Matias Arrignon Posted October 2, 2012 Posted October 2, 2012 Alguien lo probó ? referencias de calidad ? a que tipo de audio apunta ? Recien estuve chusmeando algo en Youtube, algunas review y demás. Solamente lo vi en ML y me llamó la atención, está bueno ? Saludos, Matias. Quote
Matias Fernandez Posted October 4, 2012 Posted October 4, 2012 Yo tengo un hermosisimo H&K Tubemeister 36. Basicamente es algo muy similar al 18. El equipo es realmente una hermosura. En el caso del 18 podes controlar todas las funciones del ampli, inclusive la potencia desde un controlador midi. Plus apagar la reverb o el loop de efectos. El H&K 36 tiene 3 canales. El primero es un clean muy transparente. Obviamente depende de la potencia que estés usando se va a poner mas brillante y saturado o mas cremoso y oscuro ya que los controles para este canal son Master y Drive. Luego viene el canal crunch con perillas Master y drive; comparte EQ con el canal lead. Obviamente no puedo ser muy objetivo a la hora de opinar ya que es un equipo que lo busque, me calente y me lo hice traer.. jaja imaginate.. pero para darte una descripción de sonido puedo decirte lo siguiente. Canal clean: Encontras una enorme paleta de sonidos limpios. Extremadamente limpios sin llegar a un fender pero con un buen brillo. Se puede cargar hasta tener un overdrive en dicho canal. Canal Crunch: Hay muchos sonidos marshall. Hay alguna reminicencia (JCM 800) bastante marcada. La amplitud de saturacion que tiene es muy variable. Se puede llegar de un leve O/D a una distorsión bastante comprimida y cargada. Buena definicion en nota x nota. Canal Lead: Distorciones para hacer dulce. Se pueden llegar a sonidos metaleros bastante poderosos. Esta entre un JCM 900 y un rectifier. Con astucia podes tener muy buenos sonidos, de rock duro hasta un metal cargadito. Obviamente sin llegar a sonidos al estilo Marc Tremonty. La salida balanceada suena realmente muy bien y muy útil para grabar en silencio sin que te maten a las 2 de la mañana. Inclusive para hacer tomas dobles y aprovechar tonos. El selector de sin parlante (Red Box) 1 watt 5 watt 18 watt y/o 36 watt lo hace extremadamente versátil y muy rendidor. La caja que uso es una 2 x 12 hiwatt con parlantes Fane.. o eventualmente una open back Orange con celestion vintage 30. Con la caja hiwatt me gusta mas, da la sensacion de estar un poco mas domado. Se pone un poco chillón con la Orange. Si te gustan los vox y los orange este no es tu equipo. Si mesclas un fender, con un marshall, con un mesa te queda un H&K... Gustos son gustos.. Ojala no te hayas desmayado en la compu! jaja un abrazo, Quote
ArielAnanda Posted October 4, 2012 Posted October 4, 2012 Que hermoso animalito. ahora ¿7500 AR vale la pena el cabezal de 18W?. Desde la absoluta ignorancia. ¿son USA no?. David, Quote
Matias Fernandez Posted October 4, 2012 Posted October 4, 2012 Que hermoso animalito. ahora ¿7500 AR vale la pena el cabezal de 18W?. Desde la absoluta ignorancia. ¿son USA no?. David, Me parece mucho 7500.. si fuera el 36 estaria un poco mas "cerca" del valor. En usa tiene un valor de 500 dls.. cabezal y combo valen lo mismo (tube 18). Haciendo el siguiente calculo. 500 dls x 4.72= Ars 2360 + 15% afip (recargo en tarjeta)= ars2714 + aduana (50%) = Ars 4071 + Fedex 85 dls 500 aprox- Numero total "$5000.-" Ese numero es pagando todos los impuestos y obligaciones que marca la ley. Quote
