Gerardo Cba Posted July 3, 2012 Posted July 3, 2012 Van mis "paulitas", de derecha a izquierda... 1) Gibson Les Paul Std Classic 2002 Honey Burst, Plain Top. Mics: 496R y 500T (seguro serán reemplazados por un set de 57 Classic). Gentileza del Sr. Skos. 2) Epiphone Les Paul Std 1997 Cherry sunburst, Flame Top. Mics: Seymour Duncan Alnico II Pro. La viola con el mango más cómodo que he probado. 3) Gibson Les Paul Studio 2010 Wine Red. Mics: 490R y 498T. 4) Gibson Les Paul Std AFD Slash Signature 2011, Appetite Amber, Flame Top. Mics: Seymour Duncan Alnico II pro Zebra. Quote
Gerardo Cba Posted July 3, 2012 Author Posted July 3, 2012 Está linda la AFD, pero la Std Classic que me trajiste vos es un camión con acoplado. Tremendo mueble, híper cómoda, criminal! Quote
SebaGonzalez Posted July 3, 2012 Posted July 3, 2012 Hermosas! Te felicito! De curioso. Tenes otras violas o juntas Paulas nomas? Quote
juani_ases Posted July 3, 2012 Posted July 3, 2012 Que grosas!!! Felicitaciones. contanos las diferencias que notas entre ellas para los que no tenemos mucha idea de las Les Paul. Abrazo Quote
Gaita-Bass Posted July 3, 2012 Posted July 3, 2012 Gerardo que buenas violas che!!! te felicito y pregunta la epi suena buena con esos mics?? Saludos Quote
Gerardo Cba Posted July 3, 2012 Author Posted July 3, 2012 Hermosas! Te felicito! De curioso. Tenes otras violas o juntas Paulas nomas? Tengo una Epiphone Sheraton II Korea 2005, Vintage Sunburst, con mics Gibson Burstbuckers de Alnico II. Tuve otras pero tuve que venderlas para pagar algunas de las paulas (Gibson Studio 50 Tribute, Fender Telecaster Deluxe, Epi Custom Korea 2001, Epi Gold Top 56 Korea 2005, Faim Les Paul, SX Les paul, un par de stratos, etc...). Quote
Nuno87 Posted July 3, 2012 Posted July 3, 2012 Fuaaaa... Una más linda que otra, te re felicito por las cuatrillizas! :) Quote
Gerardo Cba Posted July 3, 2012 Author Posted July 3, 2012 Gerardo que buenas violas che!!! te felicito y pregunta la epi suena buena con esos mics?? Saludos Esa Epiphone suena muy bien, más allá de la procedencia y demás mitos que todos ya conocemos, los mics ayudan muchísimo, y la viola (para mí) está muy bien de mueble y terminaciones. Las clavijas que tiene fueron reemplazadas por unas Gibson Kluson, y la electrónica se reemplazo por cosas de mejor calidad. Las Gibson están totalmente originales. Quote
Perro Negro Posted July 3, 2012 Posted July 3, 2012 Felicitaciones, hermosas todas. Con la Classic me conformo de por vida biggrin Quote
Gaita-Bass Posted July 3, 2012 Posted July 3, 2012 Gracias por la Respuesta, yotengo un epi les paul custom tambien korea y tiene un mueble buenisimo. Y me gusta mucho como suena pero siempre me pica el bichito de ponerle otros mics tipo clasic 57 o por ahi unos s.d alnico 2. Me encanta la Gibson Standard 2002 mata de facha. Te mando un abrazo y gracias por la info. :D Quote
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted July 3, 2012 Administrador Posted July 3, 2012 Está linda la AFD, pero la Std Classic que me trajiste vos es un camión con acoplado. Tremendo mueble, híper cómoda, criminal! No es Standard Classic...es Classic. La Standard es otro modelo. Es como decir: Tengo un Ford Focus Fiesta. Felicitaciones por las violas! Quote
Gerardo Cba Posted July 3, 2012 Author Posted July 3, 2012 Que grosas!!! Felicitaciones.contanos las diferencias que notas entre ellas para los que no tenemos mucha idea de las Les Paul. Abrazo Las diferencias que noto, a mi humilde y limitado oído y toque son: La AFD es 9 agujeros, tiene un mango más tirado al tipo 60, es la que mejor limpia con el pote de volúmen, y tiene mucho ataque, sobre todo en los medios/agudos. La Std Classic es también 9 agujeros, mango tipo 60, tiene más sustain que la AFD, los mics son un poco más agresivos en graves, tal vez porque son cerámicos, la verdad que no lo se, dejo que opine alguien que sabe. La Epiphone es uno de mis primeros amores y me reservo la crítica porque no voy a ser objetivo. Lo único que puedo decir es que suena realmente muy bien y es muy cómoda. La Studio es chambered, tiene mango tipo 50 (más "gordo"), y la tono un poco más "cálida", más "dulce" que el resto. Quote
Gerardo Cba Posted July 3, 2012 Author Posted July 3, 2012 Está linda la AFD, pero la Std Classic que me trajiste vos es un camión con acoplado. Tremendo mueble, híper cómoda, criminal! No es Standard Classic...es Classic. La Standard es otro modelo. Es como decir: Tengo un Ford Focus Fiesta. Felicitaciones por las violas! Gracias por desburrarme. Quote
