burritox Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 Hola señores bajistas. geek Mi consulta viene sobre los bajistas en entorno de banda. La función que debe cumplir, dependiendo el estilo eso esta claro. El tema es que en mis dos bandas, hacemos rock alternativo. Los 2 bajistas se coparon con los efectos, chorus, delay, distorsiones. En las 2 bandas somos trío. Por ejemplo si el bajista pone demasiados efectos o demasiada distorsión puede suceder que quede tapada con la distorsión de la guitarra?? (esa impresión me da) O se copan con la distorsión en todo un tema. Puede ser que estas modificaciones al sonido del bajo afecte a la función básica del bajo en la banda?? Qué opinan ustedes, les ha pasado algo similar?? escucho sugerencias. :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
leandroborello Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 mirá, yo te doy mi opinión muy personal. yo opino parecido a vos. a mí me parece que en un trío, el bajo tiene que ser fundamental a la hora de sostener la banda, y hay que ser muy medido a la hora de usar efectos. no es lo mismo usar una distorsión en un pequeño fragmento del tema, que en todo el tema. más si es una distorsión que chupa los graves y la fuerza del bajo. lo mismo, no queda mal usar un chorus u otro efecto cuando hay 5 músicos más en la banda. yo creo que sí se puede usar efectos, pero en muy determinados casos o partes de canciones (hablando siempre en el contexto de un trío). y si se usan distorsiones, que sean de buena calidad. igual, mi opinión es un tanto subjetiva, ya que yo no uso efectos. pero te lo digo desde el rol que creo debe cumplir un bajista en una banda, que es ser el sostén de la banda, junto con la batería. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RUN-LIKE-HELL Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 EL uso de efectos es una cuestion de criterio. Hay que saber cuando meterlo. Por otro lado, los temas deberian estar producidos lo suficientemente prolijos para que cuando entra el bajo con un efecto X, se note... y que quede bien. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fantomas Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 Montones de veces me toco hacerle sonido a bandas donde el bajista usa efectos y literalmente no notas ni en pedo cuando prende y apaga un efecto salvo alguna distorsión. Onda un chorus/phase/flanger,delay sutil, etc mientras tocas base en el registro grave mientras doblas a 2 guitaras con distor y... da para cuestionarse para que prendes el efecto. Ahora si en el arreglo, metes el efecto en una parte donde queda solo el bajo, o bata y bajo, y/o la viola hace algo que no "coma" tanto espacio, es otra cosa. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
burritox Posted July 4, 2012 Author Share Posted July 4, 2012 Muy buenos puntos, es más o menos lo que venía pensando. Pero quería sacarme la duda de que no es un tema mío. Y si siento que se cae todo a veces cuando se cuelgan demasiado con efectos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
descartable Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 Mirá, yo soy bajista y me gusta meter efectos cada tanto. Como ya dijeron los chicos, es una cuestion de tener criterio y buen gusto a la hora de meter efectos. Hay bajistas que meten overdrives que te matan los graves y en ese caso, mas en un trio, te dejan a gamba mal. En cambio un fuzz sutil podés dejarlo toda una cancion si lo que querés dar una textura particular. Lo mismo un phaser o un chorus. Siempre que sea sutil, aclaro. Un auto-wah (envelope filter para los amigos) claramente no lo podés dejar puesto toda la cancion, sobre todo xxx' es un efecto que juega con la dinamica de lo que estas tocando y a menos que sea justo la idea, vas a fracasar haciendo la base para la voz/guitarra. Igual pareciera que estás buscando que te digamos que los bajistas con los que tocas son violeros arrepentidos :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sixman1497 Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 Mira, creo que un buen ejemplo de usos de efecto en el bajo, es foo fighters, mete efectos cuando hay que meterlos, despues hace unas bases demoledoras! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
