Jump to content

Recommended Posts

Posted

Arranco con mi tercer proyecto, ahora en el plano rentado con una telecaster en la onda de la buterflycaster ya que gusto mucho.

En principio vamos hacer algo similar a esto pero con control plate y sin pickguard en color natural con binding solo en el top, Todo esto si no hay ningún cambio sobre la marcha.

 

photo3.jpg

 

Como ya me trajeron las maderas para el mástil plátano y diapasón de guayacan arranque nomas.

Comparto unas fotos de lo que tengo hecho.

 

20120630121252.jpg

 

20120630122858.jpg

 

20120630163550.jpg

 

La pala tiene una chapita de arce flameado a modo decorativo y el tensor de doble acción ajusta desde el talón.

 

Comentarios útiles:

 

Plátano primo muy muy lejano del maple se deja laburar con comodidad dibujo y color no muy agraciado grano fino peso bastante similar dureza también no se mueve es estable al menos la tabla que me toco, pero el maple es maple y no hay con que darle, hay que ver como suena.

 

Guayacan una madera durisima que desafila cualquier serrucho pero hermosa me gusta mucho y creo que es una de las mas lindas en color oscuro tambien estable ni se movió hice cepillar un par de tablitas y pulido parece chocolate tiene linda veta grano muy fino y compacto.

 

Bueno eso es todo por hoy en la semana me traen la madera para el cuerpo aparentemente mara y tapa de maple según me dijeron vamos a ver que sale.

Saludos Paz :mrgreen:

  • Replies 61
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Posted
esa de poner la mecha en la fresadora no la tenia, te voy a robar la idea jajajaja

 

No es lo ideal pero sale mejor que a mano :mrgreen:

  • 1 month later...
Posted

Así esta hoy esta teleca que estoy haciendo al final el cuerpo esta hecho de caoba sapeli con un laminadito de maple en el centro. Mango hice dos uno de plátano en una sola pieza con diapasón de guayacan y el que esta en esta foto que es de plátano en tres partes bien radiales con laminas decorativas de caoba y diapasón de guayacan decidimos usar este último los inlays estan hechos con epoxi los puntos del centro son de de guayacan. Van fotos.

20120825154807.jpg

 

20120825172421.jpg

 

La viola va a llevar en el frente un enchapado de maple flameado a falta de presupuesto para una buena tapa vamos a improvisar con esta lamina compre varias a muy buen precio y están muy buenas bastante figuradas voy a terminar con binding para simular que es una tapa vamos a ver como queda, voy a postear fotos del proceso ya que no veo nada de esto en el foro y seguramente a alguien le va a servir.

 

20120825172458.jpg

 

Cuando tenga mas avances subo algo. Saludos. Paz :mrgreen:

Posted

Muy buena la del enchapado, Coro.

Le da una elegancia al instrumento que solo se podría lograr con una tapa grosa que sale un ojo de la cara.

Pinta super bien.

 

Salutte!

Posted

Gracias Gente!!! Así esta la cosa hoy.

 

Esto es un mini tutorial para echapar madera. Hay dos maneras de enchapar laminas de madera al menos que yo conozca una es pegar y prensar con cemento de contacto no es lo mas indicado en un instrumento musical o el que use y recomiendo encolado con cola vinílica cola de carpintero o como prefieran llamarla, en mi caso use titebond, paso a explicar.

 

Preparar la superficie esta debe estar 100% plana terminar con lija gruesa 80 diría que esta bien esto para darle una cierta mordiente a la cola, es importante que este liso sino la lamina copia la imperfección y si lijamos después de pegado para emparejar nos vamos a llevar la lámina estas normalmente son muy delgadas. La lamina debe ser siempre de mayor tamaño que la superficie a encolar.

Preparar 90% de cola 10% de agua viscosidad suficiente como para ser aplicada con pincel.

Aplicar cola en en ambas superficies con pincel, unir las partes a encolar.

con un taquito liso presionar a modo de espátula para desparramar y evitar exceso de cola y cualquier pequeño globo que pueda existir, el encolado se completa usando plancha caliente hasta que este totalmente seco y liso yo uso un papel entre la plancha y la lamina para evitar cualquier quemadura.

Cabe destacar que cuando mojemos la lámina esta se va a arrugar y nos va a parecer que va a quedar como el OGT. pero esto desaparece con la plancha caliente cuando seca la madera y la superficie.

Eliminar los sobrantes de los bordes de la lamina en el contorno del instrumento con lima siempre limando en sentido descendente.

Limpiar el pincel con agua que ya a esta altura debe haber quedado rígido tirado por algún rincón :lol:

 

Comparto alguna foto del proceso para que vean como quedo el laminado y como va la tele.

20120827174645.jpg

 

20120831192640.jpg

 

20120901192443.jpg

 

ATENCION esto no es para entusiasmarse y pretender teñir como si fuera una tapa de 10mm a lo sumo se banca resaltar las vetas con anilina lija de 400 suave y laqueado nada más.

para rutear las cavidades siempre plantilla de por medio.

Espero sirva. Saludos Paz :mrgreen:

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.




×
×
  • Create New...