Nolo Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 Buenas. El otro día me pasó algo a lo que, por primera vez, le di bola, y me puso a pensar. Estábamos ensayando batero, bajista, cantante, y yo (guitarrista). Cuestión que yo no me escuchaba. ¿Inmediatamente qué fui a hacer? Darle rosca al volumen. Arrancamos de vuelta con el tema y lo veo al bajista (parado enfrente mío a unos 2 metros) haciendo las típicas caras de "algo está mal". El tipo me decía que estaba muy fuerte la guitarra. ¡Pero para mí estaba bárbaro! ¡Ni siquiera un poquito fuerte! Igualmente, casi por reflejo, lo bajé (en general hacemos eso, si suena muy fuerte, se baja y punto), y atribuí el no escucharlo a alguna especie de sordera selectiva, o a algún problema con los medios y la ecualización. Pero después me vino a la cabeza de muchas veces que de repente el bajista no se escuchaba y estaba bastante al palo, otras que me había pasado lo mismo a mí (como esta última), y otras en que de repente uno decía que no se escuchaba la voz, mientras que el otro decía que estaba clarísima. Y entonces se me ocurrió una posibilidad sobre lo que podría estar pasando. Yo (y creo que todos los músicos que conozco), al momento de ensayar qué hago. Llego, conecto pedales, guitarra, ampli, y me quedo ahí de espaldas al ampli (editado) (mas que nada para perillear). Pero el sonido del ampli, según tengo entendido, tiene una cierta dirección, dada por la orientación del parlante. Es decir, mi bajista se estaba fumando mis "ondas sonoras" en su totalidad, mientras que yo, por estar ubicado tan cerca, no recibía el "cono sonoro" de la misma manera (lo mismo me ocurre a mí con su ampli). Entonces me surgió una duda. ¿No sería mejor que todos estuviesemos parados de manera tal que los amplis queden de un lado y nosotros del otro, a una distancia tal que, el "cono de sonido", esté ya más abierto y alcance, por ejemplo, nuestras cabezas (de todos) en lugar de la cadera de uno, la oreja del otro, el pecho de aquel, etc? Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
stratomatic Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 mira, eso hace poco nosotros lo venimos viendo, porque la clasica es ponerse de espaldas al ampli con el que estamos tocando... el tema es que en una sala matas al que lo tiene de frente porque no te escuchas. Nosotros con el otro violero estamos buscando el punto de la sala en el que el ampli pega mas, y ahi nos ponemos. entonces en base a eso nivelamos como para escucharnos ambos y al resto de la banda, y por lo general se entiende todo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Titopuente Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 mira, eso hace poco nosotros lo venimos viendo, porque la clasica es ponerse de espaldas al ampli con el que estamos tocando... el tema es que en una sala matas al que lo tiene de frente porque no te escuchas. Nosotros con el otro violero estamos buscando el punto de la sala en el que el ampli pega mas, y ahi nos ponemos. entonces en base a eso nivelamos como para escucharnos ambos y al resto de la banda, y por lo general se entiende todo En la banda donde estoy hacemos lo mismo. Cada uno de espalda a su ampli y a las cajas que devuelven la voz. La cantante se ubica frente a las cajas de voz y nos mantenemos todos escuchados. El único problema es que el lugar es un tanto chico y si el batero se va de rosca nos tapa a todos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Raul García Posse Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 A mi me pasa exactamente lo mismo, canto y toco la viola. Tenemos el problema de que el batero es un enfermito que cambia la disposicion de las cosas semana de por medio, entonces, por ahora tengo el ampli de viola de frente y las voces a mi izquierda a lo leeeeeejos. El tema es que hace mucho vengo re cagandome para cantar, entre otras cosas porque no me estoy escuchando muy bien que digamos. Cuando le subo mas a la voz, o acopla, o salta alguno de los otros a decir que esta muy fuerte. Lo bueno es que tengo un par de cajas extras, asi que las conectare para usarlas de retorno, cerca mio, veremos me va haciendo eso. De todas formas, en general es como planteas, es todo un tema acomodar las cosas de modo tal que todos escuchen el sonido en general y que se escuche cana uno... Buen topic! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Reptilio Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 el tema es que la bata no te tape. igual de todas formas si te tapa un poco tampoco es la muerte, depende el lugar y la acustica a veces es bueno ensayar a un volumen relativamente bajo asi se escucha un poco mejor y de paso no te explota la cabeza. otro tema es como esta ecualizada en tu caso la viola. hay seteos en los cuales a un volumen sea bajo o alto no se escucha nada, si usas ese mismo volumen que te digo y ecualizando un cacho seguramente salga mas al frente el sonido escuchandose algo mejor. en mi caso con la viola le tengo que poner mas medios para que tenga mas presencia pero al volumen no lo toco. ahora si le saco medios no existe la viola. la sala en la que ensayo tampoco esta bien acustizada. