pacodegesell Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 Señoras y señores esta es la Power Beat de Lucho0o, que es usuario del foro, tiene una violita que compro en los 90´s a unos 125 pesos con un peavey audition 110 de 20 watts en perfecto estado. :mrgreen: La cosa es que se nos ocurrio restaurar la viola, y cuando la abrimos encontramos un monton de cosas medio raras y pedimos ayuda, ya que es la primera vez que incurrimos en la restauracion de instrumentos. Aca unas fotos. Como veran los resortes del tensor estan mal puestos y el "cable" de la masa es un alambre que no sabemos de donde sale. A lo que preguntamos: ¿que tipo de cables tenemos que comprar? :roll: Bueno, aca falta un tornillo, ¿donde se compran? ¿puede ir cualquiera? Aca tenemos que cambiar la cejilla porque esta rota en donde calza la 5ta cuerda El jack con su respectivo encintado :mrgreen: El puente esta para atras, pensamos en comprar uno generico de 6 tornillos. Unas fotos mas panoramicas! Bueno, como veran, estamos en bolas, aceptamos cualquier consejo que sea util, desde como limpiarla, hasta que reciclar y que cambiar. Entenderan que la idea es dejarla andando con la menor plata posible. Gracias de antemano, prometemos subir fotos de los avances. Ahhhh, ya que estamos, pensamos hacer una jaula faraday, ¿que pegamento se tiene que usar? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
maximilien Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 Aver... Con el tema del cableado, te conviene usar cable mallado del espesor que mas te guste. Para la Jaula de Faraday, te conviene ir por una Cinta de Aluminio autoadesiva, yo compre una como hace 5 meses y me salio $27 en una pinturería. La pude usar en dos guitarras. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pacodegesell Posted July 4, 2012 Author Share Posted July 4, 2012 No nos mandas un cachito? jajajjaj... muchas gracias por el dato!... el cable mallado, de 1milimetro anda bien? se compra en casas de electronica no? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
maximilien Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 No nos mandas un cachito? jajajjaj...muchas gracias por el dato!... el cable mallado, de 1milimetro anda bien? se compra en casas de electronica no? Yo use ese grosor y no tuve ningún drama, sin ninguna clase de ruido. Me acuerdo que compre 2 metros de stereo NogaNet, super genérico y anduvo perfecto. Y si me quedaría cinta te mandaría, pero la fulmine ajaj Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pacodegesell Posted July 4, 2012 Author Share Posted July 4, 2012 No nos mandas un cachito? jajajjaj...muchas gracias por el dato!... el cable mallado, de 1milimetro anda bien? se compra en casas de electronica no? Yo use ese grosor y no tuve ningún drama, sin ninguna clase de ruido. Me acuerdo que compre 2 metros de stereo NogaNet, super genérico y anduvo perfecto. Y si me quedaría cinta te mandaría, pero la fulmine ajaj jajaja, gracias por la onda!... igual estamos medio lejos, somos de gesell y aca hay ferreterias nomas jajajja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
maximilien Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 Capas que conseguís la cinta en ferreterías, el cable se compra en casas de electrónica. Y no te sabría decir si se llega a vender en ferreterías... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pacodegesell Posted July 4, 2012 Author Share Posted July 4, 2012 Capas que conseguís la cinta en ferreterías, el cable se compra en casas de electrónica. Y no te sabría decir si se llega a vender en ferreterías... vamos a empezar a buscar, muchas gracias por la data!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lucho0s Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 mi primera guitarra hora de revivirla :) gracias por los consejos ! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MRider Posted July 5, 2012 Share Posted July 5, 2012 Midan bien la distancia entre tornillo y tornillo del puente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pacodegesell Posted July 5, 2012 Author Share Posted July 5, 2012 Midan bien la distancia entre tornillo y tornillo del puente. Gracias por el aporte, la pregunta es ¿cabe cualquier tornillo o son especiales? donde se compran los de guitarra? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MRider Posted July 5, 2012 Share Posted July 5, 2012 Si estamos hablando del puente y lo compran nuevo tiene que venir con sus respectivos tornillos. La media entre tornillo y tornillo de los 6 que fijan el puente es para que no tengan que hacer más agujeros y poder usar los que ya están, y de paso midan los de los agujeros en el bloque por donde pasan las cuerdas (de centro a centro). Los del mástil no tengo idea, yo iría a una buena ferretería con uno de muestra y listo, no deben ser tan especiales. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lucho0s Posted July 5, 2012 Share Posted July 5, 2012 muchas gracias por los consejos.. algunas preguntas por ahi parecen medio tontas ja pero no la queremos embarrar! saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pacodegesell Posted July 9, 2012 Author Share Posted July 9, 2012 Empezando a desarmar nos encontramos con unas cosas bien raras... Como algodon en los potes para agarrar el plastico de las perillas :mrgreen: O carton sacando los resortes... Aca el primer problema, los tornillos estaban sin dibujo e improvisamos algo como esto... El resultado, fue un tornillo que se corto adentro de la madera :? Igual, le ganamos al fuckin puente... Sacando las clavijas! Un claro ejemplo de clavijas de buena calidad :o Sacamos la cejuela porque estaba partida Foto del cuerpo Sacando el mastil nos dimos cuenta que una parte se encontraba encolada por haberse partido... Aca otra foto Los trastes estan medio para atras, pero no nos animamos a cambiarlos, ¿es muy dificil? Una foto de las 12 del medio dia de una estalacmita, provocada por una gota de agua que caia de una canilla :o, jodido el frio Geselino Puente nuevo con un tornillo viejo que fue el que se corto... Ahora mejor ajustado! Jaula Faraday, pegada con cola, ya que no encontramos papel aluminio autoadhesivo Jack viejo Electronica con cinta por todos lados! :mrgreen: Jack nuevo Pusimos resortes nuevos, lo que puteamos y bardeamos la "jaula"tratando de poner esos cosos por Dios!!!! Clavijas nuevas! y aqui el ultimo avance, que en realidad es un problema, tenemos que agrandar los agujeros, ¿con que lo hacemos, que recaudo debemos tomar?!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pacodegesell Posted July 9, 2012 Author Share Posted July 9, 2012 Nadie??? ni siquiera por la foto del hielo???? :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicop Posted July 9, 2012 Share Posted July 9, 2012 Para agrandarlo en caso de que las clavijas no entren, utilizo una lima con forma circular. Con paciencia y lentamente se va limando en "todas las caras" del círculo para ir limando parejo. El truco está en limar y probar enseguida, limar, probar, limar, probar, para que no se pasen de límite. En el caso de no tener lima, se puede agarrar algo con forma cilíndrica (que sea un cilindro perfecto), enroscarle prolijamente un trozo de lija 100, 80 o 60. Se puede usar cinta bifaz para que la lija se pegue al cilindro entero o se puede pegar en los extremos del cilindro usando cinta de papel, formado así lo que sería una lima casero/descartable. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ramafolon Posted July 9, 2012 Share Posted July 9, 2012 Con agujereadora y la mecha correspondiente. Recaudos necesarios, darle de a poco para que no se parta nada, y poner un taco de madera abajo mientras agujereas porque sino cuando llegues al final se te va a astillar todo. Sino con una lima redonda, de a poco y de forma pareja. Y de ultima emparejas con un poco de lija. Y el apantallado en la cavidad de los resortes lo vea bastante al pedo, que alguien me corrija sino. La posta es hacerlo en la parte de los mics y controles y si conseguís cinta de aluminio mejor, te va a quedar mucho mas prolijo y es mas fácil de hacerlo, no tenes que ponerle pegamento ni nada. En cualquier ferretería lo conseguís. Si no se entendió algo pregunta! Saludos! EDIT: si no sos muy ducho con la agujereadora, entonces no te lo recomiendo, asi no corres el riesgo de nada. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pacodegesell Posted July 9, 2012 Author Share Posted July 9, 2012 Para agrandarlo en caso de que las clavijas no entren, utilizo una lima con forma circular. Con paciencia y lentamente se va limando en "todas las caras" del círculo para ir limando parejo. El truco está en limar y probar enseguida, limar, probar, limar, probar, para que no se pasen de límite. En el caso de no tener lima, se puede agarrar algo con forma cilíndrica (que sea un cilindro perfecto), enroscarle prolijamente un trozo de lija 100, 80 o 60. Se puede usar cinta bifaz para que la lija se pegue al cilindro entero o se puede pegar en los extremos del cilindro usando cinta de papel, formado así lo que sería una lima casero/descartable. Buenisimo el dato, hoy a la mañana nos jugamos con el taladro y salio de 10, pero el dato esta espectacular!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lucho0s Posted July 10, 2012 Share Posted July 10, 2012 falta un poco de lima y va a quedar de lujo, ya le pase el taladro y le falta un peliin! saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ramafolon Posted July 10, 2012 Share Posted July 10, 2012 Buenisimo muchachos!! a meterle nomas Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
emmaleon79 Posted July 10, 2012 Share Posted July 10, 2012 Excelente! (subilo a T! que hacés un top post seguro) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
CristianBonvin Posted July 11, 2012 Share Posted July 11, 2012 Como veran los resortes del tensor estan mal puestos y el "cable" de la masa es un alambre que no sabemos de donde sale.A lo que preguntamos: ¿que tipo de cables tenemos que comprar? Cable mallado!! :D.. te aconsejo que desarmes todo lo que es la electronica y te fijes de donde viene el cable de masa... Los resortes estan asi porque el dueño los habra acomodado asi para que trabajen mejor.. es cuestion de gustos y tacto con el tremolo Bueno, aca falta un tornillo, ¿donde se compran? ¿puede ir cualquiera? Saca otro tornillo y medilo con un calibre asi sabes que tornillo pedir.. o anda directamente a una bulonera y llevaselo que ellos van a saber darte uno igual.. ya que estas compra 4 y cambiaselos todos Para limpiarla, desarmala ENTERA ENTERA... a todo lo que es plásticos, trata de limpiarlos con agua y detergente, y si estan muy percudidos probá con lijas de grano fino (desde 600 gradualmente hasta 1500).. despues pasta de pulir y te queda joya!! :D Al diapasón podes entrarle con una tarjeta de crédito a los bordes de los trastes para sacar la mugre que tenga.. limpialo con blem o algo por el estilo.. no te recomiendo que le pongas agua, menos si es de palorrosa o algo asi.. Si esta muy percudido y queres sacarlo (no creo que se noten las manchas negras en esa madera) usas un poco de amoníaco diluido A lo que es el cuerpo/mastil, si está muy rayado podrías probar de pasarle algunas lijas finas y despues pasta dee pulir (mas o menos lo mismo que le harias a los plásticos).. Lo que si, vas a sacar rayones chiquitos, tipo el de la pua o algun descuido no muy grave.. no vas a poder sacar unos rayones copados o cachones.. eso ya tendrias que despintar y repintar.. y es un mambo terrible. Sobre comprar puente y cosas que te hagan falta, te recomiendo que pruebes comrpar por eBay... tiene su demora, pero es mucho mas barato que acá y conseguís cosas de muy buena calidad. Si tenes dudas sobre como comprar yo te puedo ayudar no dudes en preguntarme! :D mmmm,. no se no se me ocurre otro consejo para darte.. mucha paciencia y cuidado... si podes hace un cambio general de tornillos y cosas asi.. Si el hardware esta muy oxidado, no se bien como se hace.. proba poniendolo en coca, algun antioxido, o no se... Saludos!, espero poder ayudarte y mucha suerte! :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
CristianBonvin Posted July 11, 2012 Share Posted July 11, 2012 mirando las respuestas mepa que llegué medio tarde jajajja :oops: :oops: :oops: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pacodegesell Posted July 11, 2012 Author Share Posted July 11, 2012 mirando las respuestas mepa que llegué medio tarde jajajja :oops: :oops: :oops: jajaja, igual te zarpaste con la data, ya vamos a subir las fotos de la viola casi terminada, mas alla de eso el comentario merece unos points!!!! :P Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lucho0s Posted July 11, 2012 Share Posted July 11, 2012 Terminada eeAAA! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ramafolon Posted July 11, 2012 Share Posted July 11, 2012 Bien muchachos, me hacen acordar a cuando le meti mano a mi Squier y no sabia mucho, felicitaciones. Y las fotos? :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.