facugm Posted September 26, 2012 Posted September 26, 2012 Mi duda es básicamente esa. Estuve grabando en un estudio que utiliza Logic (para Mac) y para hacer un backup me copie todos esos proyectos. EL problema es que yo tengo PC, entonces quería saber si hay algún programa para pc que sea compatible con el formato de Mac. Estuve leyendo alternativas como un hackintosh (me pareció muy complejo), y el virtual box (pero si mal no entendí necesitaría instalar virtual box, luego el sistema operativo de mac y luego el logic). Si hay una opción mas sencilla seria genial y si no me voy a dar maña con estas que son mas complejas. Saludos! Quote
NightWalker Posted September 26, 2012 Posted September 26, 2012 creo eso no lo puedes hacer,como tu cuentas en una hackintosh o con el programa virtual box,pero para eso necesitas tener una pc que tenga hardware para una hackintosh y para usar el virtual box debes tener una pc potente por que si no se te colgara el projecto. Quote
mike303 Posted September 26, 2012 Posted September 26, 2012 hackintosh o mac... en otra cosa no corre el logic... si te querias guardar el proyecto lo mas comodo es pasar todo a audio y grabarte el multitrack... Saludos. Quote
facugm Posted September 27, 2012 Author Posted September 27, 2012 Pense la posibilidad de grabarme todos los audios por separado y despues correrlo en nuendo importando estos audios. El tema es que si quiere modificar alguna ecualizacion no puedo o si? Que quiere decir grabar el multitrack? Quote
Soundeluxe Posted October 18, 2012 Posted October 18, 2012 Pense la posibilidad de grabarme todos los audios por separado y despues correrlo en nuendo importando estos audios. El tema es que si quiere modificar alguna ecualizacion no puedo o si?Que quiere decir grabar el multitrack? Ya hace algunos años que la gente de Logic dejó de producir el programa para pc. Fue una macana que hizo que muchos tuviéramos que comprarnos una Mac. Para llevártelo del estudio les tenés que pedir que hagan un bounce de cada pista, bounce es cuando terminaste de grabar un canal, aunque tengas partes separadas, y te hacen una bajada en el formato que sea (mp3, Wav, Aiff) del largo de lo que dura el tema. Si el tema dura 3 minutos cada canal quedará de 3 minutos no importando si es un arreglito de 20 segundos. De esa manera cuando tenés todos los canales separados los podés volver a juntar en el programa que uses en tu pc. Tenés que saber que ese bounce se puede hacer con o sin el trabajo de masterización (compresores, eq, reverb) que le hayan hecho. Si lo pedís con obvio que luego no lo podrás modificar ya que es un bounce destructivo. Si te lo bajan sin tendrás la señal original. La contra? hacer todo eso en 20 pistas que puede tener un tema, mas copiarlo a un rigido externo te va a salir una hora más de estudio. Si tuvieras el mismo programa en tu casa (Logic corriendo en Mac) son 3 minutos o el tiempo que tome "guardar como" en tu rígido externo. Espero haber sido claro y contá conmigo en lo que te pueda ayudar sobre este tema. Quote
facugm Posted October 18, 2012 Author Posted October 18, 2012 Ya hace algunos años que la gente de Logic dejó de producir el programa para pc. Fue una macana que hizo que muchos tuviéramos que comprarnos una Mac. Para llevártelo del estudio les tenés que pedir que hagan un bounce de cada pista, bounce es cuando terminaste de grabar un canal, aunque tengas partes separadas, y te hacen una bajada en el formato que sea (mp3, Wav, Aiff) del largo de lo que dura el tema. Si el tema dura 3 minutos cada canal quedará de 3 minutos no importando si es un arreglito de 20 segundos. De esa manera cuando tenés todos los canales separados los podés volver a juntar en el programa que uses en tu pc. Tenés que saber que ese bounce se puede hacer con o sin el trabajo de masterización (compresores, eq, reverb) que le hayan hecho. Si lo pedís con obvio que luego no lo podrás modificar ya que es un bounce destructivo. Si te lo bajan sin tendrás la señal original. La contra? hacer todo eso en 20 pistas que puede tener un tema, mas copiarlo a un rigido externo te va a salir una hora más de estudio. Si tuvieras el mismo programa en tu casa (Logic corriendo en Mac) son 3 minutos o el tiempo que tome "guardar como" en tu rígido externo. Espero haber sido claro y contá conmigo en lo que te pueda ayudar sobre este tema. Claro, que macana eso. Igual podria hacer lo siguiente?: tengo el proyecto de logic en mi compu. Por supuesto que no lo puedo abrir en mi casa pero puedo abrir los audios por separado. Y esos audios separados trabajarlos en mi computadora con el Nuendo (es el programa que uso) para armar todos los bounces y poder llevarlos a un estudio o no? Creo que puede llegar a ser un laburo medio chino, pero es posible estoy en lo cierto? Hace poco en un estudio me dijeron que hoy por hoy lo mejor es grabar en pro tools porque el software esta bastante estandarizado y lo encontras en cualquier estudio. Me parecio un buen detalle a la hora de tomar la decision de entrar a un estudio a grabar. Quote
Soundeluxe Posted October 18, 2012 Posted October 18, 2012 Ya hace algunos años que la gente de Logic dejó de producir el programa para pc. Fue una macana que hizo que muchos tuviéramos que comprarnos una Mac. Para llevártelo del estudio les tenés que pedir que hagan un bounce de cada pista, bounce es cuando terminaste de grabar un canal, aunque tengas partes separadas, y te hacen una bajada en el formato que sea (mp3, Wav, Aiff) del largo de lo que dura el tema. Si el tema dura 3 minutos cada canal quedará de 3 minutos no importando si es un arreglito de 20 segundos. De esa manera cuando tenés todos los canales separados los podés volver a juntar en el programa que uses en tu pc. Tenés que saber que ese bounce se puede hacer con o sin el trabajo de masterización (compresores, eq, reverb) que le hayan hecho. Si lo pedís con obvio que luego no lo podrás modificar ya que es un bounce destructivo. Si te lo bajan sin tendrás la señal original.La contra? hacer todo eso en 20 pistas que puede tener un tema, mas copiarlo a un rigido externo te va a salir una hora más de estudio. Si tuvieras el mismo programa en tu casa (Logic corriendo en Mac) son 3 minutos o el tiempo que tome "guardar como" en tu rígido externo. Espero haber sido claro y contá conmigo en lo que te pueda ayudar sobre este tema. Claro, que macana eso. Igual podria hacer lo siguiente?: tengo el proyecto de logic en mi compu. Por supuesto que no lo puedo abrir en mi casa pero puedo abrir los audios por separado. Y esos audios separados trabajarlos en mi computadora con el Nuendo (es el programa que uso) para armar todos los bounces y poder llevarlos a un estudio o no? Creo que puede llegar a ser un laburo medio chino, pero es posible estoy en lo cierto? Hace poco en un estudio me dijeron que hoy por hoy lo mejor es grabar en pro tools porque el software esta bastante estandarizado y lo encontras en cualquier estudio. Me parecio un buen detalle a la hora de tomar la decision de entrar a un estudio a grabar. Si podés pero es un chino. Al no haber hecho un bounce vas a tener las parte en pedazos, con nombres raros. Te conviene buscar un amigo que tenga Logic y te haga el bounce. El pro Tools es un paso más allá todavía. Es el standard profesional. No creo que se pueda abrir Logic en Protools pero hay protools para Pc... Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.