Juan Blues Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 Buenas musiquiatras, En el foro hay muchas opiniones sobre las experiencias aduaneras de traer guitarras y bastantes preguntas sobre cómo traer amplis, pero no veo nada de los últimos meses y sobre todo con el resultado final (si lo pudieron traer, cuánto pagaron, etc.). Y especialmente con las nuevas restricciones aduaneras. :evil: Mi situación es la de muchos, tengo que viajar en unos días a Europa, voy a estar en Alemania donde los precios que ví de amplis son inferiores a los nuestros y quiero traer uno (Fender Blues Deluxe). Como somos dos, no voy a tener problema con el límite de peso (supongo). Ya sé que si te agarran en la Aduana te cobran el 50% del valor, que los tipos revolean todo el equipaje, etc. Preguntas: 1) ¿Alguien trajo un ampli de similares características? ¿Qué les dijeron en la Aduana? ¿Lo declararon o esperaron a pasar haciéndose los distraidos? 2) Embalaje: obviamente pienso traerlo en la caja con la que la compro. ¿Recomiendan que le ponga alguna protección extra? ¿Aflojo las válvulas? 3) ¿Se supone que si es de 220 y no lleva transformador pasa sin revisión eléctrica? Gracias! PD: "NO" quiero comprar un ampli nacional, o traerme otro que es mejor, o lo que sea. Ya estoy decidido y solo quiero saber si alguien puede evacuar mis dudas. Por eso, si pueden no me den ese tipo de consejos. :D PD2: por si sirve el dato, leí que en ciertos destinos revisan más que otros. Regreso desde España con Iberia, por si sirve el dato. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mdp Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 Solo aclararte que el tema del peso es por psajero y no se suma si son dos o tres. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Blues Posted July 4, 2012 Author Share Posted July 4, 2012 Por eso, el ampli pesa 20.400 kg, y tengo 24 kilos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
chivero Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 yo cuando volvi de Fancia y me traje la viola hice escala en Madrid y de ahi con iberia a Argentina, cuando pase por la aduana por suerte no me cobraron nada (hice un topic al respecto) creo que es cuestion de suerte por asi decirlo... mi consejo dale para adelante y yo a las lamparas se las sacaria y las llevaria en otra valija bien envueltas en ropa para que no se golpeen o vibren mucho. suerte Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RUN-LIKE-HELL Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 Buenas musiquiatras,En el foro hay muchas opiniones sobre las experiencias aduaneras de traer guitarras y bastantes preguntas sobre cómo traer amplis, pero no veo nada de los últimos meses y sobre todo con el resultado final (si lo pudieron traer, cuánto pagaron, etc.). Y especialmente con las nuevas restricciones aduaneras. :evil: Mi situación es la de muchos, tengo que viajar en unos días a Europa, voy a estar en Alemania donde los precios que ví de amplis son inferiores a los nuestros y quiero traer uno (Fender Blues Deluxe). Como somos dos, no voy a tener problema con el límite de peso (supongo). Ya sé que si te agarran en la Aduana te cobran el 50% del valor, que los tipos revolean todo el equipaje, etc. Preguntas: 1) ¿Alguien trajo un ampli de similares características? ¿Qué les dijeron en la Aduana? ¿Lo declararon o esperaron a pasar haciéndose los distraidos? 2) Embalaje: obviamente pienso traerlo en la caja con la que la compro. ¿Recomiendan que le ponga alguna protección extra? ¿Aflojo las válvulas? 3) ¿Se supone que si es de 220 y no lleva transformador pasa sin revisión eléctrica? Gracias! PD: "NO" quiero comprar un ampli nacional, o traerme otro que es mejor, o lo que sea. Ya estoy decidido y solo quiero saber si alguien puede evacuar mis dudas. Por eso, si pueden no me den ese tipo de consejos. :D PD2: por si sirve el dato, leí que en ciertos destinos revisan más que otros. Regreso desde España con Iberia, por si sirve el dato. En la aduana te cobran el 50% del excedente de u$300 (del total de cosas que compras, obvio).. Entonces. si el ampli costara u$500 (por ej) lo que excede a u$300, son 200, y el 50% serían u$100. Eso por un lado. En la aduana intentá pasar como si no trajeras nada. Si te paran, no seas muy especifico dando explicaciones sobre que es... "es un equipo de musica", un amplificador.. haciendote el bol.. Si podes conseguir que te den una factura por menor valor, mejor. Eso va a hacer que pagues menos. Si tenes que pagar algo, con buena onda y son llorisqueo, hablá con el flaco y decile si por favor no te puede bajar un poco el valor. Emabalaje. Lo mejor es que le saques las válvulas. Conseguite "Bubble Wrap" (el plastico con globitos). SI podes envolvé el ampli un par de vueltas con eso y otras tantas vueltas la caja en el exterior. Tambien ponele el plastico que te ponen en los aeropuertos. Si conseguis, comprá Telgopor en copos, para rellenar los espacios vacios en la caja. (te quiero ver consiguiendo todas estas cosas en Alemania :D ) Suerte ! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Blues Posted July 4, 2012 Author Share Posted July 4, 2012 Gracias, Chivero. Leí tu post, por eso pregunto por los amplis, que son más difíciles de "disimular". Run, voy a tener algo de tiempo como para conseguir telgopor y por suerte una amiga alemana me va a ayudar, si no, en el horno... aunque "bubble wrap" suena casi alemán... :D ¿Alguien sabe cómo es el tema con los apáratos eléctricos? Leí que a veces debían pasar una revisión y tenías que volver a buscarlos después que comprobaban que "no eran peligrosos". Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gusemib Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 La verdad, felicito a quién llevó esta consulta, ya que de algún modo estoy en misma situación a imitar pero? de otra manera. Asi también agradezco a los que han respondido con estricta seriedad, y habernos cerrado la ignorancia, inquietud o duda. Más allá de esto, es increible que en este "bendito" pais, al músico le cueste las cosas EL DOBLE! No entiendo, (a modo de critica y lamento) como se le puede cobrar una tasa tan importante al músico, de traer amplis y demás cuestiones afines. Ay Dios mio, qué injusta es la vida. Se deberia en algún momento, protestar contra esto! :? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Blues Posted July 4, 2012 Author Share Posted July 4, 2012 Gracias, la verdad que es una complicación, porque encima en otros países es algo natural, comprás, pagás y no te arrancan la cabeza. En cuanto al tema de que todo cuesta el doble, el gran problema es que además nuestros sueldos son menos de la mitad! :evil: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Javier Fracchia Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 ojo, si te agarran sin declarar "creo" que pagas la multa tambien (ni idea cuanto) respecto a las valvulas no las lleves en la mochila, no te lo permiten y por ultimo, trata de llegar a bs as en horario pico, tenes mayores posibilidades de pasar sin que te revisen por el amontonamiento de aviones (y si podes, trata de que no coincida con la llegada de alguno de miami, eso son fija que le ponen mas enfasis) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Von Gamben Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 Las válvulas dejalas puestas que es en el mejor lugar que pueden viajar, sino envolvelas bien en y con bollos de diarios, en los huecos del gabinete con cuidado de no romper o des-soldar nada. Si tenés que pagar aduana (que es lo que corresponde por otra parte) igual te vá acostar mucho menos que acá. Siempre o pagás menos que acá, o si pagas lo mismo que acá es por algo que no existe en nuestro mercado, de hecho de existir costaría por lo menos el 50% más. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pollocerver Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 Buenas musiquiatras,En el foro hay muchas opiniones sobre las experiencias aduaneras de traer guitarras y bastantes preguntas sobre cómo traer amplis, pero no veo nada de los últimos meses y sobre todo con el resultado final (si lo pudieron traer, cuánto pagaron, etc.). Y especialmente con las nuevas restricciones aduaneras. :evil: Mi situación es la de muchos, tengo que viajar en unos días a Europa, voy a estar en Alemania donde los precios que ví de amplis son inferiores a los nuestros y quiero traer uno (Fender Blues Deluxe). Como somos dos, no voy a tener problema con el límite de peso (supongo). Ya sé que si te agarran en la Aduana te cobran el 50% del valor, que los tipos revolean todo el equipaje, etc. Preguntas: 1) ¿Alguien trajo un ampli de similares características? ¿Qué les dijeron en la Aduana? ¿Lo declararon o esperaron a pasar haciéndose los distraidos? 2) Embalaje: obviamente pienso traerlo en la caja con la que la compro. ¿Recomiendan que le ponga alguna protección extra? ¿Aflojo las válvulas? 3) ¿Se supone que si es de 220 y no lleva transformador pasa sin revisión eléctrica? Gracias! PD: "NO" quiero comprar un ampli nacional, o traerme otro que es mejor, o lo que sea. Ya estoy decidido y solo quiero saber si alguien puede evacuar mis dudas. Por eso, si pueden no me den ese tipo de consejos. :D PD2: por si sirve el dato, leí que en ciertos destinos revisan más que otros. Regreso desde España con Iberia, por si sirve el dato. volvi de miami via lima-santiago-buenos aires y no me revisaron nada, absolutamente nada... mi amigo volvio un dia antes en vuelo directo miami-buenos aires y le revisaron hasta el toto! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Blues Posted July 4, 2012 Author Share Posted July 4, 2012 Javier, regreso un lunes a las 7.50 am. ¿Pinta hora complicada, no? Y sí, Von Gamben, es lo que corresponde y no tengo drama de pagarlo. Pero me preocupa que quieran buscarle alguna vuelta, como leí en el foro que hacían con ciertas cosas eléctricas en el último tiempo. Pollocerver, ojalá me pase como a vos biggrin ! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
