Jump to content

Instalación del alma del violín


Recommended Posts

  • 2 months later...
Somos pocos pero algunos hay en el foro jajajaja

 

Che esta muy bueno :D yo por las dudas siempre dejo en manos del que sabe :mrgreen:

 

Gracias, Fitzmau...

 

Yo tengo la teoría de que el músico puede enterarse del "cómo se hace", porque en definitiva, cuando lo hace por su cuenta suele lograrlo, y a la vez, comprende que para algo estamos...

Al fin y al cabo, estoy seguro de que un músico es más apto que yo para tocar, tal como yo soy más apto para prepararlo para que toquen.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Somos pocos pero algunos hay en el foro jajajaja

 

Acá otro! :mrgreen:

 

Muy interesante! Gracias por compartir estas imágenes.

 

¿Puedo preguntarte cual es la función especifica del alma en el violín? ¿Se utiliza algún criterio en particular para acomodarlo?

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...

Lo primero que hay que hacer, es encontrar la medida del alma perdida. Para lograrlo hay que pasar el medidor de almas a través de la "f" y llevarlo a la posición correcta. Una vez hecho esto, hay que trabarlo y retirarlo con suavidad.

 

2381320502_c69d88549d_z.jpg

 

Gracias por ir siguiendo el post y disculpen las demoras, estoy muy atareado construyendo una guitarra de 7 cuerdas de nylon para la exposición de la Asociación Argentina de Luthiers el 22 de noviembre en la Biblioteca Nacional.

 

No sé si llego a llevarla sonando, pero lo voy a intentar!

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Si es como el alma del cello, la función es transmitir las vibraciones de la tapa superior a la de atrás! y tengo entendido que tiene que estar ubicada en un lugar especial...

 

Exactamente, Peladito, está ubicada cerca de la pata del puente de los agudos, y algo retirada, aproximadamente un cm, hacia el lado del cordal. Por lo general, se ve una marquita interna que sirve de guía para volver a ubicarla.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Que loco!! yo pensé que se ponía antes, no así tan rebuscado... pero ahora que lo pienso es la única manera no?

 

Bueno, supongo que hay diferentes métodos pero este dá resultado y no queda restos del hilo, si lo cortás con el almero (bueno, el corte tiene que liberar el alma, claro)!

 

Somos pocos pero algunos hay en el foro jajajaja

 

Acá otro! :mrgreen:

 

Muy interesante! Gracias por compartir estas imágenes.

 

¿Puedo preguntarte cual es la función especifica del alma en el violín? ¿Se utiliza algún criterio en particular para acomodarlo?

 

Gracias, muchachos... Como dijo Peladito, es para transmitir las vibraciones al fondo, sirve como apoyo para que la tapa no se hunda, y si , el criterio para reubicarla es buscar la marca original en la tapa donde estaba. Si fuera un instrumento nuevo, va debajo de la pata de agudos del puente, casi un centimetro retirada hacia el lado del cordal.

 

Saludos a los violines del foro!

Link to comment
Share on other sites

haces arreglos de contrabajo???, donde estas?

 

Si, estoy por zona norte, en Victoria.

 

Mandame fotos o algo por mail porque no puedo recibir privados hasta que no cumpla los 100 mensajes, está mi contacto en el listado de luthiers.

 

Saludos!

 

uuu pero me queda re lejos soy de La Plata jajajajja, disculpla. De paso te pregunto algo, tengo un contra que tiene las cuerdas muy altas y el puente esta muy abajo, conclusion que esta mal ensamblado. hay que levantarle el puente pero si ahces eso se levantan las cuerdas, por ende xxx hay que bajarles las cuerdas, como se hace esto?, cuanto sale un arreglo asi? Saludos.

Link to comment
Share on other sites

haces arreglos de contrabajo???, donde estas?

 

Si, estoy por zona norte, en Victoria.

 

Mandame fotos o algo por mail porque no puedo recibir privados hasta que no cumpla los 100 mensajes, está mi contacto en el listado de luthiers.

 

Saludos!

 

uuu pero me queda re lejos soy de La Plata jajajajja, disculpla. De paso te pregunto algo, tengo un contra que tiene las cuerdas muy altas y el puente esta muy abajo, conclusion que esta mal ensamblado. hay que levantarle el puente pero si ahces eso se levantan las cuerdas, por ende xxx hay que bajarles las cuerdas, como se hace esto?, cuanto sale un arreglo asi? Saludos.

 

Hay que cambiar el ángulo del mango y para esto se puede: desencolar el diapasón y suplementar el mango (más simple pero se nota más), o desencolar el mango y corregir el ángulo de entrada (más complejo y más caro pero no se nota)

 

Son laburos que pueden costar hasta 5 mil pesos - suponiendo lo peor y más difícil, según cómo se haga y el caso - habría que ver si el mango está encastrado con cola de milano, hay que desencolar de todas maneras el diapasón...

Sólo desencolar y suplementar el diapasón, cuesta muchísimo menos.

Para más detalle escribime y charlamos. Todo esto te digo teniendo en cuenta que es de por sí un instrumento más complicado, y valioso que un violín, que son de por sí complicados, delicados y valiosos.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

  • 6 months later...
  • 1 month later...

 

Che, disculpá, pero ese "ferro de 'anima" se vé grande hasta para un violoncello...

 

Saludos.

 

Se ve grande porque está fotografiado del lado más ancho y porque probablemente está tomado con un lente de macro. Tal vez, usando hasta la espuela llegaría a un cello, pero no creo, no parece lo bastante largo para que sea cómodo. Tené en cuenta que el largo lineal no es lo único que cuenta, es qué tan largo es tras la curva. Por lo menos, no llegaría a correr el alma una vez calzada, y dudo mucho que vaya bien porque el diámetro del alma de un cello ha de ser el doble o un poco más. Digámosle almero, se parece mucho a cualquier otro para violines y violas.

 

Ya voy a ir poniendo más fotos.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Excelente post! muy interesante. Acá otro que toca el violín reportándose.

Una vez se me cayó el estuche con el violín adentro y por suerte no le pasó nada, pero le cambió el sonido. Se lo llevé a un luthier y me dijo que había que corregir la posición del alma, que se había corrido. Yo daba por sentado que tenían que abrir el instrumento, pero me dijo que no hacia falta :mrgreen: Después de eso siempre me quedó la intriga de como carajo hacían para arreglarlo sin tener que abrir el instrumento.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...