Jump to content

Recommended Posts

Posted

si bien se nota la diferencia, es muy poca, o mejor dicho, los 2 bajos suenan de p... madre!

estaría bueno que el fender sea completamente original (con los mics originales) yo creo que ahí se notaría más la diferencia.

pero como había dicho antes, con unos muy buenos mics, en cuanto a sonido por lo menos, podés lograr cosas muy buenas con un instrumento económico.

gracias por el aporte run!

Posted

Yo creo que es como dice Leandro, con unos buenos micks cualquier bajo puede sonar decentemente. Despues el tema esta con todo lo demas, la madera, los fierros, que mantenga la afinacion, que se pueda calibrar facilmente, que los trastes no se gasten rapidamente, que la madera no se revire, la vida util, y asi con un monton de cosas mas. Un bajo no es caro solo porque suena bien.

Abrazo !

Posted
Yo creo que es como dice Leandro, con unos buenos micks cualquier bajo puede sonar decentemente. Despues el tema esta con todo lo demas, la madera, los fierros, que mantenga la afinacion, que se pueda calibrar facilmente, que los trastes no se gasten rapidamente, que la madera no se revire, la vida util, y asi con un monton de cosas mas. Un bajo no es caro solo porque suena bien.

Abrazo !

 

Coincido totalmente. Un bajo con buen mueble con el tiempo suena cada vez mejor, a uno económico con el tiempo la madera se le va asentando de diferentes maneras y ahí empiezan los problemas. Igualmente el que armó el video acomoda un poco los sonidos de cada uno para que suenen parecidos, esa es la idea. Igual un SX se las banca 100% dignamente.

Posted

No lo puedo ver en el laburo.

 

Pero antes de verlo me gustaría opinar, que no es lo mismo tocar un bajo que escucharlo.

Voy a decir una obviedad, pero un buen bajo se siente distinto y te hace tocar cosas distintas, independientemente de como suene.

En situacion de banda el 99% de la audiencia no se daría cuenta si el bajo es un SX/Squier tuneado o un fender custom shop. De eso solo se da cuenta el que lo toca.

Ya se que no es el sentido del thread/video, pero bueno, que se yo, como para dar mi opinion.

Posted

El fender suena con mas peso, pero el sx suena mas brillante y moderno, la mayor diferencia se nota en el mic del puente.

La conclusion que saco es que el jazz bass es tremendamente versatil y que el tipo que grabo, toca muy lindo.

Posted

Yo creo que si se compararan los dos instrumentos tal cual como salen de fabrica, se notaría una diferencia de forma mas clara.

Modificando los dos y poniendoles mejores mics, los dos bajos se empiezan a parecer. Desde ya que la prueba ideal sería ponerle a los dos bajos los mismos mics... pero bueh.

Mi conclusion es que en un bajo economico BIEN CONSTRUIDO (como son los SX) un cambio de mics lo deja en condiciones de ser un excelente instrumento para grabar o tocar en vivo. Si. Dije EXCELENTE. En vivo la diferencia no es perceptible.

De todos modos, las diferencias que se escuchan no hacen que el bajo economico suene mal.. sino que suene distinto. Mal ? no. Distinto. El otro suena mejor ? No. Distinto. Nada mas.

Posted
Yo creo que si se compararan los dos instrumentos tal cual como salen de fabrica, se notaría una diferencia de forma mas clara.

Modificando los dos y poniendoles mejores mics, los dos bajos se empiezan a parecer. Desde ya que la prueba ideal sería ponerle a los dos bajos los mismos mics... pero bueh.

Mi conclusion es que en un bajo economico BIEN CONSTRUIDO (como son los SX) un cambio de mics lo deja en condiciones de ser un excelente instrumento para grabar o tocar en vivo. Si. Dije EXCELENTE. En vivo la diferencia no es perceptible.

