Music_4_pleasure Posted April 26, 2009 Share Posted April 26, 2009 Ya había escuchado acerca de este plug-in VST pero viendo este video me quedé más que asombrado. REAL STRAT http://www.youtube.com/watch?v=Ti4UG8sAamk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Tom Nightmare Posted April 26, 2009 Share Posted April 26, 2009 Creo que lo único que falta recrear bien por un VST es la guitarra... Hay instrumentos virtuales buenísimos para casi todo, pero para guitarra todo lo que vi era malísimo... Esté está muy bueno la verdad, pero alguna que otra nota suelta (creo que note una o dos como mucho) tenían un ataque o algo así que mandaban al frente que eso salía del midi, cosa que después quedó bien en claro en varios de los bends. Igual eso a modo de crítica, de lo que vi hasta ahora creo que es de lo mejor, la verdad es que suena muy bien, aunque no hay que dejar de tener en cuenta que está pasado por el Guitar Rig eso, habría que ver cómo suena sin ese proceso, y también habría que ver cómo sonará con gain... Los VST a mi ya me dieron la posibilidad de hacer canciones sin tener banda, pero si siguen avanzando así, van a terminar reemplazando hasta a los guitarristas... Eso y los cantantes, y sonamos :lol: Un abrazo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Music_4_pleasure Posted April 26, 2009 Author Share Posted April 26, 2009 Creo que lo único que falta recrear bien por un VST es la guitarra... Hay instrumentos virtuales buenísimos para casi todo, pero para guitarra todo lo que vi era malísimo... Esté está muy bueno la verdad, pero alguna que otra nota suelta (creo que note una o dos como mucho) tenían un ataque o algo así que mandaban al frente que eso salía del midi, cosa que después quedó bien en claro en varios de los bends. Igual eso a modo de crítica, de lo que vi hasta ahora creo que es de lo mejor, la verdad es que suena muy bien, aunque no hay que dejar de tener en cuenta que está pasado por el Guitar Rig eso, habría que ver cómo suena sin ese proceso, y también habría que ver cómo sonará con gain... Los VST a mi ya me dieron la posibilidad de hacer canciones sin tener banda, pero si siguen avanzando así, van a terminar reemplazando hasta a los guitarristas... Eso y los cantantes, y sonamos :lol: Un abrazo. Sí, por suerte nunca ningún VST va a poder reemplazar a los instrumentos reales, pero como decís, te da la posibilidad de armar tus cosas a nivel casero pudiendo prescindir de una banda a mucho volumen. Hoy por hoy, con una buen controlador, algo de dedos y paciencia para el teclado y un puñado de softs te haces una maqueta zarpadamente decente, y hasta me atrevo a decir que el que lo escucha y no es del palo de la música se la come doblada. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
GangaYamuna Posted April 26, 2009 Share Posted April 26, 2009 Ademas la tiene clara el pibe ;) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Tom Nightmare Posted April 26, 2009 Share Posted April 26, 2009 con una buen controlador, algo de dedos Coincido con todo lo que decís, pero no son tan imprescindibles el controlador y los dedos en realidad... Yo (a nivel muy amateur) escribo el midi en programas como Guitar Pro en vez de introducirlo con un controlador (que sería lo correcto), y se puede llegar a cosas muy buenas también. Eso sí, un controlador te da muchísimas más posibilidades. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Zurdo Posted April 26, 2009 Share Posted April 26, 2009 Si el plug-in es un disparador de samples lo que suena es una strat posta grabada nota por nota, mientras mas samples tenga el programa mejor, por ejemplo que cuando tocas un acorde suene un acorde grabado de la viola y no las 6 notitas grabadas por separado, y así hay que grabar dos millones de sutilezas para que suene lo mas real posible. Sin embargo creo que lo mas difícil está en la interface, con un piano sampleado tenés exactamente la misma interfase para tocarlo(las teclas del piano), pero para hacer sonar una guitarra y darle el "feell" (existe esa palabra o la acabo de inventar) de una guitarra posta tocada por un violero, tocándola con un teclado midi hay que ponerle muchísimo huevo, el tipo de este video se nota que le pone todos los huevos, pero aun así le falta. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Music_4_pleasure Posted April 26, 2009 Author Share Posted April 26, 2009 con una buen controlador, algo de dedos Coincido con todo lo que decís, pero no son tan imprescindibles el controlador y los dedos en realidad... Yo (a nivel muy amateur) escribo el midi en programas como Guitar Pro en vez de introducirlo con un controlador (que sería lo correcto), y se puede llegar a cosas muy buenas también. Eso sí, un controlador te da muchísimas más posibilidades. Saludos. Uuuh, pero después editar las intensidades o un poco de desplazamiento de tempo para humanizarlo un poco es una locura!!!, se puede, al igual que vos lo hice varias veces pero el resultado muchas veces no es proporcional al tiempo que invertiste clickeando nota por nota en un sequecer y ajustando detalles. Por otro lado hay "features" :mrgreen: que solo están disponibles para cuando lo usas con el controlador, como por ejemplo el "True Stacatto" del Trilogy Bass de Spectrasonics, yo lo probé sin teclado y no es nada del otro mundo, ahora enchufas el aparatito y te vuela el peluquín!!