Jump to content

Recommended Posts

Posted

buenas Gente como andan? escribo para pedirles unos consejos a uds que la tienen clara , hace unos meses me compre una yamaha stratocaster con varios detalles de uso encima y decidi empezar a arreglarla, el primer detalle que note es que tiene los trastes muy gastados (al parecer la usaron de lo lindo) ahi me pregunte "sera complicado cambiarlos"? estuve viendo varios apuntes por la net y si bien parece un trabajo de precision y cuidado, me siento capaz de poder realizarlo, pero me gustaria que uds me aconsejen en los pasos a seguir, que altura deben quedar los tratses, como limarlos, etc paciencia me sobra y no estoy apurado (laidea es usar la viola como segunda)

espero sus opiniones con mucho entusiasmo aca adjunto algunas fotos desde ya gracias ! :D

 

539403_541911315823182_914482135_n.jpg

58723_541911369156510_1613695612_n.jpg

420949_541911429156504_240220604_n.jpg

391758_541911469156500_160089556_n.jpg

Posted

Lo hicieron bolsa a ese diapasón :o

 

Habrán recoronado los trastes sin cubrirlo bien ni matarle el filo en el vértice a la lima.

 

Si buscás, hay información en el foro. De todas formas te digo que, tal y como está ahora ese diapasón, no perdés anda con intentar reacondicionarlo. Lo que sí, tené en cuenta que te va a convenir rectificar el diapasón también porque está muy maltratado.

 

Saludos

Posted

reentrastar te digo qeu no es una tarea sencilla ni de hacer ni de explicar exactamente via texto.... recomendación llevala a un luthier de confianza y si tenes buena onda con el loco que te explique como el proceso y despues si te animas con otra viola que tengas practica ... partimos de la base qeu es un trabajo para un luthier reentrastar... despues si aun asi lo queres hacer vos en el foro o en el cuartitodiye hay bastante info tambien.

Posted

busca en youtube hay videos muy detallados paso a paso de como cambiar los trastes, no es facil pero tampoco imposible ya que tenes los surcos hechos y entonces em eso no podes fallar (igual no es facil) pero si no te da para un luthier yo probaria (siempre hablando de violas medio pelo para abajo si tengo una grossa no le meto mano ni en pedo) eso si, tene cuidado al sacar los trastes calentalos bien para despegarlos asi no astillas la trastera, de esa manera si no te animas despues la podes llevar a un luthier sin que este te putee por haber hecho cagadas biggrin

Posted

Sí, hay que rectificar ese diapa. No es tan dificil, yo le hice todo eso a una cuerdas de nylon. Pero es conveniente tener las herramientas adecuadas. Ya te va a tirar data alguien que sepa mucho de esto, yo tengo miedo de mandarte fruta. Las yamahas esas son ideales para reacondicionarlas, por poca plata te puede quedar una hermosa violita!. Abrazo

Posted

Hola gente gracias por pasarse y tirar un consejo, la verdad que el diapason esta muy deteriorado ahora tengo en mente la ractificacion del diapason, me tengo que conseguir un taco con el radio correspondiente? un saludo

Posted
Hola gente gracias por pasarse y tirar un consejo, la verdad que el diapason esta muy deteriorado ahora tengo en mente la ractificacion del diapason, me tengo que conseguir un taco con el radio correspondiente? un saludo

No necesariamente. Usar un taco recto y pasarlo en el plano de cada cuerda es lo ideal, aunque tenés que tener cuidado. Debería ser un taco no muy corto (que abarque varios trastes) pero no de todo el largo del diapasón, porque para eso el mástil debería estar perfectamente recto para comer lo menos posible los trastes.

La idea es que lijes los trastes hasta que se vayan las marcas, pero no sólo sobre las marcas sino a lo largo del diapasón porque tienen que quedar a una altura en la que formen una línea sin saltos. Una vez hecho esto con el mismo taco unificás los planos dándole la curva de los trastes (con un movimiento en diagonal, o sea a lo ancho y al mismo tiempo a lo largo, para no deformar)

Después de lijar la altura hay que volver a dar la forma de media caña a los trastes (coronar) pero sin tocar la parte superior (a la cual ya le seteaste la altura). Después de eso pùlirlos un poco y ya está. Si bien el diapasón está muy marcado, para hacer too el proceso es importante que le pongas cinta de enmascarar para protegerlo y que no se arruine más.

 

Saludos

Posted

Guarda con el tema de rectificar el diapasón.

Si no se tiene experiencia, es bastante más fácil hacerlo con un taco con radio que con uno plano.

El problema es que hay que ser muy cuidadoso en que tanto el mango como el taco permanezcan horizontales y en que la presión que hacemos sea bien perpendicular al diapasón. También hay que augurarse de comer en forma pareja tanto en el centro como en ambos extremos. Si no se cuida esto, se termina con un diapasón desparejo y posiblemente con menor radio en los extremos.

Posted
Guarda con el tema de rectificar el diapasón.

Si no se tiene experiencia, es bastante más fácil hacerlo con un taco con radio que con uno plano.

