richie_paum Posted October 14, 2012 Posted October 14, 2012 Hola e escuchado que al dejar un solo humbucker en una guitarra tipo sg, ese que dejamos suena mas pleno, en toda su mgnitud..por decirlo de alguna manera.. Alguien sabe si esta teoria tiene algo de cierto ? Espero a ver que opinan.saludos Quote
Fran B Posted October 14, 2012 Posted October 14, 2012 Yo creo que es porque solo usan el mic del puente en este caso... No creo que tenga nada que ver con el sonido... Quote
Tobby Posted October 14, 2012 Posted October 14, 2012 La famosa "huecura del sonido"?. :D Es chamuyo, y de los bizarros. Quote
kdc113 Posted October 15, 2012 Posted October 15, 2012 Quiero suponer que esa idea es que la pastilla llega mas directa al jack, con menos cableado, switches y pots, entonces tiene mayor volumen. Esta idea la uso Leo Fender en la Esquire, donde la guitarra tiene solo la pastilla del puente, pero aun asi selector, que servia para activar los controles de volumen y tono, o dejar la pastilla directo al jack, donde sonaba con mayor fuerza. Quote
HaguzBass Posted October 15, 2012 Posted October 15, 2012 http://www.musicasa.tv/images/mmjjwwch1_.jpg Ojo que esta viola con un NÜ twin la rompe. Y tiene un solo hummbucker. No se si ¨mejorar¨es la palabra, sino que es un sonido particular. Quote
pabloemq Posted October 15, 2012 Posted October 15, 2012 Para mí que esa teoría la inventó uno al que se le rompió un humbucker y necesitaba vender la viola rápido... :? Quote
Franck31 Posted October 15, 2012 Posted October 15, 2012 Una vez me dijeron que al tener un solo micrófono y pote de volumen (sin pote de tono) el ataque mejora considerablemente. Quote
Sovtek Posted October 15, 2012 Posted October 15, 2012 No creo que la pérdida de madera en el body que implica el calado para un segundo mic (el del mango) influya tanto al punto de que se pueda hablar de una "mejora" en el caso de guitarras con un solo humbucker (en el puente). Algunos violas ochentosas del palo Van Halenístico (Kramer, Charvel, etc) venían configuradas así de fábrica, y algunas no tenían siquiera control de tono, sino solo una perilla para regular el volumen del mic. Creo que eso tiene que ver más con una cuestión de diseño del instrumento que con algo meticulosamente pensado en función de su rendimiento. Para el caso, muchas bandas reconocidas, con guitarristas reconocidos, que suelen usar guitarras de micrófonos de doble bobina y mayormente en la posición del puente, han utilizado a lo largo de toda su carrera guitarras como Les Paul o SG, con dos humbuckers, y creo que nadie podría decir que su sonido es malo, o sería mejor si sus guitarras no tuvieran ese otro mic. Para mí, como dije más arriba, tiene que ver con un diseño particular de tal instrumento: así como una Strat tiene tres single coils, tres perillas y un puente con tremolo, una Charvel San Dimas puede tener un solo humbucker en el puente y un control de volumen; la diferencia estará más que en ese mínimo hueco que aloja al segundo mic, en otros factores de la guitarra que seguramente influyen mucho más en el audio final, como por ejemplo las maderas con las que está hecha, los potenciómetros, la electrónica, el tipo de mics, etc. No hay que hacerse tanto rollo con esto... son modelos distintos, y punto. Quote
teroloco Posted October 15, 2012 Posted October 15, 2012 http://www.musicasa.tv/images/mmjjwwch1_.jpg Ojo que esta viola con un NÜ twin la rompe. Y tiene un solo hummbucker. No se si ¨mejorar¨es la palabra, sino que es un sonido particular. tiene que ver con el circuito eléctrico.. si tenés una viola con 2 mics y anulas 1 no vas a mejorar nada.. ahora si modificas el circuito es otra cosa. Quote
Spider Posted October 15, 2012 Posted October 15, 2012 la respuesta no la sé, pero se me ocurre que puede haber diferencias he escuchado que el efecto del iman del mic sobre la cuerda le resta sustain porque con la atracción magnética la "frena" y con imanes menos potentes la cuerda vibra mas libremente por otro lado viendo el ultimo video de AC DC, malcolm young tiene una SG a la que le sacó el mic del mango, y se ve el agujero vacío, por algo lo habrá hecho... Quote
Agust-King Posted October 15, 2012 Posted October 15, 2012 Solo un humbucker... lo primero que se me viene a la cabeza es van halen o friedman... no creo que modifique el sonido considerablemente... Para mi es un mito geek Quote
