mama kin Posted August 11, 2008 Posted August 11, 2008 Hola, tengo un amigo que se compro una viola que en la pala dice \"Fender\" en color negro, abajo de la marca dice \"Made in Japon\" y chiquito al costado dice \"Squier series\"... La guitarra esta buena, y mas bueno fue el precio... La pregunta es esta: Es Squier o es Fender? Y que onda esta viola, safa? Otro dato, una ves vi a un flaco que tenia una con las mismas caracteristicas, pero decia \"Made in Mexico\". Saludos Quote
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted August 12, 2008 Administrador Posted August 12, 2008 A principios de los '90 cuando todavía la fábrica de Mexico no estaba funcionando, los modelos económicos de Fender se hacían en Korea y Japón. La Squier series, más tarde llamada Silver series, es la equivalente de la Mexico standard de hoy en día. Buena viola por el precio. :) Quote
Fer Pareta Posted August 12, 2008 Posted August 12, 2008 Coincido con Ariel, yo tuve 2 y un amigo tambien tenia, las compramos juntos, estaban bien hechas y relacion precio-calidad muy buena. Quote
Tato Posted August 12, 2008 Posted August 12, 2008 Yo tengo una silver y el mango anda bárbaro, es excelente. El cuerpo es de tilo, ahí ya es cuestión de gustos (ibanez usa tilo). A mi no me gusta. Con unos buenos mics de alnico, es otra cosa. Quote
mama kin Posted August 12, 2008 Author Posted August 12, 2008 Yo tengo una silver y el mango anda bárbaro, es excelente. El cuerpo es de tilo, ahí ya es cuestión de gustos (ibanez usa tilo). A mi no me gusta.Con unos buenos mics de alnico, es otra cosa. A mi lo que mas me gusto de esta viola es el mango... se te pega bien a la mano... no se... me parecio comodo. saludos Quote
Matias Carpio Posted September 10, 2008 Posted September 10, 2008 puede existir una Fender Stratocaster Squier Series Japonesa de 1998????? Quote
sonny Posted September 10, 2008 Posted September 10, 2008 tengo una telecaster asi, creo que es del 98....nunca supe bien el origen...la compre 100 dolares en el 2001...antes que explote el pais a un amigo que se iba a españa, le puse un.... dm chopper la pinte con nitrocelulosa.y le hice la entrada de las cuerdas por atras...anda genial, nadie me cree que es japonesa.....no tengo idea en que precio andan ahora? Quote
ferchu Posted September 10, 2008 Posted September 10, 2008 yo te diria que la trates de buscar por el numero de serie.. , va a ser lo mas preciso , yo tengo una strato squier que es japon modelo 92, estoy re chocho con la viola y no la pienso vender nunca mas, la hice entrastar con super jumbo por que los trastes no eran muy buenos y la gaste de tocarla jajaja se le cambio el radio del diapason tambien , le puse clavijas schaller y microfonos de american std usa posta sacados de una viola yankee ,cables blindados con potes dimarzio , la probamos con mi luthier palo y palo con dos fender usa y suenan iguales, nada mas que despues de la entrastada suena mejor aun el mueble de la viola vibra de maravilla, para mi por lo que salian y acomodandole algunas cositas son mortales violas. saludos Quote
mama kin Posted September 10, 2008 Author Posted September 10, 2008 yo te diria que la trates de buscar por el numero de serie.. , va a ser lo mas preciso , yo tengo una strato squier que es japon modelo 92, estoy re chocho con la viola y no la pienso vender nunca mas, la hice entrastar con super jumbo por que los trastes no eran muy buenos y la gaste de tocarla jajaja se le cambio el radio del diapason tambien , le puse clavijas schaller y microfonos de american std usa posta sacados de una viola yankee ,cables blindados con potes dimarzio , la probamos con mi luthier palo y palo con dos fender usa y suenan iguales, nada mas que despues de la entrastada suena mejor aun el mueble de la viola vibra de maravilla, para mi por lo que salian y acomodandole algunas cositas son mortales violas. saludos Aca va mi pregunta ignorantisima: a donde pongo el numero de serie para ver el año, etc??? Quote
ferchu Posted September 11, 2008 Posted September 11, 2008 mmm, la verdad no me acuerdo creo que en la pagina de fender yo lo encontre, sino pasame el numero y trato de buscartelo , pero es la mejor manera.. Quote
