praka Posted August 29, 2012 Posted August 29, 2012 Obvio que no suenan todos iguales, pero es un poco mas profundo el topic. A ver, normalmente cuando queremos escuchar algun pedal, recurrimos a Youtube, donde solemos terminar en 3 o 4 usuarios, como ProGuitarShop, Germandude o Burgerman666, entre otros. El primero usa siempre el mismo ampli con la misma ecualización, mientras el segundo usa casi siempre su "Dr. Z" (y tiene una percepción bastante particular de lo que es sonido "clean"), lo que en general se repite con varios. A la larga y después de escuchar muchos, termina siendo siempre el mismo sonido, los over terminan realzando la ganancia de ese sonido particular que tienen los ampli y se perciben todos casi iguales. Lo cual como conclusión me lleva a gasear, probar pedales tipo ensayo y error con distintos cabezales y parlantes y al final conservar o vender según el caso. ¿Comentarios o sugerencias? Quote
Gustavo Rauch Posted August 29, 2012 Posted August 29, 2012 Exactamente eso, prueba y error en base a tu ampli. Un ts no suena igual que un sd-1 como tampoco suena igual a un timmy que no suena igual a un kalamazoo. Quote
aguantepeavey Posted August 29, 2012 Posted August 29, 2012 El problema de los audios de los pedales o lo que sea,son esos programas de computadora que hace que suene todo igual Quote
paulinux Posted August 29, 2012 Posted August 29, 2012 El problema de los audios de los pedales o lo que sea,son esos programas de computadora que hace que suene todo igual coincido. muchas veces a calidad del audio no es buena por diversos factores, y si a eso le sumas el ver una y otra vez los videos puede que te empiecen a sonar todos muy parecidos o iguales Al menos es lo que me pasa a mi; un ejemplo seria el video Ariel comparando varias gibson les paul entre si; todas me suenan casi igual! Quote
praka Posted August 29, 2012 Author Posted August 29, 2012 El problema de los audios de los pedales o lo que sea,son esos programas de computadora que hace que suene todo igual Entiendo las limitaciones de esos programas, pero aún así alcanza a escucharse bastante nítido y distintivo las características del ampli: el Soho de ProGuitar no suena como el Dr. Z de Germandude y sin embargo del 20 over que cada uno prueba arriba de su amp suenan todos parecidos. Saludos Quote
gbonifati Posted August 29, 2012 Posted August 29, 2012 Una vez fui a una casa de música para probar unos over, y el flaco me dice metete en youtube que hay un montón de videos para que escuches como suena. Un pavo el pibe pobre, ni en pedo compro un pedal de escuchar el audio de internet. O si lo compro se que es para hacer la prueba, no me sorprendería que suene distinto a lo que escuche. Porque además no suenan iguales, un ts9 es lo opuesto a un OD3... Quote
Rodrigo Gonzalez Posted August 29, 2012 Posted August 29, 2012 Igual un overdrive tiene que sonar dentro de ciertos parametros, hay como "familias". Si no entran en esos parámetros dificilmente sean utiles, ya que no son arbitrarios los sonidos de los overdrives, sino que responden a solucionar ciertas necesidades. Por eso cuando alguien se queja de que el overdrive le comprime un poco el audio, le recorta graves y agudos, y le distorsiona poco, es porque esa persona no sabe usar un overdrive. Igual si, las demos no muestran demasiado, a menos que tengas el oido bien entrenado para prestarle atencion a ciertos detalles, que son los que marcan la diferencia. Saludos Quote
Juan Posted August 29, 2012 Posted August 29, 2012 Igual un overdrive tiene que sonar dentro de ciertos parametros, hay como "familias". Si no entran en esos parámetros dificilmente sean utiles, ya que no son arbitrarios los sonidos de los overdrives, sino que responden a solucionar ciertas necesidades. Por eso cuando alguien se queja de que el overdrive le comprime un poco el audio, le recorta graves y agudos, y le distorsiona poco, es porque esa persona no sabe usar un overdrive. Igual si, las demos no muestran demasiado, a menos que tengas el oido bien entrenado para prestarle atencion a ciertos detalles, que son los que marcan la diferencia. Saludos Un overdrive interactua mucho con el equipo, entonces escuchar como le interactua a otro tipo no se si es de super utilidad. Es como ver una demo en youtuve de una raqueta, ves al pibe como le pega de drive, a donde la manda, el pluc que hace, pero la agarras vos y es otra cosa. Quote
Frico Posted August 29, 2012 Posted August 29, 2012 Es fácil, metéte acá a ver si te suenan todos los over iguales, hay 35 para comparar, la misma viola, el mismo ampli, después contame... Quote
