bra_mariano Posted October 5, 2012 Posted October 5, 2012 Musiquiatras... Tengo 3 guitarras: Les Paul (Epiphone) Telecaster (Fernandes) Stratocaster (Acord) Teniendo en cuenta la calidad de estas guitarras y usándolas alternadamente: A) ¿Puedo llegar a diferenciar las cualidades de cada modelo. Y así saber cual es la que mejor se adapta a mi persona? B) ¿Me deshago de todas y voy por una de primer nivel? Gracias por la atención! Quote
Traccion a Sangre Posted October 5, 2012 Posted October 5, 2012 Mira, con los modelos que tenes, logras una gama amplia y variada de sonidos. En cuanto a si suenan o no como deberían según el modelo, en teoría, independientemente de la marca o la gama, cada guitarra suena de acuerdo al modelo al que corresponde. Por lo que he probado, las Fernandes suenan muy bien y se acercan mucho al modelo que copian. Las Epiphone LP, en mi opinión, están más lejos del sonido que sacas con una Gibson LP. Respecto de la Accord, las que he probado me parecieron muy genéricas. Pero no creo que no suenen a Stratocaster, en general, todas las Strat que he probado, tienden a sonar a eso... salvando las distancias entre marcas y precios. Respecto de tener varias de gama media o una cara, yo personalmente, elijo tener una sola, cara o barata pero funcional. Pero eso dependerá de tus necesidades como guitarrista, porque no se me ocurre un modelo que suene como las tres guitarras que tenes, son tres modelos específicos, que difícilmente puedas reunir en uno solo. Quote
dracs Posted October 5, 2012 Posted October 5, 2012 Tendria 3, pero 3 buenas, te recomiendo volarlas, y comprar UNA buena, despues si podes vas consiguiendo mas. Mi experiencia, es que una vez que tenes una buena, a las otras no le das mucha bola. SI tenes 3 buenas, le das bola a las 3, un poco mas a una que a otra, pero las usas. Quote
facuvicente Posted October 5, 2012 Posted October 5, 2012 B. una de primer nivel, pero antes en base a lo que tenés fijate que estilo de guitarra es el que mas va con vos, tu estilo y tu música. Quote
bra_mariano Posted October 5, 2012 Author Posted October 5, 2012 Lo que intento distinguir es en base al "mueble". Mango, radio, pala, caja...Posicion de potes, perillas selectoras... Si con cada viola que tengo puedo darme cuenta cual es la más comoda.Y una vez logrado esto, venderlas todas y comprarme una copada. "La elegida". Mi duda es si las guitarras que tengo sirven para saber cual vá conmigo. En cuanto a la construccion y no al sonido. ¿ O son tan truchas que son incomparables con los modelos originales? Espero haber sido claro, gracias!! Quote
Traccion a Sangre Posted October 5, 2012 Posted October 5, 2012 Si te vas a basar en la construcción para determinar cuál es la más cómoda para vos, no importa la marca. Aunque sea una copia económica, el formato tiende a ser muy similar. Los tres modelos que nombras se distinguen como tales a simple vista. Las copias pueden no acercarse demasiado al sonido de la original, pero si en su forma básica. Quote
Lautaro Curzel Posted October 5, 2012 Posted October 5, 2012 B) definitivamente lo mejor es tener una viola buena que varias medio pelo o malas. No, yo creo que con eso podes definir bien cuál te va mejor. En mi experiencia hay mucha mejora de una viola de gama baja/media a una alta, pero más que nada lo notas en el sonido (más definido, más parecido a lo que escuchamos en cds, más confiable. Con más sustain, con más cuerpo, con más "vida" por así decirlo, etc..), en la comodidad al tocar (es mucho más cómodo tocar una Gibson original que una Epiphone que copia el modelo. O con Fender u otras marcas pasa lo mismo), en el peso (esto depende mucho del tipo de maderas, y del tipo de construcción, pero si por ejemplo tenes una Strato con cuerpo laminado pesa una barbaridad con respecto a una Strato Fender; son raras las veces que también vienen con maderas pesadas. Pero eso depende mucho del tipo de maderas y demás cosas. Por ejemplo, no sé como será una Les Paul Gibson y una Epiphone en peso...), y desde ya en todo tipo de detalles. En ese sentido son totalmente incomparable. Suerte che! Lautaro. Quote
Traccion a Sangre Posted October 5, 2012 Posted October 5, 2012 Claro, lo que apunta Lautaro es muy cierto. La construcción en sí es distinta, puede ser más balanceada una SG Gibson que una Epiphone, tener otro tacto, sonido, respuesta, etc. Pero a lo que me refería es que, si una SG marca "x" te resulta amigable, es el modelo que te gusta, etc. mucho más te va a cerrar una Gibson. Porque la forma es bastante parecida, solo me refiero a su estética general, en todo lo demás, son el día y la noche. Quote