Unicordio Posted September 11, 2008 Posted September 11, 2008 Una Opcion es: http://www.guitardaterproject.org/fender.aspx La otra, web fender: http://www.fender.com/support/japanese_instruments.php Normalmente, los números de serie no se publican, es como la patente del auto. Asi se mantiene el mercado libre de guitarras truchas. Quote
Sardo. Posted September 16, 2008 Posted September 16, 2008 Bueh, no es Japón pero es Squier Series, creo que acá es apropiado ponerlo... Hago mi primer aporte de datos: Esta es mi viola, datos directamente en la foto de la pala. Las clavijas que venían eran una porquería, supongo que hasta vendrán Squiers con mejores clavijas. Mics le cambié algunos, la electrónica era berreta, también se la cambié. El puente es comunacho, ya se lo cambiaré. El mango es muy finito, a comparación de una Fender Std del '95 o por ahí (esas de 22 trastes y puente moderno de 2 puntos) se siente bastante la diferencia de grosor. A mí parecer en construcción es similar a una México Standard, pero los herrajes o accesorios son malos, incitan al cambio. Fotos: De stock: Le cambié las clavijas por unas Schaller con traba arriba, le puse un DiMarzio The Chopper y un HS-3, electrónica DiMarzio (un push/pull hace simple el Chopper), el switch nomás es Gotoh, le cambié el pickguard, jaula faraday en papel de cobre y DiMarzio Cliplocks. No le pienso borrar el Squier Series. Saludos! PD: No se puede usar spoilers? Quote
Miguel Alonso Posted September 16, 2008 Posted September 16, 2008 sardo, vos en el otro foro sos lichunob no? perdon por el offtopiqueo, pero queria preguntarte sobre ese microfono, el chopper, si podes hacerte una review en la seccion correspondiente porque es un mic que siempre me intereso pero no pude probar. por otro lado, las squier series no eran orientales? porque ahi dice made in mexico en la pala Quote
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted September 16, 2008 Administrador Posted September 16, 2008 sardo, vos en el otro foro sos lichunob no? perdon por el offtopiqueo, pero queria preguntarte sobre ese microfono, el chopper, si podes hacerte una review en la seccion correspondiente porque es un mic que siempre me intereso pero no pude probar. por otro lado, las squier series no eran orientales? porque ahi dice made in mexico en la pala A principios de los 90 Fender trasladó la fabricación de la serie económica Squier a su nueva planta de Ensenada, Mexico. Pero algunos años después ante el aumento de los volúmenes de producción de los modelos intermedios, las series Squier volvieron a hacerse en Asia. :) Quote
Sardo. Posted September 17, 2008 Posted September 17, 2008 Exactamente soy yo, Sardo es una deformación de mi nombre (Lisandro). No me creo lo suficientemente capaz de hacer una review con los criterios de alguien que sepa del tema... Igualmente por ahora lo que te puedo decir es que suena a humbucker, nada que ver con un single coil... Su tono es moderno, balanceado, y un poco chillón, como un Fast track pero con más brillo. Lo tengo en el puente, tal vez por eso me parezca que así. La disto suena muuuy bien con este mic, como para tocar Judas va como trompada. Tiene bastante salida y ganancia, es mucha la diferencia de volumen con los otros micrófonos de mi viola, para lead suena muy bien. En limpio, no suena mal, pero prefiero los simples, le falta calidez. Pasado a simple me parece muy agudo y con poco cuerpo... A comparación del micrófono que estaba antes en su posición... Nada que ver! Muchísima más polenta, más vida para tocar cosas hard, los power chords suenan excelentes. Pero no pidas tocar a lo Gilmour... Más adelante pongo algún video (no pongo audio porque no tengo cómo grabarme, uso apenas una cámara de fotos), ahora no puedo porque me estoy yendo a ver el partido de Newell's contra Huracán... y rindo mañana y pasado finales en la facu. Saludos. Quote
Bird Posted September 17, 2008 Posted September 17, 2008 Aca hay un pibe que vende una Squier series japon 93 y pide 3 lucas y chorro! EDIT: Disculpen, voy a leer las reglas, el segundo moco que me mando, es un tanto especial este foro jja, igual todo bien, the rules are the rules. Quote
Fer Pareta Posted September 17, 2008 Posted September 17, 2008 Draco no se pueden poner links directos a paginas de venta, te pido por favor que lo borres, muchas gracias. Quote
