Jump to content

¿Distorsión para empujar valvular?


agusrenguero

Recommended Posts

Buenas, hace poco me compré un equipo valvular nuevo y si bien AMO y estoy completamente fascinado por el grano de distorsión que lograr con la Gain al máximo, hay un lugar a donde no llega...

El equipo logra por si solo una distorsión que llega perfectamente al tono de Page en Whole lotta love, pero eso es lo máximo que dá. Me gustaría que me recomienden un pedal de distorsión para empujar al ampli un poco más "over the edge" y llegar un poco más lejos.

La idea es no usar boosters, sino pedales de DS o de OD (preferentemente DS).

Mi idea era usar un Crunchbox, un MXR III o un Pinnacle.

Qué me recomiendan?

 

Gracias.

Link to comment
Share on other sites

DS

1001081boss_ds-1_lg.jpg

 

 

OD

 

boss_od-1_001.jpg

 

 

:D

 

Ya. Un White Pony? Si querés sacarle muchísima rosca, el Ithaca de Cluster es un tractor. Pero ahí tenés que ver vos hasta dónde te interesa mantener el tono puro del ampli.

Y si disponés de buen capital, mirate los Fulltone que garpan muchísimo.

Link to comment
Share on other sites

Mirá, estuve atrás de este amplificador TODA mi vida porque tiene una característica que me parece única y que es lo que hace que se destaque de muchos otros, y eso es que con el GAIN al taco, tirás un acorde y se escucha cada nota a la perfección y super definido. No hay necesidad de power chords para marcar el acorde, incluso con un open chord se entiende todo, y es lo único que no pienso sacrificar del amplificador.

El presupuesto es más o menos $1200 (+- $300). Obviamente, cuanto más barato y mejor resultado logre.... mejor! :mrgreen:

 

Pero bajo la condición de no sacrificar esta característica que para mí es escencial... recomiendenmé lo que crean!

 

Graciassssss

 

EDITO: Lo ideal de ideales sería que el grano de distorsión del pedal se sienta lo más natural posible con la del ampli. O sea, que no pase de un grano muy "abierto" a algo super comprimido.... por lo menos, que sea progresivo el cambio.

Link to comment
Share on other sites

Yo uso el mismo tipo de equipo que vos y para empujarlo tengo 6 pedales que uso según tenga ganas:

1) Proco Rat viejo

2) DOD250 80's moddeado a gray specs 1977

3) Boss SD-1

4) Ibanez TS808 + 5) Boss CS-1

6) MXR Distortion+ nuevo, placa roja

 

Cualquiera de esos pedales le dan más compresión, enfoque y ganancia. Que es lo que necesitás para lo que estás buscando.

El Proco Rat da un audio un poco más abierto. El DOD250 lo cierra un poco y da un lead más cálido. La combinación de TS808 + CS-1 me da un audio con más gain pero sin fuzzear como pasa con los demás si me paso de rosca. El MXR Distortion+ NUEVO suena similar al DOD250 pero no tan cerrado. El SD-1 cumple solito en todo sin destacarse en nada.

 

Probé el DS-1 pero no enfoca, no recorta graves ni comprime. Es primordial que haga esto, sino va a ser una distorsión paposa. Pasa exactamente lo mismo con el OD-3 Overdrive. También tuve el OCD y solito tampoco sirve porque infla los graves, pero poniéndole un TS después que lo recorte queda aceptable.

 

De los que nombraste descartaría totalmente el Crunch Box. Está diseñado para ser usado sobre un amp limpio. Inflama los graves y mid lows demasiado como para usarlo para empujar otra cosa. El pinnacle no lo probé. El MXR Dist 3 aún no lo tuve pero parece ir muy bien para lo que buscás. Si estás decidido sólo por esos, llevate el MXR

Link to comment
Share on other sites

De curioso nomás, de que ampli estamos hablando?

