spongebob1981 Posted October 15, 2012 Posted October 15, 2012 Hola foro lindo. Estaba posteando esto en el cuartito pero esta un poco lento el foro justo ahora, le estan agregando cosas, seguramente mañana ya este super en linea, pero hoy tengo tiempo de subir esto y mañana no, asi que lo subo acá y después lo copipasteo. Y de paso cumplo en subir algo y no solo leer :wink: Creo que este es el primer (y probablemente ultimo) aporte "original" que hago. Disfruten y critiquen poco. Resulta que me avive que es muy dificil terminar un proyecto cuando no se tienen algunas herramientas básicas. Está buenísimo no tener que enchufar el bajo al efecto que se esta trabajando (con el bolonqui de cables garantizado, siempre un cable suelto hace masa y mucho ruido, etc.) y ni te digo no tener que enchufar el amp a la salida, amplificando bien juerte el maneje de ruido que hace un pedal destripado como llora el pobrecito, cuchá chuchá. Y como le tengo un odio visceral a las baterías (me parecen un tiradero de plata, si enchufo el amp por que no voy a enchufar el pedal a 220 y listo), metemos la fuente que va a alimentar el pedal en el mismo combo. Todo eso sumado: una cajita práctiquísima (reciclada) con un oscilador (placa original por mi, mi primera!), una fuente conmutada (reciclada) y un amp (reciclado). La idea es que se enchufa eso a 220v y ahí tengo, cómodo RCA mediante, 9 y 12v para el pedal, señal para inyectar, amp para amplificar la salida y parlante (reciclado) para escuchar el resultado. Estación de debugging de pedales = Pedalsteishon (Me voy a comer un reto por tanto color, pero valió la pena jaja) Al grano y por partes: La caja es un viejo dataswitch de impresoras. El interruptor (2p y como 30t) va a ser reusado en algun proyecto, está buenisimo. La caja cortada con abundante dremel, taladrada con taladro de mano, un desparpajo pero funcional. Para mantener aislados los RCA (sobre todo las masas y eso) corté un pedacito del fondo y en un plástico fueron fijados todos como se ve en la foto: La fuente es una fuente conmutada de una unidad de zip creo, o algún otro aparatejo así, que no andaba de viejo y tierra que tenía. Es de 12v@1.25mA. Más que interesante para la aplicación no? En la siguiente foto es el bodoque fino de la izquierda. Agujero cuadrado al fondo y lesto. El oscilador, la placa mas clarita de en medio, es una placa que hice en base al circuito de Phil Allison/ Rod Elliott, disponible como proyecto nro 86 en http://sound.westhost.com/project86.htm. Resulta que el circuito tal cual está ahí, con los componentes que yo conseguí al menos (los diodos tal vez no eran los que iban) no oscilaba. Por suerte mi compañero de laburo lo manoteo justo que lo tenía tirado en un escritorio y puteando y lo hizo andar, agregando un par de componentes y borrando otros. No creo que el esquemático esté mal a propósito (los tipos te venden la placa hecha después de todo), pero bueno, valga la aclaración. Si alguno quiere la placa que hice se la paso, pero sepa que tiene componentes que hay que soldar por fuera y no esta muy prolijo eso, siendo que uno se toma el trabajo de hacerlo todo bien y lindo... (Se ven 2 brutos capacitores soldados a la llave cerca del techo, no se ven los 3 o 4 lentejas casi sobre la placa) Por ahí mejor usar otro esquemático para otro oscilador y chau. Yo ya lo tengo y lo usé. El tercer componente es el amplificador. Un parlantecito de PC que no se usaba mas gentilmente donó su contenido electrónico, que fue modificado para pasar de ser estéreo a "joint mono" (o sea, los 2 canales cableados juntos) por que mi oscilador es mono y tengo un solo parlante, no tenia sentido tener 2 canales sino. Es la placa marrón mas oscurito que está a la derecha. Y el cuarto componente, el parlante, de otro juego de parlantes de PC que metía tanto ruido que no servia ni de pisapapeles. Y para finalizar, el 6to componente, a las apuradas y ya repodrido del engendro, Soldado punto con un cartón gruesito para darle sostén al conjunto, unos cuantos capacitores (cof reciclados cof) y un 7809 para tener las salidas de 9v a partir de los 12v que da la fuente conmutada. A la final (decía la vieja) nos queda: una salida de 12v, 2 o 3 de 9v, un send para la señal generada y un return para meterla de nuevo en el amp y de ahí al parlantito. Bueno, este fue el super Pedalsteishon y espero que les haya gustado. Chau. Quote
Jorge De Luca Posted October 15, 2012 Posted October 15, 2012 :o AAAAAAAAjajajajjajaj que qliaaa biggrin Quote
spongebob1981 Posted October 15, 2012 Author Posted October 15, 2012 Es gracioso (también) por que yo tengo una melena similar jaja Quote
flaconsius Posted October 16, 2012 Posted October 16, 2012 Grande Bob! O Harry, o como prefieras. Al fin salió andando la idea que tenías dando vueltas. Está muy bueno y es muy útil. Abrazo y felicidades. Quote
Axel_01 Posted October 16, 2012 Posted October 16, 2012 Parece frankestein! Esta vivo!! Que rejunte de cosas! jaja, más allá de todo, muy buen proyecto, está bueno tener todo en uno. Cuando no te anda un pedalito, en un toque lo arreglás! Saludos! Quote
T4kamine Posted October 16, 2012 Posted October 16, 2012 te quedo re loco! ... aunque . y sepan disculpar mi ignorancia... para que corno sirve el oscilador? :P como funciona todo este aparatejo ? Quote
spongebob1981 Posted October 16, 2012 Author Posted October 16, 2012 Esto no es un efecto, es una herramienta para hacer andar los efectos. Un oscilador es un circuito que... chanchan... OSCILA!! jajaja La onda es que manejando la señal que él mismo genera, empieza a oscilar, esto es, producir una señal de naturaleza oscilante. Filtros mediante, se limpia la señal hasta dejar algo que se parece bastante a una senoidal pura. Termina siendo un generador de señales senoidales, con frecuencia y amplitud variable, ideal para "inyectar señal" en un circuito y (con la otra mitad del engendro, el amplificador) oir como se ve afectada y si pasa o no pasa. Pensa en una lamparita para mandar luz por un cañito y una camarita para ver si sale del otro lado. Esa es la idea. Quote
SebaGonzalez Posted October 16, 2012 Posted October 16, 2012 Es gracioso (también) por que yo tengo una melena similar jaja :mrgreen: :wink: Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.