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mendiolaza Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 He vivido el fenómeno que comentan, la acústica tiene sus cosas raras. Yo toco el bajo y aunque parezca extraño uso protectores auditivos (los que se usan para las herramientas ruidosas marca "Steelpro") porque "filtran" todas las frecuencias molestas y con eso escucho mucho mejor todo. Hagan la prueba, lo triste es que se escuchan muy bien las desafinadas/pifies/fueras de tiempo, etc. El batero también los usa. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
stratomatic Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 yo se que suena medio ´joeputa pero para mi el mayor problema el la bata. las baterias suenan muy fuerte, y las salas de ensayo en las que tocamos la mayoria son muy chicas. Si bajas, el batero te tapa, si subis te mata los oidos. En nuestro caso el batero toca con protectores auditivos, cosa que no veo mal para nada, pero usa uno de que bajan 26db ... el otro dia me los puse y para escuchar la bata tiene que darle toda la rosca. Lo ideal creo seria ensayar en salas bieeen amplias... pero quien pudiera :( Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nolo Posted July 4, 2012 Author Share Posted July 4, 2012 Igualmente, a lo que iba, es a cómo se pueden llegar a percibir los instrumentos de diferente manera, según la ubicación de cada uno respecto de cada parlante (sea combo, caja, lo que venga). Es decir, lograr que todos perciban el sonido de la manera mas parecida posible. Off Topic: Aún así me vienen al pelo los comentarios. Justo estaba averiguando sobre protectores auditivos, y nunca terminé de entender la eq. Así que bienvenido sea :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ricardo Mattolini Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 Ubicate lo mas lejos del batero que sea posible.... jaaaaa.... mira lo que a nosotros nos da mejores resultados es que cada uno se apunte a si mismo con el equipo suyo... asi no mata a nadie mas con el volumen... que se yo.. nos funciona así. Pareciera que solo vas a escuchar tu equipo pero no pasa eso. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nolo Posted July 4, 2012 Author Share Posted July 4, 2012 yo se que suena medio ´joeputa pero para mi el mayor problema el la bata.las baterias suenan muy fuerte, y las salas de ensayo en las que tocamos la mayoria son muy chicas. Si bajas, el batero te tapa, si subis te mata los oidos. En nuestro caso el batero toca con protectores auditivos, cosa que no veo mal para nada, pero usa uno de que bajan 26db ... el otro dia me los puse y para escuchar la bata tiene que darle toda la rosca. Lo ideal creo seria ensayar en salas bieeen amplias... pero quien pudiera :( Los bateros son siempre un tema. Pero bueno. Son un mal necesario :lol: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nolo Posted July 4, 2012 Author Share Posted July 4, 2012 yo se que suena medio ´joeputa pero para mi el mayor problema el la bata.las baterias suenan muy fuerte, y las salas de ensayo en las que tocamos la mayoria son muy chicas. Si bajas, el batero te tapa, si subis te mata los oidos. En nuestro caso el batero toca con protectores auditivos, cosa que no veo mal para nada, pero usa uno de que bajan 26db ... el otro dia me los puse y para escuchar la bata tiene que darle toda la rosca. Lo ideal creo seria ensayar en salas bieeen amplias... pero quien pudiera :( Los bateros son siempre un tema. Pero bueno. Son un mal necesario :lol: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
buonex Posted July 5, 2012 Share Posted July 5, 2012 El modo es rotando los amplis hasta que quede de un modo que a todos les sirva. Yo no me escuchaba nada hasta que torci la caja 2x12 y la deje inclinada para que me de justo en la cabeza. Lo mismo el guitarrista y lo mismo las voces. Cuando el volumen de todo baja todo se entiende mas claro y no es necesario seguir subiendole, o, bueno, esa fue mi experiencia. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Valverdd Posted July 5, 2012 Share Posted July 5, 2012 yo se que suena medio ´joeputa pero para mi el mayor problema el la bata.las baterias suenan muy fuerte, y las salas de ensayo en las que tocamos la mayoria son muy chicas. Si bajas, el batero te tapa, si subis te mata los oidos. En nuestro caso el batero toca con protectores auditivos, cosa que no veo mal para nada, pero usa uno de que bajan 26db ... el otro dia me los puse y para escuchar la bata tiene que darle toda la rosca. Lo ideal creo seria ensayar en salas bieeen amplias... pero quien pudiera :( jajaja tiene razón, los bateros siempre son un problema, más que nada porque siempre quieren estar por encima de la banda, quieren hacerse notar (como para contrarrestar cierto complejo?