santil Posted September 15, 2012 Posted September 15, 2012 Buenas, nose si este tema va acá, sino sepan disculpar. Mi tema es el siguiente, me estoy pasando hace un tiempo de pedalera a pedales individuales, para lo cual el foro me sirvió muchísimo, para elegir, mi setup es el siguiente, una epi g400, amplificador nativo 45 en casa, pero ala hora de ensayar uso los de la sala, y en los vivos generalmente nos los dan ahi, con respecto a los pedales, hasta ahora estoy usando un mbs british drive, un super booster para los solos, un cry baby wah, y un delay maquina del tiempo 5, pero noto como que me falta algo para que el sonido de distorsión sea mas completo nose como explicarlo, por lo tanto mi duda es, que me hace falta ahora, un reverb, un compresor? el tipo de música que hacemos es rock mid gain, tirando para arriba sin llegar a un high gain, cosas por ejemplo pearl jam, riff, foo fighters, divididos, ah por lo que también creo que me haría falta algún pedal más high gain que el british drive. que opinan? gracias y espero su ayuda! Quote
Amilcore Posted September 15, 2012 Posted September 15, 2012 Probaste un pedal equalizador?? Yo me estoy por comprar el MXR M-108 10 Band EQ. Hay otros tambien pero ese es el que mas me gusta, esos pedales son muy versatiles y pueden ayudarte a lograr ese sonido que estas buscando muy facilmente! Saludos! Quote
Tincho21 Posted September 16, 2012 Posted September 16, 2012 Amigo! buscate un over prestado , tipo sd1 que hay por todos lados y probalo antes del british, para los solos empujas tu mbs con ese y si queres mas volumen lo boosteas. Si no te convence buscamos entre todos otra solución, pero esa es la mas fácil y económica que creo por lo menos yo :wink: Quote
ezeqkkk Posted September 16, 2012 Posted September 16, 2012 Un white pony antes o despues del British y de paso probar el booster antes y despues depende donde vaya el over Quote
bronkko Posted September 16, 2012 Posted September 16, 2012 Probaste el boost antes del british? yo empujo un drago con un micro amp. :twisted: Quote
santil Posted September 16, 2012 Author Posted September 16, 2012 Gracias por las respuestas! El Sd-1 me lo presto un amigo y sonaba muy chillon poray no lo supe perillear bien, mi idea es ir por un white pony que probé y me gustó bastante, estoy esperando que salga una nueva tanda ya que se quedaron sin stock los chicos de buffalo, después, necesitaría una opción de distorsión más high gain, para cosas más ramoneras, les parece un buffalo 66 o iría más algo tirando al ithaca 26? y por último disculpen mi ignorancia, pero me beneficia en algo sumar un reverb o un compresor al setup siendo mi sonido casi siempre con distos u overs, y poco clean? muchísimas gracias por la onda y la ayuda! Quote
bronkko Posted September 16, 2012 Posted September 16, 2012 Para distos ramoneras, con la combinacion british+pony te tiene que sobrar gain :wink: Quote
santil Posted September 16, 2012 Author Posted September 16, 2012 Genial! vengo por el buen camino entonces jaja gracias, con respecto al reverb y compresor en que me sumarian sabes? Quote
ezeqkkk Posted September 17, 2012 Posted September 17, 2012 Con el British (solo) tendría que alcanzar para distor ramonera, más siendo que Johny usaba un marshall al palo y el MBS es tipo marshall, pero si hablamos de high gain, yo probé el 66 y el Cluster y si bien el ithaca tiene más gain me gusto mas el 66, fui a comprar el 66 y ya que estaba probé el ithaca y el Dédalo Kamikaze (muy bueno también) y termine llevando el 66 que todavía lo tengo, pero me pareció que el CLuster tenia más (high) gain. Es lo que percibí yo por lo menos Quote
agusirif Posted September 17, 2012 Posted September 17, 2012 Yo me compraría un overdrive (SD-1 por ej) y si queres High Gain lo usás apilado con el British Drive. Tambíen podés usarlo con el Dédalo en un seteo estilo Slapback y asi sacar sonidos cruncheados bien redonditos. De todos modos, el gran salto en tu set up lo vas a notar con equipos valvulares. Te recomiendo eso más que nada. Saludos. Quote
ezeqkkk Posted September 17, 2012 Posted September 17, 2012 Yo me compraría un overdrive (SD-1 por ej) y si queres High Gain lo usás apilado con el British Drive. Tambíen podés usarlo con el Dédalo en un seteo estilo Slapback y asi sacar sonidos cruncheados bien redonditos.De todos modos, el gran salto en tu set up lo vas a notar con equipos valvulares. Te recomiendo eso más que nada. Saludos. Claro, apilar pedales no es para nada lo mismo en un valvular que un transistorizado, y en mi expieriencia tampoco es lo mismo en un prevalvular tipo vox valve reactor o valvestate con los que podes tener un crunch simpatico que con un Fender Frontman o otros transis más duros. Pero bueno, hay que aplacar el GAS y un pedal es más accesible que un valvular, lo ideal sería vender todo y comprar un ampli pero bueno, yo no lo logré todavía :twisted: Quote