richie_paum Posted October 15, 2012 Author Posted October 15, 2012 gracias todos lo que tiraron datos concretos, esa es la idea. estuvi investigando un poco esa teoria y tambien encontre lo que dijo alguien aca arriva, que la intencion es que el iman del mic que no se esta usando no interfiera la vibracion de la cuera y solo este afectaba por el mic que esta tomando el sonido. sera cuestion de probar y comparar Quote
Eric Jake Posted October 15, 2012 Posted October 15, 2012 la respuesta no la sé, pero se me ocurre que puede haber diferenciashe escuchado que el efecto del iman del mic sobre la cuerda le resta sustain porque con la atracción magnética la "frena" y con imanes menos potentes la cuerda vibra mas libremente por otro lado viendo el ultimo video de AC DC, malcolm young tiene una SG a la que le sacó el mic del mango, y se ve el agujero vacío, por algo lo habrá hecho... Esta teoría tiene sentido. Pero tambien depende del poder del imán y cuan cerca esta de las cuerdas. Por otro lado sacar el circuito de tono es algo que también hace Fender con el Delta Tune, eso descarga a los mics y les mejora el ataque. Quote
vinman Posted October 15, 2012 Posted October 15, 2012 Hay algo de lo que se estan olvidando y es que el microfono actua como un iman al haber menos cantidad de microfonos puede llegar a suceder que mejore considerablemente la resonancia de la cuerda al no estar tan atraida por mas cantidad de magnetismo.. y de alguna manera el audio sea mejor.. no tengo ninguna certeza ni hice la prueba pero he escuchado a algunos guitarristas importantes que lo afirman .. tal es el caso de phil x.. si obsevan bien el directamente en sus guitarras no usa el microfono del mango por esa la razon saludos! Quote
Eric Jake Posted October 15, 2012 Posted October 15, 2012 Hay algo de lo que se estan olvidando y es que el microfono actua como un iman al haber menos cantidad de microfonos puede llegar a suceder que mejore considerablemente la resonancia de la cuerda al no estar tan atraida por mas cantidad de magnetismo.. y de alguna manera el audio sea mejor.. no tengo ninguna certeza ni hice la prueba pero he escuchado a algunos guitarristas importantes que lo afirman .. tal es el caso de phil x.. si obsevan bien el directamente en sus guitarras no usa el microfono del mango por esa la razonsaludos! Jajajaja, no leistes los posts, no leistes los posts, no leistes los posts :mrgreen: Quote
emanuel Posted October 15, 2012 Posted October 15, 2012 Si mejora, yo lo he probado con un método que muchos violeros, incluso ya profesionales, los usan, lo saque de ahí, consiste en meter el micro del mango hasta el fondo, esconderlo, hasta el tope...mejora un toque sobre todo el sustain, tampoco es una locura pero si se nota....se me ocurre que los factores que interfieren, son Mecánico y magnético, por lo que el micro del mango al estar cerca imprime fuerza magnética sobre las cuerdas, ademas del roce natural cuando esta bien cerquita que disminuye el sustain,algo ya ampliamente debatido y sabido, y por otro lado la cuestión electrónica, que al haber mas cables,y resistencias variables (tono,volumen),pueden llegar a recortar algún que otro rango de frecuencias muy sutilmente, que al estar un micro directo al jack quizás esto no pasaría y se gane algo de ataque.UN MITO NO ES, ahora, un recurso de un audiófilo extremo y un tanto rebuscado puede ser....casi no vale la pena semejante modificación, por lo que se gana. Quote
vinman Posted October 17, 2012 Posted October 17, 2012 Hay algo de lo que se estan olvidando y es que el microfono actua como un iman al haber menos cantidad de microfonos puede llegar a suceder que mejore considerablemente la resonancia de la cuerda al no estar tan atraida por mas cantidad de magnetismo.. y de alguna manera el audio sea mejor.. no tengo ninguna certeza ni hice la prueba pero he escuchado a algunos guitarristas importantes que lo afirman .. tal es el caso de phil x.. si obsevan bien el directamente en sus guitarras no usa el microfono del mango por esa la razonsaludos! Jajajaja, no leistes los posts, no leistes los posts, no leistes los posts :mrgreen: jajaja si es la ansiedad viooo!!! :lol: Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.