De todos modos, las diferencias que se escuchan no hacen que el bajo economico suene mal.. sino que suene distinto. Mal ? no. Distinto. El otro suena mejor ? No. Distinto. Nada mas.

 

Ok, pero entonces porque la mayoria de nosotros nos rompemos el ort... y ahorramos hasta el ultimo centavo para equiparnos con lo mejor que podemos, cuando con un SX y un buen par de mics es suficiente para grabar y tocar el vivo y que suene decente ? Que hace que nos ataque el GAS y querramos llegar a un Fender de la Custom shop ? No creo que sea solo porque es un lindo bajo...

Posted
Yo creo que si se compararan los dos instrumentos tal cual como salen de fabrica, se notaría una diferencia de forma mas clara.

Modificando los dos y poniendoles mejores mics, los dos bajos se empiezan a parecer. Desde ya que la prueba ideal sería ponerle a los dos bajos los mismos mics... pero bueh.

Mi conclusion es que en un bajo economico BIEN CONSTRUIDO (como son los SX) un cambio de mics lo deja en condiciones de ser un excelente instrumento para grabar o tocar en vivo. Si. Dije EXCELENTE. En vivo la diferencia no es perceptible.

De todos modos, las diferencias que se escuchan no hacen que el bajo economico suene mal.. sino que suene distinto. Mal ? no. Distinto. El otro suena mejor ? No. Distinto. Nada mas.

 

Ok, pero entonces porque la mayoria de nosotros nos rompemos el ort... y ahorramos hasta el ultimo centavo para equiparnos con lo mejor que podemos, cuando con un SX y un buen par de mics es suficiente para grabar y tocar el vivo y que suene decente ? Que hace que nos ataque el GAS y querramos llegar a un Fender de la Custom shop ? No creo que sea solo porque es un lindo bajo...

 

muchas razones. Marketing, ambicion, snobismo, etc.

Los yankees estan convencidos que todo lo que se hace en USA es lo mejor del mundo. y que lo que se hace afuera, es todo bosta.. y se lo hicieron creer al resto del mundo.. Me incluyo, aun hoy, sabiendo esto.

En esto entra Fender como "la mejor marca del mundo", el ejemplo a seguir.

 

Esta el caso del musico que quiere imitar a su idolo y va en busca de ese instrumento.

Esta el caso del musico que toca en una banda y quiere dar una imagen.

Esta el caso del musico consgrado que (mas alla de tener la guita) no arriesga prestigio y va lo seguro.

 

Etc.

Posted
Yo creo que si se compararan los dos instrumentos tal cual como salen de fabrica, se notaría una diferencia de forma mas clara.

Modificando los dos y poniendoles mejores mics, los dos bajos se empiezan a parecer. Desde ya que la prueba ideal sería ponerle a los dos bajos los mismos mics... pero bueh.

Mi conclusion es que en un bajo economico BIEN CONSTRUIDO (como son los SX) un cambio de mics lo deja en condiciones de ser un excelente instrumento para grabar o tocar en vivo. Si. Dije EXCELENTE. En vivo la diferencia no es perceptible.

De todos modos, las diferencias que se escuchan no hacen que el bajo economico suene mal.. sino que suene distinto. Mal ? no. Distinto. El otro suena mejor ? No. Distinto. Nada mas.

 

Ok, pero entonces porque la mayoria de nosotros nos rompemos el ort... y ahorramos hasta el ultimo centavo para equiparnos con lo mejor que podemos, cuando con un SX y un buen par de mics es suficiente para grabar y tocar el vivo y que suene decente ? Que hace que nos ataque el GAS y querramos llegar a un Fender de la Custom shop ? No creo que sea solo porque es un lindo bajo...

 

muchas razones. Marketing, ambicion, snobismo, etc.

Los yankees estan convencidos que todo lo que se hace en USA es lo mejor del mundo. y que lo que se hace afuera, es todo bosta.. y se lo hicieron creer al resto del mundo.. Me incluyo, aun hoy, sabiendo esto.