El problema es que hay que ser muy cuidadoso en que tanto el mango como el taco permanezcan horizontales y en que la presión que hacemos sea bien perpendicular al diapasón. También hay que augurarse de comer en forma pareja tanto en el centro como en ambos extremos. Si no se cuida esto, se termina con un diapasón desparejo y posiblemente con menor radio en los extremos.

Lo que decís es cierto. Por otro lado es bastante difícil hacer una tutorial sobre el rectificado de trastes y es más complicado todavía seguirlo para hacer un buen trabajo.

Es esencial tener mucho cuidado todo el tiempo; fijar el mástil para que mientras uno trabaja no se mueva, ponerle espesores debajo para que no ceda por la presión del taco una vez que logramos ponerlo lo más recto posible, etc.

En cuanto al taco curvo, no es perfecto. El apoyo para las dos cuerdas del centro es el que mejor queda, pero a medida que te alejás del centro hacia los extremos, el taco curvo genera una loma en la mitad de la longitud que es bueno rectificar con cuidado con un taco recto (aunque normalmente esto no se hace y hay que "solucionarlo" subiendo la acción de estas cuerdas un poco). Justamente esto es lo que se busca perfeccionar cuando uno hace radios compuestos, o variables. Pero esto sí es imposible con un taco curvo para lijar en sentido longitudinal.

La primera parte de la rectificación de los trastes es un trabajo de mucho cuidado. Después, el coronado y pulido hay que hacerlos con cuidado, tratando de no deformar lo que se hizo en el rectificado, pero la base está en esa primera parte.

 

Saludos

Posted

Después de haber visto el extenso tutorial que hizo este tipo (y tiene otros mas :o ), caí en una increíble depresión, mas que nada por no tenér herramienta para hacer el trabajo. Creo que son un poco mas de 3 horas.

 

 

Mi pregunta sería, a algún luthier que tengo un largo trayecto en el oficio, el laburo de rectificado es como lo pinta este tipo???

 

Un saludo

Posted

buenas, justo estaba viendo ese video, el tipo tiene toda la tecnologia al servicio como todo yanqui surprised , pero nosotros como argentos nos arreglamos con 10 pe :D

Posted

si totalmente, el tipo hizo un video para mostrar las herramientas nada mas jaja, en realidad los luthiers de aca, o al menos los que yo conozco, tienen la mitad de las herramientas que se muestran en el video, por eso calculo que se cobra lo que se cobra un reentrastado.

  • 1 month later...
Posted

buenas gente como estan? paso tiempo desde mi ultimo comentario y la verdad me habia colgado con el proyecto pero bueno nunca es tarde y lo retome hace unos dias, les cuesto que al final me fui a hasta palermo a comprar el taco radiado (me comi un viaje!!) y lo pude conseguir la medida que compre es de 9.5"

y me mande de lleno a empezar, la verdad me se iba a hacer imposible si no consegui la herramienta adecuada

comenze tratando de dejar el mastil lo mas nivelado posible, lo mas indicado era trabajar con una morza pero no tengo asi me lo hice en la mesa

enpece la lijada con lija 150 y llegue hasta la 300 no past, y he aqui el resultado , la verdad quedo lindo pero no estoy seguro si me quedo lo mas nivelado posible a lo largo del mastil, tendria que pedir una tercera opinion, espéro que ustedes con las fotos me digan que tal quedo

puede tener algun margen de error o tiene que quedar lo mas nivelado posible?? mando fotos un saludo a todos gracias por el aguante!

 

188415_559139737433673_499790797_n.jpg

61431_559139760767004_926856914_n.jpg

546763_559139784100335_44581273_n.jpg

61456_559139800767000_1224234209_n.jpg

270055_559139814100332_1582766641_n.jpg

23935_559141604100153_1046622056_n.jpg

31007_559141637433483_571837075_n.jpg

283205_559141650766815_961738694_n.jpg

598509_559141667433480_1069779658_n.jpg

Posted
buenas gente como estan? paso tiempo desde mi ultimo comentario y la verdad me habia colgado con el proyecto pero bueno nunca es tarde y lo retome hace unos dias, les cuesto que al final me fui a hasta palermo a comprar el taco radiado (me comi un viaje!!) y lo pude conseguir la medida que compre es de 9.5"

y me mande de lleno a empezar, la verdad me se iba a hacer imposible si no consegui la herramienta adecuada

comenze tratando de dejar el mastil lo mas nivelado posible, lo mas indicado era trabajar con una morza pero no tengo asi me lo hice en la mesa

enpece la lijada con lija 150 y llegue hasta la 300 no past, y he aqui el resultado , la verdad quedo lindo pero no estoy seguro si me quedo lo mas nivelado posible a lo largo del mastil, tendria que pedir una tercera opinion, espéro que ustedes con las fotos me digan que tal quedo

puede tener algun margen de error o tiene que quedar lo mas nivelado posible?? mando fotos un saludo a todos gracias por el aguante!

 

 

 

 

 

No se nota muy bien si esta parejo el radio por el angulo de las fotos, peor te felicito por el encare, después anda mostrando los avances así aprendemos!

 

Saludos

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...