burritox Posted July 4, 2012 Author Share Posted July 4, 2012 Igual pareciera que estás buscando que te digamos que los bajistas con los que tocas son violeros arrepentidos :D :lol: :lol: jaja, todo bien! no, no busco eso. Quiero formar un buen fundamento para hablarlo con los chicos, porque estaba notando eso. Cuando pueda grabar algo lo voy a subir para que vean lo que estamos haciendo. Saludos. :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicopixel Posted July 5, 2012 Share Posted July 5, 2012 Yo antes usaba efectos, experimentaba un montón pero los terminé dejando de lado. Solo tengo un pre sansamp vt-bass que lo uso todo el tiempo, me revive cualquier amplificador malo con el que me cruce. Si el tema lo amerita le subo un poco la ganancia para que "rompa" un poco y listo. Si en un trio de rock metes efectos tenes 2 posibilidades: 1- Es tanto el ruido que nadie se da cuenta que suena un efecto 2- Perdes graves, el bajo desaparece y una banda sin bajo suena a radio FM :lol: Yo trataría de negociar con ellos y explicarles que los graves de la banda son ellos y que podes ver de en las partes doinde los temas "bajan", vos haces arpegios o algo similar, puede meter un chorus, phaser o similar. Avisanos a que llegaste o si te corrieron a patadas por la sala jaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
vonnegut Posted July 5, 2012 Share Posted July 5, 2012 Hola señores bajistas. geek si el bajista pone demasiados efectos o demasiada distorsión... :D ¿Era para tanto? :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pescado_rabioso Posted July 5, 2012 Share Posted July 5, 2012 Hola señores bajistas. geek si el bajista pone demasiados efectos o demasiada distorsión... :D ¿Era para tanto? :mrgreen: jajajaja alta piña cobró yo opino que el bajista debe tener en cuenta que cuando utiliza efectos no solo debe tener el buen gusto y el criterio para saber cuando utlilizarlos y cuando no, sino que él (y toda la banda) deben hacer una BUENA prueba de sonido para controlar que el bajo no sature ni tape al resto de los instrumentos, pero que tampoco se pierda en el mar de sonidos... toma tiempo, y lamentablemente (por lo menos en mi caso) las pruebas de sonido pierden cada vez más importancia, lo que es una pena. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
spongebob1981 Posted July 5, 2012 Share Posted July 5, 2012 Que lujo este thread, buena pregunta, buenas respuestas y una pic divertida. Tiene todo. Voy con la mayoría. Hay que ser 1) medido 2) vivo y meterlo donde va y no donde no va 3) busca y tener el gear necesario. Personalmente tuve excelentes resultados con un amp con 2 pres, tirando señal limpia abajo y sucia arriba. Mü loco :twisted: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juan elemental Posted August 27, 2012 Share Posted August 27, 2012 Personalmente uso varios efectos, algunos prendidos todo el tiempo, otros en algunas partes particulares. Hay efectos que te modifican el tono considerablemente sin perder graves, tanto distorsiones como efectos de modulacion. La distorsiones para que funcionen tienen que ser especificamente de bajo sino se pinchan y dejan a gamba a la banda. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
musopapa Posted August 28, 2012 Share Posted August 28, 2012 Hola señores bajistas. geek Mi consulta viene sobre los bajistas en entorno de banda. La función que debe cumplir, dependiendo el estilo eso esta claro. El tema es que en mis dos bandas, hacemos rock alternativo. Los 2 bajistas se coparon con los efectos, chorus, delay, distorsiones. En las 2 bandas somos trío. Por ejemplo si el bajista pone demasiados efectos o demasiada distorsión puede suceder que quede tapada con la distorsión de la guitarra?? (esa impresión me da) O se copan con la distorsión en todo un tema. Puede ser que estas modificaciones al sonido del bajo afecte a la función básica del bajo en la banda?? hola burrito te doy mi humildo