En esto entra Fender como "la mejor marca del mundo", el ejemplo a seguir.

 

Esta el caso del musico que quiere imitar a su idolo y va en busca de ese instrumento.

Esta el caso del musico que toca en una banda y quiere dar una imagen.

Esta el caso del musico consgrado que (mas alla de tener la guita) no arriesga prestigio y va lo seguro.

 

Etc.

 

Estoy de acuerdo.

Posted
Yo creo que si se compararan los dos instrumentos tal cual como salen de fabrica, se notaría una diferencia de forma mas clara.

Modificando los dos y poniendoles mejores mics, los dos bajos se empiezan a parecer. Desde ya que la prueba ideal sería ponerle a los dos bajos los mismos mics... pero bueh.

Mi conclusion es que en un bajo economico BIEN CONSTRUIDO (como son los SX) un cambio de mics lo deja en condiciones de ser un excelente instrumento para grabar o tocar en vivo. Si. Dije EXCELENTE. En vivo la diferencia no es perceptible.

De todos modos, las diferencias que se escuchan no hacen que el bajo economico suene mal.. sino que suene distinto. Mal ? no. Distinto. El otro suena mejor ? No. Distinto. Nada mas.

 

Ok, pero entonces porque la mayoria de nosotros nos rompemos el ort... y ahorramos hasta el ultimo centavo para equiparnos con lo mejor que podemos, cuando con un SX y un buen par de mics es suficiente para grabar y tocar el vivo y que suene decente ? Que hace que nos ataque el GAS y querramos llegar a un Fender de la Custom shop ? No creo que sea solo porque es un lindo bajo...

 

muchas razones. Marketing, ambicion, snobismo, etc.

Los yankees estan convencidos que todo lo que se hace en USA es lo mejor del mundo. y que lo que se hace afuera, es todo bosta.. y se lo hicieron creer al resto del mundo.. Me incluyo, aun hoy, sabiendo esto.

En esto entra Fender como "la mejor marca del mundo", el ejemplo a seguir.

 

Esta el caso del musico que quiere imitar a su idolo y va en busca de ese instrumento.

Esta el caso del musico que toca en una banda y quiere dar una imagen.

Esta el caso del musico consgrado que (mas alla de tener la guita) no arriesga prestigio y va lo seguro.

 

Etc.

 

Puta ! me lo hubieran dicho antes y me ahorraba como 20 lucas... :mrgreen:

Abrazo !

Posted

Yo lo habia visto hace un tiempo al video y tambien me sorprendio. En cuanto a sonido unos buenos mics en un bajo economico como un sx hacen que ni se note lo "barato" del instrumento. La diferencia en este tipo de cosas se siente a la hora de tocarlo, de tenerlo en las manos. De que tenes muchas mas posibilidades de que te siente mas comodo un fender que un sx. Pero es relativo, xxx no quiere decir que un sx no pueda ser comodo, sino que por un tema de controles de calidad tenes menos posibilidades.

 

En breve voy a subir una review de mi sx jazz bass sjb57 con microfonos mazzarino. Suena una locura y puedo andar en el bondi tranquilo jaja

Posted
Yo creo que si se compararan los dos instrumentos tal cual como salen de fabrica, se notaría una diferencia de forma mas clara.

Modificando los dos y poniendoles mejores mics, los dos bajos se empiezan a parecer. Desde ya que la prueba ideal sería ponerle a los dos bajos los mismos mics... pero bueh.

Mi conclusion es que en un bajo economico BIEN CONSTRUIDO (como son los SX) un cambio de mics lo deja en condiciones de ser un excelente instrumento para grabar o tocar en vivo. Si. Dije EXCELENTE. En vivo la diferencia no es perceptible.

De todos modos, las diferencias que se escuchan no hacen que el bajo economico suene mal.. sino que suene distinto. Mal ? no. Distinto. El otro suena mejor ? No. Distinto. Nada mas.