De curioso 2, porque distorsión preferentemente? según entiendo para lo que queres va un overdrive, vas a usar la dist arriba del ampli clean o queres "mejorar" la dist?

Con esa guita, crunchbox tal vez...

Link to comment
Share on other sites

Agus, lo que venía a decir ya lo dijo Federico así que no hay mucho más que agregar. Obviamente se pueden usar sucedáneos de cada tipo, a mi en particular me gusta mucho el Hermida Zendrive para hacer eso, el Klon Centaur (aunque se va muchisimo de presupuesto :mrgreen: ), el Maxon SD9 (da un audio onda Vaughan high gain, es el que usa Scott Henderson).

Yo probaría con un Boss SD1 de los nuevos que es barato y conseguible, y a partir de ahí vería para qué lado apuntar, si es que no me quedo ahí. Es excelente pedal.

De curioso 2, porque distorsión preferentemente? según entiendo para lo que queres va un overdrive, vas a usar la dist arriba del ampli clean o queres "mejorar" la dist?

Con algunos tipos de distorsiones podés hacer lo mismo y el resultado es un audio similar pero pisando el high gain pero bien refinado.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Agus, lo que venía a decir ya lo dijo Federico así que no hay mucho más que agregar. Obviamente se pueden usar sucedáneos de cada tipo, a mi en particular me gusta mucho el Hermida Zendrive para hacer eso, el Klon Centaur (aunque se va muchisimo de presupuesto :mrgreen: ), el Maxon SD9 (da un audio onda Vaughan high gain, es el que usa Scott Henderson).

Yo probaría con un Boss SD1 de los nuevos que es barato y conseguible, y a partir de ahí vería para qué lado apuntar, si es que no me quedo ahí. Es excelente pedal.

De curioso 2, porque distorsión preferentemente? según entiendo para lo que queres va un overdrive, vas a usar la dist arriba del ampli clean o queres "mejorar" la dist?

Con algunos tipos de distorsiones podés hacer lo mismo y el resultado es un audio similar pero pisando el high gain pero bien refinado.

 

Saludos

 

Vos decís un pedal de dist sobre un ampli valvular ya distorsionado puede llegar a algo tipo high gain? No lo sabía, pensé que sería demasiado comprimido y "pastoso" esa combinación (como lo que dijo Federico respecto al Crunchbox) pero bueno son todas suposiciones mías.

Los que le recomendaste vos no son overdrives?

El white pony no esta basado en un Klon? digo porque es medio inaccesible el Klon ese

Link to comment
Share on other sites

Vos decís un pedal de dist sobre un ampli valvular ya distorsionado puede llegar a algo tipo high gain? No lo sabía, pensé que sería demasiado comprimido y "pastoso" esa combinación (como lo que dijo Federico respecto al Crunchbox) pero bueno son todas suposiciones mías.

Los que le recomendaste vos no son overdrives?

El white pony no esta basado en un Klon? digo porque es medio inaccesible el Klon ese

 

Los rótulos Distortion y Overdrive son simplemente eso, rótulos. El DOD250 Overdrive y el MXR Distortion+ son prácticamente idénticos sin embargo uno se llama Preamp/Overdrive y sugiere cierto tipo de uso, y el otro Distortion.

 

El Boss OD-3 Overdrive se llama Overdrive, uno pensaría que va para empujar otro amp, pero la realidad es que está diseñado para poner sobre un amp en limpio y tener un sonido de rock and roll clásico. No sirve para empujar otro amp, se pierde porque no levanta mucho los medios y ensucia porque inflama los graves.