(?)) al menos en mi banda pasa eso, el tipo siempre quiere tocar a full y le pega bestialmente entonces todos tenemos que poner los intrumentos al palo también :mrgreen: Sobre el tema de los amplis,tenés que considerar que los agudos son muy direccionales, o sea que si tenés el ampli en el piso apuntando en tus pies, probablemente lo escuches bajo, lo mejor sería que apunten para arriba o que estén en cierta elevación para poder escucharlos bien. Con el bajo no suele pasar eso por lo general, porque las frecuencias mas bajas (creo que eran de 200 hz para abajo) se comportan de modo omnidireccional. Como experiencia personal lo que mejor funciona es tratar de tocar al volumen más bajo posible, o sea, tratar de que el batero toque maso menos tranqui (en lo que le es posible en su condición de bestia) y tratar de tener los volumenes de los ampli también bajos, y llegar a un balance entre todos claro. Cuando empezás a subir algo, porque el otro toca más fuerte, se arma una cadena de que todos empiezan a subirle porque vos le subiste y al final se termina armando un bardo terrible, todo fuerte, no se entiende un carajo, no se aprecia la música, dolor de cabeza, además de los riesgos auditivos que eso conlleva. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
LautaroF Posted July 5, 2012 Share Posted July 5, 2012 Ubicate lo mas lejos del batero que sea posible.... jaaaaa.... mira lo que a nosotros nos da mejores resultados es que cada uno se apunte a si mismo con el equipo suyo... asi no mata a nadie mas con el volumen... que se yo.. nos funciona así. Pareciera que solo vas a escuchar tu equipo pero no pasa eso. Saludos! Con mi banda hacemos lo mismo, nos apuntamos bien y ya esta.Antes ponía mi ampli muy bajo (no en volumen, en altura), me escuchaba, pero al cantante que siempre se pone en frente mio le volaba la peluca y me decia que estaba muy alto el volumen, y para mi nada que ver, lo que hice fue ponerlo a mas altura así me apunta directo a mi cabeza, así solucionamos el problema, ahora yo me escucho bien y no molesto a los otros. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ivan Develluk Posted July 5, 2012 Share Posted July 5, 2012 Todo depende del lugar, sala, pieza, donde se ensaye. Es moverse, perillear, hasta que todos estén a gusto. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pylorca Posted July 5, 2012 Share Posted July 5, 2012 Perdón, pero todos estan haciendo mal, despues de varios años y años (tenia los mismo problemas que comentan), llegué a la conclusión de que: Lo ideal es encontrar el punto justo de cada amplificador, donde TODOS escuchen a TODOS por IGUAL. Si el baterista toca muy fuerte, entonces hay que tener los huevos suficientes para decirle que toque mas bajo. Esto es lo mas importante, si el batero no sabe regular sus volúmenes entonces es un MAL BATERO. Hay muchos que parecen una bateria programada, no tienen feeling en su pegada. listo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Valverdd Posted July 5, 2012 Share Posted July 5, 2012 Perdón, pero todos estan haciendo mal, despues de varios años y años (tenia los mismo problemas que comentan), llegué a la conclusión de que: Lo ideal es encontrar el punto justo de cada amplificador, donde TODOS escuchen a TODOS por IGUAL. Si el baterista toca muy fuerte, entonces hay que tener los huevos suficientes para decirle que toque mas bajo. Esto es lo mas importante, si el batero no sabe regular sus volúmenes entonces es un MAL BATERO. Hay muchos que parecen una bateria programada, no tienen feeling en su pegada. listo. Che pero porque lo de "todos estan haciendo mal"? Y te digo, lo que vos decís está mal, existe un punto en el espacio donde se puede lograr que todos los instrumentos se escuchen al mismo nivel, pero cada músico está parado en un punto diferente de la sala, por lo que no se puede lograr que todos escuchen a todos por igual, es algo acústicamente imposible. En lo del batero tenés razón. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
negative Posted July 5, 2012 Share Posted July 5, 2012 Yo me ubico enfrentado a mi ampli (toco el bajo) apuntandome a mi, bien frente al batero y entre los dos amplis de los violeros. Es mi sweet spot, ahí escucho bien todo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
bondedbyblood Posted July 5, 2012 Share Posted July 5, 2012 +1 para el tema me interesa mucho, ojalá se sumen los más grossos y opinen Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
THE CROW Posted July 5, 2012 Share Posted July 5, 2012 Lo de ponerse cada uno su ampli apuntando a uno mismo es lo que a mi me dió mejor resultado. Alguien probó ésto, de poner las cajas apuntando a la pared? yo todavía no. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