Matias Arrignon Posted October 4, 2012 Author Posted October 4, 2012 Yo tengo un hermosisimo H&K Tubemeister 36. Basicamente es algo muy similar al 18.El equipo es realmente una hermosura. En el caso del 18 podes controlar todas las funciones del ampli, inclusive la potencia desde un controlador midi. Plus apagar la reverb o el loop de efectos. El H&K 36 tiene 3 canales. El primero es un clean muy transparente. Obviamente depende de la potencia que estés usando se va a poner mas brillante y saturado o mas cremoso y oscuro ya que los controles para este canal son Master y Drive. Luego viene el canal crunch con perillas Master y drive; comparte EQ con el canal lead. Obviamente no puedo ser muy objetivo a la hora de opinar ya que es un equipo que lo busque, me calente y me lo hice traer.. jaja imaginate.. pero para darte una descripción de sonido puedo decirte lo siguiente. Canal clean: Encontras una enorme paleta de sonidos limpios. Extremadamente limpios sin llegar a un fender pero con un buen brillo. Se puede cargar hasta tener un overdrive en dicho canal. Canal Crunch: Hay muchos sonidos marshall. Hay alguna reminicencia (JCM 800) bastante marcada. La amplitud de saturacion que tiene es muy variable. Se puede llegar de un leve O/D a una distorsión bastante comprimida y cargada. Buena definicion en nota x nota. Canal Lead: Distorciones para hacer dulce. Se pueden llegar a sonidos metaleros bastante poderosos. Esta entre un JCM 900 y un rectifier. Con astucia podes tener muy buenos sonidos, de rock duro hasta un metal cargadito. Obviamente sin llegar a sonidos al estilo Marc Tremonty. La salida balanceada suena realmente muy bien y muy útil para grabar en silencio sin que te maten a las 2 de la mañana. Inclusive para hacer tomas dobles y aprovechar tonos. El selector de sin parlante (Red Box) 1 watt 5 watt 18 watt y/o 36 watt lo hace extremadamente versátil y muy rendidor. La caja que uso es una 2 x 12 hiwatt con parlantes Fane.. o eventualmente una open back Orange con celestion vintage 30. Con la caja hiwatt me gusta mas, da la sensacion de estar un poco mas domado. Se pone un poco chillón con la Orange. Si te gustan los vox y los orange este no es tu equipo. Si mesclas un fender, con un marshall, con un mesa te queda un H&K... Gustos son gustos.. Ojala no te hayas desmayado en la compu! jaja un abrazo, Woow ! Excelente Data y muy completa ! MIl gracias ! La verdad el precio está caro es verdad, pero está muy bueno el ampli ! SAludos, Matias. Quote
setonio Posted October 4, 2012 Posted October 4, 2012 A ese amp. no lo conozco pero te comento que tengo un preamp de Hüghes & Kettner (el tubeman primera versión), hace un tiempo se lo dejé a un técnico para limpiar los potenciometros y me dijo que adentro tiene componentes de primera. Seguramente ese amp. no debe ser la excepción, y debe estar re bien construido, ah a mi me da mas confianza H&K que marshall. Quote
GastonP Posted October 6, 2012 Posted October 6, 2012 La verdad que tengo una calentura bárbara con este ampli... Hasta me bajé el manual para leerlo bien. Pesa sólo 5 kilos, tiene la salida red box, y en la posicion "desconectado" podés no conectar ninguna caja (lo dice el manual, supongo que transferirá la carga al red box). O sea, me imagino un equipo con buena potencia,fácil de llevar (no pesa nada, y no tenés que llevar caja; usás la del lugar y, si no hay, salís por la red box) y que suena bien (por los videos al menos). ¡Me encanta! En cualquier momento... Quote
