Jump to content

Recommended Posts

Posted

Hola gente, de nuevo vengo con otra consulta, más bien un problema:

Resulta que tengo una Jackson DK2, que en cuanto a mí, me encanta. Pero lamentablemente siempre tengo problemas con el Floyd Rose licenced que posee.

Hace un par de días que les cambié las cuerdas, por unas Ernie Ball Super Slinky 009. Hasta ahí todo bien. Pero hoy, trantando de afinar, la 3ra cuerda se me suelta desde el puente, y tengo que desafinarla para poder volverla enganchar, alto muy tedioso para hacer.

¿Esto puede ser posible a que las "cosas" (disculpen que no se el nombre técnico) que la traban a las cuerdas esten gastadas?

 

Aparte de eso otro problema que tengo es que se desafina, por ejemplo, si acciono el Floyd para abajo, pero vuelve a afinar cuando lo acciono para arriba.

Ya la llevé a un luthier, que encima de cobrarme 350 pesos (no hay mucha gente que sepa de guitarras) la ha dejado practicamente igual, sin solucionar mi tan dramático problema con el que llevo desde que la compré.

 

Saludos!

Posted

Te hago un par de preguntas que van a servir para responderte mejor:

¿La viola la compraste nueva? ¿Cuantos años de uso tiene el Floyd?

Segun lo que entendi en tu viola, lleva morsas en el puente para trabar la cuerda, algo asi :

 

floyd_rose_.jpg

 

Es posible que si la ajustaste mucho mucho alguna vez, se hace una marquita en donde va la cuerda, entonces no la puede ajustar bien. Es como que se "cala" la morsa. Y tal vez eso haga que se afloje.

 

Otro punto a tener en cuenta, es que a veces se gastan las cuchillas, que son los huequitos esos donde van los tornillos que lo fijan al cuerpo, y eso te trae problemas de desafinacion. Y tambien por ahi te joden los resortes, que si no estan con la tension correcta, al palanquear te desafina.

 

Son los posibles problemas desde mi experiencia con los Floyd, espero que alguien pueda asesorarte mejor pero es un tema jodido el de los puentes estos, sobre todo los de calidad media o baja.

 

Saludos!

Posted

Mira... lo primero que se me ocurre pensar, es que esta mal ajustado el tornillo del socalo del floyd, y por esta razón al darle tensión a la cuerda desde las clavijas, la misma se suelta... lo primero que intentaría es ajustar el tornillo del floyd lo máximo posible, para que muerda bien la cuerda... si el problema sigue, esta claro que es una falla propia del floyd, tal vez la rosca del tornillo esta fallada y por eso se afloja...

 

El tema de la afinación es muy delicado en todas la violas con puente flotante... el sistema es mas propenso a desafinar cuando lo accionas para arriba (subiendo la afinación), que cuando lo bajas... aun así no debería desafinar. asegurate ajustar bien los tornillos de la morsa.

 

que origen es la viola y de que año?

 

Saludos!

Posted

El floyd Rose no tiene que desafinar NADA. Para eso está hecho, para que lo cagues a palos y vuelva a su lugar sin variaciones. Y yo tuve uno y la verdad es que le hice lo que quise.

Si se desafina tiene que tener algún problema.

Aprender sobre estos puentes lleva mucho tiempo de experimentación y mucha paciencia. En un momento me cansé y me saqué la viola de encima.

 

Si se gastaron las morsas que toman las cuerdas en el puente, una cosa que podés hacer, es no cortarle la bolita a la cuerda. Tirás la morsa completamente para atrás y entra sin problemas, luego ajustás. Quizás deberías hacerlo con todas las cuerdas.

 

Yo no te recomiendo que lo toques vos. Lo mejor es llevarlo a alguien que sepa. Si no quedaste conforme llevalo de nuevo.

Saludos.

Posted
El floyd Rose no tiene que desafinar NADA. Para eso está hecho, para que lo cagues a palos y vuelva a su lugar sin variaciones.

 

Eso es lo ideal, pero de ahi a que se cumpla siempre... Los Floyds de calidad media y baja, son para renegar como dije mas arriba. El Floyd que traen las DK2 es de gama media digamos, no tendria que joder tanto pero no significa que no pueda fallar.

Posted
El floyd Rose no tiene que desafinar NADA. Para eso está hecho, para que lo cagues a palos y vuelva a su lugar sin variaciones.

 

Eso es lo ideal, pero de ahi a que se cumpla siempre... Los Floyds de calidad media y baja, son para renegar como dije mas arriba. El Floyd que traen las DK2 es de gama media digamos, no tendria que joder tanto pero no significa que no pueda fallar.

Tenés razón. Mi experiencia fue con un Floyd Rose posta en una Fender. Sé de violeros que han renegado muchísimo con otros no tan buenos.

