parlante q pusiste es el mismo modelo q el de la caja ampeg q copiaste.

 

Te felicito por hacer la caja. Estaria bueno q subas un video comparandola con una caja q salga 3 o 4 lucas si alguien te presta asi vemos un mini test y seria un gran aporte para el foro

abrazo!

Posted

La familia completa

X8Cp7l.jpg

 

Esto es un post zombie! Volvio a la vida! Aprovecho y felicito por hacerte la caja, yo ando con ganas pero entre el problema de conseguir los parlantes para una Fearfull y el drama de las herramientas + tiempos, creo que voy a comprar todo hecho nomas ...

 

Ahora ... ¿Es un Squier JB VM 70´s? ¿Que mics le pusiste y que tal el cambio? Tengo uno de 5 y con respecto al California series que tenia, los mics son mucho mejores pero todavia no los siento como quiero (posible cambio por DS detected)... y me dio una cosquillita gaseosa impensada verlos en blanco ...

 

DIEGO

Posted
si queres un golpe seco y preciso podes anular los ductos.

Fijate como suena si le tapas los ductos.

 

El ducto sirve para ganar un par de decibeles mas y que el grave salga mas retumbon, si los calculas mal puede q rinda menos el parlante .

La caja se hace en base a las specs del parlante.

Desconozco si el parlante q pusiste es el mismo modelo q el de la caja ampeg q copiaste.

 

Te felicito por hacer la caja. Estaria bueno q subas un video comparandola con una caja q salga 3 o 4 lucas si alguien te presta asi vemos un mini test y seria un gran aporte para el foro

abrazo!

 

Hola. El parlante que puse no es el mismo que trae la caja ampeg, pero me base en experiencias de otras personas que lo han usado para cajas con esta medida...y googleando encontre que en talkbass alguien decia que había consultado a la gente de Eminence (o la gente de Ampeg, ya no recuerdo) que parlante se podía usar en reemplazo del que trae la svt 15e y le habían dicho que el kappa 15lfa podía ir bien.

Respecto al test a fin de año podría ser no prometo nada, pero ahora ando con poco tiempo. Tengo un amigo bajista que tiene el stack ampeg svt 15 e + svt 410 he, asique las podríamos comparar pelo a pelo.

 

Saludos!

Posted

La familia completa

X8Cp7l.jpg

 

Esto es un post zombie! Volvio a la vida! Aprovecho y felicito por hacerte la caja, yo ando con ganas pero entre el problema de conseguir los parlantes para una Fearfull y el drama de las herramientas + tiempos, creo que voy a comprar todo hecho nomas ...

 

Ahora ... ¿Es un Squier JB VM 70´s? ¿Que mics le pusiste y que tal el cambio? Tengo uno de 5 y con respecto al California series que tenia, los mics son mucho mejores pero todavia no los siento como quiero (posible cambio por DS detected)... y me dio una cosquillita gaseosa impensada verlos en blanco ...

 

DIEGO

 

Hola Diego, gracias por las felicitaciones. El tema de las herramientas no es menor, yo había mandado a calar los circulos con un carpintero y me hizo cualquier cosa ¿Cómo lo solucione? terminé comprando la caladora y mi hermano me dió una mano con el calado.

 

Respecto al bajo sí, es un VM 70´ y tiene unos Dimarzio Ultra Jazz DP 149 (son mics dobles) que son ultra silenciosos a mi me gusta mucho el sonido que sacan, pero no te los puedo comparar con los SD designed que trae de fábrica ya que lo compré usado y traía estos mics ya instalados (a los originales los tengo, y uno está instalado en el ibanez). En color cremita matan! biggrin

 

Saludos

Posted

Genial Crátilo! Te dije o no te dije que te mandes que te iba a salir!? TE LO DIIIIIIIJEEEEEEEEEE! :lol:

Si sacás la cuerina (cuando se te marque con el uso, por ejemplo, para ponerle una nueva) podés sacar los tornillos, reemplazarlos por tarugo de madera (agrandando el agujero probablemente), cola y a otra cosa. Masilla para rellenar cualquier buco o imperfección y listo. 10 puntos pero posta 10 puntos.

 

Después mandale con escofina para redondear los cantos que queda bien. Si conseguis un router mejor pero no es imprescindible.

