Andres1980 Posted July 2, 2012 Share Posted July 2, 2012 Buen dia: Les cuento que hace rato que me venia rondando el bichito de crearme mi propia guitarra y con un amigo nos hicimos la cabeza entre los dos y arrancamos. Yo conseguí en un carpintero amigo Fresno que tiene estacionado unos 25 años (iba a ser un mueble fino para el banco Israelita). Proyectamos que podiamos hacer 3 guitarras. Los modelos que elegimos fueron: -Telecaster Deluxe (con los Wide range de Ardizzi) -Telecaster Classic -Telecaster Thinline 72 El primer inconveniente fue que los tablones quedaron luego de cepillados en 40 mm (a mi no me importaba porque la thinline va con tapa). Asi que cortamos 3 tablones en espejo. Compramos plano, router, lijadora de banco, caladora y nos largamos en nuestro tiempo libre (que es muy poco). Les dejo foto de 2 de los modelos que elegi (hasta los colores) y los cuerpos de fresno en proceso. Telecaster Deluxe Walnut Telecaster Thinline 1972 Butterscoth Esto es cuando empezamos con el ruteo luego de que hice el molde en MDF y conseguí la bendita Fresa con copiador invertido marca Stronger (es bastante mala). Acá se ve como van quedando los cuerpos. El de la Deluxe, el carpintero me regalo un pedazo que ya estaba unido por uno de los lados, y aparte estuve probando unas anilinas, por eso se ve demasiado amarillo. El pickguard lo compre en mercado libre a un muchacho que se le cayo un proyecto. Todavía tengo que routear el mic del puente para un Wide Range, ya que tiene la especificación para un PAF. El del mástil esta bien. La madera esta un poquito humedecida para ver como levantaba la veta. Este es el de la Thinline, el pickguard lo compre en Warmoth (mi primer experiencia). Tiene los alojamiento de Mic para PAF (que también cambiare en el futuro). El problema fue, que cuando lo pedí, no sabia que existía la réplica de los Wide Range de Ardizzi. Ahora, me estan haciendo unos Alnico V para el JBass y luego me va a hacer los WR para las violas. Estoy enamorado de esos mics y el sonido crujiente-brillante que tienen. Este es un juego de Tapas, que todavía tengo que cepillar para bajar unos milímetros. Acá les dejo el super-cuartito donde se esta gestando la cosa. Aparte de lo que compramos, ya tenia un dremel y el router para el mismo (esta bueno para cositas delicadas). Ahora solo me queda darle guacha con la lija, esperar las tapas con el tamaño necesario y meterle con los fresados de las cavidades. Todo los accesorios los fui comprando en De Luthiers y otras en casas de música de Rosario (Oliveira-Intervalo-Marisa Oliveira) y en Mercado libre. Uno de los mástiles lo compre y el otro lo vamos hacer con un pedazo de Arce que tenemos. Abrazo, y más adelante les cuentos los avances. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
LucasProg Posted July 3, 2012 Share Posted July 3, 2012 Lo sigo! Me parece super interesante. Éxitos con la construcción! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fermot Posted July 3, 2012 Share Posted July 3, 2012 Que bueno loco! segui subiendo sin falta y metele pa delante que va de la ostia! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Martin40 Posted July 3, 2012 Share Posted July 3, 2012 Ruego que con un fresno con esa veta, no le vas a tirar pintura encima, no??? biggrin Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ConraLaje Posted July 3, 2012 Share Posted July 3, 2012 muy bueno! hermosas maderas conseguiste Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
coroneitor Posted July 3, 2012 Share Posted July 3, 2012 Buenisimo, yo me estoy armando una, tengo la madera y me paso lo mismo que a vos, 40 mm, a la otra le pones tapa tambien? Cuanto estan los mics? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Andres1980 Posted July 3, 2012 Author Share Posted July 3, 2012 Buenisimo, yo me estoy armando una, tengo la madera y me paso lo mismo que a vos, 40 mm, a la otra le pones tapa tambien?Cuanto estan los mics? Búscalo en Facebook y mandale un MP. Te responde enseguida y con toda la onda. Fíjate que le esta haciendo unos a Ariel Pozzo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Andres1980 Posted July 3, 2012 Author Share Posted July 3, 2012 Ruego que con un fresno con esa veta, no le vas a tirar pintura encima, no??? biggrin Hola Martín: La idea es hacerlas traslucidas, iguales a las de la foto de arriba. La Deluxe, Walnut (ya tengo una tinta para nitro borravino y una roja, ya dare con el color). La Thinline apenitas con un toque miel. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
THE CROW Posted July 3, 2012 Share Posted July 3, 2012 Pinta lindo el proyecto! andá colgando fotos a medida que avanzas, saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Andres1980 Posted July 7, 2012 Author Share Posted July 7, 2012 Bueno, vine un rato antes de irme de mis amigos a comer y estuve toqueteando algo. Con la mecha pala estuve sacando material para hacerle la cavidad a la Thinline. Mañana con luz le dare con la fresadora. Con respecto al cuerpo de la deluxe, tuve un problema. Por eso voy a aprovechar sus conocimientos (si me quieren ayudar). Como el tablón me venia encolado, cuando lo frese me encontré en los cantos con el soquete de guía que le hacen para unirlos. Algunos los repase con el minitorno y les agregue un pedacito de fresno pero quedan mal. Entonces se me ocurrió que podía ponerle una tira alrededor de los cantos del material de revestimientos que usan para los muebles. Fui a lo de un amigo que hace cajones peruanos y me traje un pedazo de roble blanco y otro de haya. La hoja debe tener "micrones" de espesor. Mañana voy a probar con retazos, a ver como queda. Calculo que el espesor y el pegamento en poca cantidad no influira en el sónido. A ustedes que les parece la idea? Les pongo algunas fotos del problema. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jano Posted July 7, 2012 Share Posted July 7, 2012 muy buen laburo !!!tengo que hacer un curso de luthier yaa!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ConraLaje Posted July 7, 2012 Share Posted July 7, 2012 biene tremendo, yo la dejaria asi, me encanta la facha del fresno en los cantos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Andres1980 Posted July 8, 2012 Author Share Posted July 8, 2012 Aca màs fotos de como sigue el proyecto. No hice muy prolija la cavidad, porque tengo problemas con el router. Tampoco tome medidas exactas, lo hice a ojo. Aca les dejo como quedo la plancha de roble en el canto. Me parece que lo voy a hacer en la deluxe. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Melomana Posted July 8, 2012 Share Posted July 8, 2012 buen laburo loco. Fijate de pegarle un taquito de madera en los sectores de la cámara donde van los tornillos de los sujetacorrea. Aca se ve como en realidad se deja algo de madera sin fresar Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Andres1980 Posted July 8, 2012 Author Share Posted July 8, 2012 Vos sabes que algunos se contradicen con la cavidad. Para algunos es solo arriba y para otros como tu foto. Me da como cosa sacar tanta madera (y encima buena). Todavia no se que voy a hacer. Lo de los taquitos es muy buen consejo, lo voy a poner en práctica. Saludos y gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ConraLaje Posted July 9, 2012 Share Posted July 9, 2012 hola andres! primero que nada concuerdo con melomana, ponele los taquitos, y tambien me parece que deberias ahuecar la otra ala (va de gusto, pero si es fresno pesado te combiene ahuecarlo) Y para la proxima, en vez de usar una mecha de pala para ahuecar por dentro, te recomiendo usar una "mecha forstner" Que sacan de a mucha madera, mas rapido y mas prolijo. Yo en mi thinline la use con el taladro de mano y no me trajo ningun problema. Es asi: Yo me compre una bosch de muy buena calidad, te la recomiendo. Viene muy bien el laburo! Lindas maderas pegaste! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Andres1980 Posted July 9, 2012 Author Share Posted July 9, 2012 hola andres! primero que nada concuerdo con melomana, ponele los taquitos, y tambien me parece que deberias ahuecar la otra ala (va de gusto, pero si es fresno pesado te combiene ahuecarlo) Y para la proxima, en vez de usar una mecha de pala para ahuecar por dentro, te recomiendo usar una "mecha forstner" Que sacan de a mucha madera, mas rapido y mas prolijo. Yo en mi thinline la use con el taladro de mano y no me trajo ningun problema. Es asi: Yo me compre una bosch de muy buena calidad, te la recomiendo. Viene muy bien el laburo! Lindas maderas pegaste! Hola Conrado: No ahueque todo con la Pala, use fresas. Eso fue como para ayudar en la primera pasada. Tengo ganas de comprarme una mecha forstner y también algo que te vi usar a vos (creo) que se llama Stanley Surform. El tema es que tengo un par de horas a la semana para trabajar y queria adelantar trabajo. Con respecto al peso, es increíble lo liviana que quedo solo con ese calado. Me estoy planteando seriamente no sacrale más. Saludos y gracias por los consejos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ConraLaje Posted July 9, 2012 Share Posted July 9, 2012 claro por eso, no combiene ahuecar con las fresas porque se les va el filo muy rapido y la fresadora se exige demasiado. Yo intentaria ahuecar lo maximo posible con la forstner y lo emprolijo con fresas y fresadora Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tincho27 Posted July 9, 2012 Share Posted July 9, 2012 claro por eso, no combiene ahuecar con las fresas porque se les va el filo muy rapido y la fresadora se exige demasiado. Yo intentaria ahuecar lo maximo posible con la forstner y lo emprolijo con fresas y fresadora Conra. Te mande unos PM, cuando puedas chequealos por favor Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Andres1980 Posted July 22, 2012 Author Share Posted July 22, 2012 Hola les muestro unos pequeños adelantos. El sábado antes del ensayo estaba lindisimo el día así que me puse y termine el calado y reforze con taquitos los lugares donde van los sujeta correas (como me aconsejaron acá). Lleve las tapas a 7 mm y las encole al cuerpo. El martes o miércoles le sacare las prensas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Andres1980 Posted July 24, 2012 Author Share Posted July 24, 2012 Asi quedo la tapa encolada Linda veta!!! là stima que quedo en el lugar del F holeError de principiante.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Andres1980 Posted July 28, 2012 Author Share Posted July 28, 2012 Hola: Esta tarde estuve metiendo mano, les cuento que hice: Frese la tapa con la fresa con copiador común usando el cuerpo como molde. Lije algo los cantos pero me falta mucho todavía. Hice la cavidad de los potes, en 30 Mm. Empecé con el F-Hole. Mañana intentare seguir, pero antes tengo que poner unos MIC de Anilco V para el bajo que me hizo Ardizzi. Acá las fotos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jorge De Luca Posted July 28, 2012 Share Posted July 28, 2012 Va pintando ah? metele pilas! Te felicito por el laburo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
HERPABLITEN Posted July 28, 2012 Share Posted July 28, 2012 Va tomando color la guacha.... Te felicito amigacho.... aprende asi me ayudas con la mia, jejeje..... Mañana paso a verla en persona y te ayudo un cacho... :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Andres1980 Posted July 28, 2012 Author Share Posted July 28, 2012 Dale, que si va bien despúes nos animamos a la "JAGUARcia HH"...!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.