Matias Fernandez Posted October 7, 2012 Posted October 7, 2012 La verdad que tengo una calentura bárbara con este ampli... Hasta me bajé el manual para leerlo bien. Pesa sólo 5 kilos, tiene la salida red box, y en la posicion "desconectado" podés no conectar ninguna caja (lo dice el manual, supongo que transferirá la carga al red box). O sea, me imagino un equipo con buena potencia,fácil de llevar (no pesa nada, y no tenés que llevar caja; usás la del lugar y, si no hay, salís por la red box) y que suena bien (por los videos al menos). ¡Me encanta! En cualquier momento... Por red box suena realmente muy bien.. La salida tiene incorporado una simulación de 4 x12. Te calentaste con el tube 36 o 18? Quote
manuelblues Posted October 15, 2012 Posted October 15, 2012 yo tengo el de 18 en una argie con 2 retro 30 y es una masa! lo recomiendo un monton! el canal 2 lo uso con el boost con el gain en 3/4 con una strato y me encanta, ademas es muy transportable Quote
GastonP Posted October 15, 2012 Posted October 15, 2012 La verdad que tengo una calentura bárbara con este ampli... Hasta me bajé el manual para leerlo bien. Pesa sólo 5 kilos, tiene la salida red box, y en la posicion "desconectado" podés no conectar ninguna caja (lo dice el manual, supongo que transferirá la carga al red box). O sea, me imagino un equipo con buena potencia,fácil de llevar (no pesa nada, y no tenés que llevar caja; usás la del lugar y, si no hay, salís por la red box) y que suena bien (por los videos al menos). ¡Me encanta! En cualquier momento... Por red box suena realmente muy bien.. La salida tiene incorporado una simulación de 4 x12. Te calentaste con el tube 36 o 18? El de 18... me tienta mucho la idea de que "llevar el amplificador" sea transportar una funda de 5kg de peso... biggrin Quote
Her! (Pepo) Posted October 15, 2012 Posted October 15, 2012 Están muy buenas las prestaciones del equipo. Yo lo estuve viendo y me copa mucho, solo que lo noto mas bien modernoso y busco algo mas onda vintage. Quizá el clean lo noto medio frio, habría que probarlo bien. Pero si alguien va por ese lado parece algo muy bueno. En USA me parece un ampli barato sale creo que u$S650 contra u$s 600 del tiny terror por ej. Quote
bruno molinaro Posted October 16, 2012 Posted October 16, 2012 Que hermoso animalito. ahora ¿7500 AR vale la pena el cabezal de 18W?. Desde la absoluta ignorancia. ¿son USA no?. David, Me parece mucho 7500.. si fuera el 36 estaria un poco mas "cerca" del valor. En usa tiene un valor de 500 dls.. cabezal y combo valen lo mismo (tube 18). Haciendo el siguiente calculo. 500 dls x 4.72= Ars 2360 + 15% afip (recargo en tarjeta)= ars2714 + aduana (50%) = Ars 4071 + Fedex 85 dls 500 aprox- Numero total "$5000.-" Ese numero es pagando todos los impuestos y obligaciones que marca la ley. Estas seguro que los numeros son asi? o sea, mas que nada el tema del envio, se me hace que pueden salir mas caros... a mi me gusta este tubemeister y el blackstar ht 20 tambien... si es asi, me alegras la vida, porque me encargo alguno de estos y estan en el presupuesto que manejo...hasta 500 pesos de envio me sirven...pero no se ! dudo mucho, me da miedo !! saludos !! Quote
SkyWaskA Posted October 17, 2012 Posted October 17, 2012 Los numero son asi como te dicen. Te cuento mi experiencia del ultimo mes: Me compre un cabezal Jet City JCA20H en ebay. Me lo pago un amigo que vive en NYC (via paypal con su cuenta yankie en dolares) Yo aca le deposite en su cuenta en pesos y el hizo el cambio alla (aclaro que le tuve que depositar el 15% extra de los pesos, porque tampoco iba él a salir perdiendo plata por caprichos mios) El envio se hizo por USPS (correo oficial de alla) para que me llegase por correo argentino a la aduana de aca en San Juan en el correo. Demoro algo asi como 3 semanas en llegarme hasta aca (1 semana de USA a Baires, 1 semana de la aduana en Baires a SJ, y un par de dias en SJ porque aduana aca trabaja algunos dias nada mas) porque