Posted

las trabitas que decis vos se llaman inserts. es posible que esten gastadas, desde mi experiencia, te convendria cambiar todos los insert(en noleilasreglas los conseguí yo). y x las dudas la morza. una vez que tengas eso, saca el floyd y ponele un poco de grasa a los pivotes.

A mi particularmente siempre me funcionó.

Espero que te sirva. Saludos!

Posted

La guitarra es japonesa y la compre nueva en enero de 2011 (por lo que busque en los catálogos es modelo 2008 o mas nueva)

Lo que me fije es que la morza del puente esta muy gastada, lo lije un poco y el problema aparentemente se solucionó

 

Con respecto a lo de la afinación desde que la compre tengo el problema, la llevé con 2 vagos diferentes y ninguno lo arregló.

Como es eso de ponerle grasa a los pivotes?

  • 2 weeks later...
Posted

sacas la tapa de atras de la viola, sacas los resortes, y ahi podes sacar el puente. Te van a quedar los pivotes al aire, ahi le mandas un poco de grasa, justo donde apoya el floyd, armas todo y listo.

Posted

Ponele unos buenos pivotes y unos buenos resortes, después contame, es muy probable que los pivotes tengan alguna marca. si podes cambiale la morsa del mástil también, yo calculo que ahí tendría que quedar piola. Espero te sirva!! suerte!!

Posted

lo que se te sale la cuerda es como dijeron mas arria para mi, se calo el bloque que la aprieta entonces no queda apretada... si tiene alguna marca sacasela con una lija o lima, despues puli porque si queda aspero la va a cortar la cuerda.

en cuanto a la calibracion yo mi viola con floyd NUNCA pude calibrarla de una, siempre que cambiaba calibre de cuerdas la calibraba, tocaba un rato y se desafinaba un toque, corregia la calibracion (ajustando o aflojando los resortes de atras) hasta que gradualmente quedaba clavado pero es un proceso que me tomaba un par de dias (en el estuche tambien se desafinaba) pero con un par de dias quedaba clavada!! tuve con floyd posta made in germany y con floyd re trucho. Te recomiendo que aprendas a calibrarlo vos poruqe donde la lleves te la van a entregar calibrada pero vas a tener que ir corrigiendo despues a medida que se asienten los resortes y las cuerdas.

  • 2 weeks later...
Posted
Ponele unos buenos pivotes y unos buenos resortes, después contame, es muy probable que los pivotes tengan alguna marca. si podes cambiale la morsa del mástil también, yo calculo que ahí tendría que quedar piola. Espero te sirva!! suerte!!

 

esa también va, es probable que te haya pasado eso tambien, el tema es que es medio choto encontrar quien venda los pivotes, en fusion posiblemente consigas los schaller originales.

En cuanto a los bloques que aprietan las cuerdas, hay un loco en noleilasreglas que los vende, yo le compré para un floyd daniels que desafinaba como loco debido a eso, y con eso lo arregle.

Posted
Con respecto a lo de la afinación desde que la compre tengo el problema, la llevé con 2 vagos diferentes y ninguno lo arregló.

Como es eso de ponerle grasa a los pivotes?

 

Te recomiendo que le instales un estabilizador de tremolo, lo podés conseguir en ML. Se llama Backbox, es alemán y no es caro. Mejora muchísimo el funcionamiento de cualquier tipo de tremolo, en especial el de los floyds, inclusive podés tocar con la mano apoyada en el puente o hasta se puede cortar una cuerda y no se desafinan las restantes. Personalmente creo que es imprescindible.

  • 2 months later...
Posted

Igual, dale mantenimiento al puente. Retiralo de la guitarra, desarmalo, limpia pieza por pieza. Fijate en las cuchillas si tienen muescas (si es asi, y te animas, incluso en un foro de guitarras Ibanez ensenian como quitarselas). A mi tambien me ha servido cada cierto tiempo poner una gotita de aceite para maquinaria sobre cada cuchilla y dejar que corra. Asi tengo un Edge 3 (puente de gama baja baja :mrgreen: ) y no me desafina, aunque tenga un tanto gastadas las cuchillas.

Posted

Lo de la inestabilidad, para mi, es porque se te comieron los filos del puente. No soy luthier ni nada pero me dieron muchísimos dolores de cabeza los floyd y te aseguro, que le conozco todas las mañas.

Mandale un estabilizador de trémolo, rockinger black box, creo que ese se consigue fácil, lo que si, te lo vuelve un poquito mas duro, y no te permite hacer mas flutter, pero no lo desafinas ni colgándote de la viola. La otra solución, es cambiarle el floyd directamente, por uno gotoh, original, schaller, ibanez lo pro/edge, tenes desde $1400 hasta $3000, todos son buenos, todos estables, tienen diferencias (acción/medidas/estética/tamaño/pivotes) pero todos te van a durar mas o menos lo mismo. Eso sí.. es una linda moneda. Pero nada como un floyd estable.

