juanguaglianone Posted October 5, 2012 Posted October 5, 2012 Hola a todos, como estan? Queria saber si alguno me puede dar una mano; tengo la suerte de tener dos guitarras Gibson; una Les Paul Studio del 2000 y una SG Standard del 2001. Me gusta mucho como suenan ambas, por eso es que me gustaria saber que microfonos tienen puestos; por las soldaduras parecieran ser los originales, pero en ninguno de los 4 microfonos (los 2 de las LP y los 2 de la SG) hay ninguna inscripcion de ningun tipo ni nada por el estilo; solo dicen en la parte de atras "gibson" y nada mas. Hay forma de saber si tienen un gibson 57, bustbucker, 490 o que? Gracias por la mano, un abrazo JM Quote
Juan Posted October 5, 2012 Posted October 5, 2012 Siempre tenes que mirar los mics de abajo, es decir sacandolos. Lo mejor es que mires fotitos en internet de como es cada modelo. Los Classic 57 tienen la calco cuadrada que dice PAF, la base lisa sin nada con 6 agujeros para los tornillos y los 4 tornillos de bronce que sujetan las bobinas, idem burstbuckers pero que dicen #1 al 3, los 490, etc, tienen base que dice "Gibson" y tienen 2 hileras de 6 agujeros (es como una base generica). Los Tim Shaw tienen un sello de 6 digitos con el modelo y el año. Despues con un tester podes arrimar tambien al tipo de mic segun la resistencia que lees. Quote
juanguaglianone Posted October 5, 2012 Author Posted October 5, 2012 Siempre tenes que mirar los mics de abajo, es decir sacandolos. Lo mejor es que mires fotitos en internet de como es cada modelo. Los Classic 57 tienen la calco cuadrada que dice PAF, la base lisa sin nada con 6 agujeros para los tornillos y los 4 tornillos de bronce que sujetan las bobinas, idem burstbuckers pero que dicen #1 al 3, los 490, etc, tienen base que dice "Gibson" y tienen 2 hileras de 6 agujeros (es como una base generica). Los Tim Shaw tienen un sello de 6 digitos con el modelo y el año. Despues con un tester podes arrimar tambien al tipo de mic segun la resistencia que lees. Gracias Juan; por lo que decis, deben ser 490, porque justamente parece una base generica. O sea, si no dijese Gibson, es una base comun y corriente, no tiene ni etiqueta, ni numeros ni nada. Tal vez sea mas preciso si me pongo a medir las resistencias; de donde puedo sacar esos datos? Un abrazo, gracias de nuevo JM Quote
Juan Posted October 5, 2012 Posted October 5, 2012 Busca en internet que hay tablas, igual no vas a encotnrar valores exactos, pero te dan una idea. Despues el iman si es negro u opaco es ceramico, si es brillante como de metal u oxidado es alnico. Quote
juanguaglianone Posted October 5, 2012 Author Posted October 5, 2012 Gracias Juan por la ayuda. Voy a mirar todo esto que me decis y despues te cuento. Un abrazo, JM Quote
FABIAN M Posted October 5, 2012 Posted October 5, 2012 Hola. Las Studio creo que todas vienen con 490 / 498. Tenés un 95% de chances de que sean esos. No se si alguna alguna vez vino con Burstbuckers, pero seguro 1000% que ninguna Studio viene con 57 Classic. De la SG la verdad no se nada, esa te la debo. Saludos Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.