me engancharon los feriados y los fines de semana. El envio demora entre 6-10 dias habiles Costos: -Ampli _______________ u$s 350 ($2900) -envio _______________ u$s 112 ($1000; porque incluia otras cosas) -aduana _____________________ $ 500 (aca declaramos que el valor del ampli era de u$s240) Si es la primera vez en el año que importas algo te hacen un descuento de u$s 25. Cuando averigue en la aduana me dijeron que los valores que te cobran son: (50% del ampli + 50% del envio) - (descuento u$s 25) La aduana te hace el cambio a dolar oficial (eso juega a favor nuestro) y a mi "noseporque" no me cobraron el 50% del envio. El costo final TOTAL en pesos que pague fue de $3400 (ampli + envio + footswitch + cajas de embalaje +etc.) Ojo con el envio porque tenes que tenr en cuenta el peso del producto. Yo me queria traer un Mesa Boogie DC-2 pero tuve que desistir de la idea porque pesaba casi 25kg y el envio se me iba a u$s450 :O y el ampli solo me costaba u$s450 (no tenia sentido) Bue, espero que te sirva el dato que te estoy dando. Saludos! PD: el ampli mio aca solo te lo traen a pedido, demora 30 dias, pagas la mitad por adelantado, y cuesta casi $5500 (???) Quote
Matias Fernandez Posted October 18, 2012 Posted October 18, 2012 Muchachos, quiero hacer una salvedad. Anteriormente tire los cálculos de cuanto me salía traer el hughes kettner y coincido con el amigo que trajo el jet.. Pero.. Hay que acordarse de los riesgos que implica traer una cosa del exterior. Puede venir cualquier cosa por "error" o puede venir fallada o algo así. Donde haya personas no siempre hay gente buena leche. En lo personal yo voy una casa de musica de confianza con la cual llevo una excelente relación. El 25% justifica cuando tenes garantía, de gente seria, con local a la calle, etc. Yo hice el comentario sobre el valor ya que no solo me parecía un robo lo de ML sino que ademas había pinta de importador "dudoso". Quote
bruno molinaro Posted October 19, 2012 Posted October 19, 2012 Los numero son asi como te dicen. Te cuento mi experiencia del ultimo mes: Me compre un cabezal Jet City JCA20H en ebay. Me lo pago un amigo que vive en NYC (via paypal con su cuenta yankie en dolares) Yo aca le deposite en su cuenta en pesos y el hizo el cambio alla (aclaro que le tuve que depositar el 15% extra de los pesos, porque tampoco iba él a salir perdiendo plata por caprichos mios) El envio se hizo por USPS (correo oficial de alla) para que me llegase por correo argentino a la aduana de aca en San Juan en el correo. Demoro algo asi como 3 semanas en llegarme hasta aca (1 semana de USA a Baires, 1 semana de la aduana en Baires a SJ, y un par de dias en SJ porque aduana aca trabaja algunos dias nada mas) porque me engancharon los feriados y los fines de semana. El envio demora entre 6-10 dias habiles Costos: -Ampli _______________ u$s 350 ($2900) -envio _______________ u$s 112 ($1000; porque incluia otras cosas) -aduana _____________________ $ 500 (aca declaramos que el valor del ampli era de u$s240) Si es la primera vez en el año que importas algo te hacen un descuento de u$s 25. Cuando averigue en la aduana me dijeron que los valores que te cobran son: (50% del ampli + 50% del envio) - (descuento u$s 25) La aduana te hace el cambio a dolar oficial (eso juega a favor nuestro) y a mi "noseporque" no me cobraron el 50% del envio. El costo final TOTAL en pesos que pague fue de $3400 (ampli + envio + footswitch + cajas de embalaje +etc.) Ojo con el envio porque tenes que tenr en cuenta el peso del producto. Yo me queria traer un Mesa Boogie DC-2 pero tuve que desistir de la idea porque pesaba casi 25kg y el envio se me iba a u$s450 :O y el ampli solo me costaba u$s450 (no tenia sentido) Bue, espero que te sirva el dato que te estoy dando. Saludos! PD: el ampli mio aca solo te lo traen a pedido, demora 30 dias, pagas la mitad por adelantado, y cuesta casi $5500 (???) Me RECONTRA sirvio tu aporte, me despejaste varias dudas, sobre todo el tema de que es reciente y lo del peso, te agradezo mucho ! saludos Quote