S.G. Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 A mi tambien me paso, fui a miami, pero con escala en Sao Paulo, llegue un sabado a las 24 hs a Ezeiza, con avion que venia de Sao Paulo y cargando iPad, iPod touch, 3 pedales, juegos de cuerdas, y una Gibson Les Paul VOS, no habia nadie... estaban todos de partuza en otro lado. La felicidad de cruzar sin que te paren con un violon en la mano, no tiene precio, para todo lo demas existe... :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Von Gamben Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 Declaralo como para arreglar entonces, como en teoría no vá a ser conectado a la red de una no te dicen nada. Al único que conozco que le retuvieron un amplificador es a JFQ, creo que por una cuestión de voltaje Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
buonex Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 Te cuento, nunca pase nada porque nunca viaje al exterior, pero si en el aeropuerto hay aduana te pueden detener para hacerte los chequeos de seguridad electrica (si tiene mas de 56 volts tengo entendido). En cuanto a las multas pueden ser de hasta 5 veces el producto. Asimismo tenes que pagar impuestos por encima de los 300 dolares, como te dijeron y si traes algo y no creen tu factura te toman el precio del producto en el mercado argentino. Ahora, todo lo que te dije, es en los marcos de la ley. En la realidad, llevate guita en el bolsillo, a un amigo lo frenaron con una viola y el que lo verifico le dijo de arreglar... y listo, paso con su guitarra sin problemas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
chivero Posted August 2, 2012 Share Posted August 2, 2012 pudiste traerte el ampli??? yo estoy pensando en llevarme uno en octubre por eso me interesa saber de tu experiencia. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
leo77 Posted August 28, 2012 Share Posted August 28, 2012 hace como dice el user RUN-LIKE-HELL, que te hagan una factura con otro precio asi despues te sale mas barato en la duana y no te tenes que arriesgar Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Blues Posted September 18, 2012 Author Share Posted September 18, 2012 Buenas Musiquiatras, Disculpen la tardanza, debo reconocer que soy vago. Finalmente me traje de Alemania un Fender Blues Deluxe Reissue y otra serie de "cositas". Por si a alguien le interesan las otras "cositas" son: un Shure 55 SH, algunos cables Whirlwind (plug-plug y xlr-xlr), un kit Dunlop de mantenimiento de viola, un afinador Boss TU-3, cables interpedales, power supply de 100-240 volts, un bulk de cuerdas D'Addario y un Tremolo Harley Benton. Como estas "cositas" llegaron en una caja muy bien empacadas, con un montón de material protector, decidí no abrir la caja del ampli y traerla tal cual me la despacharon. De alguna manera, el consejo de Von Gamben de traerlo tal cual, sin sacarle las válvulas me pareció el más sensato, teniendo en cuenta que muchas veces los amplis los envían directamente en la caja sin grandes problemas. Debo reconocer que tenía algo de miedo por si le llegaba a pasar algo, teniendo en cuenta cómo tratan a los equipajes los muchachos de las aerolíneas. Por eso, y para evitar que al ver la palabra mágica "Fender", le dieran un trato especial, envolví la caja con una cinta de embalar y unas cartulinas por sobre la misma (lamento no haber sacado fotos). De más está decir, que todo llegó muy bien. Acá subo algunas fotos del ampli. El único "problema" que tengo es que viene con un enchufe tipo Schuko y quiero encontrarle una solución al tema de la descarga a tierra para poder usarlo en algunos shows sin problemas. Acá va una fotito del famoso enchufe Schuko y el adaptador provisorio que estoy usando en casa. Lo único "raro", o que por lo menos no vi información en el foro, es sobre el pedal de Tremolo Harley Benton. No tengo pedales (salvo un booster y un overdrive/distortion que hace 15 años que no uso). Me encantan los sonidos de los 50s y 60s, así fue que se me ocurrió darle una oportunidad a este pedal por los 29 euros que costaba. No tengo otras referencias para compararlo en cuanto a sonido (me parece que cumple con lo que se espera de un tremolo), y está muy bien construido para ser chinesco (además dice ser True Bypass). Saludos y gracias a todos los que respondieron! Y prost (salud)! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.