santil Posted September 18, 2012 Author Posted September 18, 2012 jaja si lo del ampli valvular es una gran verdad y lo tengo ahi en el tintero, pero como vamos cambiando de salas todo el tiempo, y generalmente donde tocamos te dan los equipos, nose si se me justifica ahora ahora ir por un valvular para usarlo en casa nada más, la idea es a medida que poray empezemos a tocar mas enserio y más seguido, ahi si apuntar a algo valvular nacional para que no se me vaya tanto de mambo el presupuesto, hoy por hoy elijo ir por los pedales, para hacer un saltito de una zoom 505 pedorra ah un sonido un poco mejor que donde lo enchufe suene safablemente sin importar el ampli del momento. pero como dicen el gas todo lo puede jaja.. Ahora cuando tengan la nueva tanda voy a ir a probar el white pony, y de paso pruebo el 66. por ahora la ide adel setup es una distorsión, un over, un booster, un wah, un delay, para tocar cosas que van desde ramones, hasta elefantes en europa de divididos, que otro pedal haría falta para cerrar un setup normal?? les agradezco la ayuda, sirve bastantem gracias! Quote
rodri_alonso Posted September 18, 2012 Posted September 18, 2012 Si pones el booster antes del brithis vas a ganar mas ganancia.. Quote
Leo F Posted September 18, 2012 Posted September 18, 2012 Es buena idea un white pony, con respecto al compresor yo no lo compraria si lo pensas para las disto, si usas mucho clean y tenes una viola con mics simples si... sino es al pedo. Y con respecto a la reverb iria por una mbs Humming Verb V2, es super versatil y el modo shimmer esta perfecto para crear ambientes. Saludos Quote
Autitochocador Posted September 18, 2012 Posted September 18, 2012 Es buena idea un white pony, con respecto al compresor yo no lo compraria si lo pensas para las disto, si usas mucho clean y tenes una viola con mics simples si... sino es al pedo. Y con respecto a la reverb iria por una mbs Humming Verb V2, es super versatil y el modo shimmer esta perfecto para crear ambientes. Saludos Según como lo uses, el Dynacomp puede venir muy bien. Quote
santil Posted September 18, 2012 Author Posted September 18, 2012 Claro la pregunta del reverb y el compresor es de ignorante total, no tengo idea y recien estoy empezando con pedales individuales, mayoritariamente uso humbuckers, en una epi g400, y te diria que uso un 80% de sonido saturado, y un 20% de clean, para intros o alguna que otra canción tranca, y muchas modulaciónes no uso, como se lleva el humingverb con sonido saturado? gracias por la ayuda gente Quote
Leo F Posted September 18, 2012 Posted September 18, 2012 Es buena idea un white pony, con respecto al compresor yo no lo compraria si lo pensas para las disto, si usas mucho clean y tenes una viola con mics simples si... sino es al pedo. Y con respecto a la reverb iria por una mbs Humming Verb V2, es super versatil y el modo shimmer esta perfecto para crear ambientes. Saludos Según como lo uses, el Dynacomp puede venir muy bien. Cuestion de gustos... en fin, solo tuve 2 compresores, el boss y el keeley y la verdad en mi setup me di cuenta que no se justificaba comprimir antes del over o la disto, si me servia cuanto pasaba los mics a simple bobina, a mi entender no es algo que haga la diferencia Quote
Leo F Posted September 18, 2012 Posted September 18, 2012 Claro la pregunta del reverb y el compresor es de ignorante total, no tengo idea y recien estoy empezando con pedales individuales, mayoritariamente uso humbuckers, en una epi g400, y te diria que uso un 80% de sonido saturado, y un 20% de clean, para intros o alguna que otra canción tranca, y muchas modulaciónes no uso, como se lleva el humingverb con sonido saturado? gracias por la ayuda gente Por eso te comentaba porque hace un tiempo tenia un setup similar al tuyo :) , tenia un blues driver y un DS1 y meterle un compresor antes era al pedo, si bien engordaba el sonido y ganaba sustain perdia definicion, la viola era una samick sg. Con respecto a la reverb mbs con sonido saturado por ejemplo un Fulltone Plimsoul se lleva hermoso es una manteca! :mrgreen: Quote
santil Posted September 18, 2012 Author Posted September 18, 2012 genial, lo voy a probar el humming entonces, solo lo vi por videos y suena muy lindo. y algún chorus o phaser para darle color a los solos, de lo nacional hay cosas interesantes? se que está el spiral de cluster o el border jump de plugged it, los probaron? Quote
santil Posted September 18, 2012 Author Posted September 18, 2012 o phaser yendo mas para el lado del mxr 90? Quote
Autitochocador Posted September 18, 2012 Posted September 18, 2012 Es buena idea un white pony, con respecto al compresor yo no lo compraria si lo pensas para las disto, si usas mucho clean y tenes una viola con mics simples si... sino es al pedo. Y con respecto a la reverb iria por una mbs Humming Verb V2, es super versatil y el modo shimmer esta perfecto para crear ambientes. Saludos Según como lo uses, el Dynacomp puede venir muy bien. Cuestion de gustos... en fin, solo tuve 2 compresores, el boss y el keeley y la verdad en mi setup me di cuenta que no se justificaba comprimir antes del over o la disto, si me servia cuanto pasaba los mics a simple bobina, a mi entender no es algo que haga la diferencia Por eso, según como lo uses, a mi siempre me sirve con microfonos dobles y simples, y hay similitudes entre el estilo que el usuario comenta y lo que suelo hacer con la banda, el boss se lleva muy bien con doble bobina, y el dyna comp antes de la distor también, si usas poca ganancia y usas el compre para generar estabilidad entre la tocada y el volumen, los resultados pueden ser fantásticos. Quote