CristianBonvin Posted October 23, 2012 Posted October 23, 2012 Los numero son asi como te dicen. Te cuento mi experiencia del ultimo mes: Me compre un cabezal Jet City JCA20H en ebay. Me lo pago un amigo que vive en NYC (via paypal con su cuenta yankie en dolares) Yo aca le deposite en su cuenta en pesos y el hizo el cambio alla (aclaro que le tuve que depositar el 15% extra de los pesos, porque tampoco iba él a salir perdiendo plata por caprichos mios) El envio se hizo por USPS (correo oficial de alla) para que me llegase por correo argentino a la aduana de aca en San Juan en el correo. Demoro algo asi como 3 semanas en llegarme hasta aca (1 semana de USA a Baires, 1 semana de la aduana en Baires a SJ, y un par de dias en SJ porque aduana aca trabaja algunos dias nada mas) porque me engancharon los feriados y los fines de semana. El envio demora entre 6-10 dias habiles Costos: -Ampli _______________ u$s 350 ($2900) -envio _______________ u$s 112 ($1000; porque incluia otras cosas) -aduana _____________________ $ 500 (aca declaramos que el valor del ampli era de u$s240) Si es la primera vez en el año que importas algo te hacen un descuento de u$s 25. Cuando averigue en la aduana me dijeron que los valores que te cobran son: (50% del ampli + 50% del envio) - (descuento u$s 25) La aduana te hace el cambio a dolar oficial (eso juega a favor nuestro) y a mi "noseporque" no me cobraron el 50% del envio. El costo final TOTAL en pesos que pague fue de $3400 (ampli + envio + footswitch + cajas de embalaje +etc.) Ojo con el envio porque tenes que tenr en cuenta el peso del producto. Yo me queria traer un Mesa Boogie DC-2 pero tuve que desistir de la idea porque pesaba casi 25kg y el envio se me iba a u$s450 :O y el ampli solo me costaba u$s450 (no tenia sentido) Bue, espero que te sirva el dato que te estoy dando. Saludos! PD: el ampli mio aca solo te lo traen a pedido, demora 30 dias, pagas la mitad por adelantado, y cuesta casi $5500 (???) Perdonen por el offtopic, pero, aduana no te retiene el ampli por "riesgo eléctrico"?. Hace un tiempo tuve que desistir de la idea de traerme un cabezal de afuera porque según leí en muchas partes, riesgo eléctrico te lo retiene y no lo podes sacar, al menos que acepte alguna coima. Y por las dudas no me arriesgué. Vos no tuviste ningún problema con el riesgo electrico? Quote
Matias Fernandez Posted October 24, 2012 Posted October 24, 2012 Los numero son asi como te dicen. Te cuento mi experiencia del ultimo mes: Vos no tuviste ningún problema con el riesgo electrico? Es interesante tu comentario.. Tengo entendido que a la argentina para ingresar cosas eléctricas tienen que cumplir ciertas normativas.. Habría que ver si en mi caso y el del otro chico no se trato de pura suerte... Si alguien sabe o conoce del tema de aduanas seria muy bueno el aporte. (Demas esta aclarar que el mio funciona con 110V) Quote
Mastodonte Posted October 24, 2012 Posted October 24, 2012 Que hermoso animalito. ahora ¿7500 AR vale la pena el cabezal de 18W?. Desde la absoluta ignorancia. ¿son USA no?. David, Made in china Quote
