joako Posted September 19, 2012 Posted September 19, 2012 Hola a todos... Con mi tio (el usuario Cartucho) y un amigo de el, queremos empezar a grabar algo mas profesionalmente, (hasta ahora vengo con el audacity y el mic de mi notebook :mrgreen: ) pero quiero empezar a hacerlo un poco mas profesionalmente... lo que tengo pensado es grabar las guitarras y la voz (cada uno por un canal separado obviamente) directamente a la pc y luego ecualizar y demas, ahora, que hardware necesito para hacer esto? necesito una consola de 4 canales?, una interface de audio?, la verdad ni idea de como grabar a la pc y que se escuche sin delay (por eso no menciono el guitar rig) Lo que quiero lograr es escucharme tocando con mi ampli pero en la pc y sin ningun ruido externo... se puede hacer eso? Saludos Quote
edu.cook Posted September 19, 2012 Posted September 19, 2012 Hola yo te recomendaría usar nuendo, este sofware funciona bien. Si podes conseguir una placa externa, funciona mejor. Si no podes descargar los drivers asio for all, que quitan la latencia bastante pasable, y usar la placa onboard no suena joya pero funciona. Saludos Quote
punkoteloco Posted September 19, 2012 Posted September 19, 2012 Lo que necesitas, es una interface para poder conectar, aunque sea, tu guitarra a la computadora y poder grabar la señal con cualquier soft de grabaciòn. Hay varias ( su mayorìa) que te permiten conectar micròfonos. Fijate la M-Audio Fast Track, esa es una buena placa, accesible y te va a servir por muchisimo tiempo. Con respecto al delay que tenès, es porque muchas placas de audio on board de la PC tienen mucha latencia. La latencia es cuanto tiempo tarda la PC en procesar la señal que entra. Con la interface, mejoras muchisimo la latencia, de hecho, podès hacer que sea casi imperceptible. Una vez que tengas la interface, empezà a grabar cosas como para practicar con el soft. Te recomiendo el Nuendo. Es completo y te va a permitir mezclar, grabar, editar. Luego, te recomiento un buen par de monitores para que lo que grabes, lo escuches correctamente. Pero primero, la interface y a practicar. Suerte y cualquier duda, preguntà que el foro està lleno de gente dispuesto a ayudar. Quote
joako Posted September 19, 2012 Author Posted September 19, 2012 Gracias por los comentarios :) Otra consulta, si necesito grabar dos guitarras tendria q comprar otra interface ? Una consola analogica se puede conectar a la pc ? Saludos Quote
francesneron Posted September 19, 2012 Posted September 19, 2012 Gracias por los comentarios :) Otra consulta, si necesito grabar dos guitarras tendria q comprar otra interface ? Una consola analogica se puede conectar a la pc ? Saludos Si queres grabar 2 violas al mismo tiempo y una voz, con una placa de 4 entradas estas joya. La consola analógica la podes usar también, pero es medio al pedo, ya que con cualquier editor de audio vas a poder hacer lo mismo y hasta mejor que con una consola berreta. Respecto a los monitores una cosa. No es muy recomendable mezclar con auriculares ya que hay ciertas cosas que no te dan, pero por la misma guita que unos monitores chotos, vas a conseguir unos auris con respuesta en frecuencia plana (o sea, no te van a "mentir") que para arrancar te alcanza y te sobra. Un abrazo! Quote
joako Posted September 19, 2012 Author Posted September 19, 2012 Gracias frances :) Ahora, que placa me recomiendan para grabar dos guitarras? (siempre y cuando sea lo mas barato de lo bueno) Otra cosa... que monitores estarian para empezar a grabar algo? (no quiero gastar mucha guita ya que no voy a grabar muchas veces, ni muy seguido) Saludos Quote
francesneron Posted September 19, 2012 Posted September 19, 2012 Gracias frances :) Ahora, que placa me recomiendan para grabar dos guitarras? (siempre y cuando sea lo mas barato de lo bueno) Otra cosa... que monitores estarian para empezar a grabar algo? (no quiero gastar mucha guita ya que no voy a grabar muchas veces, ni muy seguido) Saludos Las M Audio para lo que necesitas van como piña Quote
emanuel Posted September 19, 2012 Posted September 19, 2012 Buenas, espero que ya vallas orientándote,ya varios te tiraron un par de datos buenos, yo hace ya bastante tiempo que empecé con el tema home studio y ya por experiencia aprendí algunas cosas, así que para empezar te diría en primer lugar vallas por una interfase obviamente externa, esto te permite la conexión a laptops por USB, el tema de los drivers, si la placa es mas o menos decente normalmente sus drivers que ya vienen con la interfase deberían ser estables, eso si la pc esta con su Sistema operativo entero y sin mayores conflictos, te recomendaría una ves adquirida la interfase formatear tu pc e instalarla con la PC formateada como para evitar algún que otro dolor de cabeza.Marcas de interfases hay muchas, la M audio fast track esta buena, un poco cara para las prestaciones que trae,yo use una y anda bárbaro pero por esa guita te recomendaría q mires las Tascam, como la 144 MK II, que es una de las que estoy usando actualmente y es excelente, las Lexicon eran nuevas hace un par de años, y mas de uno le tenia desconfianza, ya a esta altura se acomodaron bastante bien, yo poseo una y la verdad 0 dramas ya hace 3 años que le doy masa y la usamos junto a la Tascam y ni 1 solo inconveniente, los drivers