 

El crunchbox está hecho sí o sí para usarse sobre un canal limpio. Lo llamen Distortion, Overdrive, Fuzz o Hot Rod British Saturation System Generator

Link to comment
Share on other sites

Si te alcanza, el Moller de T Rex. No escuché nada mejor para mantener el tono del ampli, y además de un boost que funciona independiente, tiene una perilla de "mix" que te permite mezclar la señal limpia con la saturada, y pasa de un over super dinámico y con gran respuesta al ataque de la púa a uno mas comprimido tipo TS, con todas las gamas posibles en el recorrido. El Sparkle Drive de Voodoo Lab tiene funciones similares, aunque me gustó menos. Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Gracias por los consejos muchachos!

Estuve viendo y la verdad que los que más me cerraron fueron:

- MXR Distortion +

- Hermida Zendrive

- Voodo Lab's Sparkle Drive (pero la versión MOD)

 

Actualmente tengo un Big Muff Pi USA, un Guv'nor y un TC Nova Drive.

Tengo ganas de vender el Nova Drive y completar con algún otro pedalito.

No saben de alguno que se pueda controlar por MIDI?

Que tal son los ToneBone y los Adrenalinn?

Link to comment
Share on other sites

Gracias por los consejos muchachos!

Estuve viendo y la verdad que los que más me cerraron fueron:

- MXR Distortion +

- Hermida Zendrive

- Voodo Lab's Sparkle Drive (pero la versión MOD)

 

Actualmente tengo un Big Muff Pi USA, un Guv'nor y un TC Nova Drive.

Tengo ganas de vender el Nova Drive y completar con algún otro pedalito.

No saben de alguno que se pueda controlar por MIDI?

Que tal son los ToneBone y los Adrenalinn?

Para qué querés un overdrive midi? Si tenés la G-System lo ponés en un loop.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Yo venia a recomendarte el Sparkle Drive pero veo que ya lo hicieron, ese pedal mata, tiras un acorde con el amp crunch y al pedal le das gas y se siente cada nota, cada cuerda que tocas, es increíble, lastima que acá se zarpen con los precios, pero en USA lo conseguís por U$S 90/100, saludos!

Link to comment
Share on other sites

Para qué querés un overdrive midi? Si tenés la G-System lo ponés en un loop.

 

Saludos!

 

Estuve viendo el T-Rex Spin Doctor, y veo que almacena presets, siendo un pedal (por lo que alcanzo a entender) 100% analógico.

Estaría bueno poder almacenar presets y controlarlos via MIDI (o de alguna otra forma) con la G-System; cosa de tener presets armados sin tener que pisar directamente el pedal cuando cambio de preset en la G.

Si, ya sé... llegué al colmo de la haraganería :mrgreen:

 

Jejejeje, básicamente quiero un Nova Drive... pero de distinta calidad. Es muy copado el pedalito, pero no es lo que busco. Además con el Bogner, ni necesidad tengo de usar el módulo de OD de la G.

Link to comment
Share on other sites

Para qué querés un overdrive midi? Si tenés la G-System lo ponés en un loop.

 

Saludos!

 

Estuve viendo el T-Rex Spin Doctor, y veo que almacena presets, siendo un pedal (por lo que alcanzo a entender) 100% analógico.

Estaría bueno poder almacenar presets y controlarlos via MIDI (o de alguna otra forma) con la G-System; cosa de tener presets armados sin tener que pisar directamente el pedal cuando cambio de preset en la G.

Si, ya sé... llegué al colmo de la haraganería :mrgreen:

 

Jejejeje, básicamente quiero un Nova Drive... pero de distinta calidad. Es muy copado el pedalito, pero no es lo que busco. Además con el Bogner, ni necesidad tengo de usar el módulo de OD de la G.

Cuando hagas sonar un overdrive con el crunch no vas a necesitar presets. Esas cosas son setear y olvidar, hay un punto donde todo anda de maravillas y todos los demas andan mediocre, a menos que puedas presetear los potes del ampli para acomodar el audio es al pedo que busques tanta cosa, comprate dos overdrives distintos y usalos como presets en la G system seleccionando uno u otro. Por ejemplo conseguite un Dist+ y un SD1 o algo así.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...