Saludos

Posted

Algo de los filos del puente me dijo un vago que le deje la viola una vez, pero no me gustó como la dejó (practicamente igual por un precio muy alto)

No creo que sean mucha tensión, la uso con .009, ahora Ernie Ball

Posted

Por acá ando con un problema parecido. El tema es el siguiente: puedo abusar de la palanca todo lo que quiera y no desafina absolutamente nada. Hasta acá todo perfecto. En el momento en que estiro la 1er cuerda se desafina al carajo y tengo que "palanquear" para que vuelva a afinarse sola (ni tengo que tocar el microafinador).

La viola la tengo desde el 93 y esto lo empezó a hacer hace cosa de un mes más o menos..

si alguno tiene idea de qué puede ser lo que esté jodiendo, será bienvenido :wink:

  • 3 months later...
Posted

Yo tengo una Schecter Flying V con un floyd rose licensed tambien, y el problema que tengo es uno de los que se comento aca...

 

Cuando accionas la palanca hacia el lado del mango, o sea bajando la tension, al volver a la posicion normal, no vuelve del todo, y en este caso tengo que pegarle un palancazo hacia arriba, (lo que se torna MOLESTISIMO)

 

Recien estaba pensando creo recordar que la ultima vez que la abri, le saque un resorte, o le agregue, no recuerdo, me voy a fijar hoy cuando llegue a casa.

 

Pero me pongo medio esceptico en cuanto a esto, mas que nada por el asunto de que si mandas palancazo hacia arriba, se acomoda, y si fuera un problema de los resortes, creo que deberia volver a la misma posicion... o me equivoco?

Posted

Sumo un par de cositas importantes y sencillas. Lo mejor para un floyd es que tengas o te hagas de experiencia, llevarlo a un luthier para que lo deje calibrado como a "vos" te gusta es delicado, no porque sea un mal luthier, sino porque seguramente deben tener gustos distintos.

El sistema flotante tiene mucho de fisica, fuerzas en kg que se oponen y llegan a un equilibrio... ese equilibrio se lo das vos. JAMAS (lo grito porque es mas que importante) tenes que mover los pivotes del floyd con las cuerdas y resortes tensionados, es ahi donde los pivotes se marcan por girar sin lubricacion soportando tantos kg de fuerza. Es mas trabajo pero siempre tenes que sacar los resortes para subir o bajar el floyd. Otra cosa es ese equilibrio entre resortes y cuerdas, a mas tension de las cuerdas mas tension de los resortes para que quede en el medio.

En la imagen 1 es el ideal de un sistema flotante. (la primera vez te lleva un buen rato, despues lo nivelas de toque)

270pxfloydroseprinciple.png

 

Lo que puede hacer un luthier es "rectificar" las cuchillas del tremolo, los pivotes los podes comprar. El estabilizador de tremolo para mi le quita mucho al sistema, si bien no desafinas y si cortas cuerdas podes "terminar el tema", le sacas versatilidad, queda mucho mas duro... con un tremolo bien calibrado no tendria porque hacer falta.

 

Otra solucion para el tema de que se saltan las cuerdas es cortar la bolita y dejar 5mm aprox del entorchado, sirve para que se agarre mas si los inserts estan complicados.

Posted

efectivamente, modificar el orden de los resortes y la cantidad, no modifico en absoluto mi problema, sera que el floyd es una basura, o la verdad ni idea, cuestion que depende el lado hacia el que accione el puente queda en una afinacion, o en otra, y me esta volviendo loco !!!

Posted
Yo tengo una Schecter Flying V con un floyd rose licensed tambien, y el problema que tengo es uno de los que se comento aca...

 

Cuando accionas la palanca hacia el lado del mango, o sea bajando la tension, al volver a la posicion normal, no vuelve del todo, y en este caso tengo que pegarle un palancazo hacia arriba, (lo que se torna MOLESTISIMO)

 

Recien estaba pensando creo recordar que la ultima vez que la abri, le saque un resorte, o le agregue, no recuerdo, me voy a fijar hoy cuando llegue a casa.

 

Pero me pongo medio esceptico en cuanto a esto, mas que nada por el asunto de que si mandas palancazo hacia arriba, se acomoda, y si fuera un problema de los resortes, creo que deberia volver a la misma posicion... o me equivoco?