Gasty Posted August 29, 2012 Posted August 29, 2012 Y sí, para mi también el asunto está en prueba y error con el setup de cada uno. Y pongo setup, no solamente ampli, porque la viola, el ampli, los mics, los parlantes y largos etc. influyen mucho también. Los videos son una simple referencia, nada mas. Mi experiencia en su momento con el OCD: escuchaba los videos y no me gustaba ninguna versión, me parecían mosquitos y no podía entender cuando leía lo buen pedal que era. Hasta que pude comprar uno y sacarme la duda..... ahi me uni a los que hablaban bien del pedal :mrgreen: Lo contrario me pasó con un pedal Nacional del que la mayoría hablaba maravillas, me lo compre, lo probé 15 min y lo volví a guardar en la caja para venderlo..... Y dentro de las "familias" (como bien dice Rodrigo) tenés distintos colores o "personalidades". Algunos comprimen más, otros resaltan un poco mas unas frecuencias que otras, y etc. etc. Por eso es que resulta tan complicado casarce con un solo pedal..... A mi me paso de probar varios overs y quedarme como Nº 1 con el BBPreamp (lo tengo desde el 2008). Dentro de ese tipo de over, me quedé con ese y aun no lo destrona nadie. Pero también tengo el 66 de Buffalo que, para mi, está en "otra familia" de overs. Tiene una paleta de colores bastaaaante distinta al BB y con eso completo un abanico importante de audios en ese rubro para mi. Asi que no hay conclusiones finales, se prueba y se prueba hasta encontrar lo que mas te sirva........ :mrgreen: Quote
Rodrigo Gonzalez Posted August 29, 2012 Posted August 29, 2012 Igual un overdrive tiene que sonar dentro de ciertos parametros, hay como "familias". Si no entran en esos parámetros dificilmente sean utiles, ya que no son arbitrarios los sonidos de los overdrives, sino que responden a solucionar ciertas necesidades. Por eso cuando alguien se queja de que el overdrive le comprime un poco el audio, le recorta graves y agudos, y le distorsiona poco, es porque esa persona no sabe usar un overdrive. Igual si, las demos no muestran demasiado, a menos que tengas el oido bien entrenado para prestarle atencion a ciertos detalles, que son los que marcan la diferencia. Saludos Un overdrive interactua mucho con el equipo, entonces escuchar como le interactua a otro tipo no se si es de super utilidad. Es como ver una demo en youtuve de una raqueta, ves al pibe como le pega de drive, a donde la manda, el pluc que hace, pero la agarras vos y es otra cosa. Seguro, por eso a la larga los que sirven terminan siendo 3 o 4. Aparte la mayoria de los que hacen demos tienen la mano derecha con el midi velocity en 127 y nunca bajan de ahi, o sino tocan un estilo rarisimo con toque rarisimo y no se entiende nada. Quote
tute1473 Posted August 29, 2012 Posted August 29, 2012 un overdrive tiene que sonar de una forma "X" para que sea llamado overdrive, tiene que saturar la señal y eso va a dar un sonido particular. algunso pedales laburan sobre unas frecuencias, otros sobre otras, otros sobre todas pero realzan unas en particular, otros saturan mas, otros menos... el tema esta en como interactua el pedal con el ampli, la viola y tu mano derecha, algunos responden bien, tienen linda dinamica, otros son planos y trabajan linealmente... depende de lo que busques, de lo que necesites y de lo que se adapte al sonido que tenes en la cabeza es que uno llega a un ataque de gas, por youtube esas cosas no se pueden apreciar (no apreciamos la dinamica, uno escucha mas algo que se parece al tono del pedal y si cantidad de gain que tiene) Quote
Alex86 Posted August 29, 2012 Posted August 29, 2012 Yo creo que es vital probarlos con la guitarra y amplificador que pensamos utilizar. La guitarra principalmente por el tema de los medios, un over con buenos medios suele ir mejor en una guitarra tipo fender y en cambio si se está usando una les paul o viola con mango encolado y dobles, es posible que convenga algún over con menos medios. En mi experiencia, es cierto lo que se mencionó de que tienen elementos comunes la mayoria, pero cada tanto aparece alguno con algunas diferencias considerables... Cito mi caso... yo estaba usando un ts9 original de los 80, todo bien... con las violas tipo fender, sonaba 10 puntos.... luego empece a usar guitarras con dobles y mango encolado (lp y sg) y me di cuenta que los medios del ts9 me resultaban excesivos (a mi, no es necesariamente una ley) Entonces empece a buscar alternativas y di con el nobels odr1, mi primera impresión en un demo de pgs fue que sonaba muy fuzzero... estuve por descartarlo.... pero atención! que paso? el de pgs estaba usando un deluxe reverb en el canal vibrato, y como mencione varias veces en otros topics, al dr si no le sacas el capacitor de brillo de ese canal, puede fuzzearte algunos overs y distos cambiando radicalmente el tipo de distorsión (como poniendo un control de presencia casi al máximo) Entonces que hice? me arriesgue... dije...este pedal no puede sonar así de fuzzeado...tiene que ser el capacitor del ampli!! Encontré otro demo (de mucha peor calidad) y vi que no sonaba fuzzeado... el timbre era otro... aunque mantenía las carecteristicas que había notado y me gustaban como son que tenga un poco menos de medios y un poco mas de graves (lo contrario a un ts9 digamos) En base a eso, me tire el lance y me lo pedí de usa y actualmente estoy chocho con el pedal En resumen... lo que intento decir es... el ampli y la guitarra condicionan mucho como va a sonar el overdrive, es necesario probarlo o al menos tomar en cuenta eso a la hora de comprar uno... y si bien muchos comparten caracteristicas "tubescreamerianas" hay otros con algunas diferencias u opciones de ecualización mas versátiles que quizas, segun el caso particular, sea lo que vos (si vos! jajaj) podes estar buscando geek Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.