Erradicador Posted July 3, 2012 Posted July 3, 2012 Te hace falta una les paul loco... :mrgreen: Belleza. Quote
MattPRS Posted July 3, 2012 Posted July 3, 2012 Felicitaciones por esas violitas!!!! una mas linda que la otra :D Quote
Manu_ch Posted July 3, 2012 Posted July 3, 2012 Felicitaciones, Che!!! Se me cae la baba por las cuatro violas. Saludos!!! Quote
Gerardo Cba Posted July 3, 2012 Author Posted July 3, 2012 Gracias por la Respuesta, yotengo un epi les paul custom tambien korea y tiene un mueble buenisimo. Y me gusta mucho como suena pero siempre me pica el bichito de ponerle otros mics tipo clasic 57 o por ahi unos s.d alnico 2. Me encanta la Gibson Standard 2002 mata de facha. Te mando un abrazo y gracias por la info. :D Una Epi LP Std o Custom, donde sea que haya sido fabricada, si el mueble anda bien y afina correctamente, con buenos mics sale a jugar a cualquier cancha. Te lo aseguro. Abrazo. Quote
juani_ases Posted July 3, 2012 Posted July 3, 2012 Que grosas!!! Felicitaciones.contanos las diferencias que notas entre ellas para los que no tenemos mucha idea de las Les Paul. Abrazo Las diferencias que noto, a mi humilde y limitado oído y toque son: La AFD es 9 agujeros, tiene un mango más tirado al tipo 60, es la que mejor limpia con el pote de volúmen, y tiene mucho ataque, sobre todo en los medios/agudos. La Std Classic es también 9 agujeros, mango tipo 60, tiene más sustain que la AFD, los mics son un poco más agresivos en graves, tal vez porque son cerámicos, la verdad que no lo se, dejo que opine alguien que sabe. La Epiphone es uno de mis primeros amores y me reservo la crítica porque no voy a ser objetivo. Lo único que puedo decir es que suena realmente muy bien y es muy cómoda. La Studio es chambered, tiene mango tipo 50 (más "gordo"), y la tono un poco más "cálida", más "dulce" que el resto. Que bueno! la verdad es que ando con ganas de una Les Paul, y ver tu arsenal me dejo con mas ganas aun.. Abrazo y nuevamente felicitaciones! Quote
maximilien Posted July 3, 2012 Posted July 3, 2012 ¡Te odio! Ojo, no lo tomes a mal biggrin . Es odio puramente sano. Buenisimas las cuatrillizas. :o Quote
Gerardo Cba Posted July 3, 2012 Author Posted July 3, 2012 ¡Te odio! Ojo, no lo tomes a mal biggrin . Es odio puramente santo. Buenisimas las cuatrillizas. :o biggrin Quote
Artaud Posted July 3, 2012 Posted July 3, 2012 Gracias por la Respuesta, yotengo un epi les paul custom tambien korea y tiene un mueble buenisimo. Y me gusta mucho como suena pero siempre me pica el bichito de ponerle otros mics tipo clasic 57 o por ahi unos s.d alnico 2. Me encanta la Gibson Standard 2002 mata de facha. Te mando un abrazo y gracias por la info. :D Una Epi LP Std o Custom, donde sea que haya sido fabricada, si el mueble anda bien y afina correctamente, con buenos mics sale a jugar a cualquier cancha. Te lo aseguro. Abrazo. Tengo una Epi Std, año 2003 (aclaro el año porque según tengo entendido en los últimos años cayo la calidad de construcción), vale la pena tirarle guita encima poniendole unos Seymour Duncan o del estilo? o pensas que es mejor venderla y comprar una Gibson? Quote
Gerardo Cba Posted July 3, 2012 Author Posted July 3, 2012 Gracias por la Respuesta, yotengo un epi les paul custom tambien korea y tiene un mueble buenisimo. Y me gusta mucho como suena pero siempre me pica el bichito de ponerle otros mics tipo clasic 57 o por ahi unos s.d alnico 2. Me encanta la Gibson Standard 2002 mata de facha. Te mando un abrazo y gracias por la info. :D Una Epi LP Std o Custom, donde sea que haya sido fabricada, si el mueble anda bien y afina correctamente, con buenos mics sale a jugar a cualquier cancha. Te lo aseguro. Abrazo. Tengo una Epi Std, año 2003 (aclaro el año porque según tengo entendido en los últimos años cayo la calidad de construcción), vale la pena tirarle guita encima poniendole unos Seymour Duncan o del estilo? o pensas que es mejor venderla y comprar una Gibson? Yo le puse un poco de plata encima a una Epi cuando sabía que no llegaba a la Gibson. Para mi con la Epi y unos buenos mics andas muy bien, más aún vos que ya tenés la viola. Ahora bien, gastar 5 lucas en una epiphone y después 2 en mics... no se... ahí tal vez voy por una Gibson usadita Studio. Es mi opinión. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.