Erradicador Posted October 5, 2012 Posted October 5, 2012 Lo que intento distinguir es en base al "mueble". Mango, radio, pala, caja...Posicion de potes, perillas selectoras... Si con cada viola que tengo puedo darme cuenta cual es la más comoda.Y una vez logrado esto, venderlas todas y comprarme una copada. "La elegida". Mi duda es si las guitarras que tengo sirven para saber cual vá conmigo. En cuanto a la construccion y no al sonido. ¿ O son tan truchas que son incomparables con los modelos originales? Espero haber sido claro, gracias!! Son comparables. Por ejemplo si te va el mango epiphone sabés que una gibson te resultaría cómoda, a grandes rasgos son similares... tienen esa 'onda' gibson. Pd. como ex usuario de una epiphone les paul puedo dar fe de que son mas que cómodos los mangos, no son duras. Eso si está bien calibrada la acción. Quote
Lautaro Curzel Posted October 5, 2012 Posted October 5, 2012 Claro, lo que apunta Lautaro es muy cierto. La construcción en sí es distinta, puede ser más balanceada una SG Gibson que una Epiphone, tener otro tacto, sonido, respuesta, etc. Pero a lo que me refería es que, si una SG marca "x" te resulta amigable, es el modelo que te gusta, etc. mucho más te va a cerrar una Gibson. Porque la forma es bastante parecida, solo me refiero a su estética general, en todo lo demás, son el día y la noche. Totalmente, si te cabe la Les Paul Epiphone por ejemplo, la Gibson te va a caber mil veces más. Quote
bra_mariano Posted October 5, 2012 Author Posted October 5, 2012 Joya Muchachos!! Las respuestas son mas que claras. Voy a tratar de definirme por 1, en cuanto pueda volarlas y comprarme una copada. Probé una Fender telecaster y una Gibson Standar y en ambas el mango me parecio muy gordo al lado de las que tengo. Esta diferencia existe entre custom y standar? ¿Se puede nombrar ventajas y desventajas con respecto a el grosor de los mangos? Quote
dracs Posted October 5, 2012 Posted October 5, 2012 Joya Muchachos!!Las respuestas son mas que claras. Voy a tratar de definirme por 1, en cuanto pueda volarlas y comprarme una copada. Probé una Fender telecaster y una Gibson Standar y en ambas el mango me parecio muy gordo al lado de las que tengo. Esta diferencia existe entre custom y standar? ¿Se puede nombrar ventajas y desventajas con respecto a el grosor de los mangos? Hay diferentes mangos eh, yo que vos miraria varios, me gusta mucho el de una Gibson LP que tengo, pero me llego la Rickenbacker y el grosor del mango es absolutamente genial para tocar, me gustaria que tuviera trastes mas altos... A lo que voy es que tenes que ver que tipo de mango te va, si es plano o mas curvo, si te gustan los trastes altos o bajos... son muchas cosas. Quote
bra_mariano Posted October 5, 2012 Author Posted October 5, 2012 Joya muchachos!! Está todo dicho... Voy tratar de probar todas las guitarras que puedo y ahi me voy a definir. Muchas veces se torna complicado y uno hace preguntas que a lo mejor son sin sentido. El problema es que uno no tiene demasiado dinero y cuando lo consigue quiere hacer una buena compra. Por temor a equivocarse pregunta y re pregunta, pero bueno...de los errores tambien se aprende. Miré las entrevistas q se hicieron a varios Luthiers, entra otra variable más. La guitarra de luthier: que es de mejor calidad que una de fabricación en serie. Pero si no te gusta, ¿Despues que haces? En cambio una viola de produccion en serie tiene mayor valor de reventa pero menos sonido... Internet tiene cosas muy buenas, como este foro que es una maza!! Pero tambien muchas veces tanta informacion satura... ¿Saben? Pense comprarme una PRS como forma de inversion y hacerme una de Luthier para MI SONIDO... Total...25 Lucas :| Gracias amigos!! Quote