 

Hola, te respondo porque tengo experiencia con ese floyd (tuve una Demon 6 FR). Con 0.10 y afinación STD usaba los 3 resortes originales de la guitarra, pero pasé por D Standard y Drop C con calibres 011 e híbrido .11/.12 respectivamente sin agregar o quitar resortes. Antes de cambiar las cuerdas verificá cómo está la inclinación de las cuerdas respecto al mástil y fijate si tenés que retocar la altura. Sacá todas las cuerdas y sacá el puente con sus resortes, y poné los resortes de tal manera que queden casi paralelos entre sí, parecido a ésto

2904_640.jpg

 

Después de poner los resortes así, poné las cuerdas con este orden 6 - 1 - 5 - 2 - 4 -3 con los microafinadores puestos en el medio del recorrido. Una vez puestas las cuerdas afiná en el orden 6 - 1- 4 - 3 - 5 - 2 una y otra vez hasta que quede totalmente afinada desde las clavijas. Si tenés una sóla cuerda que no mantiene la afinación, si está tira una nota más grave tenés que tensar los resortes del floyd, siempre dale de a pendejésimas. Vas a estar un rato haciéndolo, yo estaba casi 10 o 15 minutos cada vez que le cambiaba las cuerdas. Una vez que quedó bien afinada y mantiene la afinación ahí recién le ajustás las morsas. Ahí volvé a revisar de que la afinación esté correcta y si es necesario desajustá la morsa para darle con la clavija de nuevo, así usás los microafinadores lo menos posible.

 

En mi caso si bien no abusaba de los palancazos, si muchas veces probando destensaba completamente las cuerdas y al soltar el puente volvía a su lugar como debía ser. Lo cagué a palos un rato para ver si desafinaba y se comportaba muy bien, lo único que sí se me soltó una vez la 3er cuerda cuando le levanté la palanca como 3 tonos :mrgreen:

Posted
Yo tengo una Schecter Flying V con un floyd rose licensed tambien, y el problema que tengo es uno de los que se comento aca...

 

Cuando accionas la palanca hacia el lado del mango, o sea bajando la tension, al volver a la posicion normal, no vuelve del todo, y en este caso tengo que pegarle un palancazo hacia arriba, (lo que se torna MOLESTISIMO)

 

Recien estaba pensando creo recordar que la ultima vez que la abri, le saque un resorte, o le agregue, no recuerdo, me voy a fijar hoy cuando llegue a casa.

 

Pero me pongo medio esceptico en cuanto a esto, mas que nada por el asunto de que si mandas palancazo hacia arriba, se acomoda, y si fuera un problema de los resortes, creo que deberia volver a la misma posicion... o me equivoco?

 

Hola, te respondo porque tengo experiencia con ese floyd (tuve una Demon 6 FR). Con 0.10 y afinación STD usaba los 3 resortes originales de la guitarra, pero pasé por D Standard y Drop C con calibres 011 e híbrido .11/.12 respectivamente sin agregar o quitar resortes. Antes de cambiar las cuerdas verificá cómo está la inclinación de las cuerdas respecto al mástil y fijate si tenés que retocar la altura. Sacá todas las cuerdas y sacá el puente con sus resortes, y poné los resortes de tal manera que queden casi paralelos entre sí, parecido a ésto

2904_640.jpg

 

Después de poner los resortes así, poné las cuerdas con este orden 6 - 1 - 5 - 2 - 4 -3 con los microafinadores puestos en el medio del recorrido. Una vez puestas las cuerdas afiná en el orden 6 - 1- 4 - 3 - 5 - 2 una y otra vez hasta que quede totalmente afinada desde las clavijas. Si tenés una sóla cuerda que no mantiene la afinación, si está tira una nota más grave tenés que tensar los resortes del floyd, siempre dale de a pendejésimas. Vas a estar un rato haciéndolo, yo estaba casi 10 o 15 minutos cada vez que le cambiaba las cuerdas. Una vez que quedó bien afinada y mantiene la afinación ahí recién le ajustás las morsas. Ahí volvé a revisar de que la afinación esté correcta y si es necesario desajustá la morsa para darle con la clavija de nuevo, así usás los microafinadores lo menos posible.

 

En mi caso si bien no abusaba de los palancazos, si muchas veces probando destensaba completamente las cuerdas y al soltar el puente volvía a su lugar como debía ser. Lo cagué a palos un rato para ver si desafinaba y se comportaba muy bien, lo único que sí se me soltó una vez la 3er cuerda cuando le levanté la palanca como 3 tonos :mrgreen:

 

 

mira, yo tengo los resortes exactamente asi, el problema es que el puente no vuelve a la posicion cuando usas la palanca, respectivamente, cuando tiras hacia arriba, queda en una posicion, y cuando tiras para abajo, queda en otra, es como que el floyd no esta volviendo como deberia, no se porque puede ser...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...