claude81 Posted October 5, 2012 Posted October 5, 2012 Buenas a todos. Me interesa la propuesta de que cada usuario pueda hacer un review de su equipo así podemos ir armando la biblioteca entre todos asique acá hago mi pequeño aporte. El Ampeg BA-108 es un equipo de estudio, no es la clase de info que se suele andar buscando por acá pero ojalá a alguno le sirva, aunque sea para animar al resto a hacer sus aportes. Luego de comprar el Ibanez sr-705 decidí que ya era hora de dejar de practicar enchufado a la notebook asique compré este equipo, sólo con ese fin por lo que busqué dentro de las opciones más económicas. Para ese entonces no estaba tocando en ningún lado más que en casa para despuntar el vicio. Hoy lo estoy usando para ensayos y me está pidiendo por favor que lo cambie porque lo estoy exigiendo demasiado. SONIDO Estoy tocando en una banda de blues/soul/rock, 2 violas, tecla, batería, bajo y voz. Dicen que este equipo conserva el "tono Ampeg" que si bien tiene algo de cierto creo que depende mucho del instrumento, y el Ibanez no se si es la mejor opción para el que le guste ese sonido. No tengo experiencia con otras marcas, lo probé con el BA112 y el BA115 y si, suena a "tono Ampeg", pero con un bajo pasivo de otras características creo que se notaría más. Por un tema de volumen tengo que usarlo conectado en la entrada pasiva y ganar esos 15 db, se que no es lo ideal pero es la única forma que tengo de escucharme un poco sin darle rosca al mango. ESPECIFICACIONES Potencia: 25 watts @ 8 Ohms Doble entrada pasivo y activo (-15Db) Eq de 3 bandas (bass - 40Hz, middle - 600Hz, trebble 5 Khz) Entrada RCA para mp3 o similar con control de volumen independiente Salida para auriculares 1/4" En la parte trasera tiene loop de efectos y line-out de 1/4" Rejilla del frente desmontable Diseño tilt-back que no me convence demasiado porque tiende a caerse para atrás, es muy angosta la base. Tiene un parlante de 8" de 40 Watts @ 8 Ohms, 3% THD. Según el manual 67Db (20Hz - 20Khz) Pesa casi 13 Kg, se siente algo pesado para el tamaño. CONSTRUCCIÓN Se lo ve y siente bastante sólido, las terminaciones se ven muy bien. Esquineros de metal, patas de goma, frente de tela PROS Para practicar suena muy bien y la EQ es bastante sensible Transportable Lo pagué $900 en diciembre de 2011, hoy está algo de $1400...supongo que en relación a cómo subió todo sigue siendo una alternativa económica para el tipo de equipo que es. CONTRAS Lo comenté en otro post y por lo que leí no soy el único al que le pasó, pero resulta que luego de usarlo un tiempo se empezó a sentir como una vibración, que no pareciera ser del parlante, sino de la madera a la que está agarrado. Esto acompañado del hecho que lo tengo que usar con bastante volumen obviamente no ayuda, pero es algo que le empecé a notar antes de tocar en la banda. Con volumen bajo/normal, si me siento encima del equipo o lo pongo algo pesado, la vibración desaparece, si está muy rosqueado no, pero tampoco se escucha si está el resto de la banda sonando. Entre las opciones que tenía al momento de comprarlo era la más recomendable, a saber (precios de hace casi un año): Vox de 10 watts: $500 Ampeg BA-108 de 25 watts: $900 Ampeg BA-110 de 35 watts: $ 1800 Peavey 110 de 20 watts: $ 1300 En resumen, es un buen equipo si se lo usa para lo que es, practicar en casa, alguna zapada con acústicas o bajo volumen. Metés una batería y chau. Hoy si tuviera que elegir con los mismos parámetros que tuve en su momento creo que aún sería la mejor opción. Cuando pueda grabo algo por línea, por ahora unas fotitos nada más. Saludos Quote
Santiago Ameri Posted October 5, 2012 Posted October 5, 2012 muy buena review Claude81, bien detallada y con buenas fotos! ... espero que, como dijiste, esto anime al resto a hacerse reviews de sus amplis/cabezales de bajo que tengan. Cuando compre mi proximo ampli (estoy entre el Warwick BC80, un Laney RB3 o un SWR LA12) prometo armar una review :) Quote
JHake Posted October 5, 2012 Posted October 5, 2012 Muy buena review, van puntos. Santiago, yo tengo un Laney Hardcore Max 160b, que creo es el equivalente al Laney RB4 actual, por lo menos todos los controles son iguales, y me imagino que el circuito también. Si querés hago una review, y de paso sumamos otra página a la biblioteca de amplis. Quote