ezeqkkk Posted September 18, 2012 Posted September 18, 2012 genial, lo voy a probar el humming entonces, solo lo vi por videos y suena muy lindo. y algún chorus o phaser para darle color a los solos, de lo nacional hay cosas interesantes? se que está el spiral de cluster o el border jump de plugged it, los probaron? Para darle color a los solos yo usaría un phase mas que un chorus, me gusta mas para arpegios clean que para puntear con disto, al menos mi small clone. El cluster esta basado en el small stone de electro harmonix, el border no lo conozco pero "La gente" habla bien del chorus de plugged it asi que debe andar también. El phase 90 lo tuve a(a diferencia de los otros) y no me gustó mucho, mete boost de volumen importante despues de la distor aunque para colorear solos va, se me quedaba escondido antes de la dist. Igual phase yo iría por el módulo lunar, para hacer ruidos flasheros y por el tap tempo, esta bueno que el barrido del phase este a tempo con la cancion. Quote
santil Posted September 18, 2012 Author Posted September 18, 2012 Entonces para pasar en limpio, si deberia sumar un reverb, un phaser y un chorus, que recomendarían, nacional o internacional, buena relacion precio calidad, que no haya que perillear tanto ya que no soy de experimentar en sonidos muy locos, poray el mod lunar me queda grande. Quote
agusirif Posted September 18, 2012 Posted September 18, 2012 Entonces para pasar en limpio, si deberia sumar un reverb, un phaser y un chorus, que recomendarían, nacional o internacional, buena relacion precio calidad, que no haya que perillear tanto ya que no soy de experimentar en sonidos muy locos, poray el mod lunar me queda grande. Te vuelvo a repetir mi consejo, ahorrá y metete en el terreno valvular. Hay opciones nacionales muy accesibles y de superlativa calidad. Si te sentís cómodo como estás y te interesa sumar reverb, phaser y chorus, no descartes alguna multiefectos. Saludos. Quote
ezeqkkk Posted September 18, 2012 Posted September 18, 2012 Pero pará, cuantos pedales vas a comprar? con esa guita y vendiendo el nativo podes pegar un ampli más que decente, verbigracia, un VOX AC 15 está 4600 en el gasoducto... yo entiendo perfectamente lo que decís al principio pero así como podes cargar una pedalboard llena de pedales para ir a tocar a los lugares donde hay backline podes llevar un ampli que va a sonar (en teoría) mejor que lo que usualmente hay y ni hablar que el Nativo de 45, por más pedales que le metas. Ahora, si siempre ensayan en sala y solo lo vas a usar en tu casa y no tocas seguido, no da llevarlo 1 vez por semana a la sala alquilada pero el ampli es lo más importante en el sonido (dicen/decimos algunos) y los pedales, hasta diría incluso los de modulación tipo chorus y phase, suenan muy diferente según el amp. Pensalo amigacho. En cuanto a la última pregunta, el estilo que decís es más palo y a la bolsa, no se que tan necesarios pueden ser phase, chorus y reverb, en principio diría que son totalmente prescindibles pero depende de cada uno al fin de cuentas. Nacional lo que probé, leí y escuche tiene excelente relación precio calidad, a veces mejor calidad que marcas importadas, en cuanto al perilleo sos como yo (descartamos el Módulo Lunar), por lo que phase, el MXR, o el Cluster irían (el small stone es gigante, usa un cable distinto al standard y dicen que baja el volumen al prenderlo) y tienen un pote de rate (velocidad) y en el caso del EHX/Cluster un switch de "color". Chorus, me gustó en videos el MXR analog chorus pero tiene 5 controles, demasiado para un chorus tal vez, el plugged it tiene excelentes comentarios, se me ocurre el micro chorus de MXR, el amarillo que tiene un solo pote. Reverb no sé, pero como no creó que uses el shimmer, el MBS versión 1 que es más barato puede jugar tranquilamente. Considera también, salvo que el british drive te guste mucho, invertir en vez de todo eso en un pedal de distorsión zarpado, como ser Suhr Riot, Wampler (hay varios), Crunch Box (más accesible), un sansamp GT2 (en el gasoducto a 1500) o un Hardwire Valve Dist SC-2 o como se llame, estos últimos 2 pueden andar piola en amplis transistorizados como el que tenes o los que podes usar en salas y/o lugares para tocar. Así y todo el british con booster(s) antes o después del mismo sigue siendo buena opción. Se nota que paso mucho tiempo en el foro no? Suerte con la compra! Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.