super estables nunca tuve ningún problema con ella, y la verdad que tiene una resolución bastante aceptable practicamente labura a la par de la tascam (hasta 92 Khz/24 bits). La Lexicon tiene un par de entradas mas (modelo Lambda) que en tu caso ya que queres grabar mas de 1 pista a la vez te recomendaría que trates de conseguir una interfase con mas imputs de grabación, en vez de usar una interfase con 1 solo imput y agregar un mixer, debido a que si el mixer que usas no es de excelente calidad, vas a sumar una serie de frituras y ruidos, que son difíciles de disminuir y manejar sobre todo al principio, siempre es mejor grabar lo mas directo que se pueda,a la placa,...usando como mucho un Pre externo para mejorar el previo de la interfase si no es muy bueno, igualmente las interfases que mencionamos sus previos safan bastante bien,...a fijate que la interfase tenga en lo posible la opción de una alimentación fantasma (phantom) por si se te ocurre alguna voz con un micro condenser y no tener que meter un modulo phantom externo...eso para empezar cualquier cosa chifla y te ayudaremos con lo que podamos suerte! Quote
GastonP Posted September 19, 2012 Posted September 19, 2012 De las más baratas, hoy por hoy, iría por las Focusrite Scarlett 212i. Te digo la verdad, no probé ese modelo particularmente, pero Focusrite suele hacer buenas (por no decir excelentes) productos. Las M-Audio andan muy bien, pero siempre me dió la sensación que eran más caras respecto de sus competidores. Saludos, Gaston Quote
emanuel Posted September 19, 2012 Posted September 19, 2012 Con el tema de los monitores, es todo un problema...los planos o campo cercano mas baratos tenes que pensar por lo menos de 3 lucas para arriba, para que sean decentes...el resto no son planos ni por casualidad, por lo pronto te recomendaria obvio que no es lo mismo que un monitor, pero con unos auriculares copados, podes empezar a mezclar sin gastar tanto...te recomendaria unos sennheiser como los HD 280 o HD 280 pro, que deben andar alrededor de los 1000 pesos, son bastantes planitos y para empezar te pueden servir...si no tenes plata para nada de eso, entonces mejor hacela a lo casero y mezcla por comparación con lo que tengas....armate un perfil de audio del equipo que tengas remarcando las frecuencias que estan infladas y las que le falta comparando en distintos sistemas de audio tu mezcla hasta hacerte una idea y lograr un equilibrio(proba la mezclas con distintos mp3, auriculares, equipos multimedias de pc, audio de vehículos, etc)... Quote
mijaelcohen Posted September 20, 2012 Posted September 20, 2012 De las más baratas, hoy por hoy, iría por las Focusrite Scarlett 212i. Te digo la verdad, no probé ese modelo particularmente, pero Focusrite suele hacer buenas (por no decir excelentes) productos. Las M-Audio andan muy bien, pero siempre me dió la sensación que eran más caras respecto de sus competidores. Saludos, Gaston yo la probe esta y esta muy buena. se consige por $1450 mangos maso menos. hay un par mas baratas pero creo que esta es bastante completa. digamos tiene 2 entradas xlr/plug con phantom power, basicamente. la calidad de focusrite es muy buena. las fast track de m audio se consigen mas baratas que la focusrite. en mi opinion la calidad de la construccion de esa focusrite es superior a la de ese modelo de m audio. la fast trak no estoy seguro si tiene phantom y me parece que no tiene entrada xlr, corrijanme si me equivoco. yo iria por la focusrite si te lo permite la economia. si no podes consegir placas con las mismas caracteristicas pero marca "pondongi" bastante mas baratas. de monitores podes comprar unos medio poronga para arrancar y despues ir subiendo. la alternativa de los auriculares es muy buena por que vas a tener alta calidad de sonido a un precio mas accesible Quote
Daro Posted September 20, 2012 Posted September 20, 2012 Gracias por los comentarios :) Otra consulta, si necesito grabar dos guitarras tendria q comprar otra interface ? Una consola analogica se puede conectar a la pc ? Saludos No necesariamente, salvo que quieras grabar el ensayo o vivo, si no es asi lo haces una a la vez. Vas a necesitar una placa de audio( la cual te incluye algun programa de edicion) y un buen microfono. Con respecto a la consola analogica se puede conectar a la pc directamente pero no vas a conseguir mejoras con respecto a la forma actual que estas grabando y si no tenes descarga a tierra puede meter algunos ruidos molestos ya con una placa de audio puede servirte para grabar en simutaneo varias pistas si es que la placa que conseguis tiene un solo canal. Resumiendo, si tu idea es grabar la banda tocando necesitaras una placa con mas de un canal o una de uno solo y alguna consola, ahora si la intencion es grabar sin importar grabar las pistas por separado anda por una placa de un solo canal o dos que obviamente son mas economicas con respecto a los monitores o auriculares tengo para decirte que si no es para grabar un CD de la banda para promocionarla.etc. con lo que tengas disponible dale para adelante como te han mencionado antes no vas a lograr escuchar algunas frecuencias con parlantes de escritorio o auriculares pero yo empezaria por gastar en la placa antes que en monitores Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.