 

Ok, pero entonces porque la mayoria de nosotros nos rompemos el ort... y ahorramos hasta el ultimo centavo para equiparnos con lo mejor que podemos, cuando con un SX y un buen par de mics es suficiente para grabar y tocar el vivo y que suene decente ? Que hace que nos ataque el GAS y querramos llegar a un Fender de la Custom shop ? No creo que sea solo porque es un lindo bajo...

 

muchas razones. Marketing, ambicion, snobismo, etc.

Los yankees estan convencidos que todo lo que se hace en USA es lo mejor del mundo. y que lo que se hace afuera, es todo bosta.. y se lo hicieron creer al resto del mundo.. Me incluyo, aun hoy, sabiendo esto.

En esto entra Fender como "la mejor marca del mundo", el ejemplo a seguir.

 

Esta el caso del musico que quiere imitar a su idolo y va en busca de ese instrumento.

Esta el caso del musico que toca en una banda y quiere dar una imagen.

Esta el caso del musico consgrado que (mas alla de tener la guita) no arriesga prestigio y va lo seguro.

 

Etc.

 

Coincido con todo lo que decis pero para confirmar eso tenes que tener un fender, la curiosidad mata al bolsillo del musico. Casualmente la semana pasada probe casi veinte bajos de distintas calidades y si bien tocarlos un rato te da una nocion muy vaga de lo que son, me parece que los saltos de precios son mas altos que los saltos de calidad.

Posted
Yo creo que si se compararan los dos instrumentos tal cual como salen de fabrica, se notaría una diferencia de forma mas clara.

Modificando los dos y poniendoles mejores mics, los dos bajos se empiezan a parecer. Desde ya que la prueba ideal sería ponerle a los dos bajos los mismos mics... pero bueh.

Mi conclusion es que en un bajo economico BIEN CONSTRUIDO (como son los SX) un cambio de mics lo deja en condiciones de ser un excelente instrumento para grabar o tocar en vivo. Si. Dije EXCELENTE. En vivo la diferencia no es perceptible.

De todos modos, las diferencias que se escuchan no hacen que el bajo economico suene mal.. sino que suene distinto. Mal ? no. Distinto. El otro suena mejor ? No. Distinto. Nada mas.

 

Ok, pero entonces porque la mayoria de nosotros nos rompemos el ort... y ahorramos hasta el ultimo centavo para equiparnos con lo mejor que podemos, cuando con un SX y un buen par de mics es suficiente para grabar y tocar el vivo y que suene decente ? Que hace que nos ataque el GAS y querramos llegar a un Fender de la Custom shop ? No creo que sea solo porque es un lindo bajo...

 

muchas razones. Marketing, ambicion, snobismo, etc.

Los yankees estan convencidos que todo lo que se hace en USA es lo mejor del mundo. y que lo que se hace afuera, es todo bosta.. y se lo hicieron creer al resto del mundo.. Me incluyo, aun hoy, sabiendo esto.

En esto entra Fender como "la mejor marca del mundo", el ejemplo a seguir.

 

Esta el caso del musico que quiere imitar a su idolo y va en busca de ese instrumento.

Esta el caso del musico que toca en una banda y quiere dar una imagen.

Esta el caso del musico consgrado que (mas alla de tener la guita) no arriesga prestigio y va lo seguro.

 

Etc.

 

Muy buen thread Run, aporto mi visión a lo que vos ya dijiste:

 

Básicamente todo redunda en la propaganda, que busca hacer creer que determinado objeto posee sus cualidades de manera mágica o mitológica, cuando dichas cualidades se deben, pura y simplemente, al trabajo humano.

 

Lo curioso, también, es cuando se desprestigia la mano de obra china, por ejemplo, cuando la mano de obra de Fender USA es mexicana. Un trabajador mexicano tiene las mismas cualidades que uno chino, uno argentino o de donde sea.