opinión. Desde mi lugar de bajista y po alguna experiencia que he tenido y tengo la función del bajo sea el estilo que haces debería formar una pared sólida con la batería, el tema de los efectos si se usan de vez en cuando o muy levemente y bien aplicados quedan bien ahora si vos le metes una distorsión zarpada contra la de una guuitarra nova a quedar muy armónico ojo ese es mi punto de vista yo tengo un trío y uso efectos tengo un compresor y un auto wha los uso pero en determinados momento o muy sutilmente, espero te haya servido un abrazo Qué opinan ustedes, les ha pasado algo similar?? escucho sugerencias. :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
burritox Posted August 28, 2012 Author Share Posted August 28, 2012 Lo hable con el bajista, y nos pusimos de acuerdo en algunas cosas. Por ejemplo, como para compensar si da en el tema, el prende el over cuando yo apago la distor. Tratamos de nunca poner los 2 distor. Y al final se quedo solo con el pedal boss, con gain en 0. Ya pudre bastante. Así mejoro mucho el sonido de la banda. Gracias por todos los consejos, fueron muy útiles! :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
burritox Posted May 30, 2013 Author Share Posted May 30, 2013 Vuelvo después de un tiempo, no nos pusimos mas de acuerdo con el bajista, siguió comprando pedales.... Hoy busco bajista para mi banda :lol: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jctojo Posted May 30, 2013 Share Posted May 30, 2013 Vuelvo después de un tiempo, no nos pusimos mas de acuerdo con el bajista, siguió comprando pedales.... Hoy busco bajista para mi banda :lol: Era lógico...no podes pegarle semejante trompada :mrgreen: :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
GarraNOUA Posted May 31, 2013 Share Posted May 31, 2013 Una opinion de un bajista que usa efectos y creo que no se dijo. Yo a veces espero que el violero se acomode un poco a mi sonido tambien, para mi odio el tema en cuestion necesita algo y a veces son los violeros los que se tienen que acomodar tambien. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
xavizulu Posted May 31, 2013 Share Posted May 31, 2013 Una opinion de un bajista que usa efectos y creo que no se dijo.Yo a veces espero que el violero se acomode un poco a mi sonido tambien, para mi odio el tema en cuestion necesita algo y a veces son los violeros los que se tienen que acomodar tambien. Saludos Coincido bastante con vos. Más porque yo también compongo los temas de la banda y hay cosas en las que trato de resaltar un poco más el bajo (hacemos funk rock/rock alternativo). Y el violero a veces se acomoda a lo que yo hago y si el tiene una idea que pueda quedar mejor en el tema, se modifica algunas cosas. Igual tampoco es que estoy todos los temas mandando efectos y demás. A mi criterio, es saber dónde usarlas y cuando no. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
burritox Posted May 31, 2013 Author Share Posted May 31, 2013 Una opinion de un bajista que usa efectos y creo que no se dijo.Yo a veces espero que el violero se acomode un poco a mi sonido tambien, para mi odio el tema en cuestion necesita algo y a veces son los violeros los que se tienen que acomodar tambien. Saludos No se si uno se tiene que acomodar al otro, yo creo que todos se tienen que acomodar al tema. Lo llamaría criterio. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
santinob Posted May 31, 2013 Share Posted May 31, 2013 Una opinion de un bajista que usa efectos y creo que no se dijo.Yo a veces espero que el violero se acomode un poco a mi sonido tambien, para mi odio el tema en cuestion necesita algo y a veces son los violeros los que se tienen que acomodar tambien. Saludos No se si uno se tiene que acomodar al otro, yo creo que todos se tienen que acomodar al tema. Lo llamaría criterio. Pero en un punto es lo mismo. Tenes un bajista que le suena que en la intro del tema, o en el medio, tiene que entrar con un delay y chorus, y a el le suena y siente que eso aporta al tema. El criterio tiene que ser para todos, eso de movida. Creo que también tenes que dejar que fluya la forma de tocar de cada uno. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