Traccion a Sangre Posted October 5, 2012 Posted October 5, 2012 Joya muchachos!! Está todo dicho... Voy tratar de probar todas las guitarras que puedo y ahi me voy a definir. Muchas veces se torna complicado y uno hace preguntas que a lo mejor son sin sentido. El problema es que uno no tiene demasiado dinero y cuando lo consigue quiere hacer una buena compra. Por temor a equivocarse pregunta y re pregunta, pero bueno...de los errores tambien se aprende. Miré las entrevistas q se hicieron a varios Luthiers, entra otra variable más. La guitarra de luthier: que es de mejor calidad que una de fabricación en serie. Pero si no te gusta, ¿Despues que haces? En cambio una viola de produccion en serie tiene mayor valor de reventa pero menos sonido... Internet tiene cosas muy buenas, como este foro que es una maza!! Pero tambien muchas veces tanta informacion satura... ¿Saben? Pense comprarme una PRS como forma de inversion y hacerme una de Luthier para MI SONIDO... Total...25 Lucas :| Gracias amigos!! Mira, si no estás seguro de lo que queres comprar, porque no conoces aún cuál es tu sonido y tipo de guitarra, no creo que sea la mejor opción hacerte una guitarra con un luthier. Es decir, si aún no definiste tus expectativas sobre lo que buscas, difícilmente le puedas indicar al luthier como queres que haga tu instrumento. No sé si se entiende. Quizás lo mejor en estos casos sea comprar una guitarra stock, dentro de lo que te gusta hoy. Luego, si no te convence, la vendes y vas por otra. Con el correr del tiempo, quizás puedas definir tus preferencias con un grado de exactitud mayor, para luego si hacerte una con un luthier, de acuerdo a las especificaciones personales que desees. Recordá que una guitarra de luthier es para quedártela, difícilmente puedas venderla a un precio razonable respecto del que vos pagaste. En ese escenario, lo más probable es que pierdas plata, a lo que voy es que no sirve para "probar que onda". Quote
Lautaro Curzel Posted October 5, 2012 Posted October 5, 2012 Joya muchachos!! Está todo dicho... Voy tratar de probar todas las guitarras que puedo y ahi me voy a definir. Muchas veces se torna complicado y uno hace preguntas que a lo mejor son sin sentido. El problema es que uno no tiene demasiado dinero y cuando lo consigue quiere hacer una buena compra. Por temor a equivocarse pregunta y re pregunta, pero bueno...de los errores tambien se aprende. Miré las entrevistas q se hicieron a varios Luthiers, entra otra variable más. La guitarra de luthier: que es de mejor calidad que una de fabricación en serie. Pero si no te gusta, ¿Despues que haces? En cambio una viola de produccion en serie tiene mayor valor de reventa pero menos sonido... Internet tiene cosas muy buenas, como este foro que es una maza!! Pero tambien muchas veces tanta informacion satura... ¿Saben? Pense comprarme una PRS como forma de inversion y hacerme una de Luthier para MI SONIDO... Total...25 Lucas :| Gracias amigos!! Mira, si no estás seguro de lo que queres comprar, porque no conoces aún cuál es tu sonido y tipo de guitarra, no creo que sea la mejor opción hacerte una guitarra con un luthier. Es decir, si aún no definiste tus expectativas sobre lo que buscas, difícilmente le puedas indicar al luthier como queres que haga tu instrumento. No sé si se entiende. Quizás lo mejor en estos casos sea comprar una guitarra stock, dentro de lo que te gusta hoy. Luego, si no te convence, la vendes y vas por otra. Con el correr del tiempo, quizás puedas definir tus preferencias con un grado de exactitud mayor, para luego si hacerte una con un luthier, de acuerdo a las especificaciones personales que desees. Recordá que una guitarra de luthier es para quedártela, difícilmente puedas venderla a un precio razonable respecto del que vos pagaste. En ese escenario, lo más probable es que pierdas plata, a lo que voy es que no sirve para "probar que onda". Estoy de acuerdo. Hacerse una viola de luthier es para cuando ya sabes qué tipo de maderas, micrófonos, escala de trastes, radio, trastes, mango, cuerpo, y demás cosas queres. En definitiva, que tipo de sonido queres encontrar y a que comodidad. (No hablo de calidad porque el general de los luthiers tienen buena calidad de mederas, de construcción, etc.). O sea, hacerse una guitarra de luthier en este momento creo que te complicaría bastante, más allá del valor de reventa. Te recomiendo una cosa, que Ariel dijo en un video de los orígenes del audio. Dijo que primero tenes que tener en claro qué tipo de sonido estás buscando, y ahí definir cómo llegar a ese sonido que buscas. Por dar un ejemplo totalmente al azar: Si buscas un sonido, ponele a lo Randy Rhoads... olvidate de comprar una Strato. Con una Strato podes sonbar buenisimo igual y toda la bola, pero definitivamente no se siente el mismo sonido. Si buscas un sonido Blackmore, anda por la Strato (Claro que influyen muchas cosas más como el ampli, tipo de distorsiones, overdrives, etcs que puedan haber). Pero bueno, saber a qué tipo de sonido apuntas, es un buen comienzo. Suerte! Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.