nitefly Posted April 23, 2009 Share Posted April 23, 2009 Estimados, por ahi alguno de uds los recuerda Leo, su fabricante, empezo haciendo clones del champ a precios bien accesibles. Un dia lo contacte, y fui a la casa a probarlos, y la verdad que estaban barbaros. No me compre uno, solamente porque estaba construyendome un champ con modificaciones. Pero luego de un tiempo, LHC Vintage comenzo a hacer cajas, un clon de Bassman y hasta tenia casi todo cocinado para un 18W. Aqui les paso unas fotos de sus laburos. Si buscan en google, encontrararan su pagina en construccion y fotos en putfile. Las fotos y precios de cajas estan en ML. Aca les dejo algunos confites. Clon del champ Cajas salute Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Totino Posted April 23, 2009 Share Posted April 23, 2009 Uhh la verdad que me encanta el look!son preciososss Buenisima la data ! Ahora lo gugleo! Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
songoku Posted April 23, 2009 Share Posted April 23, 2009 Me acuerdo del foro GO, algunos criticaban la estética y el parlante que no era de buena calidad, pero por el precio que tenían en ese momento eran un golazo, lastima que soy del interior, ¿Sabes en que precio andan ahora? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sergio Posted April 23, 2009 Share Posted April 23, 2009 Gracias por postearlo Juan. Estuve buscando bastante de Lhc y no encontré. Y pude contactarlo gracias a un mail que publicaste vos en otro foro hace muuuuho :D . Le escribí ayer y a la noche tenía mi respuesta. La estética no me disgusta aunque por ahí un poquito el grill (se llama así no?). Saludos che. Pd: Lástima que la página está en construcción. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
andresszappa Posted April 23, 2009 Share Posted April 23, 2009 No los escuche, pero esteticamente estan barbaros. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nitefly Posted April 23, 2009 Author Share Posted April 23, 2009 los grills, o telas, de las primeras ediciones de cajas son de panamina. Es de punto abierto, y aveces queda bien y otras maso. A mi me gusta, y creo que a la gente de mesa tb --> (la de mesa boogie no es panamina, sino algo mas bien tirando a mimbre, pero de pinta son bastaaaaaaaaaaante parecidos) la otra tela es algo tirando a panamina, pero con otro punto, de varios colores, las hay laqueadas (o con algun barniz) y otras mas crudas. Todo se consigue por Once. La verdad que Leo es un tipo supermacanudo y que hace las cosas bien, a conciencia. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nanchy Posted April 23, 2009 Share Posted April 23, 2009 Mataría saber que fue del 18w "británico"; recuerdo (no se si en GO o TE, o en ambos), que lo tenía casi listo; pero después se le perdió el rastro. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest sleepyone Posted April 23, 2009 Share Posted April 23, 2009 DE PINTA ME ENCANTAN!!!! Alguno puede tirar la data del precio que rondaban los "champs"? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nanchy Posted April 23, 2009 Share Posted April 23, 2009 8 gambas más o menos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo Posted April 23, 2009 Share Posted April 23, 2009 me acuerdo de todo esooo y tambien reciuerdo que las "criticas" eran q tenian un parlantecitos nacionales muy mochitos.. pero bueno....tampoco era tanta guita. igual nose que onda con este muchacho..sigue fabricando? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sergio Posted April 23, 2009 Share Posted April 23, 2009 me acuerdo de todo esooo y tambien reciuerdo que las "criticas" eran q tenian un parlantecitos nacionales muy mochitos.. pero bueno....tampoco era tanta guita. igual nose que onda con este muchacho..sigue fabricando? Si, hay algunas ventas en M.L con parlantes eminence Pablo. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
emiliano Posted April 23, 2009 Share Posted April 23, 2009 Que bueno Nite, ayer me quise meter en la pagina de esta gente pero la estan armando creo asique no pude ingresar. Muy buenas las cajas, la pinta me gusta mucho de verdad, habria que ver si alguien los probo para ver que tal andan en accion. saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo Posted April 23, 2009 Share Posted April 23, 2009 pregunta: no es muy finito 15 mm para las cajas? lo veo finito. alguien que este en el tema? o cualquiera q quiera opinar claro :| Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nitefly Posted April 23, 2009 Author Share Posted April 23, 2009 pablo yo tengo mi caja 2x12 armada con 18 mm y tengo en casa una cajita de 1x10 de 22 mm con frentes de 15 mm la verdad, que asi a la vista, entre la de 18 mm y 15 mm, la diferencia es apenitas perseptible. no creo que tenga problema alguno Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sergio Posted April 23, 2009 Share Posted April 23, 2009 pregunta: no es muy finito 15 mm para las cajas? lo veo finito. alguien que este en el tema? o cualquiera q quiera opinar claro :| La verdad que no tengo ni idea Pablo. algún foroamigazo del cuartito que opine? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo Posted April 23, 2009 Share Posted April 23, 2009 y cuanto es lo q se usa en gral? los 18 mm? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Perren Posted April 23, 2009 Share Posted April 23, 2009 Tienen buena pinta las cajas, me gustaron. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Doc Posted April 23, 2009 Share Posted April 23, 2009 y cuanto es lo q se usa en gral? los 18 mm? Ate todo , mis felicitaciones a LHC, muy buenos laburos, en lo que a mi respecta esteticamente, se nota que usan materiales y accesorios de muy buena calidad. No puedo opinar en relacion al sonido , seria bueno que se incorporen al test de Amplis. Pablo el tema de la madera es el siguiente: Los equipos y cajas americanos, Fender, Mesa ( en algunos casos), y otras marcas, por lo general (por lo general) usan 18mm lo que equivale a 3/4 de pulgada, por el simple hecho de que usan esa unidad metrica, ahora los equipos ingleses en general, Marshall, Vox usan 15mm, para que te des una idea las cajas Marshall 1960, 4x12, en todas sus versiones usan 15mm. En cambio Orange usa 18mm. No es una regla estricta usar una u otra medida, lo que si va a cambiar un poco la tonalidad, siempre que estemos hablando de cajas cerradas, en 18mm podes lograr mas cuerpo, en las abiertas podes poner cualquier cosa que siempre va a sonar igual, lo unico es que va a ser mas pesada o mas liviana. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest sleepyone Posted April 23, 2009 Share Posted April 23, 2009 y cuanto es lo q se usa en gral? los 18 mm? Ate todo , mis felicitaciones a LHC, muy buenos laburos, en lo que a mi respecta esteticamente, se nota que usan materiales y accesorios de muy buena calidad. No puedo opinar en relacion al sonido , seria bueno que se incorporen al test de Amplis. Pablo el tema de la madera es el siguiente: Los equipos y cajas americanos, Fender, Mesa ( en algunos casos), y otras marcas, por lo general (por lo general) usan 18mm lo que equivale a 3/4 de pulgada, por el simple hecho de que usan esa unidad metrica, ahora los equipos ingleses en general, Marshall, Vox usan 15mm, para que te des una idea las cajas Marshall 1960, 4x12, en todas sus versiones usan 15mm. En cambio Orange usa 18mm. No es una regla estricta usar una u otra medida, lo que si va a cambiar un poco la tonalidad, siempre que estemos hablando de cajas cerradas, en 18mm podes lograr mas cuerpo, en las abiertas podes poner cualquier cosa que siempre va a sonar igual, lo unico es que va a ser mas pesada o mas liviana. Muy buena data! Gracias Juanmas, a mi me sirvio un monton! :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Doc Posted April 23, 2009 Share Posted April 23, 2009 y cuanto es lo q se usa en gral? los 18 mm? Ate todo , mis felicitaciones a LHC, muy buenos laburos, en lo que a mi respecta esteticamente, se nota que usan materiales y accesorios de muy buena calidad. No puedo opinar en relacion al sonido , seria bueno que se incorporen al test de Amplis. Pablo el tema de la madera es el siguiente: Los equipos y cajas americanos, Fender, Mesa ( en algunos casos), y otras marcas, por lo general (por lo general) usan 18mm lo que equivale a 3/4 de pulgada, por el simple hecho de que usan esa unidad metrica, ahora los equipos ingleses en general, Marshall, Vox usan 15mm, para que te des una idea las cajas Marshall 1960, 4x12, en todas sus versiones usan 15mm. En cambio Orange usa 18mm. No es una regla estricta usar una u otra medida, lo que si va a cambiar un poco la tonalidad, siempre que estemos hablando de cajas cerradas, en 18mm podes lograr mas cuerpo, en las abiertas podes poner cualquier cosa que siempre va a sonar igual, lo unico es que va a ser mas pesada o mas liviana. Muy buena data! Gracias Juanmas, a mi me sirvio un monton! :D De nada, como siempre, cualquier duda consultenme mandando un MP, un abrazo!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MartinB Posted April 23, 2009 Share Posted April 23, 2009 Yo tengo una caja LHC con dos eminence legend de 12, la uso con mi Bassman Silverface, la verdad que suena muy bien, saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mbnicolas19 Posted April 23, 2009 Share Posted April 23, 2009 La unica contra que les veo yo a estas cajas es que estan hechas en MDF. Pero por el precio que tienen, la estetica y los detalles de construccion estan buenisimas. En DR estan publicadas a un precio regalado y con parlantes Eminence Legends 1258. Por ahi por unos manguitos mas la podes encargar construida con fenolico de 18mm y te queda flor de caja. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest sleepyone Posted April 23, 2009 Share Posted April 23, 2009 La unica contra que les veo yo a estas cajas es que estan hechas en MDF. Pero por el precio que tienen, la estetica y los detalles de construccion estan buenisimas. En DR estan publicadas a un precio regalado y con parlantes Eminence Legends 1258. Por ahi por unos manguitos mas la podes encargar construida con fenolico de 18mm y te queda flor de caja. Perdon por la ignorancia, que es MDF? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nitefly Posted April 23, 2009 Author Share Posted April 23, 2009 La unica contra que les veo yo a estas cajas es que estan hechas en MDF. Pero por el precio que tienen, la estetica y los detalles de construccion estan buenisimas. En DR estan publicadas a un precio regalado y con parlantes Eminence Legends 1258. Por ahi por unos manguitos mas la podes encargar construida con fenolico de 18mm y te queda flor de caja. porque decis que el mdf es peor que el fenolico? yo tengo una caja de mdf y una de fenolico y si te las pongo palo a palo no notas diferencias, ni constructivas ni sonoras es mas, me animo a decirte que entre fenolico y mdf prefiero el mdf. Porque? - es mas facil de laburar. - no tiene el problema del prensado. si el fenolico es de muy buena calidad, las placas paralelas de "madera" pueden despegarse y empezar a vibrar. Ya he escuchado un par de cajas de fenolico que vibran y te aseguro que es un bajon. si prefieren el fenolico al mdf por un tema constructivo y de firmeza, apuntalando internamente al mdf con varillas de pino o lo que sea se logra una estructura muy resistente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
DerGotoXivo Posted April 23, 2009 Share Posted April 23, 2009 Estan muy buenos! Ya los conocia por ML, y pense en pedirles una 2x12". Dicen que tambien fabrican equipos a pedido. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.