burritox Posted June 1, 2013 Author Share Posted June 1, 2013 Una opinion de un bajista que usa efectos y creo que no se dijo.Yo a veces espero que el violero se acomode un poco a mi sonido tambien, para mi odio el tema en cuestion necesita algo y a veces son los violeros los que se tienen que acomodar tambien. Saludos No se si uno se tiene que acomodar al otro, yo creo que todos se tienen que acomodar al tema. Lo llamaría criterio. Pero en un punto es lo mismo. Tenes un bajista que le suena que en la intro del tema, o en el medio, tiene que entrar con un delay y chorus, y a el le suena y siente que eso aporta al tema. El criterio tiene que ser para todos, eso de movida. Creo que también tenes que dejar que fluya la forma de tocar de cada uno. Ahí ya nos estamos yendo a la comprensión que tiene cada músico de su música dentro de una banda. Un tema re jodido. Ahí insisto que cada uno tendría que trabajar para el tema y no para uno. Es muy difícil también el no querer sobresalir (todos queremos). Y hay cosas puntuales que hablamos antes en este post como por ejemplo usar mucha distor en el bajo, o modulaciones, efectos que para mi en algún punto hacen perder lo que el bajo tiene que hacer. Saludos! :) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Efe- Posted June 4, 2013 Share Posted June 4, 2013 como bajista que usa muchos efectos te doy mi opinion. El tema clave esta en tu ultima frase "lo que el bajo tiene que hacer" para mi el bajo no tiene que hacer nada, no esta obligado a nada, no estamos en los 50s. Es verdad que generalmente cumple un rol, pero no te va a buscar la policia si no lo haces, y no necesariamente va a ser feo si no se respeta. coincido en que hay que trabajar en funcion de la musica y no de uno mismo, el problema es que esta el preconcepto de que de para que la musica sea musica la base la hace el bajo, los leads los hace la guitarra, los efectos y ambiente los hace otra guitarra o un teclado. Un tema no necesita el bajo haciendo una base, necesita una base, que la puede complir cualquier instrumento, es verdad que hay roles preasignados pero tambien es lindo romper con eso, y te puede dar un sonido mas fresco que de repente en algunos temas el bajo y la guitarra intercambien roles. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
GarraNOUA Posted June 4, 2013 Share Posted June 4, 2013 como bajista que usa muchos efectos te doy mi opinion. El tema clave esta en tu ultima frase "lo que el bajo tiene que hacer" para mi el bajo no tiene que hacer nada, no esta obligado a nada, no estamos en los 50s. Es verdad que generalmente cumple un rol, pero no te va a buscar la policia si no lo haces, y no necesariamente va a ser feo si no se respeta. coincido en que hay que trabajar en funcion de la musica y no de uno mismo, el problema es que esta el preconcepto de que de para que la musica sea musica la base la hace el bajo, los leads los hace la guitarra, los efectos y ambiente los hace otra guitarra o un teclado. Un tema no necesita el bajo haciendo una base, necesita una base, que la puede complir cualquier instrumento, es verdad que hay roles preasignados pero tambien es lindo romper con eso, y te puede dar un sonido mas fresco que de repente en algunos temas el bajo y la guitarra intercambien roles. Pienso exactamente lo mismo... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bejor Posted June 4, 2013 Share Posted June 4, 2013 Son muchos factores. Pueden ser el estilo, el carácter de la canción, el estilo del bajista, etc. Les Claypool en muchas canciones mete bocha de efectos, y los mantiene durante toda la canción y queda bastante bien con la guitarra con Overdrive de LaLonde. De igual forma, puede quedar un poco denso a diferencia de dejar al bajo pelado, el cual podría llenar más. Personalmente creo que los efectos en el bajo implican darle un color más a la canción, la cosa está en no saturar de cromatismos, y si se lo hace, que sea en pos de que la canción suene mejor. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.