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ezquimal Posted April 26, 2009 Share Posted April 26, 2009 Interesante plugin de musiclab y suena lndo pasado por el guitar rig. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rafael Posted April 28, 2009 Share Posted April 28, 2009 muy bueno... se acerca bastante. por lo menos bastante mas que los vst de guitarras que habia visto hasta ahora. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fede_M Posted April 28, 2009 Share Posted April 28, 2009 Me sorprendió bastante che! Suena mucho más parecido de lo que hubiese esperdo, sin embargo, y como dice más de uno, la diferencia se sigue notando, y sobre todo en los bends.... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Richards Posted April 28, 2009 Share Posted April 28, 2009 Si el plug-in es un disparador de samples lo que suena es una strat posta grabada nota por nota, mientras mas samples tenga el programa mejor, por ejemplo que cuando tocas un acorde suene un acorde grabado de la viola y no las 6 notitas grabadas por separado, y así hay que grabar dos millones de sutilezas para que suene lo mas real posible. Sin embargo creo que lo mas difícil está en la interface, con un piano sampleado tenés exactamente la misma interfase para tocarlo(las teclas del piano), pero para hacer sonar una guitarra y darle el "feell" (existe esa palabra o la acabo de inventar) de una guitarra posta tocada por un violero, tocándola con un teclado midi hay que ponerle muchísimo huevo, el tipo de este video se nota que le pone todos los huevos, pero aun así le falta. si pero es "feel" :wink: en cualquier caso creo que es asi, un teclado no puede reemplazar sónicamente a lo que produce la guitarra exactamente porque no puede copiar las vibraciones reales de la madera y las cuerdas. Y la interface no es muy correcta, capaz esta cosa sirva en un par de años :mrgreen: :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo655 Posted May 12, 2009 Share Posted May 12, 2009 Muy bueno de lo mas real que he escuchado, muy bien el pibe con los bends. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bird Posted May 13, 2009 Share Posted May 13, 2009 Cerré los ojos antes de ver el video, y despues lo puse otra vez mirando el video y admiro como el man saco el tema pero no suena a strat ni en pedo. :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Leonardo2009 Posted June 18, 2009 Share Posted June 18, 2009 Eso y los cantantes, y sonamos :lol: Sonamos! :lol: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Tom Nightmare Posted June 18, 2009 Share Posted June 18, 2009 Dios mio... El primero sólo se me ocurre para usarlo en cosas en joda, pero el segundo, si es tan así como lo muestran, es una máquina... Aunque le saca la gracia y el mérito a muchas cosas, creo que para algunos puede llegar a ser muy útil... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Leonardo2009 Posted June 18, 2009 Share Posted June 18, 2009 Dios mio... El primero sólo se me ocurre para usarlo en cosas en joda, pero el segundo, si es tan así como lo muestran, es una máquina... Aunque le saca la gracia y el mérito a muchas cosas, creo que para algunos puede llegar a ser muy útil... Yo he mezclado discos de varias bandas usando el Melodyne y ojo con los coros en Midi... todas las canciones de las peliculas que escuchan (lease Señor de los Anillos, Star Wars, bla bla) tienen coros Midi, suena IGUAL (porque de ahi se sacan los samples) y es mas facil de organizar...y mas barato! Ya no necesitamos GENTE, que bueno! (????) El melodyne no hace milagros... si alguien tiene fea voz, va a sonar una voz fea afinada. Saludos! :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Terje Posted June 18, 2009 Share Posted June 18, 2009 increible. me encanta que existan tantas posibilidades sonoras para explorar gracias a los avances tecnicos. Lastima que mucho nos las usen. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Tom Nightmare Posted June 18, 2009 Share Posted June 18, 2009 Yo he mezclado discos de varias bandas usando el Melodyne y ojo con los coros en Midi... todas las canciones de las peliculas que escuchan (lease Señor de los Anillos, Star Wars, bla bla) tienen coros Midi, suena IGUAL (porque de ahi se sacan los samples) y es mas facil de organizar...y mas barato!Ya no necesitamos GENTE, que bueno! (????) El melodyne no hace milagros... si alguien tiene fea voz, va a sonar una voz fea afinada. Saludos! :wink: Jajaj, si, no ponía en duda al primer programa, pero un coso como ese sólo se le encontraría utilidad para boludeces. Lo de las películas, tenía un leve sospecha, es interesante... Mi inquietud en realidad es si la canción del segundo video existe :lol: :lol: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.