SkyWaskA Posted November 17, 2012 Posted November 17, 2012 Perdon por colgarme con este topic... Lo del riesgo electrico "supuestamente" existe. Pero es para productos verdaderamente caros y en donde el voltaje influye en gran medida (un "tomografo" o algo asi supongamos que tiene un valor monetario importante y un peligro de algo mas que una "patadita" o que se queme uno de los trafos de salida quizas jaja). Tambien es posible que a mi me ayudo el hecho que el cabezal tiene un selector de voltaje entre 120-230v. En ese tema de "legislacion impositiva y voltajes" opino mas de oido, pero el selector ese fue justamente uno de los motivos por los cuales elegi el Jet City (estaba entre este y un Blackstar HT20 que me perdi en una subasta faltando 15 segundos y me superaron en u$s 5 mi oferta xD jaja) A mi en la aduana me dijeron "¿que traes? ¿cuanto costo? ¿tenes factura?" pero lo del tema del voltaje y eso ni se fijaron.. es mas! adentro venia un pedal de corte Fender que lo compre en otra casa y ni se fijaron, miraron la caja asi nomas, la abrieron y a pagar al banco. Fin. Y el cabezal llego en perfectas condiciones. Bien embalado, valvulas en su lugar, prende y apaga, todo legal... y estoy recontra bien de volumen para la banda.. Espero te sirva la data, saludos! ;) Quote
Marcos Ameri Posted May 19, 2014 Posted May 19, 2014 ¿Alguien sabe en donde puedo conseguirme uno de estos? En ML hay poco y muy caro... Quote
juangermano Posted May 19, 2014 Posted May 19, 2014 Si alguno se pega un viajecito, no duden en comprar uno de estos. Ya sea el de 18 o el de 36. El de 36 pesa OCHO KILOS, lo podes traer en la mano. Yo estoy armando un viaje para el año que viene, si me llego a ir a USA, no voy a dejar de tener en cuenta el de 36. Quote
Sevenseas Posted May 20, 2014 Posted May 20, 2014 Aporto nomás mi granito. lo probé en el Asado Musiquiatrico, el de Maty Fernandez: hermoso y muy versatil, Matías. Quote
satrian Posted May 20, 2014 Posted May 20, 2014 Aporto nomás mi granito. lo probé en el Asado Musiquiatrico, el de Maty Fernandez: hermoso y muy versatil, Matías. Posta? Yo siempre tuve la impresión de que es un equipo medio "sin vida". Ojo, es un preconcepto, ya que no lo probé en persona nunca. Quote
RCB Posted May 20, 2014 Posted May 20, 2014 Alguien lo probó ? referencias de calidad ? a que tipo de audio apunta ? Recien estuve chusmeando algo en Youtube, algunas review y demás. Solamente lo vi en ML y me llamó la atención, está bueno ? Saludos, Matias. Yo lo tuve, y creo que el que se vende era el mío. Tiene un grano de distorsión muy particular, como "carraspeado" por llamarlo de alguna manera. A mi no me término de cerrar, pero es un tema de gustos. No diría que suena mal, sino que no es mi estilo. La calidad de construcción parece muy buena, y es sumamente pequeño y liviano (mucho más de lo que pensas). Yo entregue ese ampli y dos más por una PRS SC sin birds. El otro era un Rebel 20. Finalmente el último era un Marshall JMP1 50th anniversary de 1 watt, handwired, inglés. Los tres enchufados en la misma caja, si bien el JmP1 es un juguete que apenas tiene unos pocos sonidos, cada uno de ellos sonaba increíblemente bien en comparación con los otros, que obviamente podían hacer muchas cosas más. Probalo. Te puede encantar o no gustar. Pero es un ampli particular. Quote
Sevenseas Posted May 20, 2014 Posted May 20, 2014 Posta? Yo siempre tuve la impresión de que es un equipo medio "sin vida". Ojo, es un preconcepto, ya que no lo probé en persona nunca. Como todos estos con mucha variación, es cuestión de conocerlos bien para sacarles el mejor provecho. Pero lo probamos en una caja 4x12" Marshall y sonaba muy bien, inclusive en baja. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.