 

El cálculo de los tubos de sintonía... todo el mundo se hace el gil y se lo salta. :evil:

 

No.. la goma espuma no es absorbente. Podes usar lana de vidrio o placas absorbentes tipo fonac. Como ultima opcion, una guata bien densa.

 

Goma espuma SI es la que va.

No hay que absorber nada, si absorbes sonido estás restando volumen.

Lo que hay que hacer es matar reflexiones internas para evitar el boom y hacer mas inteligible el sonido. Y la gomaespuma hace exactamente eso y es prácticamente gratis (siempre hay un colchón tirado por ahí en cualquier barrio, cuestión de cazar la bici y salir a pasear).

 

Fonac es, si no me equivoco, goma-espuma. Con la forma anecoica se intenta no mostrar un frente sólido al sonido para perder las reflexiones, hacerlas no coherentes. Si se consigue gratis sirve genial, pero sino no importa, no hay diferencia audible respecto de una gomaespuma cortada con tramontina.

 

fuente: foro de BFM.

Abrazon!

Posted

 

No.. la goma espuma no es absorbente. Podes usar lana de vidrio o placas absorbentes tipo fonac. Como ultima opcion, una guata bien densa.

 

Goma espuma SI es la que va.

No hay que absorber nada, si absorbes sonido estás restando volumen.

Lo que hay que hacer es matar reflexiones internas para evitar el boom y hacer mas inteligible el sonido. Y la gomaespuma hace exactamente eso y es prácticamente gratis (siempre hay un colchón tirado por ahí en cualquier barrio, cuestión de cazar la bici y salir a pasear).

 

Fonac es, si no me equivoco, goma-espuma. Con la forma anecoica se intenta no mostrar un frente sólido al sonido para perder las reflexiones, hacerlas no coherentes. Si se consigue gratis sirve genial, pero sino no importa, no hay diferencia audible respecto de una gomaespuma cortada con tramontina.

 

fuente: foro de BFM.

Abrazon!

 

Lo de absorber no es literal. Obviamente que me refiero al material que hay que usar para matar las onda residuales. O sea Dampening Material.

JAMAS vi una caja con goma espuma plana, ni lei nada al respecto... y eso que vengo leyendo hace años... pero bueh. cada uno con su librito.

Posted
Genial Crátilo! Te dije o no te dije que te mandes que te iba a salir!? TE LO DIIIIIIIJEEEEEEEEEE! :lol:

Si sacás la cuerina (cuando se te marque con el uso, por ejemplo, para ponerle una nueva) podés sacar los tornillos, reemplazarlos por tarugo de madera (agrandando el agujero probablemente), cola y a otra cosa. Masilla para rellenar cualquier buco o imperfección y listo. 10 puntos pero posta 10 puntos.

 

Después mandale con escofina para redondear los cantos que queda bien. Si conseguis un router mejor pero no es imprescindible.

 

El cálculo de los tubos de sintonía... todo el mundo se hace el gil y se lo salta. :evil:

 

 

Ja ja...tu los has dicho chico! Terminó saliendo, y para lo que tenía en mente quedo RE prolijo, con cosas a mejorar pero salió. Como bien decís, cuando se estropee la cuerina o simplemente me pinte lo emprolijaré.

 

Saludos y nuevamente te agradezco por la ayuda y el apoyo motivacional!

Posted

Muy bueno! la armaste vos solo?

Yo estoy por encarar un proyecto igual, pero todavia no me decido si armarme una 2x12 o 1x15 :roll:

 

Felicitaciones y como el resto espero la prueba de sonido! :mrgreen:

Posted
Muy bueno! la armaste vos solo?

Yo estoy por encarar un proyecto igual, pero todavia no me decido si armarme una 2x12 o 1x15 :roll:

 

Felicitaciones y como el resto espero la prueba de sonido! :mrgreen:

 

Hola Agus. Me dieron una mano mi hermano y mi jermu. Llega un momento en el cual no te dan más las manos de tanto atornillar...te recomiendo usar algún atornillador eléctrico, para las primeras vueltas y dp darle a mano. Sinó algun destornillador copado, con mango anatómico de goma.

 

A como vengo de tiempos, la prueba de sonido tiene para rato (además de tener el tiempo para hacerlo, necesito incursionar en como se graba, etc, etc ya que no soy habitue de estos soft...jajaja

Saludos.

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...