Creer, por otra parte, que todo se reduzca a la capacidad de la mano de obra es estúpido, pues desde hace muchísimo años que el proceso de producción no es artesanal, sino en serie y con el trabajo dividido; ser capo de la lijada de diapasón, si trabajás en una empresa, ni significa ser capo del manejo del CNC o del coronado de trastes.

 

En cuanto al precio de las cosas, el proceso de traslado y demás quilombos genera un extra grande en el precio final. De las 12 lucas que cuesta un Fender USA acá, ¿qué porcentaje se va para quienes se encargan de traerlo?

 

Finalmente, Fender en EEUU tiene un precio acorde a lo que es. Gibson es bastante más caro si no estoy equivocado. Me gusta creer, también, que el salario de un obrero de Fender USA le permite adquirir un instrumento Fender USA, mientras que en muchas producciones asiáticas seguramente esto sea imposible, no sé si habrán visto todos los videos que hay en contra de la fábrica Cort.

Posted

En estas cosas normalmente las llevo al mundo automotor, del cual soy un adicto, creo que tuve tantos autos como bajos... :mrgreen:

 

Esta comparacion, sin ofendera nadie, seria...un GOL TREND preparado para correr y un AUDI A3 original de fabrica.

En una carrera, seguramente ganaria el GOL, sin dudas!..pero cuando empezas a comparar otros factores, la cosa cambia mucho, calidad de materiales, diseño, construccion, prestigio de marca, etc etc.

 

Agarren un Ampeg mismo modelo vietnam y otro USA... yo lo hice con el svt4pro... 2 MUNDOS DISTINTOS...

 

Trasladen esto a CUALQUIER instrumento y a mi modo de ver, es exactamente lo mismo. Salute :wink:

Posted

Me parece que es arriesgado lo que decís Sixman, en el sentido de qué no me parece una comparación muy válida y por tanto tampoco la conclusión; el proceso de producción no es el mismo para un instrumento que para un auto, ni por asomo.

 

Por otra parte, me parece que Fender es un diseño antiguo, hay muchas cosas que son, objetivamente, mejores en cuanto a diseño, construcción y funcionalidad.

Lo que no quita que Fender sirva.

 

A mí Fender me encanta: es el sonido que escuchamos casi toda nuestras vidas, pero eso no quita que pueda verlo como lo que es, un bajo.

Posted

También pensé en hacer una analogía con los autos, pero no me terminó cerrando la idea. Creo que no es lo mismo. Como mucho se podría comparar un Dacia con un Renault 12. Por poner dos autos que se ven iguales (son iguales), pero hechos por dos fabricas distintas.

 

Agrego.. creo que la madera es madera en USA y en China. Que el arbol haya nacido en los bosques de Ontario no lo hace mejor a un arbol nacido a 300 km de Beijing.

El CNC que usan en la fabrica Fender funciona de la misma manera que el CNC que usan en China. Los calculos son hechos por una computadora en ambos casos (con componentes made in china, en los dos casos. jajaj)

Los mics, ya es otra historia. Tienen mas o menos vueltas de bobinado, distintos tipos de imanes, etc.

Posted

Si, la madera es la madera en cualquier parte del mundo, pero ojo que de un mismo tipo de madera hay muchas calidades diferentes y lo mas importante "tiempos de secado". Yendo al ejemplo de los bajos Warwick, no creo que el tiempo de secado y calidad de la madera en la fabrica China (Rockbass) sea el mismo que en Alemania. Seguramente los Rockbass salgan en mucho mayor cantidad y mas rapido que los Warwick Alemanes. Si te fijas, en la electronica y herrajes no hay tanta diferencia de calidad (entre el aleman mas barato y el Rockbass mas caro) la diferencia mas importante esta en la "madera". Y en otro porcentaje tambien esta la especializacion del operario.

Posted

Yo vuelvo a repetir que para mi no es lo mismo escuchar un bajo que tocar un bajo.