budda22 Posted July 5, 2012 Share Posted July 5, 2012 Lo de ponerse cada uno su ampli apuntando a uno mismo es lo que a mi me dió mejor resultado.Alguien probó ésto, de poner las cajas apuntando a la pared? yo todavía no. Eso lo hacen porque tocan todos al palo. Algunos le ponen una pared de acrílico para tapar las cajas. Ninguno probó hacer una prueba de sonido antes de empezar el ensayo??? Yo lo hago. Primero prueban voz y bata juntos, ponemos el volumen de la voz más alta que la batería y después sumamos bajo y por último la guitarra. Y retocamos los niveles en caso de ser necesario o que al ir sumando instrumentos alguno no se escuche. No lleva más de cinco minutos si se lo tiene "asimilado". Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pylorca Posted July 5, 2012 Share Posted July 5, 2012 Perdón, pero todos estan haciendo mal, despues de varios años y años (tenia los mismo problemas que comentan), llegué a la conclusión de que: Lo ideal es encontrar el punto justo de cada amplificador, donde TODOS escuchen a TODOS por IGUAL. Si el baterista toca muy fuerte, entonces hay que tener los huevos suficientes para decirle que toque mas bajo. Esto es lo mas importante, si el batero no sabe regular sus volúmenes entonces es un MAL BATERO. Hay muchos que parecen una bateria programada, no tienen feeling en su pegada. listo. Che pero porque lo de "todos estan haciendo mal"? Y te digo, lo que vos decís está mal, existe un punto en el espacio donde se puede lograr que todos los instrumentos se escuchen al mismo nivel, pero cada músico está parado en un punto diferente de la sala, por lo que no se puede lograr que todos escuchen a todos por igual, es algo acústicamente imposible. En lo del batero tenés razón. claro, pero que todos escuchen parecido, obviamente con igual me refiero a eso. si la sala está bien hecha todos escuchan muy muy parecido a lo que escuchan todos. Si hay problemas en la sala hay que encontrar alguna ubicación, con un poco mas de esmero, pero se puede lograr una escucha casi uniforme. ahora si todos tocan al palo ya se complica, es como que el sonido se comporta diferente, no encuentro explicación tecnica pero pasa eso generalmente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
CR0SSBL4DE Posted July 5, 2012 Share Posted July 5, 2012 Me interesa, he tocado para mas de 200 personas con mi VE triple channel de 100W, saliendo solo por el ampli, y sin escucharme casi.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
srv900 Posted July 5, 2012 Share Posted July 5, 2012 La sala en la que toco es bastante grande, entonces pongo los dos Marshall enfrente mío y del otro guitarrista. Atrás tenemos la batería y voces (es decir a nuestras espaldas), a un costado el bajo, y abajo (es decir a nuestros pies)dos parlantes mas Para las voces. Para mi eso es por ahora lo mejor, sobretodo porque así se escuchan las dos guitarras por igual, y al toque te das cuenta quien se esta yendo al carajo. No se si me desvío mucho del tema pero algo que nos pasa es que ecualizamos las guitarras,suenan bien por separado pero cuando se juntan se forma mucha bola.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Valverdd Posted July 5, 2012 Share Posted July 5, 2012 Perdón, pero todos estan haciendo mal, despues de varios años y años (tenia los mismo problemas que comentan), llegué a la conclusión de que: Lo ideal es encontrar el punto justo de cada amplificador, donde TODOS escuchen a TODOS por IGUAL. Si el baterista toca muy fuerte, entonces hay que tener los huevos suficientes para decirle que toque mas bajo. Esto es lo mas importante, si el batero no sabe regular sus volúmenes entonces es un MAL BATERO. Hay muchos que parecen una bateria programada, no tienen feeling en su pegada. listo. Che pero porque lo de "todos estan haciendo mal"? Y te digo, lo que vos decís está mal, existe un punto en el espacio donde se puede lograr que todos los instrumentos se escuchen al mismo nivel, pero cada músico está parado en un punto diferente de la sala, por lo que no se puede lograr que todos escuchen a todos por igual, es algo acústicamente imposible. En lo del batero tenés razón. claro, pero que todos escuchen parecido, obviamente con igual me refiero a eso. si la sala está bien hecha todos escuchan muy muy parecido a lo que escuchan todos. Si hay problemas en la sala hay que encontrar alguna ubicación, con un poco mas de esmero, pero se puede lograr una escucha casi uniforme. ahora si todos tocan al palo ya se complica, es como que el sonido se comporta diferente, no encuentro explicación tecnica pero pasa eso generalmente. Y si, pero esto es basicamente un ensayo, la mayoria ensayamos donde podemos y las salas de ensayo no siempre estan tratadas acusticamente de la mejor forma, yo creo que lo mejor es escucharse uno lo mas claro posible y escuchar al resto un poco por debajo, porque el problema que hay siempre es que cada músico sube su propio ampli porque no se escucha a si mismo, y ahi empiezan a subir todos y empiezan los problemas, por eso, cada uno cerca del eje acústico del cono de su ampli y fué. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.