cantabileopusmagna Posted September 17, 2008 Posted September 17, 2008 Draco no se pueden poner links directos a paginas de venta, te pido por favor que lo borres, muchas gracias. Ya esta borrado Fer. Draco, en la seccion música en general estan las reglas del foro. Por favor no te olvides de leerlas. Quote
Tato Posted September 17, 2008 Posted September 17, 2008 Esa viola es de un flaco de otro foro. A ese precio no la vende más. Mango de los 50 no es porque se calibra desde el mango. El spaghetti nunca lo vi en este tipo de violas. Es rarisima Quote
facuxsrv Posted January 15, 2009 Posted January 15, 2009 Yo tengo una igual igua pero roja, es graciosa la historia, lei un aviso en el diario, decia \"squire japon 400 pesos\" digo buen, la voy a ver, en una de esas esta buena,al final era esta, estaba en perfectas condiciones, guardadita, perfecta, solo el dipason un poco gastado, pero despues impecable, me dijo el tipo que el chabon que la tenia antes tocaba cumbia (eso la desvaloriza no?) Bue, tengo que decir que el mastil es lo mas comodo que toque en mi vida, no solo con respecto al radio sino por el acabado que hace realmente que la mano izquierda se deslice. Lo unico que le hice es ponerle unos noisless de fender y una clavijas fender tambien porque me desafinaba mucho, despues tal cual vino. Son lindas violas, no llegan a una usa, y quiza ni siquiera a las mexico, pero bueno, por la guita que pague esta muy buena, creo que es del 95 o por ahi. saludos Quote
kdc113 Posted January 16, 2009 Posted January 16, 2009 Yo tengo una Fender Stratocaster Silver Series, de stock trae herrajes Gotoh, que es la hace estar mejor, el cuerpo no se de que sea, pero tiene muy buen peso, y el brazo es de maple de una sola pieza. Me encanta, fue la primer fender que compre, y no pienso venderla. Quote
llazzaro Posted January 23, 2009 Posted January 23, 2009 che le otro dia vi una de estas fender japon squier series a $1900. no la probe porque la verdad no sabia que era. leyendo este foro, me parece que el precio ideal para esta viola es 1500-1700,no? o es mejor que las mexicanas? la verdad tengo miedo de probarla y llevarmela, que dicen? yo vengo de una ranger strato, la cual al poco tiempo de tocar la odie...se le gastaron los trastes, las cuerdas estaban muy altas apartir del traste 10 (la lleve al luthier varias veces y me dijo que el diapason estaba un poco jodido y no se podian bajar mas). Despues a lo ultimo de todo se me cago el selector de mics y por suerte la vendi. gracias! Quote
sonny Posted January 23, 2009 Posted January 23, 2009 che le otro dia vi una de estas fender japon squier series a $1900.no la probe porque la verdad no sabia que era. leyendo este foro, me parece que el precio ideal para esta viola es 1500-1700,no? o es mejor que las mexicanas? la verdad tengo miedo de probarla y llevarmela, que dicen? yo vengo de una ranger strato, la cual al poco tiempo de tocar la odie...se le gastaron los trastes, las cuerdas estaban muy altas apartir del traste 10 (la lleve al luthier varias veces y me dijo que el diapason estaba un poco jodido y no se podian bajar mas). Despues a lo ultimo de todo se me cago el selector de mics y por suerte la vendi. gracias! a quien se la vendiste??? pobre pibe!!! Quote
llazzaro Posted January 23, 2009 Posted January 23, 2009 che le otro dia vi una de estas fender japon squier series a $1900.no la probe porque la verdad no sabia que era. leyendo este foro, me parece que el precio ideal para esta viola es 1500-1700,no? o es mejor que las mexicanas? la verdad tengo miedo de probarla y llevarmela, que dicen? yo vengo de una ranger strato, la cual al poco tiempo de tocar la odie...se le gastaron los trastes, las cuerdas estaban muy altas apartir del traste 10 (la lleve al luthier varias veces y me dijo que el diapason estaba un poco jodido y no se podian bajar mas). Despues a lo ultimo de todo se me cago el selector de mics y por suerte la vendi. gracias! a quien se la vendiste??? pobre pibe!!! cuando se la vendi le mostre todos los problemas que tenia, aparte eran obvios y no era un pibe! era grande che. practicamente la regale, con un ampli de 10w,funda y un pie. arreglarla costaba 100 (sin la rectificacion de trastes obvio) Quote
Joe Posted March 26, 2009 Posted March 26, 2009 puede existir una Fender Stratocaster Squier Series Japonesa de 1998????? si puede ser yo tuve una 96/97 que empezaba con U el numero de serie Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.