Santiago Ameri Posted October 5, 2012 Posted October 5, 2012 Muy buena review, van puntos. Santiago, yo tengo un Laney Hardcore Max 160b, que creo es el equivalente al Laney RB4 actual, por lo menos todos los controles son iguales, y me imagino que el circuito también. Si querés hago una review, y de paso sumamos otra página a la biblioteca de amplis. y dale :wink: Quote
tati08 Posted October 5, 2012 Posted October 5, 2012 muy buena review, gracias! estoy mirando con mucho cariño este ampli para darle un uso hogareño. :) Quote
eloti Posted October 6, 2012 Posted October 6, 2012 Que grande! Justo hiciste la review de mi amplificador. Estoy de acuerdo con todo lo que pusiste, principal contra es que se cae para atrás, ya sea en la posición recta o cuando está en tilt. Yo estoy intentando inventarle una patita para que no se caiga y que no quede demasiado mal. Lo de la vibración no me sucedió, pero lo uso a volúmenes bajos ya que en mi banda ensayamos con batería eléctrica. Nunca lo probé en un ensayo con batería acústica. Saludos! Quote
Are You In? Posted October 6, 2012 Posted October 6, 2012 CONTRAS Lo comenté en otro post y por lo que leí no soy el único al que le pasó, pero resulta que luego de usarlo un tiempo se empezó a sentir como una vibración, que no pareciera ser del parlante, sino de la madera a la que está agarrado. Esto acompañado del hecho que lo tengo que usar con bastante volumen obviamente no ayuda, pero es algo que le empecé a notar antes de tocar en la banda. Con volumen bajo/normal, si me siento encima del equipo o lo pongo algo pesado, la vibración desaparece, si está muy rosqueado no, pero tampoco se escucha si está el resto de la banda sonando. [/img] Muy buena review, felicitaciones!! Tengo el mismo ampli y lo uso con un Squier Activo de 5 cuerdas y nunca noté ninguna vibracion. Será por que lo enchufas a la entrada pasiva (0dB) o por el volumen?? Yo no lo mato pero le doy, y mas de una vez lo use en la entrada pasiva y nunca note nada. Quote
claude81 Posted October 6, 2012 Author Posted October 6, 2012 CONTRAS Lo comenté en otro post y por lo que leí no soy el único al que le pasó, pero resulta que luego de usarlo un tiempo se empezó a sentir como una vibración, que no pareciera ser del parlante, sino de la madera a la que está agarrado. Esto acompañado del hecho que lo tengo que usar con bastante volumen obviamente no ayuda, pero es algo que le empecé a notar antes de tocar en la banda. Con volumen bajo/normal, si me siento encima del equipo o lo pongo algo pesado, la vibración desaparece, si está muy rosqueado no, pero tampoco se escucha si está el resto de la banda sonando. [/img] Muy buena review, felicitaciones!! Tengo el mismo ampli y lo uso con un Squier Activo de 5 cuerdas y nunca noté ninguna vibracion. Será por que lo enchufas a la entrada pasiva (0dB) o por el volumen?? Yo no lo mato pero le doy, y mas de una vez lo use en la entrada pasiva y nunca note nada. Cuando toco solo uso la entrada activa, aún así no siempre es tan evidente. Seguro usarlo en la entrada pasiva no ayuda, pero como dije antes es algo que empecé a notar antes de tocar en la banda, es decir practicando en casa solo. Puede que sea una partida medio pelo, no se. Quote
leandroborello Posted October 6, 2012 Posted October 6, 2012 excelente aporte amigo!! muy útil tu review. Quote
Crátilo Posted October 7, 2012 Posted October 7, 2012 Muy buena review. En su momento estaba tentadisimo en pasar de mi wenstone de 20w a este ampli. Lo probé y me gusto mucho...finalmente decidí esperar un tiempo y comprar un cabezal + caja diy. Saludos. Quote
-Facun- Posted October 8, 2012 Posted October 8, 2012 Interesante! Probe uno el otro dia, pero me parece que era un modelito un toque mas potente. Quote
claude81 Posted October 8, 2012 Author Posted October 8, 2012 Interesante! Probe uno el otro dia, pero me parece que era un modelito un toque mas potente. Puede ser el BA-110, lo mismo pero con parlante de 10" y 35 watts Quote
-Facun- Posted October 8, 2012 Posted October 8, 2012 Puede ser el BA-110, lo mismo pero con parlante de 10" y 35 watts Ese, ese debe ser! Me gusto! Bastante intuitivo para equilizarlo, muy bueno eso! Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.