FedAP1600 Posted June 30, 2012 Share Posted June 30, 2012 Buenas.. acá dejo una breve explicación y las pocas fotos que saqué con el celular (disculpen la calidad de las fotos) de la aventura de ahorrarme unos mangos de mandar a un luthier :mrgreen: para hacer un cambio de clavijas a mi guitarra. Un día que tenía que comprar cuerdas, venía de usar unas Ernie Ball .09 que pedían a gritos cambio, y se me ocurrió comprar unas Rotosound Yellows 0.10. Después de 1 semana me puse a pensar "si le pongo estas cuerdas... me va a desafinar peor que ahora" uh ahora que hacemo? Ya fue vamo a comprar unas clavijas Gotoh blindadas :mrgreen: Le puse unas modelo tulipán La víctima: Epiphone Les Paul Special II, comprada el 29 de agosto de 2011. Primer paso: Retirar clavijas Sacar las cuerdas, y sacar los 2 tornillos de las clavijas para retirarlas. En mi caso quedó de ésta manera. Un desastre la manera en la que fabricaron la viola! Segundo paso: Retirar taponcitos Al sacar las clavijas, quedan las molduras para emprolijar el encastre. Las mismas se encuentran a presión. Para retirarlas utilicé una válvula de motor y una maza de 2 kg con mucho cuidado (era lo que tenía a mano, y no tenía ganas de ir a buscar un martillo más chiquito :mrgreen: ) Los taponcitos Ya con 5 taponcitos menos quedaba así. Obsérvesen los limones y tomates haciéndome compañía en mi labor :mrgreen: Tercer paso: A usar el taladro! Tuve que proceder a agrandar los agujeros de las clavijas, dado que las Gotoh hace fuerza la "carcaza" de la clavija a comparación de las originales que apoyaban directamente sobre el eje de la clavija. Recomendación, en éste tipo de guitarra usen un taladro con reversa, porque me llevé la sorpresa que es de una madera muy mala que se desgranaba, y también provoqué una rajadura en la pintura que se ve en esta foto . También tuve que hacer unos orificios muy pequeños con mecha de 1mm para evitar hacer fuerza al meter los tornillos de las clavijas en una nueva ubicación. Cuarto paso: armar todo. Una vez terminado, procedí a armar. Así quedaron: Quinto paso: Calibrar Debería hacerlo de nuevo, porque no sé calibrar todavía :mrgreen: Espero que a alguno que tenga que hacerle el laburito este, lo incentive a hacerlo por uno mismo. Es fácil, sólo un poco de maña Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pacodegesell Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 Buenisimo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lucho0s Posted July 4, 2012 Share Posted July 4, 2012 estaba pensando en hacer lo mismo en la misma guitarra . bien ahi Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
trapo2kx Posted August 6, 2012 Share Posted August 6, 2012 te quedó más linda con esas clavas!!! me gusta Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lucho0s Posted September 20, 2012 Share Posted September 20, 2012 una pregunta made in donde es la guitarra? espero que cuando vaya a hacer el mismo laburo no se desgrane la mia :/ saludos.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
guill59 Posted September 20, 2012 Share Posted September 20, 2012 Que buenas están esas clavijas! Ahora una cosita, las dos más cerca de la cejilla, no están torcidas? O por lo menos por el ángulo en que está sacada la foto, parece así... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FedAP1600 Posted September 21, 2012 Author Share Posted September 21, 2012 una pregunta made in donde es la guitarra?espero que cuando vaya a hacer el mismo laburo no se desgrane la mia :/ saludos.. Hola, la viola es made in Indonesia. Para que no se te desgrane si tenés un taladro con reversa muchísimo mejor. A mí me pasó por hacerlo con una agujereadora vieja, pesada y con mucho torque (te pega violento latigazo si es que se llega a trabar) Que buenas están esas clavijas! Ahora una cosita, las dos más cerca de la cejilla, no están torcidas? O por lo menos por el ángulo en que está sacada la foto, parece así... Sí, la de la 6ta cuerda está un poco torcida. Todavía me estoy puteando por haberlo hecho así, pero bueno esta viola la compré para aprender en todo sentido :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lucho0s Posted September 21, 2012 Share Posted September 21, 2012 JAJAJA! misma procedencia la guitarra y mismo problema de agujereadora! la que tengo es una superguerrera de hace como 40 años pesa una tonelada, atravieza todo pero sin marcha atras, tendre que salir a conseguir una por ahi, que risa me dio, gracias por el dato Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FedAP1600 Posted September 21, 2012 Author Share Posted September 21, 2012 Calculo que si por lo menos tiene regulación de velocidad podés zafarla mejor. Yo a lo último le daba de a "gatillazos" para que no agarre velocidad y se trababa menos... pero en cuanto trababa arrancaba un pedazo :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.