Nosotros somos bajistas (o pretendemos serlo), no somos oidores de bajos grabados.

 

En una grabación o en situación de banda pueden sonar todos iguales, pero cuando lo agarras te das cuenta la diferencia entre un bajo económico y uno pro. Un bajo pro siempre es mas cómodo y presenta menos dificultades para ejecutarlo. Esto quieras o no hace que toques mejores cosas y con mejor resultado.

Con bajos económicos (depende el caso, obvio) siempre te estas peleando con la altura de las cuerdas, la selleta que se mueve, el trasteo, el traste que raspa, el reverso del mango que no es liso y frena la mano, alguna clavija, etc. Aveces se dan todas juntas y aveces una sola que te complica la vida.

Posted
Si, la madera es la madera en cualquier parte del mundo, pero ojo que de un mismo tipo de madera hay muchas calidades diferentes y lo mas importante "tiempos de secado". Yendo al ejemplo de los bajos Warwick, no creo que el tiempo de secado y calidad de la madera en la fabrica China (Rockbass) sea el mismo que en Alemania. Seguramente los Rockbass salgan en mucho mayor cantidad y mas rapido que los Warwick Alemanes. Si te fijas, en la electronica y herrajes no hay tanta diferencia de calidad (entre el aleman mas barato y el Rockbass mas caro) la diferencia mas importante esta en la "madera". Y en otro porcentaje tambien esta la especializacion del operario.

 

No es una buena comparacion la tuya ya que estas hablando practicamente de un bajo CUSTOM SHOP. con maderas seleccionadas, acondicionadas, etc, con un bajo de linea de montaje. Pero de todos modos, estos bajos no tienen la misma madera. Los Fender y los SX si.

 

Yo vuelvo a repetir que para mi no es lo mismo escuchar un bajo que tocar un bajo.

Nosotros somos bajistas (o pretendemos serlo), no somos oidores de bajos grabados.

 

En una grabación o en situación de banda pueden sonar todos iguales, pero cuando lo agarras te das cuenta la diferencia entre un bajo económico y uno pro.

Un bajo mejor construido o con mas detalle de terminación, no trastea, no se mueren las notas, es cómodo, no raspan los trastes, no se te frena la mano en el reverso del mango y un montón de cosas que no se pueden describir con ejemplos concretos.

 

Creo no solo lo tocamos, sino que lo oimos... Si no quien mas que un bajista puede especializarse en el sonido de un bajo ?

 

Por otro lado creo que lo que decis referido a "cuando agarras un bajo te das cuenta la diferencia", esta muy influido por la marca, o el marquismo.

Si se pudiera hacer una prueba con 10 bajos con el clavijero tapado con una bolsa, para no poder ver la marca, estoy seguro que la diferencia no la vas a notar, salvo en determinados casos.

Hace poco, en el encuentro de bajistas, había de todo y tuve la posibilidad de tener en la mano todo tipo de bajos, y mas alla del Daniel Fernandez de Sixman (que es de otro planeta) los dos SX que estaban ahi tenía una terminación excepcional y estaban a nivel de un bajo Fender de linea. De hecho, se veían mejor que MI Fender.

 

Me acuerdo cuando una vez llevé mi Fender a lo de Maese, y me dijo que el bajo estaba fuera de escala por 5 mm. .. y que para que esté bien, tenía que mover el puente para afuera del cuerpo. Pero que no lo hacía porque si no quedaba a la vista el agujero por el cual pasa el cable que hace masa en el puente.

Es Fender.. y es de los 70's. Son todos asi ? No. Hay muchos que tengan ese defecto ? Puede ser.

Seguramente pase lo mismo con los SX. o no, o tengan cosas peores..

 

Lo que si se es que está todo armado para que pensemos que por ser USA, por ser de marca, etc, es Pro, y porque viene de china, es económico. Y creo que es un preconcepto equivocado. Es un prejuicio.

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...